Equipo de acampada para llevar en moto. Opiniones.

  • Autor Autor LUGO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LUGO

Invitado
Buenas tardes.
Como estoy algo pez en el tema buscaba consejos. A ser posible tienda campaña de montaje rápido, que ocupe poco, impermeable etc etc.

Saludos moteriles.
 
Yo tengo una de Decathlon y va de maravilla. Es un modelo en el que la cubierta exterior e interior van unidas. Tan sólo hay que extenderla, montar los largueros (ya unidos) y pasarlos por las guías. Este verano he estado una semana con la moto por Francia tirando de tienda y encantado. Tardaba 5 minutos en montarla con piquetas y todo, y llegue a montarla a oscuras sin problema por lo fácil que es. Es muy ligera (2,7 kg) y ocupa poco. %100 recomendable.

http://www.decathlon.es/tienda-de-campaa-alpinismo-quickhiker-ii-id_8206032.html



9ce863fe191aee23c07a67af946295d0.jpg
c8fd4fa452802414b182799697fdf992.jpg


Un saludo,
 
Juantx0, me ha sorprendido como has atado la moto. Veo que una cincha, la que va del caballete a la rueda, es para evitar que el caballete se plegue. Pero la otra ¿Para qué es?
Referente a la tienda, yo estuve mirando, y lo único que tengo claro es que; lo de las tiendas de campaña, igual que lo de los sacos de dormir, es todo un mundo.:shocked: Hay variedad para volverse loco.
 
Juantx0, me ha sorprendido como has atado la moto. Veo que una cincha, la que va del caballete a la rueda, es para evitar que el caballete se plegue. Pero la otra ¿Para qué es?
Referente a la tienda, yo estuve mirando, y lo único que tengo claro es que; lo de las tiendas de campaña, igual que lo de los sacos de dormir, es todo un mundo.:shocked: Hay variedad para volverse loco.

Lo otro es el sobrante de la cincha que lo engancho al manillar para que no esté en el suelo, no se manche, no se moje, y ... sobre todo por vago y no tener que agacharme, jejeje ;). Lo único, si hacéis esto, hacerlo con una de carraca, que las otras no tienen fuerza.

Un saludo,
 
Yo, tras años de viajes con tienda, usando varios tipos, he probado hace poco esa misma (quickhiker) y me he quedado encantado (diluviada incluida)...por rapidez de montaje, bulto y peso, espacio interior....

Ahí van algunas fotos con varios modelos...

La 2 seconds del Decarton...

7c6d81476a56e7d930a0bae7135dc59e.jpg


El típico iglú con avance....

0e1ca34c46408ec01867aade9527c661.jpg


Y la actual, ganadora por el momento...

2d759e729074a3385ebd3e9c5b90fcc4.jpg
 
Me quedo atento al tema.
Ya que en breve tengo que hacerme con una tienda,un poco para todo tanto como para ir a invernales(en breve a Arguis) como para alguna escapada en verano.
 
Si no se retrasan con la moto, Arguis es una buena opción para estrenarla.
Además de la tienda, hay que llevar un buen saco (o dos)
 
Estoy mirando lo de Arguis (no lo conocía) y tiene buena pinta...
 
Yo aún no he ido a ninguna (la Riders este año, pero estuve media hora en la carpa) y la verdad es que me convence mucho. Como me cuadren las fechas voy.
 
Voy a ver si arrojo algo de información al asunto. Para hacer la elección de una tienda de campaña así como de un saco de dormir hay que tener en cuenta en primer lugar la época del año en la que se va a usar.
Ya se ha comentado en multitud de ocasiones este tema en el Foro y debería de haber un apartado técnico de asesoramiento al respecto ;), por todo el interés que suscita y la cantidad de veces que se pregunta por este asunto. Pero me centro en el tema preferiblemente en lugar de divagar con algo que no viene al caso.
Como digo, si la intención es la de dar uso a este socorrido material durante la época estival, lo mejor es adquirir tiendas lo mas livianas posible y que ofrezca una impermeabilidad acorde a su estatus, es decir, que será mas bien poca, entre 2000 y 3000 en columna de agua. Para los sacos lo mismo, bastará con sacos de hasta +10 grados.
A partir de aquí, si tu intención es la de viajar de este modo durante todo el año o a lugares donde las condiciones climáticas son cambiantes, invierte sin duda alguna en tiendas denominadas de Cuatro estaciones, indicadas para su uso en Alta Montaña y cuyas capacidades son las mejores que puedas encontrar en este tipo de artículos. Generalmente aguantan columnas de agua de mas de 10.000 en techo y mas de 6.000 en el suelo. Sus estructuras soportan grandes vientos y la instalación es tan sencilla y rápida como lo pueda ser en una tienda de menor precio.
Para los sacos de dormir deberemos aplicar los mismo y decantarnos por sacos que tengan la capacidad de conservar nuestro calor en temperaturas negativas.
Encontraremos en el mercado sacos de pluma o sacos con materiales sintéticos. Aquí también hay que saber elegir. La pluma otorga mayor poder de retención del calor que genera nuestro cuerpo, no olvidemos que las cosas no abrigan, sino que son la capacidad que tienen de mantener el calor del cuerpo en su interior, a la vez que nos aisla del exterior.
Los sacos de pluma son algo mas pesados y la humedad les afecta bastante. El resto de sacos son algo mas ligeros, pero también tienen cosas en su contra.
Si alguien tiene interés en saber algo mas concreto que pregunte, a ver si entre todos podemos ir ayudando.
Saludos cordiales.
 
