Entrada en SENEGAL

senila

Arrancando
Registrado
11 Nov 2006
Mensajes
5
Puntos
0
HOLA AMIGOS:
Quisiera llegar hasta DAKAR con mi 650 f del 2003,sabeis que requisitos exigen en la frontera de dicho pais para poder entrar.yY Referente ala entrda de vehiculos de mas de 5 años.

GRACIAS DESDE EL SUR. SENILA
 
Hola hace unos dias estuve en la frontera con Senegal (Rosso Mauritania) no llegamos a entrar pues el destino era otro, también aviamos oído es mismo tema de Mauritania y no encontramos oposición alguna, en cualquier caso te hacen de rellenar un documento de transito para el vehículo que de veras presentar a la salida del país, adelante con el viaje te encantara , y ármate de paciencia que no tendrás mas problemas que la infinita y lenta burocracia desesperante de las fronteras, es imprescindible los correspondientes visados.

;) ;)
 
Pues según la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:

http://www.mae.es

Recomendaciones de Viaje

La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.

Última modificación: 10/02/2005


 Notas importantes




Embajada
en España :
- c/Príncipe de Vergara, 90 - 1º A y B
28006 Madrid
Tele.: 91/564.28.48 y 91/745.10.03
Fax : 91/745.11.48






 DOCUMENTOS NECESARIOS.

 Pasaporte / DNI: Obligatorio

Visados: Para los titulares de pasaporte de algún país miembro de la Unión Europea no es necesario visado para estancias de corta duración y/o turísticas.

Vacunas:
Obligatorias: La vacuna de la Fiebre amarilla es obligatoria para todos aquellos viajeros mayores de un año de edad, procedentes de zonas infectadas, no estando España incluida en esas zonas. No obstante si viaja a Senegal procedente de algún otro país de la subregión es sumamente recomendable el contar con una Cartilla de Vacunación Internacional (OMS) en vigor en la que se contemple la vacunación mencionada.
Recomendadas: Fiebre Amarilla, hepatitis A y B, Tétanos y Tratamiento contra el paludismo/malaria que tiene carácter endémico en Senegal.


 NORMAS PARA DIVISAS.

 La moneda de Senegal es el Franco CFA, moneda común a diversos países miembros del Banco Central de los Estados de Africa Occidental. Según la reglamentación de la UEMOA, los viajeros deberán declarar, por escrito, al entrar y salir de Senegal, todos aquellos medios de pago cuyo importe supere el contravalor de 1.000.000 de francos CFA (1.525 Euros). Los viajeros podrán exportar divisas sin necesidad de justificación hasta un importe equivalente a 500.000 francos CFA (763 Euros). Cuando el importe supere esa cifra, deberán acompañar a la declaración de entrada de divisas efectuada en la aduana de llegada o los certificados de las operaciones de cambio realizadas en Senegal.

- El cambio con el Euro es fijo 1 Euro = 655,957 CFA (los bancos aplican comisiones de cambio).

- Se aceptan las principales divisas : dólares USA, Euros.

-  Las tarjetas de crédito más comunes (VISA, American express...) pueden utilizarse en los principales hoteles de Dakar y en algunos cajeros automáticos de la ciudad. En el resto del país, su utilización es muy reducida salvo en algunos establecimientos hoteleros.

- Se ha detectado la circulación de moneda falsa, en particular de billetes de 10.000 francos CFA.


 CONDICIONES DE SEGURIDAD.

  Zona de riesgo (deben ser evitadas)
 
El Ministerio de Asuntos Exteriores y la Embajada de España en Dakar desaconsejan de manera absoluta viajar a todas las zonas de Casamance que no estén comprendidas en el eje Velingara-Ziguinchor-Cap Skirring, debido a la existencia de un  conflicto interno desde los años 80. Se advierte de la existencia de campos y caminos minados. Ciertas zonas de la Casamance tienen consideración de zona militarizada y son frecuentes los controles militares, por lo que todo viajero debe saber que aquellas personas que violen la legislación senegalesa, incluso sin ser conscientes de ello, pueden ser expulsadas, arrestadas o encarcelados o incluso verse sometidas a la jurisdición militar. El viaje individual es extremadamente peligroso, especialmente si las rutas se encuentran fuera de las carreteras principales.


Zona de riesgo medio
 
Toda la provincia de Casamance. Aunque el eje Velingara-Ziguinchor-Oussouye-Cap Skirring puede ser considerado en estos momentos relativamente seguro, es preciso viajar con precaución, evitando los desplazamientos nocturnos y abandonar las vías principales de comunicación, fundamentalmente debido a la existencia de campos minados no señalizados..

Es conveniente viajar a Casamance por avión y, en todo caso, evitar transitar por las zonas no seguras de las fronteras de Senegal y Gambia y de Guinea Bissau con Senegal.

Es imprescindible recordar que parte de Casamance sigue teniendo la condición de zona militarizada.


Zona sin problemas
Resto del país.


 CONDICIONES SANITARIAS.

 El Ministerio de Sanidad de Senegal ha reconocido 126 casos de cólera. Existe una Camapaña de Inspección y se ha decretado la prohibición de vender agua no embotellada.

