795E5F4E594247474A2B0 dijo:
[quote author=644244587F65370 link=1301737178/48#48 date=1302025125][quote author=7E5958495E454040432C0 link=1301737178/43#43 date=1302019281][quote author=6640465A7D67350 link=1301737178/35#35 date=1302002976][quote author=5B5B565952455844585B5E4356455E58370 link=1301737178/34#34 date=1301962798][quote author=6147415D7A60320 link=1301737178/30#30 date=1301945222][quote author=656568676C7B667A6665607D687B6066090 link=1301737178/23#23 date=1301915871][quote author=6244425E7963310 link=1301737178/21#21 date=1301907305][quote author=43434E414A5D405C4043465B4E5D46402F0 link=1301737178/14#14 date=1301866438]Eres médico mamón?
Urólogo no, soy mamporrero en los ratos libres ;D y fontanero en paro, por eso todo lo relacionado con tuberías y desagües atascados me interesa.
(Pertenezco a la rama sanitaria)
P.D. Estaría bien poner un post sobre este tema (Si te encuentras un motorista tirado en la carretera) ¿Sabrías quitarle el casco?¿Sabrías que hacer en estos casos?.

Tu que opinas.
pero mamón
este es un tema muy serio para este hilo de pitorreo pero bueno alla va.
Tenía entendido, que si hay un accidente en un lugar remoto como nos gusta ir a nosotros, al tio hay que
hacerlo respirar, porque si no se muere,
no hay tiempo para esperar a que llegue el helicóptero o lo que sea, tonces con
mucho cuidado y si era necesario el casco habia que quitarlo para dar aire, siempre que no repire claro.
Un médico, me dio a entender que tas jodido,
tu decides,
si le quitas el casco lo piedes dejar inválido, si no,
la puede palmar,
lo mejor,
esperar los medios profesionales o sea que si estás en un sitio remoto y te la pegas,
la has cagado.
Yo, me pongo en un caso extremo fácilmente posible y le pasa a Virginia y yo le quito el casco y le hago la repiración artificial (sivllevase integral, pero es modular) lo mismo si fuese ella conmigo, la prefiero viva que muerta ovbiamente.
Tú lo has dicho. Es un tema
muy serio, por eso lo digo. Aunque sé que
este no es el lugar verdadero para comentarlo, solo
quiero matizar algunos puntos de interés. Como ves he coloreado las frases más importantes que
has escrito. 1º hacerlo respirar, de nada vale que se quede sin un brazo, etc .si no respira.2º No hay tiempo para esperar, pasados 4 como mucho 6 minutos, el cerebro se lesiona, con lo cual si sales te quedas invalido, o con medio cuerpo inerte. 3º Con mucho cuidado,
ESTO ES a lo que me refiero
saber quitar el casco. De nada vale quedarte sin una mano, pierna etc. si no respiras 4º Tú decides por su vida… tanto da si es un ser querido como no.
Al finar es un ser viviente 5º Lo mejor esperar…..
NO. Este es el
fallo que cometemos.
Primero es saberlo quitar. Repito saberlo quitar. Es fácil, tanto si es integral como modular, el caso es saberlo quitar, si es
entre dos personas mejor (
SE TENDRÍAN QUE DAR CURSILLOS SOBRE ESTO, EN LOS FOROS, EN LAS AGRUPACIONES MOTERAS)
Es una sitiación muy didicil la que planteais.
NO ES TAN FÁCIL como dices quitar un casco sin provocar lesiones definitivas graves o incluso la muerte.
Yo no soy un experto en este tema pero como a todos los moteros me interesa mucho, tengo la suerte de vivir y por lo tanto tambien viajar en moto desde hace cuatro años con una persona que se gana la vida como médico de urgencias, que ha hecho más de una y más de dos guardias como médico del 061 y que tiene un master de dos años en Urgencias y Emergencias Traumatológicas (Es decir accidentes, accidentes y más accidentes...) por lo tanto aunque no de primera mano, de oidas, algo si que se...
Es un tema muy complicado para tratarlo así... tan a la ligera...[/quote]
Tienes razón en lo que dices. Pero no es el caso de ponerse hacerlo a lo loco, sin tener unas nociones. Lo que yo quiero reflejar es : Si nos encontramos en esta situación. Saber hacerlo con una cierta seguridad de no lesionar al herido. Cuántas vidas se podrían salvar en estos casos, si se tuviese una práctica en primeros auxilios. Me refiero saberlo HACER SIN LESIONAR.
Por eso recalco que me gustaría que ciertas asociaciones moteras, llámale como quieras, asi como dan cursos de mecánica, conducción. Se dedicasen en hacer un curso como es debido, para estos casos.
Para que cuando te veas en una sitiación grave lo supieramos hacer con garantia.[/quote]
Hola a tod@s soy ruterilla, la contraria de ruterillo...
Me ha enseñado este hilo y me ha dicho que sería interesante que colgara algún "manual" de cómo quitar el casco en caso de accidente, y precisamente me gustaría intentar dejar claras algunas ideas al respecto:
- Es imprescindible la formación para poder actuar, no basta con un simple manual.
- Por desgracia, también es fundamental el material necesario porque tú puedes llegar a quitar un casco y si no tienes forma de inmovilizar totalmente el cuello, no te sirva de nada, porque con un mal gesto y tan solo unos milímetros la persona no sólo se puede quedar inválida sino que dependiendo de la altura a la que tenga la fractura cervical puede afectar directamente al centro respiratorio y ya hemos acabado.
- Con seguridad no es suficiente una sola persona para quitarlo, lo recomendado es que sean dos.
- Además, no os centréis en que lo más importante es el casco, se tiene un accidente, te caes y no estás precisamente en la postura deseable, es decir, se necesitarían al menos 3 personas para alinear y mover en bloque previamente a plantearte quitar ningún casco.
- En caso de quitarlo, las maniobras respiratorias son especiales para no mover en ningún caso el cuello, y desde luego hay que saber hacer el siguiente paso antes de lanzarte al vacío, porque qué pasa si quitas el casco y necesita ser ventilado?? Se sabe realizar?? Se sabe hacelo de forma correcta??
- Imprescindible: pedir ayuda!! incluso si el acompañante es médico y se encuentra sólo... lo primero es pedir ayuda para que tarden lo menos posible ya que por desgracia con nuestras manos no es suficiente durante mucho tiempo...
En resúmen, es mayor el daño que se puede ocasionar que en realidad el beneficio en manos inexpertas.
Estoy totalmente de acuerdo en que son decisiones muy difíciles y más cuando la persona afectada es querida, pero desde luego es IMPRESCINDIBLE estar bien formado en este tema.
Un saludo.[/quote]
Estoy totalmente de acuerdo con lo que comentas, por eso me refiero que sería interesante que hubiese más conocimientos sobre el tema, facilidades para hacer cursillos, prácticas etc. por supuesto, uno solo no puede hacerlo todo, alinear, poner collarín, quitar casco, hacer la RCP.