Hace nada compre unos sacos del Decathlon como no de temperatura confort 0grados y la verdad que encantado con ellos.

Son tipo "momia" con gorro y todo pero....se pueden unir para dormir con la parienta mas "caliente" jejejejej

Ya me fui a pinguinos con unos sacos que habia por casa y ocupaban poco, pero no mire ya que no sabia mucho del tema y su temperatura confort era de 15grados y claro fuera estabamos a 5 bajo cero por lo que........ ni con los termicos puestos dormia uno agusto, el orujo ayudo bastante eso si, pero......y a la hora de mear???????

En cuanto a tienda....tengo un iglu que habia por casa con separado la parte exterior de la interior los forros etc.... se monta rapido y ocupa como un saco de dormir, pero.......no me puedo poner en pie en ella y me gustaria una tienda con avance y poder ponerme de pie, ya que para vestirse y demas dentro de la tienda es un poco engorroso.

A ver ahora que las liquidan en las tiendas que el verano ya a acabado, a ver si encuentro alguna decente y que se pueda cargar en el top case o algun lugar de la moto.
 
Jejeje, para los apretones migitorios a altas horas en la tienda......nada como una botella vacia de Aquarius y su maravillosa boca ancha...

(Luego no confundir con la que puedas tener de "biberón")
 
jajajajajja

No si yo no tengo problema, como dice mi chica tu con sacar la cola lo tienes todo hecho.

Lo que pasa es que ella se meaba y claro ir sola a oscuras en pinguinos helada de frio a los wc que habia....... pues ya la acompañaba por solidaridad sin mas ni mas, sino....... vamos hago ña version camionero de mear la rueda de la moto si hace falta ajajajajaja
 
pues otro que se hacercara por arguis en tienda yo llevo tanto la tienda como los sacos del dechatlon marca quechua
 
Vespavieja, como me digas que además vas con paquete, tienes que llevar un camión de apoyo tipo Dakar. O eso o te convalidan con el nivel máximo de tetris.

Volviendo al tema, las de 2 segundos no te la recomiendo porque para guardarla es muy aparatosa y además te toca seguir poniendo piquetas. Hay algunas en las que puedes poner la moto a cubierto, son altas como para estar de pie. Se que uno de otro foro vendía la suya, pero le veo 3 inconvenientes: peso y dimensiones (6kg), no sé cómo de rápida es para montar y el precio (nueva 450€).

Al final tienes que tener en cuenta que es para llevarla en la moto y que tanto espacio como peso son muy a tener en cuenta, sobre todo sí vas a estar viajando con ella.

Además de la tienda de campaña, para mi los imprescindibles son: una buena linterna, una (sino dos) lámparas de luz de ambiente, mosquitera, esterilla hinchable a poder ser, una lona para echar debajo de la tienda, algunas piquetas, unas tiras para reparar lonas, dos cinchas de carraca, una navaja (yo tengo una con cuchillo de filo y dentado por un lado y cúter por otro), toallitas dodot y alcohol de lavarse las manos sin agua.

En cuanto al tema de los sacos, uno para verano y otro para invierno. Te recomiendo unos que son más ligeros y que en la funda llevan unas tiras para comprimirlos más.

Un saludo,
 
Jodo todo lo ultralight del mercado ha aparecido aqui eh!!! jajajaja

Na si, esta bien llevar de todo un poco y cualquier cosa que en ultimo momento pienses en dejar en casa por ser inutil...... NO LO HAGAS!!! ya que seguro que es lo que mas echas en falta en el viaje.
Recuerdo una escapada con la tienda y pense......bah! martillo...... no hace falta, con la bota de la moto a malas lo clavo.

los cojo@#s, me cago hasta en su p#t@ madre y demas juramentos, aquello era imposible y no habia un triste pedrusco a la vista para poner las piquetas(hacia viento y habia que ponerlas). Al final unos de al lado me dejaron su martillo y aun asi costo ponerlas.

aparte de esto cuando viajo(sea camping u hotel) siempre llevo una pequeña bolsa/mochila con lo siguiente:

-Navaja multiusos
-Linterna mano y cabeza(ahora ademas con la tecnologia tenemos la del movil tb)
-Una mini caja de herramientas con carraca, varios vasos y puntas que no ocupa apenas nada y es una gozada
-Cuerdas
-Bridas
-Cinta americana(Amen!!)
-Cargador telefono
-Toallitas de bebe, que bien vienen en mas de una ocasion.

y seguro me dejo alguna cosa mas. todo esto apenas ocupa en la maleta de la moto y puede sacarte de mas de 1 apuro, en mi caso en una vieja mochila de esas de pinguinos va todo metido y si no fuera por la mini caja de herramientas..... no ocuparia nada de nada.
 
Impresionante @Vespavieja!!! Que sepas que me he apuntado todo para pasar por caja...

Graciasssssss!!!
 
Muy completo el listado de Vespavieja, y practicamente identico al mio (excepto por la ducha, jeje)
Pero añado una cosa que parecera una chorrada pero que yo hace cierto tiempo que he incorporado al kit......un bayeta de microfibra (como las del mercadona). La llevas en cualquier lado y es muy practica para, por ejemplo, si tienes que recoger la tienda mojada tras haber llovido, le quitas "lo gordo" del techo antes de recogerla, y se nota de guardarla un poco humeda a empapada...o para quitar tierra/barro adherido al suelo de la tienda antes de guardarla.....vamos, trapo para todo.
 
10494363_10204669186469508_5829957203515574117_o_zps83502dce.jpg


Esta es la mia... una "ultra light" que compré en el Decathlon... para 2 (achuchaos bien avenidos...) y muy reducida de espacio que cabe prfectamente en la maleta... ademas llevo un saco también ultra light que ocupa muy poco y que a veces uso también en los hoteles... sobre todo en esos alemanes donde te ponen una mierda de edredon en los que se te escapan los pies...

Con ello llevo tambien un plastico fino para poner debajo de la tienda para proteger o para quién sabe... y un saco de cobertura con el que te puedes meter con el saco para hacer vivac y que se supone que te protege de la lluvia, guarda tu calor y transpira... pero que todavia no he estrenado... es para el año que viene! jajaja...

Red antimosquitos, cuerdas, linternas, papel higiénico ecologico... colchoneta hinchable también ultralight... kit de supervivencia (incluye pastillas potabilizadoras de agua y pito), ducha portatil, bolsa de agua... cargador solar... jajaaa.... qué quieres saber???

Al final lo imprescindible de verdad es papel higiénico y cerveza! jajja!!!

Por cierto... hice un estudio "intensivo" sobre el tema de la legislacion de la acampada "libre" en España... y claro... asi va España...

Suerte!

photo.php


Creo que ese saco que dices puede ser una funda de vivac,en las condiciones que se duerme al ir en moto (concentraciones invernales y campings) no creo que la necesites ,es más aunque sea de goretex o similar no vas a conseguir ningún tipo beneficio porque lo ideal sería que tu transpiración proveniente del saco saliese a través del saco y la primera capa de la tienda a quedarse en la sobrecapa de esta (porque es muy impermeable),lo único que vas a conseguir con una funda de Vivac es que parte de esa transpiración se quede en el interior de la propia Funda porque aunque las fibras han avanzado bastante no son a la vez impermeables y transpirables,por mucho que así lo hayan vendido las marca.


Coño,estoy aportando al foro jajajaja.
 
10494363_10204669186469508_5829957203515574117_o_zps83502dce.jpg


Esta es la mia... una "ultra light" que compré en el Decathlon... para 2 (achuchaos bien avenidos...) y muy reducida de espacio que cabe prfectamente en la maleta... ademas llevo un saco también ultra light que ocupa muy poco y que a veces uso también en los hoteles... sobre todo en esos alemanes donde te ponen una mierda de edredon en los que se te escapan los pies...

Con ello llevo tambien un plastico fino para poner debajo de la tienda para proteger o para quién sabe... y un saco de cobertura con el que te puedes meter con el saco para hacer vivac y que se supone que te protege de la lluvia, guarda tu calor y transpira... pero que todavia no he estrenado... es para el año que viene! jajaja...

Red antimosquitos, cuerdas, linternas, papel higiénico ecologico... colchoneta hinchable también ultralight... kit de supervivencia (incluye pastillas potabilizadoras de agua y pito), ducha portatil, bolsa de agua... cargador solar... jajaaa.... qué quieres saber???

Al final lo imprescindible de verdad es papel higiénico y cerveza! jajja!!!

