ES MALO APARCAR LA RT SOBRE LA PATA DE CABRA?

Sí, Jose, si así lo hice, pero macho, no sé porqué se me fue a la derecha, en vez de a la izquierda. Quizás tenía el manillar hacia la derecha, la verdad no me acuerdo, de todos modos, muchos me habeis aconsejado  bajarla del caballete central de pie. Lo iba a haber probado hoy, pero entre que algunos tenían frío para salir (eh, JoséRt? ;)) y que mi suegro me ha despertado para que le acompañara a comprarse un coche, al final ha tocado exposición de coches mañanera y sofá, tele, foro y Astérix y Obélix de tarde-noche :D ya os contaré mis periplos. La verdad lo más fácil es la pata de cabra y si YAYOMOTO dice que siempre la apoya en la pata de cabra, malo no será.
 
buenas tengo un amigo de trafico en castellon y me comento que a ellos en su brigada se les abian cascados dos motores y los mecanicos mandaron los motores a alemania y los de la bmw les dijeron que fue por tenerlas demasiado rato inclinadas  con el motor encendido.
 
313537356D6E6F5C0 dijo:
buenas tengo un amigo de trafico en castellon y me comento que a ellos en su brigada se les abian cascados dos motores y los mecanicos mandaron los motores a alemania y los de la bmw les dijeron que fue por tenerlas demasiado rato inclinadas  con el motor encendido.
Falta refrigeración ;)
 
Yo siempre la dejo sobre la pata de cabra, pero le he puesto una sobre-plataforma para que tenga mas superficie de apoyo y ni se decante tanto.
Vssssss.Yogui
 
5317554C504A390 dijo:
Hola:
En mi humilde opinión, lo del ralentí es por la refrigeración de estos motores, al ser por aire y radiador de aceite  en vez de recirculación por agua, el  motor sube de temperatura sin tener una refrigeración directa y es malo malo de verdad.
En algunos conce te ponen unos ventiladores grandes a cada cilindro para bajar la temperatura (sobre todo de los colectores pues se ponen literalmenter al rojo vivo).
En cuanto a la falta de engrase al cilindro derecho, no pasa nada pues el engrase es por bomba y no por barboteo como antiguamente.
Ahora bien si despues de un rato andando la paras sobre la pata, el aceite no regresa bien al carter quedando parte en el cilindro de apoyo, izquierdo en este caso y al arrancar te saldrá una humareda blanaca por la quema de este aceite (sin consecuencias) solo que es escandaloso.
Perdón por el tocho y por supuesto admito cualquier réplica, aquí estamos podos para aprender de todos.
chao amigos vvvvvvvvvvvvvvvvssssssssssssssss.


+1

Por cierto, han dicho antes que si fuese malo ponerla sobre la pata lateral no la traería.... ¿y cómo te bajas de esta pedazo de maquina sin apoyarla en la lateral?


Un saludo
 
apoyarla en la pata y dejarla "durmiendo" apoyada en la pata es tan malo para el motor como el subirla al caballete ... osea que al motor le da lo mismo.

otra cosa es arrancarla o mantenerla al ralentí apoyada en la pata de cabra. El aceite tiende a "embalsarse" en el cilindro izquierdo al estar tumbada y el derecho no es que se quede seco pero si que no obtiene el caudal optimo.

yo, sigo las instrucciones que me dio un jefe de taller allá por 1995 cuando salieron las primeras 4 valvulas [R1100R] .... (si la dejas durmiendo en la pata, antes de arrancarla súbete y espera un poco a que el aceite se nivele y re coloque, luego arranca y anda con ella, no la subas de vueltas hasta que caliente y listos) ...... así lo hago y nunca un boxer me ha dado ningún problema generado por ello.
 
La bomba de aceite empieza a bombear cuando el
motor se pone en marxa eso quiere decir que las primeras pistonadas del piston derecho se realizan sin aceite y el piston derecho esta lleno de aceite, una vez en marxa no ay ningunproblema por que la bomba de a eite distribuie todo el aceite por el motor, igualmente no creo que sea malo por k todos sabemos lo que cuesta sacar el aceite de cualquier superficie, asi k siempre tendra una pelicula de aceite. Esta claro ke como mejor funciona es recto, como todo... Un saludo a todos.
 
