Entrevista a Lorenzo

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.573
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
En Marca


El bicampeón del mundo de MotoGP Jorge Lorenzo fue el invitado especial en la presentación del videojuego 'Call of Duty Ghosts' en Madrid donde repasó la temporada que acaba de finalizar y el futuro más próximo.

Lorenzo fue preguntado por un posible fichaje por Honda para la temporada 2015 tras la entrevista que publicó MARCA el domingo con el vicepresidente de HRC, Shuhey Nakamoto, donde revelaba que irían a por el piloto mallorquín en 2015. "No se puede descartar a ningún equipo. Nunca se sabe lo que puede ocurrir ni dónde vas a llegar a parar", dijo con algo de misterio Jorge Lorenzo.

Aun así, el piloto español, que acaba contrato con Yamaha en 2014, aseguró que su objetivo es seguir en su escudería en el futuro: "A mi lo que me apetece es acabar mi carrera en Yamaha y retirarme siendo una leyenda de Yamaha e intentar conseguir algún título mundial más, de momento tenemos dos pero estaría bien conseguir más títulos y ser un piloto leyenda como Lawson, Rainey o Kenny Roberts"".

Pero Lorenzo también ansía la mejor moto y apremió a Yamaha a mejorar su montura: "Pero también me gustaría tener la mejor moto por lo tanto ojalá Yamaha pueda hacer a Valentino Rossi y a mi la mejor moto".

Sobre el campeonato que acaba de terminar, Lorenzo se lamentó de no haber tenido los nuevos motores y el cambio 'seamless': "Si los hubiera tenido antes habría tenido más facilidad para ganar carreras".

El mallorquín afirmó que ganar el título era muy dífícil: "Era muy, muy difícil, casi imposible, ganar el campeonato". "Teníamos que depender de los errores de Marc Márquez", dijo.

Llegada de Pol Espargaró
Por último, habló de la llegada de Pol Espargaró a MotoGP: "Pol puede ser unas de las sorpresas del próximo año. Sólo puede ir a mejor. Puede hacer poles e incluso ganar alguna carrera si las condiciones son ideales".
 
El piloto de MotoGP Jorge Lorenzo (Yamaha) ha comentado este miércoles que espera que el vigente campeón de Moto2, Pol Espargaró, no haga lo de Marc Márquez y gane en la categoría 'rein'a en su primera temporada, aunque prevé un Mundial "muy difícil" en que deberá no cometer fallos.

"La temporada que viene será muy difícil y habrá que ganar carreras. Será un campeonato largo y lo más importante será no cometer fallos. Espero que Espargaró no haga lo que ha hecho Márquez porque significaría que tendría que perder otro año", comentó en un acto publicitario de 'Hot Wheels'.

En este sentido, Lorenzo matizó que al catalán le será complicado hacerlo. "En principio lo tiene que tener más difícil que nosotros tres porque tiene menos experiencia", comentó en referencia a Márquez, Pedrosa y él mismo.

Haciendo balance de la temporada, en que pugnó hasta el final con Márquez por el título, cree que su mejor momento fueron las carreras de Silverstone y Japón. "En esta última ganando a los pilotos de Honda en su casa. El peor, las lesiones, sobre todo cuando me rompí la clavícula", aseguró.

"Desde que empecé en el equipo la moto ha cambiado mucho. Al principio era de 800 y ahora es de 1.000. Tiene más caballos y en la recta corre más. Cada año hemos ido mejorando la moto y ahora es mucho mejor que la de hace seis años", manifestó sobre su Yamaha.


EuropaPress


 
En mi opinión Lorenzo es sin ninguna duda el piloto más completo, y no digo el mejor, ya que eso este año ha sido Marc.

Me suele molestar un poco cuando hay gente que le echa barro a Lorenzo alegando una actitud chulesca por dos gestos y un comentario que a veces los sacan de contesto, y esa misma gente no reconoce las muchas cosas que hace Lorenzo sin ánimo de lucro en tantos y tantos proyectos como en los que se implica.
Es posible que sea uno de los pilotos que mejor se porta con su club de fans siendo consciente de que sus seguidores no son ricos.
https://www.google.es/search?q=dise...revoluciona-los-cascos-motogp-2419493;646;402
 
Última edición:
El problema que tiene Lorenzo es que a mucha gente le cae "mal", simplemente es eso, se lo ha ganado a pulso a lo largo de los años, a otros les cae bien , pues ya esta si ese es todo el tema, así de sencillo y así de complicado a la vez y no tiene solución, a mi personalmente no me trasmite absolutamente nada desde hace varios años y cuando gana una carrea(magnifico piloto eso no se discute), `pues como que me da lo mismo y desde MOTO2, cuando gana Marquez, es que doy saltos viendo la carrera.
De Lorenzo me acuerdo cuando en 250, se quejaba de que Pedrosa pesaba menos y por eso ganaba, de las malas imitaciones en las celebraciones queriendo parecerse a Valentino, etc, en fin que no me entra que le vamos a hacer.
 
Yo no pretendo que todo el mundo valore como yo a Jorge Lorenzo Piloto de Moto GP, y me conformaría con que los anti Lorenzo no lo mentaran y centraran sus fuerzas en animar a sus grandes estrellas de Moto GP.
 
Yo no pretendo que todo el mundo valore como yo a Jorge Lorenzo Piloto de Moto GP, y me conformaría con que los anti Lorenzo no lo mentaran y centraran sus fuerzas en animar a sus grandes estrellas de Moto GP.
Irko1150, lo mejor es obviarlo, siempre los habrá que les gusta estar en la misa y repicando las campanas, que se le va hacer. :tongue:




Saludos.




;)
 
No lo soporto, será buen piloto, pero no me parece un personaje que merezca mi tiempo. Lo siento.

Pues no entiendo que haces perdiendo tu tiempo dando una respuesta que no viene a nada.
Una compañera pública una entrevista de Lorenzo y apareces diciendo que no lo soportas jejeje.
Sin acritud, un Consejo, si lo aceptas, cuando veas un post de Lorenzo, para que pierdes el tiempo?
Con leer los otros cientos de post ya tienes tu tiempo bien invertido.

Saludos.
 
El piloto mallorquín Jorge Lorenzo (Yamaha) ha aclarado que el vídeo promocional en el que enseñaba su casa "se filtró sin consentimiento" en Internet y ha reconocido que contiene "imágenes fuera de lugar", aunque ha lamentado las "críticas difíciles de entender" que le han llegado desde su propio país, teniendo en cuenta que "en otros" no ha generado ningún problema.

"En todos los países ha tenido una buena aceptación, no ha habido críticas ni en Estados Unidos, ni en Inglaterra ni Italia, pero en España no se ha entendido así. Es curioso y difícil de entender que en tu propio país recibas esas críticas, sobre todo cuando vienes de familia humilde y todo lo que te has ganado ha sido entrenando muchísimo durante 23 años, con muchas lesiones, caídas y momentos de duda. Cuando empecé en el Mundial con 15 años iba con mi padre y dormía en los circuitos en la caravana más pequeña del 'paddock'", recordó Lorenzo durante un evento con la marca de relojes 'Sector'.

El vídeo ha generado críticas en España por la presencia de chicas en bikini mientras el piloto balear enseña su casa. En este sentido, resaltó que estaba dirigido a "un público americano" y que aceptó hacerlo por indicación de un amigo estadounidense, cuya mujer se encarga de contratar mujeres para eventos publicitarios de una marca de bebidas.

"Yo acepté porque en principio era un vídeo que se iba a colgar en la web de la marca. Pero al final, por alguna razón, se filtró a 'Youtube' sin nuestro consentimiento, sin poder dar el visto bueno ni modificar algunas imágenes que están fuera de lugar, como el tema de las chicas, que es difícil que se entienda en este país", analizó Lorenzo.

(EuropaPress)
 
El piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) ha calificado de "fenómeno" al flamante campeón mundial de MotoGP, Marc Márquez (Repsol Honda), y ha reconocido que "no esperaba" el elevado rendimiento de su adversario en la temporada recién finalizada, que espera alcanzar en 2014, año que "dependerá mucho del nivel de las motos".

"Ha sido una temporada superpositiva porque ser subcampeón del mundo ganando ocho carreras se ve muy pocas veces. Al final perdimos el título por cuatro puntos, luchamos con un fenómeno como Marc, que llegó de Moto2 y en su primer año logró seis victorias, un montón de 'poles', casi siempre en el podio... Se fue un fenómeno como Stoner pero llegó otro en su lugar. Fue muy difícil luchar con él, pero lo hice hasta el final, en algunas carreras con una moto ligeramente inferior. No me di por vencido y no me arrepiento de nada", recapituló Lorenzo en un evento con la marca de relojes 'Sector'.