Por cierto... hice un estudio "intensivo" sobre el tema de la legislacion de la acampada "libre" en España... y claro... asi va España...

Suerte!

photo.php


Una cosilla ,espero que no te siente mal porque hay gente por ahí muy susceptible,tienes la tienda mal montada:D


Verás los vientos naranjas deben ir hacia adelante porque la tensión lateral ya la da la varilla.

Saludos.
 
Hola, acércate a una tienda de deportes especialista en montaña. El material no es barato, pero es efectivo i de poco volumen, los montañeros lo llevan todo en la mochila.
 
Joer Markitos como entiendes macho!!!!!


Que dices , es que tengo la misma tienda y me pasaba lo mismo :D.

Y lo de mantenerse sequito pues por obligación,cuando estás una temporadita larga en el monte pues apetece no sufrir demasiado:D
 
Última edición:
Yo recientemente me acabo de agencia con una Vaude Taurus 1 y en breve me haré con un saco Altus Groenlandia ya probado.
Con ello tengo intención de ir a Arguis y ya veremos que tal.
El saco ya se que de maravilla el año pasado me lo dejo un colega y dormí muy bien con él.
Llegamos a los -10°
El tema del colchón pues con una esterilla de las aluminizadas me vale.
 
Por dimensiones no lo sé, no es mía.

Aún así, a mi entender lo peor de esta tienda son los 6 kg que pesa. Con eso en el top (fuera de ejes) puedes pasarlo mal.

Un saludo.

Pues yo en el givi de 46l cuando voy de viaje lo llevo a tope y en total pesara entre 12/15kg y no noto nada.
 
Pues yo en el givi de 46l cuando voy de viaje lo llevo a tope y en total pesara entre 12/15kg y no noto nada.

No se tu top case, pero el mío se supone que lo máximo son 5 kg. Si el tuyo tiene mayor capacidad y lo puedes dejar cuadrado mejor. A lo que me refería es que si metes algo redondo en el top y se mueve, puedes pasarlo mal, haz la prueba con una botella de un litro y verás a que me refiero.

Una recomendación, procura siempre que la mayor cantidad de peso vaya entre ejes, evitarás inercias extrañas.

Un saludo,
 
No se tu top case, pero el mío se supone que lo máximo son 5 kg. Si el tuyo tiene mayor capacidad y lo puedes dejar cuadrado mejor. A lo que me refería es que si metes algo redondo en el top y se mueve, puedes pasarlo mal, haz la prueba con una botella de un litro y verás a que me refiero.

Una recomendación, procura siempre que la mayor cantidad de peso vaya entre ejes, evitarás inercias extrañas.

Un saludo,

Saludos a todos!!!
Juantxo, efectivamente cuando voy de viaje el top lo llevo todo bien ajustado ya que es lo que mas me interesa se quede asi, por ruidos, inercias etc...y muchas gracias por el consejo estos detalles siempre va bien recordarlos.

Respecto a este hijo en general he sacado alguna conclusion...ni tienda perfecta para todo, ni saco perfecto para todo, que son los pilares basicos de cualquier acampada sea libre o camping.
En cuanto a las tiendas bajo mi punto de vista lo ideal que sea una 3 estaciones de calidad media alta, siempre de una plaza mas minimo de las que se van a usar. Tipo ultraligth de esas super bajitas para los que van solo buscando un destino a base de horas y horas de moto y la plantan donde les pille y de mañana seguir camino y duerman solos.Entre las Iglu y las Tunel, diria que las Iglu de altura media serian un compromiso de mas confort para los que viajen acompañados y puedan disponer de mas espacio para guardarla y las Tunel digamos altas ya las veo mas tambien para ir acompañados pero ya mas en plan campamento base por la gran superficie que tienen de avance con suelo incluido y donde incluso parece se pueda cocinar dentro. Y en cuanto a los sacos pues por simplificarlo digamos que se dividirian en primavera-verano y otoño-invierno en funcion de donde vayas y en ambos casos de los que se puedan comprimir al maximo por las caracteristicas de su fibra. De lo demas todavia tengo muchas dudas de si gas o gasolina, de si esterillas autoinflables de caracteristicas asi o asi o de colchones mas gruesos etc...Aunque mi recomendacion seria que sea cual sea la decision todo dentro de las maletas y todo bien comprimido para que las molestias de la carga sean lo menos posibles, y si no cabe en maletas grandes es que algo sobra y si no se tienen grandes o se cambia de maletas o se ajusta uno a su capacidad pero insisito todo ordenado y guardado para viajar relajado, no aquello de estar haciendo una foto y con el otro ojo mirando la moto por si te levantan la tienda.
Muchas gracias por todas vuestras aportaciones.
 
Atrás
Arriba