664156535B340 dijo:
La bomba de aceite empieza a bombear cuando el
motor se pone en marxa eso quiere decir que las primeras pistonadas del piston derecho se realizan sin aceite y el piston derecho esta lleno de aceite, una vez en marxa no ay ningunproblema por que la bomba de a eite distribuie todo el aceite por el motor, igualmente no creo que sea malo por k todos sabemos lo que cuesta sacar el aceite de cualquier superficie, asi k siempre tendra una pelicula de aceite. E[highlight]sta claro ke como mejor funciona es recto, como todo.[/highlight].. Un saludo a todos.


ahí le has dao
;D ;D ;D
 
pensemos una cosa, si fuera malo, no traeria la pata cabra, traeria el central y se acabo, la motos son mas propensas a llevar el lateral que el caballete, siempre han ido con este sistema y nunca nadie a tenido problemas, es como lo del ESA que si hace falta o no... pues no, nunca la llevaron y nunca tubieron problemas las motos, en las carreras no lo llevan y van estupendas por ejemplo. La unica forma que se inunde la tapa de balancines de aceite es por el hueco de los empujadores y volcando, que de ponerla derecha y arrancar del tiron, por las valvulas de admision podria entrar aceite al cilindro hechando humo negro azulado por el escape hasta que se consuma, pero esto no pasa por estar inclinado los grados con que lo hace la pata cabra. El aceite del carter no llega alli con esta inclinacion si esta a nivel normal.
Yo no me preocuparia y disfrutaria sin problemas de los mecanismos y accesorios que la moto nos trae.

Saludotes amigos ;)
 
757578777C6B766A7675706D786B7076190 dijo:
pensemos una cosa, si fuera malo, no traeria la pata cabra, traeria el central y se acabo, la motos son mas propensas a llevar el lateral que el caballete, siempre han ido con este sistema y nunca nadie a tenido problemas, es como lo del ESA que si hace falta o no... pues no, nunca la llevaron y nunca tubieron problemas las motos, en las carreras no lo llevan y van estupendas por ejemplo.
1) Sin la pata de cabra no se puede bajar de la moto con seguridad, al menos yo siempre la pongo antes.

2) Respecto a la ESA, nuestras motos no son de carreras, tienen que circular a diferentes velocidades y por distintos asfaltos, las de carreras van siempre a toda leche y por asfalto perfecto (al menos yo no puedo ir siempre así)

3) Por ese mismo argumento de que las motos de antes no llevaban tal cosa e iban bien, lo mismo se puede aplicar a:
- abs
- puños calefactables
- frenada combinada
- cúpula
- arranque eléctrico
- frenos de disco
- luces halógenas
- encendido electrónico (quizás haya quien prefiera los platinos)
- ...

En fin  ::)

2807732755_06d4564934.jpg
 
No tiene ni pies ni cabeza. Yo dejo la moto según me dé la gana, sin tener en cuenta para nada esa chorrada.
Que se escurre el aceite? Y entonces en un motor de Ducati a 90 grados qué, se gripa el cilindro vertical? Y a una CBR 600 se le gripan los 4, no?  :P :P :P

Otra cosa es dejarla mucho rato arrancada sin estar en marcha, sin ventilación, ahí una HD, una Duca de aire, una boxer o una Bandit de las antoguas con motor sacs, acaba cascando. Estén en el caballete, en la pata lateral o boca abajo.

Kerry tranquilo aparca la moto como te dé la gana, por cierto la moto es PRECIOSA, enhorabuena !!! ;)
 
Yo utilizo la pata de cabra para subir y bajar de la moto por seguridad, en ningún caso dejo la moto en marcha con la pata de cabra; ya que el aceite no hace bien su función y además con las vibraciones acaban cediendo las patas.
 
