A
ankor
Invitado
Los calores del verano llevan a muchos usuarios de moto a descuidar el equipamiento con la idea de ir más "fresquito".
Ayer tuvimos que asistir a un accidente de moto en el que su conductor había preferido ir fresquito en lugar de ir seguro. Así que pensó que con una camiseta de manga corta, pantalones cortos, cholas y un casco convertible BKS iría perfecto para hacer apenas unos kms. :-/ :-/ :-/ :-/
Una recta larga, doble sentido de circulación, arcén de picón (piedritas volcánicas), asfalto seco y en perfecto estado, circulación escasa...........lugar ideal para hacer un caballito con una Yamaha FZ6 que apenas había cumplido un año de matriculada.
Al tocar la rueda delantera, el conductor pierde el control de la moto, ambos caen sobre el lado derecho y derrapan durante más de 60 metros sobre un asfalto rugoso que había soportado los rayos del sol desde el inicio del día. Tras esos 60 metros, el "equipamiento" fue perdiéndose poco a poco, entre esa pérdida hay que contar con la mentonera del casco BKS; que demostró hasta donde puede llegar un casco de plástico y que no se debe ahorrar en lo que te protege la cabeza.
La moto fue derivando hacía ese arcén pedegroso donde dejó a su piloto para continuar derrapando otros no menos de 40 metros por la tierra.

A nuestra llegada los medios sanitarios ya estaban procediendo a la práctica de las primeras curas y a la evacuación del herido. La imagen era dantesca. En mi vida profesional he visto nada igual. Esta persona carecía de dermis en gran parte de la superficie de su cuerpo. Limadas impresionantes en hombros,pecho, abdomen, rodillas, dedos de la mano, dedos de los pies, una fractura de muñeca, probable otra de tobilllo......pero lo que en verdad impresionaba era el rastro dejado por el asfalto en el cuerpo de esta persona.
Cuando nos acercamos a los sanitarios pensé que le estaban practicando la RCP por las convulsiones que tenía el pibe. Sencillamene dantesco.
Moraleja, el equipamiento debe ser nuestro acompañante siempre!!!
Un casco de fibra de la mejor calidad.......las ofertas se pagan. Guantes, chaqueta y al menos un calzado que cubra nuestros pies. Esto debe ser lo mínimo, a partir de ese punto lo que se quiera. Porque si este chicho al menos hubiera llevado unos vaqueros y unas zapatillas de deporte se habría ahorrado muchos de los raspones que tenía.
Lo del casco merece un comentario aparte.
Para todos aquellos que se plantean comprar un casco de termoresina plástica. Tipo Airoh, BKS y demás del mercado. Sirva esta imagen para que vean el comportamiento de estos materiales sometidos a cierta exigencia de seguridad.
Ayer tuvimos que asistir a un accidente de moto en el que su conductor había preferido ir fresquito en lugar de ir seguro. Así que pensó que con una camiseta de manga corta, pantalones cortos, cholas y un casco convertible BKS iría perfecto para hacer apenas unos kms. :-/ :-/ :-/ :-/
Una recta larga, doble sentido de circulación, arcén de picón (piedritas volcánicas), asfalto seco y en perfecto estado, circulación escasa...........lugar ideal para hacer un caballito con una Yamaha FZ6 que apenas había cumplido un año de matriculada.
Al tocar la rueda delantera, el conductor pierde el control de la moto, ambos caen sobre el lado derecho y derrapan durante más de 60 metros sobre un asfalto rugoso que había soportado los rayos del sol desde el inicio del día. Tras esos 60 metros, el "equipamiento" fue perdiéndose poco a poco, entre esa pérdida hay que contar con la mentonera del casco BKS; que demostró hasta donde puede llegar un casco de plástico y que no se debe ahorrar en lo que te protege la cabeza.
La moto fue derivando hacía ese arcén pedegroso donde dejó a su piloto para continuar derrapando otros no menos de 40 metros por la tierra.
A nuestra llegada los medios sanitarios ya estaban procediendo a la práctica de las primeras curas y a la evacuación del herido. La imagen era dantesca. En mi vida profesional he visto nada igual. Esta persona carecía de dermis en gran parte de la superficie de su cuerpo. Limadas impresionantes en hombros,pecho, abdomen, rodillas, dedos de la mano, dedos de los pies, una fractura de muñeca, probable otra de tobilllo......pero lo que en verdad impresionaba era el rastro dejado por el asfalto en el cuerpo de esta persona.
Cuando nos acercamos a los sanitarios pensé que le estaban practicando la RCP por las convulsiones que tenía el pibe. Sencillamene dantesco.
Moraleja, el equipamiento debe ser nuestro acompañante siempre!!!
Un casco de fibra de la mejor calidad.......las ofertas se pagan. Guantes, chaqueta y al menos un calzado que cubra nuestros pies. Esto debe ser lo mínimo, a partir de ese punto lo que se quiera. Porque si este chicho al menos hubiera llevado unos vaqueros y unas zapatillas de deporte se habría ahorrado muchos de los raspones que tenía.
Lo del casco merece un comentario aparte.
Para todos aquellos que se plantean comprar un casco de termoresina plástica. Tipo Airoh, BKS y demás del mercado. Sirva esta imagen para que vean el comportamiento de estos materiales sometidos a cierta exigencia de seguridad.