El balear reconoció que "no esperaba este debut" de Márquez en la máxima categoría, no porque no supiese que "Marc es buenísimo y tiene una calidad innegable", sino por "su consistencia en casi todas las carreras y caerse tan pocas veces como lo ha hecho". "Eso no lo esperaba, esperaba que Dani (Pedrosa) fuera mi mayor rival y que Marc estuviera tercer o cuarto, no siendo mi mayor rival", señaló Lorenzo, que ya está pensando en la revancha.

"La próxima temporada dependerá mucho del nivel de las motos, a ver lo que logra mejorar Honda, a ver lo que logra mejorar Yamaha... Yo como piloto intentaré siempre ser mejor y entrenar más, aumentar mi nivel de pilotaje, pero evidentemente la moto es muy importante. Esperemos que Yamaha trabaje mucho como siempre lo ha hecho y nos dé piezas nuevas que nos permitan luchar con los pilotos de Honda", deseó.

En este sentido, recordó, después de finalizar el Gran Premio de la Comunidad Valenciana -última carrera de la temporada-, se quedaron en Cheste para "trabajar con la moto nueva", pero que solo pudieron probar el chasis. "Tenemos que esperar al test de Sepang, a finales de enero, para saber ya cómo será la nueva electrónica y el nuevo motor. Cuando termine ese test ya sabremos en qué posición estamos para luchar", concluyó.

(EuropaPress)
 
El piloto español de motociclismo Jorge Lorenzo (Yamaha), aseguró hoy en una entrevista con Efe que, tras la polémica que ha suscitado un vídeo promocional para Estados Unidos en el que aparece mostrando su casa, ha aprendido que "en España las cosas se ven de diferente manera".

El vigente subcampeón del Mundial de MotoGP y dos veces campeón de la máxima categoría del motociclismo también repasó una temporada con "mucha tensión" en la disputa del campeonato, que perdió por apenas cuatro puntos con Marc Márquez (Honda) y anunció su intención de seguir con su actual marca para convertirse en una "leyenda de Yamaha en el futuro".


Pregunta.- ¿Qué balance de la temporada hace, tras un subcampeonato y ocho carreras ganadas?

Respuesta.- Al final hemos perdido solo por cuatro puntos, así que sin la última curva de Jerez o sin el séptimo puesto de Le Mans habría bastado, sin contar con las lesiones. Es cierto que Marc se equivocó en Mugello y su equipo se equivocó en Phillip Island con el tema de las vueltas. Así que al final de un campeonato tan largo todo el mundo comete errores y pierde puntos.

P.- Quizás usted ha tenido menos suerte con las lesiones que Márquez, especialmente por la clavícula.

R.- Es cierto que hemos tenido un poco más de mala suerte, porque de tres caídas he tenido dos lesiones importantes de la clavícula. Dani (Pedrosa) se ha caído cuatro veces y también se ha lesionado una vez. En cambio Marc (Márquez) ha sido el 'rookie', se ha caído quince veces y no ha tenido muchas lesiones, o una con muy poca importancia.

Pero esto va como va, este año yo tuve mala suerte, otras veces son otros pilotos los que tienen mala suerte. Son muchos años de carrera y a veces te toca a ti tener la mala suerte.

P.- Ahora tiene unos meses de descanso, ¿prefiere desconectar o intenta también mantenerse un poco en forma?

R.- Bueno, intento hacer un poco de cardio cada día, porque luego cuesta menos volver a la forma que dejaste a final de temporada. Pero no mucho más, el resto del día intento desconectar y no pensar en las carreras. Ha sido un año muy duro, con mucho estrés por luchar por el campeonato y he sufrido muchas cosas, especialmente por las lesiones.

P.- Usted ha dicho en varias ocasiones que quiere seguir siendo un piloto de Yamaha, pero también es conocido cierto interés de Honda para 2015.

R.- Bueno, cuando se terminan los contratos, que justamente los favoritos terminamos a la vez nuestros contratos de dos años, las fábricas siempre se interesan por los tres o cuatro primeros pilotos de la clasificación.

No sé qué ocurrirá en el futuro, pero sí que es cierto que para mí el sueño sería terminar mi carrera en Yamaha y convertirme, ganando más títulos, en leyenda de Yamaha en el futuro.

Pero también es cierto que como persona y piloto muy competitivo que siempre he sido, evidentemente si te ofrecen una moto a la altura de tus rivales es más fácil seguir. Confío en que Yamaha nos dará tanto a mí como a Valentino (Rossi) la mejor moto.

P.- Al trío formado por Pedrosa, Márquez y Lorenzo, ¿quién se podría sumar al año que viene para luchar por el campeonato de MotoGP?

R.- (Álvaro) Bautista ha estado muy cerca en muchas carreras, también (el alemán Stefan) Bradl. Las Ducati han dado un paso grande en muy poco tiempo con el nuevo ingeniero que han fichado (el italiano Luigi Dall'Igna). Y luego con esta nueva norma con la que las CRT se convierten en motos prácticamente oficiales, muy cerca de las prestaciones de las oficiales, podría haber muchas sorpresas.

P.- Hace poco Rossi decía que usted es el piloto más completo, la relación ha cambiado mucho respecto a lo que era antes.

R.- Bueno, han pasado muchos años, las circunstancias eran diferentes. Cuando llegué yo a MotoGP tenía solo 20 años, era un crío, Valentino estaba en su mejor momento de su carrera, intentaba defender un poco su territorio, y la relación era un poco más tensa. Ahora han pasado años, yo soy ya dos veces campeón del mundo de MotoGP, el viene de dos años difíciles, las distancias han cambiado.

P.- Respecto al vídeo promocional grabado en su casa que se ha conocido recientemente, ¿pensaba que se iban a producir estas reacciones?

R.- El vídeo surgió por casualidad, tengo un amigo que vive en California, tiene un gimnasio y colabora con Monster, su mujer es la responsable de las chicas de Monster que trabajan en los circuitos. Por la buena relación que tenemos le invité al circuito de Valencia, y les dije que se vinieran a casa a dormir.

Me dijo que por qué no traíamos a dos amigos para hacer un vídeo promocional de mi casa y ponerlo en la web de Monster. Pero el vídeo por alguna razón se filtró, y salió en Youtube, donde lo vieron un montón de personas de todo el mundo.

Era un vídeo al estilo americano, de lo que se hace allí con artistas, actores, pilotos de motocross que enseñan sus casas. Allí todo el mundo lo ve normal y la gente admira esos vídeos y tienen respecto por los deportistas. Pero aquí en España, en mi propio país no ha tenido la misma acogida, no por todo el mundo porque hay gente que me apoya y que sabe que el esfuerzo que he tenido que hacer para conseguir todo lo que tengo es bestial.

Nadie me ha regalado nada, vengo de familia humilde, no he robado nada a nadie, ni me ha tocado la lotería, todo lo he hecho legalmente. Me lo he ganado con horas y años de sacrificio y muchas lesiones, y tener estas críticas no sienta bien. Pero bueno, ya sabemos que aquí las cosas se ven diferente que en otros países.

Sí que es cierto que, como se filtró, no pude dar el OK al vídeo. Si hubiese visto antes el vídeo de ser publicado en Youtube quizá algunos detalles como algunas imágenes de las chicas se hubiesen eliminado y no se habría montado este revuelo. Pero al final se filtró el vídeo y aquí en España ha sido criticado por algunas personas y también por parte de la prensa.

P.- ¿Qué ha aprendido de esta situación?

R.- Mi intención era mostrar el vídeo en la página web de Monster, porque es un orgullo tener la casa, estoy muy orgulloso de tener mi casa y lo quería mostrar a la gente. Pensaba que no tendría este recibimiento porque en realidad pensaba que no mucha gente de España lo vería, porque estaba enfocado a un público americano. He aprendido que en España se ven las cosas de diferente manera y el éxito de los deportistas, a veces entendido mal, puede llegar a doler a parte de la gente.

Miguel Ángel Moreno

(Agencia EFE)
 
El piloto español de motociclismo Jorge Lorenzo afirmó hoy en una entrevista con EFE que "nadie" le ha "regalado nada" en referencia a la polémica suscitada por el vídeo del piloto en su casa que ha circulado en redes y medios informativos, una grabación "al estilo americano" que en España ha tenido "unas críticas que no sientan bien".

"Nadie me ha regalado nada, vengo de familia humilde, no he robado nada a nadie, ni me ha tocado la lotería, todo lo he hecho legalmente. Me lo he ganado con horas y años de sacrificio y muchas lesiones, y tener estas críticas no sienta bien. Pero bueno, ya sabemos que aquí las cosas se ven diferente que en otros países", afirmó Lorenzo en una entrevista realizada durante un acto promocional.

