Eres capaz?

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Hace un rato vi esta foto y me deja muy impresionado ya que el tipo este con esta moto que es muy grande va como si nada con la rueda en el aire, me pregunto si es que soy un negado o no es tan facil hacer caballitos. Yo me acojono solo con que se me levante una cuarta del suelo cualquiera de las dos ruedas

Tbl_Noticias_fichero_imagenes_6930.jpg
 
la foto ha quedado muy bonita, lo que no cuenta la historia es que lo hizo sin querer y luego se dio un hostion ;)
 
Os habeis fijado que va sobre las estriberas traseras??

A mi en una ocasion me salió un caballito con la Adventure (1150), y os aseguro que no me quedaron ganas de repetir, se ve dominable, y sin problemas pero mientras tienes la rueda de delante en el aire te pasan mil cosas por la cabeza, y todas malas,...

No lo intenteis
 
Yo no lo quiero ni intentar. Me da miedo hacerle daño a mi pequeña. Ademas , para que un caballito? Para chulear? Para deleite de los espectadores? 8-)
 
Va sobre las estriberas delanteras, las traseras van mas atras y mas arriba.

Gali, este tio seguro que ha destrozado mas motos que tu y yo juntos. Eso no se aprende en dos dias, eso se empieza desde motos mas pequeñas y ya sabes........ no sera la primera vez que se ha caido.

Dificil me parece a mi con un bicho de estos !!!
 
Si, va sobre las estriberas del piloto, aunque mirando bien la foto se ve que es tio este es enorme... ;)

En la GS 1200 de vez en cuando acelerando en primera con ganas me tiene a..cojonado ya que la rueda delantera pierde contacto con el asfalto y con las otras motos que tuve antes no me pasaba.

Sera mejor entrenar con una bicicleta... ;D ;D
 
No, ni ganas.

Para que me sirve? para joder la moto? para tener más posibilidades de caerme y hacerme daño? para que me venga el "neng" de turno saliendo de su coche megatuneado con la musica (uy! perdon! se me escapó lo de música, quería decir ruido machacón) a todo volumen con los dados de goma colgando y se me quiera hacer amigo? para que la BMW me haga miembro honorifico tras comprar 1 vez por semana suspensiones y horquillas nuevas?,...

;D ;D ;D ;D ;D ;D

Visto lo visto, prefiero aprender cosas más útiles para conducir en un modo más seguro y saber bien como reaccionar ante los imprevistos que se presentan en carretera. ;)
 
Sin contar con alguna ktm que he probado ( la de enduro), que no es saber o no saber, es directamente, te salen...
DSC08915.JPG


Eso si, con la bmw es otro cantar, obviamente una moto de mas de 200 kilos, cuando se te va... se te va... y puedes destrozar la moto y es mucha pasta de por medio, sin contar los daños que te haces o puedas hacer.

P.D. Seria cretino de mi parte decir que nunca he hecho un caballito con la bmw, y es mas fàcil de lo que parece, pero has de cogerle el truco. No probeis en carretera con coches, seguro que alguna vez vais por sitios desolados y sin gurdarailes...
 
Bonita foto, si señor.
No veo necesidad de hacer caballitos, prefiero aprender a frenar bien que a levantar la rueda delantera. :-?
 
¿nadie se ha fijado en que lleva 100 Kgs en cada maleta trasera?

NO está haciendo un caballito, está intentando bajar la rueda!!!!!!
 
Fernando    dijo:
¿nadie se ha fijado en que lleva 100 Kgs en cada maleta trasera?

NO está haciendo un caballito, está intentando bajar la rueda!!!!!!


;D ;D ;D ;D ;D
 
No sé hacer un caballito, pero tampoco tengo ganas de intentarlo, suficiente con llevarla por la trayectoria deseada y que nunca se vaya.

Ahora bién,
"chapó" por los que sabeis,
envidia sana me dais
 
subigor dijo:
No, ni ganas.


Visto lo visto, prefiero aprender cosas más útiles para conducir en un modo más seguro y saber bien como reaccionar ante los imprevistos que se presentan en carretera.  ;)

Totalmente de acuerdo contigo, Subigor. ;)
 
Por cierto Gali, en estos momentos somos un 87,5 % los que no sabemos hacer caballitos. :-[

Y bajo mi punto de vista, ¡ ni falta que nos hace !. 8-)

V´ssss
 
Hacer un caballito es posible en casi cualquier moto - controlarlo es otra cosa. Si vas por el campo o un camino no asfaltado (y con la moto adecuada - y en esto incluyo una GS), saber hacer un caballito te permite circular con mayor seguridad ya que es una herramienta más de la que podrás disponer. Hay situaciones en las cuales levantar la rueda delantera (no tanto como en la foto) es la forma más segura de abordar un obstaculo.

Esta claro que es mucho más fácil con una moto ligera tipo motocross, pero con una GS también se puede (y en ocasiones, aunque raras, también es más aconsejable).

Yo, como muchos de mi pais, comenzamos a los 11 or 12 años en motos de campo y motocross y la verdad es que te la pasabas haciendo "dirt track", saltos y caballitos todo el diá. Ahora esa experiencia sirve para saber que se siente y que hacer cuando tu rueda trasera pierde adheción, como abordar algunos desperfectos en las calzadas, etc.

En mi K1200S la experiencia de hacer caballitos me sirve poco (ya que no me apetece mucho cargarme la suspensión delantera o peor aun acabar con la moto por los suelos - demasiado caro reemplazar todo ese plastico).
 
Marco Polo dijo:
Hacer un caballito es posible en casi cualquier moto - controlarlo es otra cosa.  Si vas por el campo o un camino no asfaltado (y con la moto adecuada - y en esto incluyo una GS), saber hacer un caballito te permite circular con mayor seguridad ya que es una herramienta más de la que podrás disponer.  Hay situaciones en las cuales levantar la rueda delantera (no tanto como en la foto) es la forma más segura de abordar un obstaculo.

Esta claro que es mucho más fácil con una moto ligera tipo motocross, pero con una GS también se puede (y en ocasiones, aunque raras, también es más aconsejable).

Yo, como muchos de mi pais, comenzamos a los 11 or 12 años en motos de campo y motocross y la verdad es que te la pasabas haciendo "dirt track", saltos y caballitos todo el diá.  Ahora esa experiencia sirve para saber que se siente y que hacer cuando tu rueda trasera pierde adheción, como abordar algunos desperfectos en las calzadas, etc.

En mi K1200S la experiencia de hacer caballitos me sirve poco (ya que no me apetece mucho cargarme la suspensión delantera o peor aun acabar con la moto por los suelos - demasiado caro reemplazar todo ese plastico).

Si fuera una cosa taaaan util lo pondrían en los cursillos de conducción, no? y vamos, al menos que yo sepa no hay ningún curso de conducción (a menos que no sea de conducción motero-equilibrista-funambulista-malabarista (poner musica de fondo de circo por favor);D ;D ;D) que tenga "hacer caballitos" en el programa del curso ::)

;)
 
En cursos de conducción de carretera esta claro que no sería útil y no lo van a enseñar, pero si lees bien mi comentario me estoy refiriendo a conducción fuera de pista - algo para lo que la GS, en teoría, esta diseñada (aunque la mayoría de la gente que las lleva son como los que llevan los coches 4x4 - en su vida las sacarán al campo ya que las eligen más por la estetica que por cualquier otra cosa). Y ojo, que no estoy criticando los que las llevan y nunca las ponen en otro sitio que no sea la carretera - yo tengo una K1200S y viendo que hasta las 250 me doblan en algunas vias se podría decir que con una scooter me bastaría y no debería de llevar una deportiva.

Desconosco si los cursos de campo para los GSeros enseñan esto o no, es posible que no ya que si no sabes como hacer un caballito, no creo que comenzar a aprender sobre una bestia de ese tamaño y peso (y no digamos precio) sería lo más prudente. Como dije, es una "herramienta" útil, pero no es la más impresindible, sobre todo si tus ruedas jamas se van a manchar de barro.
 
Fernando    dijo:
¿nadie se ha fijado en que lleva 100 Kgs en cada maleta trasera?

NO está haciendo un caballito, está intentando bajar la rueda!!!!!!


