Hola que hay.
Cuando abrimos cada uno, de los distintos buzones, encontramos cartas; cada una con su entorno lingüístico. En ellas da situación, que representa el entorno que rodea a quien escribe, dando a conocer del hecho lo que él entiende.
Cuando razonamos, que describimos cada uno de nosotros con nuestro entorno lingüístico, damos enredo o maraña de discurso para quien lee. Quien lo lee, da sentido y valor de la frase o fragmento, de acuerdo a su contexto. Y “ahhh” a veces enlazamos y entretejemos a nuestro antojo, la composición realizada por otro, para lograr nuestro propósito en la interpretación que hacemos.
Este y otros varios motivos, son los que me hace considerar que: Quien decide, sabiendo que lo hace “entrar en los post para joder**s”. Lo que consigue es dar mayor razonamiento de argumentación a quien ha iniciado demostración sobre el tema; y le lleva a la rabieta.
Estas son tramas que no me enfadan, al contrario me vivifican; que haya quien argumente de otra circunstancia que no tiene relación alguna con lo que se está comunicando; a quien lea la plática de exceso sin sentido, le hace dar mayor validez a la argumentación inicial.


También se da en nosotros, utilizar expresión al uso, con lo que conseguir contraponer u reafirmar algo a otra cosa [smiley=pasm1.gif]; como que no impide o estorba al asunto para subscribir ú exceptuar algo sobre la regla que se está tratando [smiley=scatter.gif].
Hala hasta luego.