"Era un vídeo al estilo americano, de lo que se hace allí con artistas, actores, pilotos de motocross, que enseñan sus casas. Allí todo el mundo lo ve normal y la gente admira esos vídeos y tienen respeto por los deportistas. Pero aquí en España, en mi propio país, no ha tenido la misma acogida", agregó el subcampeón del mundo, dos veces ganador del Campeonato de MotoGP.

El piloto mallorquín explicó que la idea del vídeo surgió "por casualidad", debido a un amigo personal que vive en California, cuya mujer colabora con la empresa de bebidas energéticas que patrocina al piloto y que le propuso hacer la grabación.

"Me dijo que por qué no traíamos a dos amigos para hacer un vídeo promocional de tu casa y la metemos en la web de Monster (marca que patrocina a Lorenzo). Pero el vídeo por alguna razón se filtró, y de alguna forma salió en Youtube, donde lo vieron un montón de personas de todo el mundo", dijo.
No son chicas objeto

El piloto aclaró que las chicas que aparecen en su casa, una mansión en la región catalana del Maresme, trabajan para la marca de bebidas que le patrocina, y su inclusión en el vídeo fue a propuesta de la persona que hizo la grabación, de la que habría reclamado una edición si hubiera sabido que se iba a publicar en España.

"Sí que es cierto que, como se filtró, no pude dar el OK al vídeo. Si hubiese visto el vídeo antes de ser publicado en Youtube quizá algunos detalles, como algunas imágenes de las chicas, se hubiesen eliminado y no se habría montado este revuelo. Pero al final se filtró el vídeo y aquí en España ha sido criticado por algunas personas y también por parte de la prensa", agregó.

Jorge Lorenzo reconoció que está "orgulloso" de ser propietario de esta casa y enfatizó que era un vídeo "enfocado a un público americano".

"Mi intención era mostrar el vídeo en la página web de Monster, porque es un orgullo tener la casa, estoy muy orgulloso de tener mi casa y la quería mostrar a la gente. Pensaba que no tendría este recibimiento porque en realidad pensaba que no mucha gente de España lo vería, porque estaba enfocado a un público americano. He aprendido que en España se ven las cosas de diferente manera y el éxito de los deportistas, a veces entendido mal, puede llegar a doler a parte de la gente", finalizó.
 
Jorge Lorenzo atendió a MARCA en un acto de Sector, uno de sus patrocinadores. El piloto español reconoció que su idea es retirarse en Yamaha aunque confiesa que el potencial de la moto será decisivo. Además, le pide a los Reyes Magos una mejora en las frenadas de cara a 2014.

¿Qué le pedirías a los Reyes Magos?
Teniedo en cuenta que la moto perfecta no existe y que siempre hay margen de mejora, tenemos que priorizar y ahora mismo nuestro punto débil es la frenada. Hace un par de año era nuestro punto fuerte pero ahora es nuestro punto débil y es lo que tenemos que mejorar tanto electrónicamente como en estabilidad de chasis y horquilla delantera»

¿Qué te parece la posible retirada de Valentino Rossi?
Según tengo entendido se malinterpretó sus declaraciones. En principio él quería decir que normalmente después de seis carreras se empieza a negociar los contratos para los dos siguientes años y creo que era lo que realmente quería decir. No que en esas seis carreras se decidiese si iba a continuar o si se iba a retirar. No sé lo que realmente él quiere hacer o lo que piensa pero yo creo que todos los que estamos en este deporte queremos que Valentino siga haciendo grande y popular este deporte»

¿Cambiarías el sistema de puntuación del Mundial de MotoGP como lo ha hecho el de Fórmula 1?
Yo no lo cambiaría. El sistema de motos está perfecto. Es un campeonato en el que tienes que ser regular y a la vez veloz y ganar muchas carreras. Es un compromiso de ambas cosas.

¿Compartirías equipo con Marc Márquez?
En principio mi idea es retirarme en Yamaha. Eso es lo ideal y lo que sería mi sueño. Si Yamaha me ofrece una moto un poco más competitiva que este año, que ya era una moto muy buena, será más fácil renovar otra vez con ellos. Si no es así, tendré en cuenta otros factores, no solo la moto, también miraré la familiaridad del equipo, la confianza que te han mostrado incluso en momentos delicados.. pero evidentemente lo que queremos es ganar y la moto es decisiva a la hora de renovar contrato. Mi idea es renovar con Yamaha pero nunca puedes decir no completamente a ninguna fábrica.