Exacto, si no para que lleva esa mochila?? Los dos maletones de la GS tienen que ir llenos. ;D ;D ;D ;D

Salud@s'ssssss
 
Marco Polo dijo:
En cursos de conducción de carretera esta claro que no sería útil y no lo van a enseñar, pero si lees bien mi comentario me estoy refiriendo a conducción fuera de pista - algo para lo que la GS, en teoría, esta diseñada (aunque la mayoría de la gente que las lleva son como los que llevan los coches 4x4 - en su vida las sacarán al campo ya que las eligen más por la estetica que por cualquier otra cosa).  Y ojo, que no estoy criticando los que las llevan y nunca las ponen en otro sitio que no sea la carretera - yo tengo una K1200S y viendo que hasta las 250 me doblan en algunas vias se podría decir que con una   scooter me bastaría y no debería de llevar una deportiva.

Desconosco si los cursos de campo para los GSeros enseñan esto o no, es posible que no ya que si no sabes como hacer un caballito, no creo que comenzar a aprender sobre una bestia de ese tamaño y peso (y no digamos precio) sería lo más prudente.  Como dije, es una "herramienta" útil, pero no es la más impresindible, sobre todo si tus ruedas jamas se van a manchar de barro.

En moto de campo, o en bici mismo, si en un momento te encuentras con una pared, no muy alta claro, para bajarla, si no haces caballito o intento de el, se te va la rueda delantera abajo y sales por delante.

O cuando encuentras una piedra o obstaculo.

Esas situaciones creo que son las que se refiere el amigo Marco polo.

En carretera asfaltada, no creo que sirva de nada un caballito, aparte de para emocionar al publico despues de ganar una carrera de motogp o 500, Todos recordamos a Biaggi 8-)
 
Bueno, con la Vespita, los he hecho y los hago muy a menudo. Con la DT 80 cuando la cojo, pues tambien......

Con la Sr 250, pues muy pocas veces, y con las otras ninguna.....

Pero con la K1, NO y no porque en alguna vez lo he intentado pero la combinación de peso, no querer joder el embrague y susto, mucho susto, lo ha impedido.
 
Cuando era chaval sabía, con mi enduro 75. Recuerdo que era más fácil con los pies en las estriberas traseras.

Ahora me he hecho viejo, y si se levanta una rueda del suelo le doy una hos***.

:'( :'( :'( :'( :'(
 
Yo he hecho varios caballitos, hace años, pero os aseguro que los hacía sin querer, se me iba la mano con el acelerador y embrague y mis salidas eran muy espectaculares. Eran motos mas pequeñas, ahora espero que ni se le ocurra a mi GS.

El otro día paro a echar gasolina y, mientras espero que llegue el empleado veo pasar una rueda por encima del surtidor, aparece tras este una moto de cross, de 50 cc, el artista frena, deja caer la moto y levanta la rueda trasera oooooooooooooleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee. Se baja y me mira.
Pues eso, que hice como los grandes perros cuando un pequines les ladra, mirar para otro lado y hacer como que no lo veía, me subí a la GSita y salí tan despacio que no se escuchaba ni el motor, despaciiiiiiiiiiiiiito por la carretera.

Cuesta no presumir, podía haber salido zumbando, pero estoy seguro de que cualquier día me puede el ego, acelero y me la pego.

Saludos.
 
Yo si hago cuando me encuentro bien, buen asfalto,nada de trafico ni gente cerca,osea pocas veces.Pero confieso que es algo que me llena de alguna manera,es otra forma más de "dominar" el pilotaje, como los frenazos de emergencia,derrapadas conroladas,tumbadas sin ariesgar etc.
Los hice con DT80,DR800,Africa750,GS650,y espero pronto sea una cosa más de las que disfrute con GS1200.
La foto no es casual,pues un caballito conduciendo levantado no es nada facil.
Conste que NUNCA he levantado rueda con trafico,gente o demás, y desapruebo quien hace alardes de ello poniendo en peligro NUESTRA reputación entre otras tantas cosas.
SALUDOS.
 
Hummm, los fabricantes de embragues se estarán frotando las manos viendo este post......
emotlol.gif
 
wicente dijo:
Hummm, los fabricantes de embragues se estarán frotando las manos viendo este post......
emotlol.gif


No siempre hace falta el embrague, con la K1200S/R lo puedes hacer con la pura potencia del motor.
 
Atrás
Arriba