Hola, yo en marcha jamas la dejaria sobre la pata de cabra, pero siempre utilizo el caballete central, lo veo mas seguro dependiendo del terreno donde este, saludos.-
 
524052040 dijo:
[quote author=757578777C6B766A7675706D786B7076190 link=1265752683/58#58 date=1266220876]pensemos una cosa, si fuera malo, no traeria la pata cabra, traeria el central y se acabo, la motos son mas propensas a llevar el lateral que el caballete, siempre han ido con este sistema y nunca nadie a tenido problemas, es como lo del ESA que si hace falta o no... pues no, nunca la llevaron y nunca tubieron problemas las motos, en las carreras no lo llevan y van estupendas por ejemplo.
1) Sin la pata de cabra no se puede bajar de la moto con seguridad, al menos yo siempre la pongo antes.

2) Respecto a la ESA, nuestras motos no son de carreras, tienen que circular a diferentes velocidades y por distintos asfaltos, las de carreras van siempre a toda leche y por asfalto perfecto (al menos yo no puedo ir siempre así)

3) Por ese mismo argumento de que las motos de antes no llevaban tal cosa e iban bien, lo mismo se puede aplicar a:
- abs
- puños calefactables
- frenada combinada
- cúpula
- arranque eléctrico
- frenos de disco
- luces halógenas
- encendido electrónico (quizás haya quien prefiera los platinos)
- ...

En fin  ::)

2807732755_06d4564934.jpg
[/quote]


bueno, pongamos cualquier moto, no la de carreras, no te hace falta el ESA para andar la mayoria de las motos de ahora no lo trae y vale se usa el lateral para bajarte pero no le pasara nada al motor, es una leyenda urbana te lo garantizo ;)
 
Así es, muchas cosas como la ESA (o las que he mencionado antes) no son necesarias, pero son un plus de comodidad/seguridad.

Como en los coches la dirección asistida, el control de aparcamiento, cierre centralizado, elevalunas eléctricos, ...

Lo mejor es no probarlos, pues te terminan gustando.

Yo en la Bandit no echaba nada de menos y eso que tenía el mismo equipamiento que un vespino. Ahora si la volviese a conducir echaría en falta un montón de cosas.

Saludos ;)
 
bueno yo me acabo de comprar la harley que no tiene casi nada de lo que tiene la RT y divino quillo, es mas se nota para que sirve una moto y para que la otra, para ir a algeciras (mi trabajo y segunda casa) y viajes la RT pero para ciudad amigo mio la harley. El otro dia fui a cadiz a los carnavales y habia un atasco que fue la ostia y yo entre coches, aparque donde salio un vespino y....... nada de ESA y patita cabra lateral y... sin problemas. Son como tu dices articulos de comodidad, pero no son necesarios.

saludotes
 
:D :D no la arranques cuando lleve mucho tiempo en esa posicion, ponla sobre el caballete y a volar
+vsssssssssss

el esa sirve para averiarse y que te comas el tarro
 
6C6C616E65726F736F6C69746172696F000 dijo:
bueno yo me acabo de comprar la harley que no tiene casi nada de lo que tiene la RT y divino quillo, es mas se nota para que sirve una moto y para que la otra, para ir a algeciras (mi trabajo y segunda casa) y viajes la RT pero para ciudad amigo mio la harley. El otro dia fui a cadiz a los carnavales y habia un atasco que fue la ostia y yo entre coches, aparque donde salio un vespino y....... nada de ESA y patita cabra lateral y... sin problemas. Son como tu dices articulos de comodidad, pero no son necesarios.

saludotes

Sí, pero en la Harley dónde llevas al westy? En la RT lo puedes meter en el top case ;) Le haces unas rejillas y anda que no iría chulo el tío en su RT 8-)
 
4A474C5A5734373535565A050 dijo:
Preocupate de ponerla derecha cuando vayas a arrancarla y no dejarla al ralenti sobre la pata, te ahorraras disgustos. Un saludo.
Esos son los unicos cuidados que tienes que tener ;)
 
7E434F475F58495E6B782C0 dijo:
[quote author=60606D62697E637F636065786D7E65630C0 link=1265752683/31#31 date=1265960175][quote author=686671717A230 link=1265752683/29#29 date=1265925309]Hoy casi nos vamos al suelo la moto y yo al bajarla del caballete central. Síiii, venga lamadme patosooooooooOOOO ;D ;D :P
Así que hasta que no le quite el miedo, y con la tranquilidad que me estáis dando, la moto ahora está durmiendo sobre su patita de cabra.
Gracias compis

Vsss

[highlight]muchos se montan en la moto con el central y se balancean para delante hasta que se quita el caballete, es lo mas seguro para no caerte[/highlight] (lo aprendi de varios amigos de la guardia civil que tengo), yo particularmente le dejo la lateral extendida y lo hago desde el suelo, la tiro para delante y cuando cae la apoyo del tiron en la lateral, eso es para mi lo mas seguro.

saludotes[/quote]

Es lo que hace mi padre para bajar su LT del caballete y la verdad funciona muy bien, te da la tranquilidad de que si la moto se te va hacia un lado o hacia el otro solo pones el pie en el suelo y todo tranquilo[/quote]


Mi sistema:

Para bajar extiendo la pata de cabra y una vez apoyada bajo por el lado izquierdo. Si hay desnivel exteindo la pata con la marcha engranada, se para el motor y la moto que inmovilizada.

Luego la coloco siempre que el terreno lo permite en el caballete central.

Para subir, con el caballete central puesto extiendo la pata de cabra, la bajo de caballete, la apoyo sobre la pata y subo por ese lado, demostrado nunca hay problemas.

En caunto a lo de subir con el caballete central puesto y empujar hacia delante, esto lo hacía con la R-850-R, por dos motivos: Es mas baja, pero sobretodo su caballete central queda mas inclinado, el de la RT queda muy perpedicular al suelo y a veces aun no estando encima con un ligero movimiento puede vencerse... y al suelo...

Sorry, por el rollo,..., pero lo hago por si alguien le puede salvar los palsticos y las rodillas que hay que ver lo que pesa la burra......
 
667466300 dijo:
[quote author=435E59474E522B0 link=1265752683/66#66 date=1266323245]
el esa sirve para averiarse y que te comas el tarro
Vaaaaaale

ESA= Está Siempre Averiandose  :-?
[/quote]
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D,con lo bien que va ;)
 
Que no, que sólo sirve para romperse, de tanto leerlo ya ni la uso :o
 
Total:
NO ES MALO APARCAR LA RT SOBRE LA PATA DE CABRA.
Todo lo demas si parece que sea malo, tenerla arrancada
en parado..... [smiley=bluegrab.gif] y sobretodo el ESA. Ese es el peor. ;D ;D
 
07091E1E154C0 dijo:
[quote author=6C6C616E65726F736F6C69746172696F000 link=1265752683/65#65 date=1266305876]bueno yo me acabo de comprar la harley que no tiene casi nada de lo que tiene la RT y divino quillo, es mas se nota para que sirve una moto y para que la otra, para ir a algeciras (mi trabajo y segunda casa) y viajes la RT pero para ciudad amigo mio la harley. El otro dia fui a cadiz a los carnavales y habia un atasco que fue la ostia y yo entre coches, aparque donde salio un vespino y....... nada de ESA y patita cabra lateral y... sin problemas. Son como tu dices articulos de comodidad, pero no son necesarios.

saludotes

Sí, pero en la Harley dónde llevas al westy? En la RT lo puedes meter en el top case ;) Le haces unas rejillas y anda que no iría chulo el tío en su RT 8-)

[/quote]

jajajaja que nooo que es lo mismo:



toma peazo de westy ;D
 
Entonces, a ver si me aclaro, si dejamos una RT en marcha sobre el caballete se le rompe la ESA   :D
 
pos mi ESA debe ser de las malas porque funciona de maravilla ;D ;D ;D ;D
sobre la pata cabra: este motor al menos el mio lleva bomba de aceite la cual hace llegar a todas la partes el aceite por que si es malo apoyar en la pata de cabra pregunto:
que pasa cuando vais por las carreteras de españa u europa y inclinais la moto para gobernar un curvon a derechas? (si una curva grande de esas que te tiras media hora tumbado? ::) :-/
 
;D ;D ;D Qué bueno, [highlight]Llanero[/highlight]. Lo que presumirá el perro en sus paseos de semejantes burras. Muy bonitas las dos motos, pero el perro se ha ganado un 10 ;D
 
Al tumbar en curva el aceite permanece horizontal con respecto al motor debido a la fuerza centrífuga.
En los coches el aceite se va a un lado, por eso el M3 lleva unas bombas de aceite adicionales para compensar esto.
 
342634620 dijo:
Al tumbar en curva el aceite permanece horizontal con respecto al motor debido a la fuerza centrífuga.
En los coches el aceite se va a un lado, por eso el M3 lleva unas bombas de aceite adicionales para compensar esto.
correcto, y ademas la mayoria de motos de campo llevan carter seco y el aceite en un deposito separado del carter o en el mismo chasis.....asi nunca falta lubricacion.

salud
 
6F6176767D240 dijo:
;D ;D ;D Qué bueno, [highlight]Llanero[/highlight]. Lo que presumirá el perro en sus paseos de semejantes burras. Muy bonitas las dos motos, pero el perro se ha ganado un 10 ;D

el perro, ahi donde tu lo ves tan tranquilito, es un mamonazo, pero ya ves, cuando meneo la moto, se me sube a las piernas para que lo monte. Por cierto, a ver si BMW es mas considerado y vende camisetas BMW para perros,que camisetas Harley si hay. Tambien un sistem V para perros por favor :)
 
Turura tu tienes razon, porque por esa regla , cuando entramos en esas curbillas que pasaria?
 
724B4A764D474C504B4242414A240 dijo:
Turura tu tienes razon, porque por esa regla , cuando entramos en esas curbillas que pasaria?
en curVas no problem.. para eso está la fuerza de la gravedad y tambien el viento que refrigera..
 
Lo del cilindro dcho es verdad pero en las motos antiguas y no solo por eso si no tambien por la gasolina que inundaba el carburador iz .
 
Hola compañeros, ya se que el tema es antiguo, pero trasteando en el buscador encontre este tema, ya que el otro día un amigo me comento los problemas de dejar la moto con la pata de cabra que si me iba a dañar los cilindros, que si consumia aceite y tal.

Bueno pues para los que no hayan desmontado y visto un motor por dentro, explicaré aqui como funciona el sistema de lubricación, como se lubrican los cilindros y despejar algunas dudas, ( yo ya he reparado varios); El sistema de lubricación en los motores de 4 tiempos es forzado mediante una bomba que envia el aceite a presión a los cojinetes del cigueñal, arbol de levas, bielas e interior de los pistones ,creando una película de aceite para evitar el rozamiento, cuando este aceite a presión sale por los casquillos de los cojinetes y en el camino de regreso al carter, también crea una niebla de aceite dentro del motor que engrasa todas las partes que no tienen cojinetes, los vastagos de las valvulas, taqués, las paredes de los cilindros,, etc., que tambien a su vez se engrasan por el barboteo en el carter. Cuando el motor se para, queda algo de aceite en las paredes del cilindro, que si el motor es vertical o en V escurre hacia el carter, pero cuando es boxer se queda parte de ese aceite en el cilindro. PUES BIEN, los pistones tienen unos anillos llamados segmentos que se ajustan al los cilindros y el inferior es un segmento especial para el barrido del aceite. Cuando arrancamos el motor de nuevo, en la primera vuelta del cigueñal, el pistón barre el posible resto de aceite que haya podido quedar hacia el carter, asi que el aceite no pasa a la camara de combustión, a no ser que el motor este muy muy rodado y tenga un avanzado desgaste en los cilindros y los segmentos, y lo de que el cilindro que queda arriba se queda sin aceite, no me vale, todos los motores verticales como los de los coches se quedan sin aceite en los cilindros al escurrir hacia el carter, en la primeras vueltas que dé el cigueñal al arrancar ya lo engrasa por el barboteo en el carter. POR LO QUE NO HAY PROBLEMA ninguno en dejar la moto estacionada con la pata de cabra e inclinada. Ahora si se deja mucho mucho tiempo si es posible una deformación en los neumáticos.

Saludo´sssssss
 
Última edición:
A los usuarios de estas motos en la Guardia Civil, el mecánico de BMW delante mio les recomendaba no dejarla en la pata si estaba arrancada, (cosa habitual en estas motos por la cantidad de aparatos electricos que portan y su consumos) y ponerla en el caballete. Otra cosa es parada, donde no corre ningún riesgo que la ciencia pueda demostrar.
Un saludo
 
Hola compañeros, ya se que el tema es antiguo, pero trasteando en el buscador encontre este tema, ya que el otro día un amigo me comento los problemas de dejar la moto con la pata de cabra que si me iba a dañar los cilindros, que si consumia aceite y tal.

Bueno pues para los que no hayan desmontado y visto un motor por dentro, explicaré aqui como funciona el sistema de lubricación, como se lubrican los cilindros y despejar algunas dudas, ( yo ya he reparado varios); El sistema de lubricación en los motores de 4 tiempos es forzado mediante una bomba que envia el aceite a presión a los cojinetes del cigueñal, arbol de levas, bielas e interior de los pistones ,creando una película de aceite para evitar el rozamiento, cuando este aceite a presión sale por los casquillos de los cojinetes y en el camino de regreso al carter, también crea una niebla de aceite dentro del motor que engrasa todas las partes que no tienen cojinetes, los vastagos de las valvulas, taqués, las paredes de los cilindros,, etc., que tambien a su vez se engrasan por el barboteo en el carter. Cuando el motor se para, queda algo de aceite en las paredes del cilindro, que si el motor es vertical o en V escurre hacia el carter, pero cuando es boxer se queda parte de ese aceite en el cilindro. PUES BIEN, los pistones tienen unos anillos llamados segmentos que se ajustan al los cilindros y el inferior es un segmento especial para el barrido del aceite. Cuando arrancamos el motor de nuevo, en la primera vuelta del cigueñal, el pistón barre el posible resto de aceite que haya podido quedar hacia el carter, asi que el aceite no pasa a la camara de combustión, a no ser que el motor este muy muy rodado y tenga un avanzado desgaste en los cilindros y los segmentos, y lo de que el cilindro que queda arriba se queda sin aceite, no me vale, todos los motores verticales como los de los coches se quedan sin aceite en los cilindros al escurrir hacia el carter, en la primeras vueltas que dé el cigueñal al arrancar ya lo engrasa por el barboteo en el carter. POR LO QUE NO HAY PROBLEMA ninguno en dejar la moto estacionada con la pata de cabra e inclinada. Ahora si se deja mucho mucho tiempo si es posible una deformación en los neumáticos.

Saludo´sssssss

Mejor imposible.
 
Es un placer para mi compartir mis modestos conocimientos.

Gracias a vosotros.

Saludo'sssssss
 
El tema es el siguiente mientras esta encendida no es recomendable tenerla sobre lapata de cabra mucho tiempo pues el aceite no llega bien a algunas partes del cilindro derecho. Esto nnoquiere decir que si un dia estra dos minutos encendida sobre la pata no pasa nada pero si es asiduamente no es recomendable. Con el motor apagado puede estar hasta que llegue la proxima glaciacion palabrita del niño jesus para eso viene la pata de hecho la guardia civil siempre la tiene sobre la pata.
 
Es un problemón... :D

Algunos aviones tienen que volar haciendo giros contínuos...

32PrattWhitneyR2800RadialEngine.jpg


...Claro que peor lo tiene este...¿?

radial-hell-2.jpg


:D

Esta es una pregunta tipo guadiana, que aparece de vez en cuando en el foro... un clásico, como lo de la gasolina de 95-98.

~
 
Es que se lee cada cosa...

No pasa absolutamente nada por dejarla siempre sobre la pata de cabra. La única peculiaridad es que se acumula el aceite en la culata del cilindro izquierdo y al arrancar puede quemar algo de ese aceite y echar algo más de humo. Incluso puede estar funcionando perfectamente sobre la pata de cabra ya que el engrase es a presión y la bomba envía el aceite a presión a todos los puntos de engrase del motor.

Por cierto, porque la Guardia Civil haga algo no quiere decir que esté bien hecho y vaya "a misa". A lo mejor también resulta que es bueno que te llamen por teléfono y salgas con la moto a toda pastilla con el motor frío, porque lo haga la Guardia Civil ¿o quizá sí?
 
Es que se lee cada cosa...

No pasa absolutamente nada por dejarla siempre sobre la pata de cabra. La única peculiaridad es que se acumula el aceite en la culata del cilindro izquierdo y al arrancar puede quemar algo de ese aceite y echar algo más de humo. Incluso puede estar funcionando perfectamente sobre la pata de cabra ya que el engrase es a presión y la bomba envía el aceite a presión a todos los puntos de engrase del motor.

Por cierto, porque la Guardia Civil haga algo no quiere decir que esté bien hecho y vaya "a misa". A lo mejor también resulta que es bueno que te llamen por teléfono y salgas con la moto a toda pastilla con el motor frío, porque lo haga la Guardia Civil ¿o quizá sí?

Tienes razón, aquí le pasa a alguien eso que tu dices http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?433887-Humo-blanco-al-arrancar-con-la-pata-puesta-r1200r
 
Con mi primera K75, tenía la costumbre de dejarla en el garaje apoyada en el caballete central, como no llegaba muy bien a el suelo, la bajaba desde un lado, sujetándola con firmeza, ese sistema, despues de la experiencia, que dan los años y dos motos mas, de la marca, lo desaconsejo rotundamente, pues en unas tres o cuatro ocasiones, acabamos, los dos o mi maquina, por el suelo, eso si caida lenta, pero donde, pasado el punto de no retorno, lo mejor es acompañarla, y no acabar con una lesión de espalda.
Para mi el caballete central, lo uso , por espacio, para algún tipo de mantenimiento (cambio aceite, etc), limpiarla, y poco mas.
En cambio la "pata de cabra" es lo mas cómodo, seguro y practico, es mi opinión.
Respecto a si es mejor tener el motor apagado mientras esta inclinada, la lógica dice que es recomendable, así como es mejor parar el motor, si vas a estar parado mas tiempo, que lo que dura en ponerse en verde, un semáforo tardón, creo que son las cosas mas lógicas y simples, las que hacen que nuestras monturas, duren años como nuevas.
 
Última edición:
Yo llevo años dejandola aparcada sobre la pata de cabra,( sobre todo en el parking) por el mismo problema que tu comentas y no me ha dado ningún problema.
 
Recuerdo que por ahí alguien me dijo que la única razón para no dejar la moto sobre la pata lateral luego de rodar es que esto puede deformar las llantas, dado que el caucho está caliente y la distribución del peso no es uniforme, será esto cierto o es otro mito???

Francamente, eso ya me parece rizar el rizo...
 
Es que se lee cada cosa...

No pasa absolutamente nada por dejarla siempre sobre la pata de cabra. La única peculiaridad es que se acumula el aceite en la culata del cilindro izquierdo y al arrancar puede quemar algo de ese aceite y echar algo más de humo. Incluso puede estar funcionando perfectamente sobre la pata de cabra ya que el engrase es a presión y la bomba envía el aceite a presión a todos los puntos de engrase del motor.

Por cierto, porque la Guardia Civil haga algo no quiere decir que esté bien hecho y vaya "a misa". A lo mejor también resulta que es bueno que te llamen por teléfono y salgas con la moto a toda pastilla con el motor frío, porque lo haga la Guardia Civil ¿o quizá sí?

Totalmente de acuerdo colega. Menudo argumento ese "la guardia civil lo hace". Os recuerdo a todos que ellos no pagan el mantenimiento de las motos como nosotros. Por cierto una vez los vi haciendo caballitos en Navarra en una vuelta ciclista (uno le enseñaba a otro) asi que TODOS A HACER WHEELIES YA! será bueno para la moto no?, es que "lo hace la guardia civil".
 
Atrás
Arriba