Yo he cambiado las ruedas de mi 850R el lunes pasado y voy a intentar "echar luz" sobre el asunto.
Cambié las ruedas en Motopodium el concesionario Kawa de Valladolid que es de un compañero del motoclub.
La máquina para cambiar las gomas y la de equilibrar están recién compraditas.
Para quitar las gomas viejas y montar las nuevas ningún problema, suave como la seda y en un periquete.
Llega el momento del equilibrado. En esta máquina pueden equilibrarse ruedas de moto y de coche (pero podía no ser el caso, depende de las dimensiones de la máquina y de los adaptadores que haya disponibles para ella; o que se haga cada maestrillo).
Cogemos la rueda delantera y quitamos los plomos de 30 g que tenía, limpiamos los restos de pegamento y con el adaptador estándar colocamos la rueda en el eje de la máquina y le decimos los datos del perfil. Cerramos la tapa de protección, comienza a girar, frena, se detiene, y nos dice que necesita 30 g exactamente donde estaban antes. Los ponemos y la volvemos a equilibrar, en esta ocasión nos dice que hay que añadir 5 g muy cerca de donde habíamos puesto los otros. Así es que movemos un poquito los 30 g anteriores, repetimos la medida 2 veces más y 0.0 (como las cervezas SIN ;D).
Ahora le toca a la rueda de atrás. Sabemos que falta el adaptador para la rueda de atrás de las BMWs (que es más estrecho que los de ruedas estándar) pero probamos con otros conos para el eje. La llanta no tenía ni un plomo. Hacemos la primera prueba y a simple vista vemos que se mueve bastante la rueda y el resultado: 55 g. Repetimos la medida y 30.
El problema no son los plomos que haya que poner, es que las medidas no son reproducibles porque el adaptador no inmoviliza la rueda. Probamos con otro adaptador pero colocando la rueda al revés y nos ocurre lo mismo.
Solución. Cogemos el equilibrador manual (el de los profesionales) y en 15 minutos y con un poco de paciencia conseguimos un equilibrado perfecto (que se sabe porque cuando lanzas la rueda cada vez se detiene en una posición - como si dejas una esfera en una superficie completamente plana). Por cierto, tuvimos que ponerle 10 g pero la moto va como una seda

, supongo que se deberá a las ligeras deformaciones de la llanta en estos 14.000 kms y la forma y posición de la goma (aunque la colocamos con los puntos rojos al lado de la válvula).
Siento el ladrillo y espero que os haya aclarado algo.
V's
