es normal esta carbonilla?

El Parra

Curveando
Registrado
24 Feb 2012
Mensajes
1.120
Puntos
63
Bueno, pues resulta que he tenido que desmontar la culata izquierda a causa de jo....., estropear la rosca metiendo mal la bujía, pero debía estar tocada porque no había forma de que enroscase bien y que conste que la giraba a mano y bien limpia, pero nada, al final a desmontar y llevar al tornero.
Bueno, a lo que iba, este motor lleva un año reparado, piston y cilindros nuevos y culatas limpias y pulidas y me he encontrado ya con carbonilla, no mucha, pero me esperaba menos, y yo me pregunto si puede ser debido a la mala calidad de los combustibles o que.
Aparte del truco del agua oxigenada ¿hay algun producto que limpie y despegue la carbonilla?.Habré hecho unos 3000 km y le he cambiado el aceite una vez, utilizo motul mineral.
Saludos.
 
Que mania con la carbonilla, que eso no hace daño y aumenta la relación de compresión.:D:D En serio,lo del agua oxigenada no lo he oido en mi vida, la cantidad de carbonilla va ligada a la cantidad de aceite que hay en la cámara en el momento de la combustión, hablas de pistones y cilindros nuevos,,,,,,,,,,pero en culata solo hablas de limpiar y pulir,,,¿Y las guias de valvulas? porque es en la mayoria de los casos la causa principal de consumo de aceite
 
Pero te estoy hablando sin ver nada, no sé a lo que tu llamas tener carbonilla.....pon una fotito miarma:D:D Que tienes menos detalles que el tablero de mandos de un Panda
 
Es igual, si eso va a ser del riego, y lo del agua oxigenada pregunta por ahí, que es mas viejo que el ..... bueno que lo que se te ocurra, y no veas como quedaban de limpios los conductos.
 
No dices que moto es, pero si es por ejemplo una /2, estas motos tienen que ir muy ricas para que funcionen bien. En aquella época no se diseñaban los motores para ser ecológicos y por eso se utilizan mezclas muy ricas para dar lo mejor.

Yo no me preocupaba lo mas mínimo y observaría si me gasta excesivo aceite. Lo importante es el color de la bujía y la puesta a punto.

Para limpiarlo bien, lo mejor un buen descarbonizador que puedes encontrar en recambistas. Nural 5000 y Wurth son mis preferidos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba