La verdad es que desde que me la compré sospeché que sí, porque en todas las rutillas por la sierra de Madrid había disfrutado mucho, por lo que en un viaje algo más largo sería “más mejor” que dicen por ahí.... jejeje
Pero claro, como leo los post de los problemas que surgen pues te entra el cangele...
Os resumo el viaje por los Pirineos franceses y aragoneses, que he hecho este verano antes de contaros cómo ha ido la moto.
· Salí un jueves a las 6, y ese día hice 210km, por autovía. Velocidad media 108km/h y el consumo 4,8 l/100
· El viernes hice 347 km por comarcales y por montaña, desde las 9 de la mañana hasta las 7:30 de la tarde. Ese día la velocidad media fue de 48km/h y el consumo 4,6 l/100.
· El sábado fueron 403km casi todos por carretera de montaña, salí como a las 9:30 y paré ya de camino a casa, sobre las 8. Velocidad media 56km/h y consumo medio 4,5l/100.
· El domingo recorrí los últimos 467km por autovía, desde las 10 a la 1:30 en que llegué a casa. Velocidad media 87km/h (puntas muy altas) y consumo 4,8l/100.
A ver, la moto. Voy a dividir las impresiones por conceptos, pero antes os diré que llevaba las dos maletas bien llenas y abiertas, y en el puesto del pasajero, la tienda y saco, calculo que en total sería como 20kgs +/-.
- Consumo: cuando me he dado cuenta de lo que ha consumido, ha sido al quitar el peso. Creo que ha sido casi como 1 litro más en media, porque no me he cortado en correr jejjee
- Cansancio: llevaba tiempo “practicando” sujetar la moto con las rodillas apoyándome en el hueco del chasis y falso-depósito. Así no me han dolido ni las cervicales ni las lumbares ni las muñecas. Tened en cuenta que he dormido 2 de 3 días en tienda. Solo se me cansó el culo, el viernes y el sábado al final del día, me paraba más para descansarlo...
- Vibraciones: después de estar todo el día en la moto, no he notado adormecimiento de las manos. Tampoco he tenido problemas para ver los vehículos que me intentaban seguir jejej...
- Sonido: cuando vas “ligerito” silba que bufffff Y cuando en las curvas cerradas quitas gas habiendo acelerado en segunda, hace una aspiración gruesa hace notar el motor...
- Estabilidad: en autovía, cuando a l a vuelta no había coches cruzaba las curvas desde el exterior “al punto de contacto” en el ves la salida y la moto no se movía. En carreteras de montaña tuve un susto por tomar una curva lenta y el cansancio, pero cuando entras con decisión va por allí hacia dónde tú miras.
- Aire: cuando iba “ligerito” buscaba la postura para quedarme dentro del flujo de aire. Yo me apañé, pero me habría gustado una pantalla algo más alta...
- Frenos: no he tenido que emplearme a fondo, pero tampoco se me han planteado problemas.
Algo negativo, esto, ee, lo de, sí... jejjee
Jo, es que no he tenido ná malo con la moto...
He llegado ya a mis 10.000km en casi 9 meses de motos... La noto más suave... ;D
Un abrazo a todos!!!!
PD No he conducido de noche, que acabo de ver un post sobre eso...
V’sssss
Pero claro, como leo los post de los problemas que surgen pues te entra el cangele...
Os resumo el viaje por los Pirineos franceses y aragoneses, que he hecho este verano antes de contaros cómo ha ido la moto.
· Salí un jueves a las 6, y ese día hice 210km, por autovía. Velocidad media 108km/h y el consumo 4,8 l/100
· El viernes hice 347 km por comarcales y por montaña, desde las 9 de la mañana hasta las 7:30 de la tarde. Ese día la velocidad media fue de 48km/h y el consumo 4,6 l/100.
· El sábado fueron 403km casi todos por carretera de montaña, salí como a las 9:30 y paré ya de camino a casa, sobre las 8. Velocidad media 56km/h y consumo medio 4,5l/100.
· El domingo recorrí los últimos 467km por autovía, desde las 10 a la 1:30 en que llegué a casa. Velocidad media 87km/h (puntas muy altas) y consumo 4,8l/100.
A ver, la moto. Voy a dividir las impresiones por conceptos, pero antes os diré que llevaba las dos maletas bien llenas y abiertas, y en el puesto del pasajero, la tienda y saco, calculo que en total sería como 20kgs +/-.
- Consumo: cuando me he dado cuenta de lo que ha consumido, ha sido al quitar el peso. Creo que ha sido casi como 1 litro más en media, porque no me he cortado en correr jejjee
- Cansancio: llevaba tiempo “practicando” sujetar la moto con las rodillas apoyándome en el hueco del chasis y falso-depósito. Así no me han dolido ni las cervicales ni las lumbares ni las muñecas. Tened en cuenta que he dormido 2 de 3 días en tienda. Solo se me cansó el culo, el viernes y el sábado al final del día, me paraba más para descansarlo...
- Vibraciones: después de estar todo el día en la moto, no he notado adormecimiento de las manos. Tampoco he tenido problemas para ver los vehículos que me intentaban seguir jejej...
- Sonido: cuando vas “ligerito” silba que bufffff Y cuando en las curvas cerradas quitas gas habiendo acelerado en segunda, hace una aspiración gruesa hace notar el motor...
- Estabilidad: en autovía, cuando a l a vuelta no había coches cruzaba las curvas desde el exterior “al punto de contacto” en el ves la salida y la moto no se movía. En carreteras de montaña tuve un susto por tomar una curva lenta y el cansancio, pero cuando entras con decisión va por allí hacia dónde tú miras.
- Aire: cuando iba “ligerito” buscaba la postura para quedarme dentro del flujo de aire. Yo me apañé, pero me habría gustado una pantalla algo más alta...
- Frenos: no he tenido que emplearme a fondo, pero tampoco se me han planteado problemas.
Algo negativo, esto, ee, lo de, sí... jejjee
Jo, es que no he tenido ná malo con la moto...
He llegado ya a mis 10.000km en casi 9 meses de motos... La noto más suave... ;D

Un abrazo a todos!!!!
PD No he conducido de noche, que acabo de ver un post sobre eso...
V’sssss