Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues yo creo que es un ERTE, porque es temporal, 4 meses de duración. Aunque es flexible, toda la plantilla está afectada, pero no todos a la vez.Entonces la empresa aplica un ERE, no un ERTE..como os lo ha comunicado?carta comunicativa??
Algo de información se me escapa
...
No me aventuro a comentarte nada...
...A ver si otro compañero está en tu misma tesitura y arroja más luz
Buenas tardes, he leído con atención todas las respuestas de este magnífico hilo, pero no encuentro nada que me aclare mi duda. Y es porque es muy específica.
A ver si alguno que esté muy al día me puede decir...
En mi caso estoy en ERTE, pero no por los motivos excepcionales relacionados con el Covid. Se trata de un ERTE normal, al no poder mi empresa acogerse a la fuerza mayor.
Por más que leo en la red, en este caso la prestación por desempleo que voy a cobrar (cuando llegue) se descuenta de lo que tengo acumulado desde hace años.
Pero en la empresa me dicen que no, que en esta ocasión no se descontará nada de ese "paro acumulado".
¿Sabríais algo al respecto?
Muchas gracias.
Pero todo puede cambiar de una semana a la otra.
![]()
Los afectados por ERTE no podrán cobrar el paro hasta el 2 de mayo
La avalancha de solicitudes obliga a Madrid a retrasar al próximo mes la paga de marzo y abrilwww.deia.eus
Hola buenos días. Tu empresa habrá hecho un ERTE por causas productivas ya que aunque esté afectado por el COVID-19 no tiene una afectación directa sino indirecta y por eso no puede hacerlo por fuerza mayor.
En esos casos normalmente el paro se descontaría del desempleo acumulado, pero se publicó un RD-Ley, el 8/2020 de 18 de marzo, en el que se señaló que el desempleo no se descontaría tanto en los ERTEs por fuerza mayor como en el de causas productivas también causadas por el COVID-19.
Espero haber ayudado.
Por si te interesa mirarlo, te afectan los artículos 23 y 25 de ese RD-Ley.
Un saludo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
...
Ahora mismo habrá en este país más de un hogar tiritando sin necesidad.
...
Creo que va ser como dices, hasta mayo nada. En mi caso, la empresa hizo un esfuerzo y al que lo solicitara le adelanta 300€ .De la nómina futura a descontar a la reincorporación.No soluciona nada al que no tenga ahorros, pero bueno la intención es buena.Apartir del martes se van incorporando poco a poco la plantilla. Ya veremos cómo se desenvuelve esta situación.Qué?... Ni un pavo no?otro error de gestión en mi humilde opinión, las empresas que pudieran hacerlo deberían haber pagado el 100 por 100 de la nómina y luego ya sí eso que el SEPE les ingresase a ellas la segunda quincena de Marzo.
Ahora mismo habrá en este país más de un hogar tiritando sin necesidad.
Espero tener que comerme estas palabras el lunes pero algo me dice que no va a ser así.