enderezar palanca de freno trasero

david_y_roketillo

Arrancando
Registrado
23 Ago 2006
Mensajes
18
Puntos
0
Hola chicos,

una para los manitas...

El otro día estuve en el Jarama con mi flamante R1200R y si alguien dudaba si esta moto tumba...le puedo enviar alguna foto... :) :)

Bueno el tema es que llegue a tumbar tanto que, a parte de comerme los avisadores, tambien toqué con la palanca del freno, y se me ha doblado ;D.
He oido decir que este materia rompe si lo vuelves a tocar :-?, pero como cuesta 130€ :o pensaba intentar enderezarla tranquilamente, que para cambiarla siempre hay tiempo...
Alquien sabe si aplicando calor con una pistola de aire caliente es mejor o peor...hacerlo tranuilamente con una buena palanca, o con un martillo...???

Gracias chicos...
David
 
El de la 1200 no sé porque no me ha pasado, pero en la Scarver (que incliné tanto en parado que se me cayó ;D ;D) lo enderecé con la mano con mucho cuidado, pues no era un material muy duro.
Por cierto ¿no llevarás la suspensión demasiado blanda?. Salimos un grupo de R1200R y "alguno" utiliza toda la goma y más, y nunca hemos llegado ni a los avisadores con la misma y la presión de los neumáticos bien graduadas.

Saludos.
 
El aluminio se moldea mejor en caliente que en frio. Se evitan grietas y microroturas.
Lo puedes calentar con la pistola de decapar. Aplicar la temperatura justa es muy dificil para hacerlo de manera tan artesanal. Calienta bastante y no enfries con agua.


Mejor la palanca que los golpes. Si tienes una mordaza (tornillo de banco) y algo para protejer la palanca, prueba aplicando presión poco a poco.

Saludos
 
a mi se me cayo en parado y se torcio la palanca de cambios en francia :-/ :-/ :-/ la desmonte y con un martillo la enderece, y hasta ahora ;)

eso si tanto si lo haces a golpes, como en un tornillo como calentando, hazlo con delicadeza y con cuidado

no estoy de acuerdo en que el tornillo sea lo mas adecuado, estas metiendo una presión constante para enderezar que puede hacer que parta, con un martillo de fibra o goma y dando golpes pequeños, poco a poco puede que vaya mejor
 
Fijala en un punto, y con ayuda de lo que veas que mejor se adapta, vete enderezándola poco a poco.

Igual que con la energía de un impacto se deforma sin partirse, la puedes enderezar.

Pero lo mejor, poco a poco.

Y con calor, mejor. ;)
 
Yo discrepo un poco de los métodos comentados. A mí me pasó lo mismo en una R1200 ST que supongo que será el mismo pedal o parecido y me la intentaron enderezar en el taller, partió y una nueva (130 pavos...que passssta...).

Saqué 2 conclusiones:

1.- el taller probablemente lo haya roto aposta y asi me venden la pieza :-X
2.- el material debe ser una especie de calamina con aspecto de aluminio pero no es aluminio sino que se parte mucho más fácilmente por lo que te recomiendo que no sujetes la pieza para enderezarla sino que lo hagas con ella puesta en la moto y en lugar de enderezarla, que se doble con el sitio más natural. Así no te quedará recta, probablemente con forma de S pero tendrás menos probabilidades de partirla y gastarte 130 euros!!

Ahora, si quieres dejarla perfecta y posibilidad de que parta, sujétala ;)
 
yo si que discrepo con tu recomendacion........... es necesario aplicar calor para volver a enderzar....... ya que las fibras internas del material si se quiebran en frio en dos direcciones opuestas es cuando mas posibilidades de partir tenemos........ asi que importantisimo aplicar calor............... y vastante calor........ yo lo haria con una candileja de butano, y fuera de la moto sobre un tornillo de Banco para que el calor que le aplicas no dañe el reten del eje del cambio que es de compuesto plastico. y utilizando la palanca en vez de martillo.

bueno........ ahora tu mismo, de todo lo que te hemos dicho lo que tu sentido comun te diga. suerte.

espero que no te tomes a mal mi primer comentario Fleischman. un saludo
 
de todo lo que hemos dicho por aqui coge lo que mejor te parezca, pero hagas lo que hagas desmonta la palanca porque si no puede que dañes otras cosas

respecto a romperse, se puede romper por supuesto, o puede que no, es fundición por lo que las deformaciones las lleva bastante mal, pero si no rompe te ahorras el comprarla nueva

una cosa mas , como te dije anteriormente, lo hagas como lo hagas que sea poco a poco, no intentes llevarla a su sitio a la primera, si es dando golpes que sea suave y poco a poco, y si es con un tornillo de banco aprietas y cuando haya cedido un poco sueltas presión y vuelta a empezar

poquito a poco
 
Atrás
Arriba