Tormenta74
En rodaje
- Registrado
- 15 Ene 2008
- Mensajes
- 124
- Puntos
- 16
Con permiso de Atodogas que inició el hilo de discusión sobre el supuesto aumento de potencia del motor boxer de las futuras GS:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1252577980
Me surge la duda ya que ando pensando cambiar mi K12R por una R12GS y cuando ya "estaba decidido" me vienen con estas >
>
>
La novedad para el 2010 es la aparición del doble arbol de levas y duplicar el número de válvulas. Esto permitiría aumentar 20 cv de potencia y subir unas 2.000 vueltas el régimen máximo de giro lo que traería consiguientemente una mejora en la curva de potencia que, por lo que he podido ver en las diferentes pruebas de Motociclismo y leer en los diferentes foros, tiene un ligero bache más o menos perceptible en torno a las 5.000 vueltas.
Según dicen en Motociclismo, no supondría un gran impacto en el precio ya que esta mejora la incorporarían en la R1200R y en la R1200RT con lo que se dividiría entre 3 el coste por modelo de la evolución.
Y aquí viene mi pregunta ya que sabéis que ando como loco detrás de una GS:
¿Compensaría el "riesgo" de comprar una moto con un motor comparativamente "poco" probado con doble arbol de levas respecto al ya muy probado motor "actual"? Ya sé que está montado en la HP2 y la Megamoto pero ninguna de las dos está precisamente en el Top 10 de ventas.
La idea surge por lo que he podido leer en todos los foros desde hace mucho tiempo, la GS 1200 dió algunos problemas en las primeras unidades y muchos usuarios muy descontentos que hasta se llegaron a plantear el cambiar de marca, porcentaje de usuarios que ha ido disminuyendo con la aparición de las diferentes evoluciones de la 1200GS.
Me imagino que todos aquellos problemas eléctricos, de frenos, batería y demás (solucionados entre otras cosas con un alternador más potente) no reaparecerían pero si empieza a dar problemas de motor...
Por otra parte, si la moto gira cómoda a 6 mil vueltas, mi experiencia con la V-Strom (que tenía solo 68 cv) es que no necesitas rodar más fuerte el 95% de las veces (y posiblemente me quede corto en el porcentaje) incluso si vas a un ritmo bastante "alegre". No se necesitarían esas 2 mil vueltas "extra" salvo para tener que llevar el motor más alegre para obtener el mismo rendimiento. Es cierto que én algún adelantamiento a algún GTI o TDI "capullo" (que no quiere decir que todos lo sean) se puede agradecer el extra de potencia pero son contados casos. Bien es cierto que cuando tenía a Sussie siempre dije que le faltaban 30 cv , incluso los 115 cv de la KTM Adventure que probé para Portalmotos ya me parecieron "no necesarios", con 100-105 es más que suficiente.
http://www.portalmotos.com/www/contenidos.asp?contentid=6412
En definitiva, ante un ligero aumento de potencia que no creo que sea imprescindible para el uso "habitual" de una moto como la GS, la duda es si compensa el riesgo ante futuribles averías, previsible aumento de consumo y aumento casi seguro de precio.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1252577980
Me surge la duda ya que ando pensando cambiar mi K12R por una R12GS y cuando ya "estaba decidido" me vienen con estas >



La novedad para el 2010 es la aparición del doble arbol de levas y duplicar el número de válvulas. Esto permitiría aumentar 20 cv de potencia y subir unas 2.000 vueltas el régimen máximo de giro lo que traería consiguientemente una mejora en la curva de potencia que, por lo que he podido ver en las diferentes pruebas de Motociclismo y leer en los diferentes foros, tiene un ligero bache más o menos perceptible en torno a las 5.000 vueltas.
Según dicen en Motociclismo, no supondría un gran impacto en el precio ya que esta mejora la incorporarían en la R1200R y en la R1200RT con lo que se dividiría entre 3 el coste por modelo de la evolución.
Y aquí viene mi pregunta ya que sabéis que ando como loco detrás de una GS:
¿Compensaría el "riesgo" de comprar una moto con un motor comparativamente "poco" probado con doble arbol de levas respecto al ya muy probado motor "actual"? Ya sé que está montado en la HP2 y la Megamoto pero ninguna de las dos está precisamente en el Top 10 de ventas.
La idea surge por lo que he podido leer en todos los foros desde hace mucho tiempo, la GS 1200 dió algunos problemas en las primeras unidades y muchos usuarios muy descontentos que hasta se llegaron a plantear el cambiar de marca, porcentaje de usuarios que ha ido disminuyendo con la aparición de las diferentes evoluciones de la 1200GS.
Me imagino que todos aquellos problemas eléctricos, de frenos, batería y demás (solucionados entre otras cosas con un alternador más potente) no reaparecerían pero si empieza a dar problemas de motor...
Por otra parte, si la moto gira cómoda a 6 mil vueltas, mi experiencia con la V-Strom (que tenía solo 68 cv) es que no necesitas rodar más fuerte el 95% de las veces (y posiblemente me quede corto en el porcentaje) incluso si vas a un ritmo bastante "alegre". No se necesitarían esas 2 mil vueltas "extra" salvo para tener que llevar el motor más alegre para obtener el mismo rendimiento. Es cierto que én algún adelantamiento a algún GTI o TDI "capullo" (que no quiere decir que todos lo sean) se puede agradecer el extra de potencia pero son contados casos. Bien es cierto que cuando tenía a Sussie siempre dije que le faltaban 30 cv , incluso los 115 cv de la KTM Adventure que probé para Portalmotos ya me parecieron "no necesarios", con 100-105 es más que suficiente.
http://www.portalmotos.com/www/contenidos.asp?contentid=6412
En definitiva, ante un ligero aumento de potencia que no creo que sea imprescindible para el uso "habitual" de una moto como la GS, la duda es si compensa el riesgo ante futuribles averías, previsible aumento de consumo y aumento casi seguro de precio.