Equiboxer Motoren

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.943
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Nada mejor que un cigueñal bien equilibrado para un motor boxer sin vibraciones....:rolleyes2:

[video=youtube;Ezg7XhKYT4U]https://www.youtube.com/watch?v=Ezg7XhKYT4U&feature=youtu.be[/video]

Están en Zaragoza, muy recomendable si se abre totalmente o reconstruye un motor.
 
que fino que parece ir,ya me gustaría que mi moto girara así,debe salir cara tanta ''redondez'' ......o quizá no tanto :) sera cuestion preguntar.
 
No se os ha ido la mano "aligerando"? lo digo porque un puño del gas y el motor no creo que sea suficiente para andar en moto :shocked:

Por lo demás, un curro espectacular como no podía ser de otra forma ;)
 
Hola
que sentido tiene equilibrar un cigueñal,a no ser para circuito, en uso diario la gama mas utilizada esta en el medio creo yo,que tenga vida por encima de 7000 rpm no le encuentro la logica,eso no desmerece el trabajo realizado.es mi opinion.
saludos gs100
 
Es que las vibraciones mas molestas para mi son entre 3500 y 4500 v/min. Más allá de 5500 no noto casi nada.
 
Jorge...mas allá de los 6000 hay un mundo :D

Hola,
no lo dudo pero para la mayoria entre ellos me incluyo yo,saber aprovechar la potencia por encima de las 6000 rpm,requiere dotes de buen hacer y luego ya entramos en mayor potencia,menor frenada,suspension, desarrollos,yo veo mas logico tener el motor mas lleno en bajos y medios que es donde mas lo utilizaremos ,,sigue siendo mi opinion.
saludos gs100
 
Para andar pasao de vueltas mejor un motor japo, son mas sufridos y toleran mejor las putadas :rolleyes2: Pero si lo que se busca es un motor robusto y eterno mientras lo respetes y lo uses en el rango en el que se siente más cómodo, que no tiene porqué ser aburrido, la opción está clara al menos para mí. Y llegados a este punto es como el que se hace una paja, quiero decir que cada cual se la machaque como mejor le parezca mientras lo haga con la suya ;)
 
Un motor se encuentra cómodo a cualquier régimen por debajo del límite señalado con color rojo. Aunque donde mejor trabaje sea donde tiene el par máximo, por debajo y por arriba también tiene lo suyo.
 
A mi me gustan mas los bi que los tetra y concretamente primero los HD y luego los Boxer 2v por como aceleran desde 0, pero no cambio enseguida, mantengo la marcha subiendo el cuenta vueltas y en quinta a fondo lo mantengo en 7200 mas o menos durante Kms y Kms, lo rojo empieza a 7000 y va fina, fina, fina y sin problema alguno hasta ahora.
 
Feliz año nuevo a todos/as
Emilio, eres el más rápido!!
Me gustaría explicaos que es un equilibrado de motor desde un punto de vista objetivo. Imaginemos, por ejemplo, el equilibrado de neumáticos, es obligatorio para evitar un desgaste prematuro, vibraciones, pérdidas de contacto, etc... es un trabajo que siempre hay que realizar para un buen funcionamiento del conjunto. Un equilibrado de motor es parecido, evita vibraciones, desgastes y un buen funcionamiento del motor, la diferencia? que no todos los años cambiamos de motor ;).
Y no nos confundamos, un motor equilibrado no sólo nos enseña sus virtudes por encima de las 6000 rpm, el equilibrado se nota en cualquier régimen de revoluciones, aumentando la potencia tanto en bajos como en medios y en altas, el motor es muchísimo más lineal en cuanto a potencia y garantiza un menor desgaste de componentes, por lo tanto mayor longevidad.
En resumidas cuentas, es un trabajo más a realizar en un motor.
Un saludo a todos!!
 
Pues aquí una foto del motor de la Nora
679d61eedd27dfecdd20d6535c231cef.jpg

Se va junto con otros dos motores más para el taller de Equiboxer Motoren en Huesca donde sacarán el mejor rendimiento a este boxeador haciéndole un buen trabajo de equilibrado y puesta a punto. Después de ver el resultado en Sabora By ritmosidrero.com, que he tenido la suerte de ver su funcionamiento en directo, nos hemos lanzado a este nuevo proyecto de Nora 2.....
 
Atrás
Arriba