¿Es interesante comprar un limpia frenos?

Tiz

Curveando
Registrado
31 Dic 2009
Mensajes
1.067
Puntos
48
Buenas tardes, a ver que me comentáis sobre su utilidad y si es conveniente tenerlo a mano.

¿Sería útil comprar este producto, como algo esencial en el mantenimiento de nuestra moto? En Norauto y como indico en el enlace lo venden por 5,95 €, y entiendo que da para unos cuantos usos.

Limpiador de Frenos Norauto 500 ML : Norauto.es

No es sólo por cuestión de estética el dejar todo límpio, sino por funcionamiento, ya que a mí al menos sí que me ha ocurrido que un pistón estaba algo atascado y eso desembocó en un desgaste desigual de la pastilla de freno.

¿Lo utilizáis, o pensáis hacerlo? ¿Alguna marca o especificación recomendable?

A ver que dicen los expertos!

Saludos.
 
Yo tengo uno de norauto y cuando cambio pastillas lo uso y queda todo limpió sin residuos. No he necesitado usarlo entre cambio de pastillas pero tampoco esta de mas echarle de vez en cuando pero nunca me acuerdo. El envase da para mucho.
 
Yo tengo uno de norauto y cuando cambio pastillas lo uso y queda todo limpió sin residuos.

¿Resultaría útil también utilizarlo como mantenimiento preventivo y no sólo al cambiar pastillas?

Incluso limpiar los discos de vez en cuando, entiendo puede ser aconsejable.
 
Yo uso el de la marca Wurth. Imagino que el de Norauto, o el de cualquier otra marca, es esencialmente lo mismo: un limpiador/desengrasador/deshollinador... de contacto evaporable, sin residuo.

Yo lo he usado para limpiar las pinzas tanto de moto como de coche cuando las he desmontado para cambiar pastillas, y bien. La verdad es que la limpieza la complemento con un frotado con un cepillo de dientes viejo, y entre lo uno y lo otro sé que la mayor parte de la roña la quito.

También lo he usado en alguna ocasión para limpiar de grasa algún rincón muy pequeño donde no cabía ni cepillo ni nada, y bueno, sin dejar aquello impoluto (los milagros, a Lourdes), pues sí que hace un servicio.

Por menos de 6 €, en mi opinión, sí es conveniente tenerlo disponible en el garaje.

Vsss
 
Hola, por supuesto que es aconsejable, yo, aparte de que limpìo la moto a mano, siempre que salgo en invierno, llego a casa y limpio con este producto las pinzas de freno y discos, siempre que lo encuentro en oferta donde sea, compro un par de botes, incluso cuando he desmontado el motor de arranque, si no tengo quitagrasas o limpiacadenas le meto directamente limpiafrenos, va muy bien, saludos.
 
Ojo no abuses de los limpiafrenos, que resecan una barbaridad los retenes de los bombines. Para limpiar los bombines, lo mejor es un cepillo de dientes, agua, jabon y aclarado. Y si no podeis resistir la tentancion de darle a los bombines, lo mejor es el alcohol de farmacia, que reseca muchiiiiiiisimo menos.
 
Nunca he usado limpiadores para los frenos, cuando cambio las pastillas, con un cepillo de esos de fregar los cacharros en el fregadero quito bien el polvo y las dejo limpias, pongo las pastillas nuevas ya esta.
 
Lo utilizo en los cambios de pastilla, que como es de tarde en tarde no creo que perjudique mucho a los retenes. Independientemente de esto he comprobado que si de vez en cuando limpias los discos con un papel impregnado de liquido limpia frenos, te mantiene la frenada mucho mejor, al eliminar los restos jabonosos de los lavados y la grasilla e impurezas que van acuulando los discos.
 
Es posible que este producto deteriore la pintura?

He mirado las instrucciones del limpiafrenos de Wurth y de pintura no dice nada, pero indica que si va a tocar plásticos, que por si acaso que se haga una prueba primero...

En mi caso NO lo he aplicado sobre plásticos, por lo que no te puedo decir, pero sí sobre pintura -las de las propias pinzas de frenos y sobre algún rincón del motor, ambos pintados de negro - y no he tenido problemas. Pero ya sabes: hay mil tipos de pinturas, mil tipos de soportes (metales, fibras, plásticos de muchísimos tipos...) de modo que lo que a uno le ha ido bien, a otro quizá no.

Yo lo seguiré usando como hasta ahora: sólo "cuando toca" (no "porque sí", ni de forma generalizada e indiscriminada), y en medida que pueda, después de limpiar con el producto, y antes de engrasar -si procede-, aclarar con agua dejar secar.

Vsss
 
Última edición:
Buenas tardes, a ver que me comentáis sobre su utilidad y si es conveniente tenerlo a mano.

¿Sería útil comprar este producto, como algo esencial en el mantenimiento de nuestra moto? En Norauto y como indico en el enlace lo venden por 5,95 €, y entiendo que da para unos cuantos usos.

Limpiador de Frenos Norauto 500 ML : Norauto.es

No es sólo por cuestión de estética el dejar todo límpio, sino por funcionamiento, ya que a mí al menos sí que me ha ocurrido que un pistón estaba algo atascado y eso desembocó en un desgaste desigual de la pastilla de freno.

¿Lo utilizáis, o pensáis hacerlo? ¿Alguna marca o especificación recomendable?

A ver que dicen los expertos!

Saludos.


si, yo lo uso, en spray, especialmente cuando cambio de pastillas y la marca es genérica
 
Yo lo uso habitualmente , no solo para los frenos sino que tambien para limpieza de restos de aceite o grasa y funciona bien , para los plasticos y pinturas existen otros productos que no dañan y que limpian y abrillantan, a mi no me resecan tanto como han dicho antes , eso si no le hecho cinco litros.....
 
Atrás
Arriba