J Martin y M A Garcia

 
Jorge Lorenzo pasa revista a un año donde, pese a perder la corona de MotoGP, ha demostrado un coraje y una actitud de campeón. El piloto de Yamaha se sobrepuso a dos caídas y forzó un final histórico en la categoría, que enganchó a la afición de todo el mundo y demostró al planeta el monopolio español.

Pese a todo, el bicampeón no se conforma y afronta 2014 centrado en mejorar la moto, sobre todo la frenada, y en desbancar a Marc Márquez.

Pregunta. ¿Le da muchas vueltas al Mundial?
Respuesta. Fue un torneo muy competido hasta el final y además nunca habíamos tenido a tres españoles luchando por el título hasta el último momento. Conseguir tantos puntos y victorias, y acabar subcampeón sabe mal, por una parte porque de alguna forma nos merecíamos el campeonato, pero no se puede decir nada de Marc. Nos ha sorprendido a todos y nos ha hecho espabilar, llegó muy fuerte, desde la primera carrera.

"Márquez nos ha hecho espabilar, llegó muy fuerte desde el principio"
P. Ante todo, respeto al campeón.
R. Ha sido el justo vencedor. Siendo rookie, ganando seis grandes premios y siempre en el podio... la verdad es que se lo ha merecido. A veces se gana y a veces se pierde, hay que aceptar la derrota. De todas formas, fue un duelo histórico con Márquez y estoy orgulloso de haberlo vivido.

P. Y la afición se volcó como nunca en el desenlace de la temporada.
R. Después de Assen [donde compitió tras romperse la clavícula, contra el consejo de los médicos] la gente agradeció el esfuerzo que hice. Márquez tenía el campeonato muy encarrilado, pero nunca me di por vencido. Protagonizamos un final épico, algo que nunca se ha vivido. Encima en Valencia y con récord de asistencia.

P. Toca pasar página, pero parece claro que la rivalidad seguirá el próximo curso.
R. Tenemos que lograr mejorar la moto y no dormirnos, porque Honda también evolucionará y partimos de un nivel muy fuerte.

P. ¿Qué novedades preparan a nivel mecánico?
R. En Valencia probamos un chasis diferente que dio buenas sensaciones, pero todavía hay elementos que van peor que la anterior temporada. Nos tenemos que centrar mucho en la frenada. En cuanto al equipo, hay dos mecánicos que lo dejan, están un poco cansados de viajar tanto, aunque el grueso del grupo se mantiene.

"Veremos un Lorenzo más comprometido con su fábrica y su trabajo en 2014"
P. ¿Y en el pilotaje?
R. Intentaré no cometer los errores del pasado, como las dos caídas y lesiones de clavícula, que me hicieron perder muchísimos puntos y muchas opciones para ganar el campeonato.

P. ¿Le da muchas vueltas a las caídas de Assen y Sachsenring?
R. No, porque no las puedo cambiar. Intento analizarlas y saco conclusiones para no repetir estos fallos cuando llegue el momento. Al final no hay nadie que no haya cometido errores. Es mejor no arrepentirse de ellos porque si lo tuvieras que hacer continuamente no serías feliz.

P. ¿El año 2014 será el suyo? ¿Qué Lorenzo veremos?
R. Intentaremos que así sea, pero no sé lo que pasará. Lo que está claro es que se verá a un Lorenzo comprometido con su fábrica y con su trabajo para intentar ser mejor piloto, más completo. En los últimos años he crecido muchísimo y puedo evolucionar una moto con más facilidad que antes.

P. ¿Habrá sorpresas en el próximo Mundial o se mantendrá el monopolio español como en las últimas temporadas?
R. Siempre las hay, en todas las categorías. Hay pilotos que sorprenden y otros que decepcionan porque se espera más de ellos. En este sentido, creo que Valentino Rossi irá más rápido el año que viene y estará más cerca de nosotros. España también tiene gente muy fuerte en Moto3 y en Moto2. Es un momento de oro para el motociclismo en nuestro país. Este año hemos rendimos a un nivel inalcanzable para los demás, y no siempre será así. Debemos apreciarlo.

