Enduro ESA: ajustes para CAMPO?

MaxFlores

Curveando
Registrado
22 Jun 2004
Mensajes
1.454
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Hola a todos.

El motivo del post es que este fin de semana pisé "lo marrón" por 1ª vez  :D, y la verdad es que me hice un "taco" con el ajuste Enduro - ESA.

Os cuento: la verdad es que no tenía pensada la incursión por pista, pero iba de rutita con mi pareja, y vi un camino rural sin asfaltar y me dije "por qué no?"  ::)

Puse la precarga en "colinas suaves", pues no veía grandes baches, pero dudaba en poner "colinas altas", pues iba con pasajera y equipaje. Hice bien en no ponerlo?  :-?

En cuanto a los hidráulicos no sabía si ponerlos en "soft", "medium" o "hard"  :-?  :-?  :-?

Resumiendo:

1. Para pistas SENCILLAS (sin resaltos) con pasajero y/o equipaje, se pone la precarga en "colinas suaves" o colinas altas"?

2. Si ya tengo el modo "colinas suaves", para qué me sirve el hidráulico en modo "soft", si la precarga ya "indica" al amortiguador que vaya suave? Tiene algún sentido?

3. He leído que el modo "hard" es para terreno duro (liso, sin piedras y compactado), pero que también es el modo indicado para circular con arena. Cómo es esto posible, si la arena es el terreno más blando que existe? No sería adecuado ir en "soft"?

Seguro que no soy el único en este foro con estas dudas (o sí?  ::) ) y que muchos de vosotros tendréis más experiencia y conocimientos que yo en este tema.  :)

Gracias de antemano.

Por cierto, la moto es una R1200GS '2008 (no la Adv.).
 
"Os cuento: la verdad es que no tenía pensada la incursión por pista, pero iba de rutita con mi pareja, y vi un camino rural sin asfaltar y me dije ¿por qué no?"

Perfecto, esto es la esencia del trail. Moverte y descubrir nuevos caminos y paisajes y si llevas, como es el caso, una moto adecuada pues se disfruta un montón.


"Puse la precarga en "colinas suaves", pues no veía grandes baches, pero dudaba en poner "colinas altas", pues iba con pasajera y equipaje. Hice bien en no ponerlo?  :-?"

En principio parece que hiciste bien. En esos modos se modifica además de la precarga del muelle en la rueda trasera la de la delantera. En el modo colinas suaves, ambas precargas alcanzan la mitad de su posición y en el modo colinas altas, la precarga es del 100% en ambos ejes y además sube la altura total de la moto unos 2 cm. Éste último modo viene bien si vas a cierta velocidad y/o por caminos muy bacheados, para no hacer tope en la suspensión. Si vas tranquilo, puede ser suficiente el modo colinas suaves, siempre que no notes que la suspensión llegue a hacer topes. En cuanto al ajuste hidraúlico, soft-medium-hard, va también en cuestión de gustos. Si vas suave, pues soft o medium son adecuados y si vas a mayor velocidad, mejor el ajuste en hard.

Personalmente soy partidario de partir de reglajes de suspensiones blandos, y si es necesario irlos endureciendo progresivamente. Por mi parte, como no voy a batir cronos, primo más la comodidad.


"Si ya tengo el modo "colinas suaves", para qué me sirve el hidráulico en modo "soft", si la precarga ya "indica" al amortiguador que vaya suave? Tiene algún sentido?"

El ajuste de la precarga del amortiguador debe ir acompañado del ajuste del hidráulico en extensión. Dependiendo del peso que lleves y la velocidad a la que te muevas, será más adecuado una opción u otra. A mayor peso y velocidad, más duro debe ser regulado el hidraúlico y viceversa. Tal como te comenté antes, por mi parte primo la comodidad. Si notas que con el ajuste soft la moto tiende a hundir demasiado la suspensión o que no sigue bien la trayectoria prevista, pues la puedes endurecer un poco (o bajar tu velocidad...).


"He leído que el modo "hard" es para terreno duro (liso, sin piedras y compactado), pero que también es el modo indicado para circular con arena. Cómo es esto posible, si la arena es el terreno más blando que existe? No sería adecuado ir en "soft"?"

El problema de la arena es que suele tratarse de terreno blando y la moto tiende a hundirse. Para evitar esto, lo más aconsejable es coger una cierta velocidad e ir "surfeando" o "navegando" (en términos marineros) un poco sobre la arena. Para ello, la suspensión en modo duro ayuda a ganar estabilidad a la moto y permite superar los posibles baches sin que la moto tienda a clavarse. La suspensión dura también favorece que la rueda trasera no tienda a escarvar tanto en la arena, por lo que la sensación es la de que "flotas" más fácilmente sobre la arena. Pero claro, ya sabes que "del dicho al echo va un trecho" y una cosa es la teoría y otra que estés en medio de un arenal... Cada momento y circunstancia puede aconsejar un comportamiento u otro.

Ten en cuenta también que en todo esto influye mucho también el tipo de neumático que lleves y sobretodo la presión que lleven. Con suspensiones más duras, los neumáticos tienden a desgastarse más.   


Espero haberte podido ayudar un poco. Sigue disfrutando la moto y adquiriendo experiencia tranquilamente. Saludos.  :)
 
6F4C4D4C290 dijo:
Espero haberte podido ayudar un poco. Sigue disfrutando la moto y adquiriendo experiencia tranquilamente. Saludos.  :)

Cómo que UN POCO? Me has ayudado UN MONTÓN ;)

Gracias por tus respuestas, que seguro además habrán ayudado a algún otro forero que le daba "vergüenza" decir que también se armaba "un taco" con el ESA :D ;D ;D ;D

Ahora, como bien dices, a no ir rehuyendo las pistas cuando aparezcan en mitad de la ruta.

Gracias de nuevo. :)
 
Atrás
Arriba