Pingu
Curveando
toma título!!!
y con él me refiero a si somos conscientes de lo difícil que es automatizar respuestas automáticas correctas. Por ejemplo: Evitar el uso visceral de frenos en mojado que nos haría caer sin nadie a quien echar la culpa, o evitar el fallo propio por exceso de frenos en algunas circunstancias, especialmente provocadas por imprevistos. Soltar gas bruscamente o incluso frenar cuando la moto pierde adherencia y derrapa, provocando así un desastre en cadena por perder la fluidez del movimiento, cuando lo correcto hubiera sido mantener o como mucho cortar progresivamente el gas.
Evitar la respuesta de pánico suele tener unas consecuencias de ésas que se suelen definir muy bien con "peor el remedio que la enfermedad". Lo que deberíamos hacer es aplicar una respuesta más sensata, aunque a veces sea contraria a nuestro instinto. ¿se pueden modificar esas conductas instantáneas que vienen de nuestro instinto de supervivencia? ¿Se pueden aplicar respuestas automáticas entrenadas para evitar las respuestas erróneas? Yo creo que sí, pero creo que no basta con una lectura. Para automatizar respuestas se tienen que ensayar las acciones hasta conseguir sustituir las respuestas automáticas erróneas por unas válidas y acertadas. Dejar que de forma controlada el cerebro valore como buenas esas acciones para que las disponga en las primeras opciones disponibles en caso de necesidad ante estímulos similares. (no sé si me estoy liando). Así cuando nos haga falta haremos lo correcto.
Y para entrenar estas cosas, quizás haya que jugar mucho con la moto, cosa que no les gusta a los agentes de la ley, pero creo que salvaría muchos accidentes. ¿en qué quedamos?
y con él me refiero a si somos conscientes de lo difícil que es automatizar respuestas automáticas correctas. Por ejemplo: Evitar el uso visceral de frenos en mojado que nos haría caer sin nadie a quien echar la culpa, o evitar el fallo propio por exceso de frenos en algunas circunstancias, especialmente provocadas por imprevistos. Soltar gas bruscamente o incluso frenar cuando la moto pierde adherencia y derrapa, provocando así un desastre en cadena por perder la fluidez del movimiento, cuando lo correcto hubiera sido mantener o como mucho cortar progresivamente el gas.
Evitar la respuesta de pánico suele tener unas consecuencias de ésas que se suelen definir muy bien con "peor el remedio que la enfermedad". Lo que deberíamos hacer es aplicar una respuesta más sensata, aunque a veces sea contraria a nuestro instinto. ¿se pueden modificar esas conductas instantáneas que vienen de nuestro instinto de supervivencia? ¿Se pueden aplicar respuestas automáticas entrenadas para evitar las respuestas erróneas? Yo creo que sí, pero creo que no basta con una lectura. Para automatizar respuestas se tienen que ensayar las acciones hasta conseguir sustituir las respuestas automáticas erróneas por unas válidas y acertadas. Dejar que de forma controlada el cerebro valore como buenas esas acciones para que las disponga en las primeras opciones disponibles en caso de necesidad ante estímulos similares. (no sé si me estoy liando). Así cuando nos haga falta haremos lo correcto.
Y para entrenar estas cosas, quizás haya que jugar mucho con la moto, cosa que no les gusta a los agentes de la ley, pero creo que salvaría muchos accidentes. ¿en qué quedamos?