P. Ahora toca desconectar. Aparcar las motos y centrarse en la familia.
R. Tengo unas semanas para no pensar ni en motos ni en entrevistas y centrarme en disfrutar de la vida. Al final quieres olvidarte un poco de todo esto, aunque siempre digo que soy un privilegiado por hacer lo que me gusta y vivir de ello. Para mí no es un trabajo. En Navidades aprovecharé para hacer una escapada a Mallorca, con mi familia materna.

P. ¿Dónde se evade Lorenzo de los autógrafos?
R. En España es difícil, tengo que ir al extranjero. Prefiero los sitios con sol y México me gusta mucho. Pero que te reconozca la gente en la calle y te pida autógrafos significa que sigues haciendo grandes cosas en tu deporte. Y debo estar agradecido.

MARCA
 
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El piloto español de MotoGP Jorge Lorenzo ha presentado este viernes en Yakarta, capital de Indonesia, junto a su compañero Valentino Rossi, la nueva Yamaha YZR-M1 de cara a la próxima temporada, en un evento en el que aprovechó para desmentir los rumores sobre supuestas negociaciones con otras escuderías revelando que su sueño es retirarse "como piloto Yamaha".

Lorenzo y Rossi dieron el pistoletazo de salida a la nueva temporada presentando la nueva moto que conducirán en un año en el que el español tratará de recuperar el campeonato del mundo arrebatado por Marc Márquez (Honda). En frente de cerca de 4.000 miembros de la familia de Yamaha, el importante mercado indonesio de la marca japonesa fue el elegido para la presentación del nuevo instrumento de trabajo de Rossi y Lorenzo.

Sin embargo, los focos estuvieron centrados en un Lorenzo al que los rumores le han situado para 2015 en distintos equipos, en especial Ducati. El mallorquín fue contundente en su deseo de no separarse de Yamaha. "Cuando eres rápido y ganas carreras, los principales equipos se interesan por ti, es normal. Quiero dejar claro que no son ciertos los rumores de que he firmado un contrato con otro equipo, y que quiero comenzar lo antes posible las negociaciones sobre mi futuro con Yamaha. Mi sueño es retirarme como piloto Yamaha", apuntó.

"Siempre es agradable venir a un país soleado y acogedor como Indonesia, lleno de grandes aficionados a MotoGP. Tanto Valentino como yo tenemos muchos seguidores aquí, que nos reconocen por la calle. Me gusta mucho el diseño de la nueva moto, el predominio del blanco la hace muy elegante. Pero no solo el color es importante, estoy ansioso por probar lo que hay dentro en los test de Sepang", apuntó sobre la experiencia en Indonesia y la nueva moto.

Por otro lado, Lorenzo confesó que está deseando volver a la acción y de empezar la temporada con buen pie. "Mis expectativas para esta temporada son muy elevadas. Este invierno me he operado para retirar las placas de mi hombro, por lo que estoy más ligero. Estoy entrenando duro y ya he perdido algunos kilos que gané en Navidad, por lo que intentaré comenzar la temporada tan bien como el año pasado. Será importante sumar puntos y ganar confianza. Nuestros rivales serán duros pero creo que hemos mejorado en algunas áreas, por lo que tenemos buenas opciones para ganar de nuevo el título", indicó.

En cuanto a Rossi, el piloto italiano se mostró también encantado por la puesta de largo en Yakarta al tiempo que mostró su deseo por una temporada competitiva. "La moto es muy elegante, muy bonita muy al estilo Yamaha, me gusta mucho. Tengo muchas esperanzas depositadas en esta temporada. Mi objetivo es hacerlo mejor que el año pasado, ser más competitivo y luchar por el podio en cada carrera. La moto del año pasado era muy buena, y los ingenieros de Yamaha trabajaron mucho en su desarrollo, por lo que tengo muchas esperanzas depositadas en la nueva M1", apuntó.
 
Yo no creo que ahora mismo Lorenzo se plantee nada que no sea ganar con Yamaha.

Creo que gana más que Dani y Márquez juntos y más del doble de lo que cobra Vale.

Es posible que Yamaha en líneas generales sea un poco menos rápida que la Honda, pero en cuanto vuelvan a recuperar la estabilidad delantera que tenían con la alegría que le han dado ahora al motor, seguro que la cosa se iguala en cuanto a motos.

Está claro que Márquez ha sido el mejor piloto este año y que por eso es el actual campeón de GP, pero creo que Lorenzo tiene calidad suficiente como para ser el próximo campeón del mundo en GP. :cheesy:
 
Atrás
Arriba