Yo creo que es debido a varios factores. El primero la notoriedad , prestigio y proyección que en ese ámbito el sujeto adquiere. Hoy día todo el mundo va con varios títulos bajo el brazo ( no sé si conocimentos sobre la cabeza), por lo que distinguirse de los demás y hacerse un hueco es a base de la notoriedad de un estudio cumpla o no con la premisa de que se pueda hacer, interese o tenga aplicación.
En segundo término, si consigues llamar la atención de una empresa, universidad etc que lo financie, pues eso, a vivir del estudio sabiendo que si algo tiene el conocimiento es que no soporta el paso del tiempo, así que mientras dure todo irá bien antes de que al día siguiente otro estudio refute el anterior.
En tercer lugar la facilidad, ya que puedes decir lo que quieras en vista de que hoy día, tengas o no un nombre, se puede decir lo que se quiera pues la metodología de construcción de ciencia se ha obviado por completo y cada cual aplica el método que quiere, se inventa etc.-esto último en las ciencias sociales ya clama al cielo-.