El paludismo/malaria es endémico en Senegal, por lo que se recomienda contactar con el médico de cabecera o un Centro Sanitario Internacional con objeto de que le indiquen la profilaxis más adecuada a su caso personal. Se recomienda el uso de repelentes anti-mosquitos.

Las condiciones sanitarias son muy mediocres en el conjunto del país dependiendo de la localidad y la estación del año, empeorando en la época de lluvias (julio/octubre) en las que se multiplican los casos de paludismo/malaria y parásitos intestinales. Buenas en Dakar. En caso de enfermedad grave, es necesaria la evacuación sanitaria.

PRINCIPALES HOSPITALES/CLINICAS EN DAKAR :
- Hospital Principal : 839.50.50
- Clinique de la Madeleine : 821/94.70/821.80.74
- Clinique du Cap : 822.10.73/821.36.20
- Clinique des Mamelles : 820.20.71/821.56.65
- Clinique Casahous : 821.30.30/821.54.36
- Clinique Pasteur : 821.24.34/821.25.48


 OTRAS RECOMENDACIONES.

 DROGAS:

El consumo, incluso en pequeñas cantidades, y tráfico de estupefacientes está severamente penado.

Consumo personal: Pena de 2 meses a 1 año de cárcel y multa del triple del valor de la sustancia incautada.
Conducción bajo efectos de drogas: Penas de 1 a 3 años de cárcel y multa de 500.000 a 5.000.000 FCFA.
Cultivo de drogas: Pena de 5 a 10 años de cárcel y multa del triple del valor de la droga incoutada.
Importación, exportación o tránsito de drogas: Pena de 5 a 10 años de cárcel y multa del triple del valor de la droga incautada.
Tráfico interior de drogas (oferta, venta, distribución, transporte, compra, etc.): Pena de 5 a 10 años de cárcel y multa de 2.000.000 a 10.000.000 FCFA.
Quienes faciliten o autoricen el uso de drogas en locales o viviendas de su propiedad podrán ser condenados a una pena de 2 a 5 años de cárcel y a una multa de 1.000.000 a 5.000.000 FCFA.
Oferta o cesión de drogas para consumo personal: Pena de cárcel de 2 a 5 años y multa del triple del valor de la droga incautada.
OTRAS RECOMENDACIONES:

Beber agua embotellada, evitar el hielo,  no comer verduras frescas o ensaladas y comer preferentemente alimentos cocidos o cocinados.  
Extremar la precaución con el Pasaporte, documentos de identidad, dinero,  tarjetas de crédito y billetes de avión.
Evitar la ropa ostentosa y las joyas.
Evitar las zonas aisladas o el centro de la ciudad durante los fines de semana en los que hay menor presencia de las fuerzas de orden público y abunda la pequeña delincuencia.
Respetar los usos y costumbres religiosos del país.
El tráfico de especies protegidas está perseguido.
Se vienen produciendo numerosas estafas a ciudadanos extranjeros en operaciones de compraventa de metales y piedras preciosas, por lo que se recomienda la máxima prudencia en este tipo de transacciones.
El 14 de julio 2003 ha entrado en vigor un decreto de enero 2001 que prohibe la importación a Senegal de vehículos de más de 5 años de antigüedad. Es previsible el aumento de vehículos retenidos en frontera, como ya ocurre en la senegalo-mauritana. Al parecer las autoridades senegalesas, como medida de precaución, están bloqueando la entrada en su país de todo vehículo extranjero que supere dicha antigüedad.


 PREFIJOS PARTICULARES/TELÉFONOS DE INTERÉS.

  Prefijo País :221
Teléfonos de interés:

- COMISARIAS PRINCIPALES CIUDADES DE SENEGAL :

Prefijo internacional para llamadas a Senegal  221
DAKAR Central: 823.23.33/823.25.29 Plateau : 822.29.76
SAINT  LOUIS: Central:  961.10.25
ZINGUINCHOR:Central: 991.10.13
TAMBACOUNDA: Central: 981.10.11
KAOLACK: Central:  941.23.98
THIES: Central:  951.10.72








 
Representación de España:




EMBAJADA EN DAKAR
  Cancillería: 18-20, Avenue Nelson Mandela.
     Apartado Postal: 2091.
     Teléfonos: 821 30 81, 821 11 78 y 823 91 37.
     Fax: 821 68 45 y 842 36 84.
     Web: www.mae.es/embajadas/dakar/es/home
     E-mail: ambespsn@mail.mae.es
  Oficina Económica y Comercial: 5, Avenue Carde 2 eme étage.
     Apartado Postal: 4146 Dakar.
     Teléfonos: 821 03 68 y 821 86 93.
     Fax: 821 49 66.
     Télex: 21451 OFCOMES SG.
  Oficina Técnica de Cooperación de la AECI: 45, Boulevard de la Republique. Inmueble "Sorno". 1er étage.
     Teléfono: 849 07 82.
     Fax: 842 74 93.
 
Embajador, D. Fernando Morán Calvo-Sotelo



 
 
Atrás
Arriba