¿Es normal que la K 75 Metropolitan del 92 se pare cuando le pongo la pata de cabra?

Juando

Arrancando
Registrado
30 Jun 2015
Mensajes
12
Puntos
3
Ubicación
Málaga
Saludos chicos, ¿Alguno me podéis orientar sobre si es normal que cuando la moto se inclina por ponerle la pata de cabra, se baje de revoluciones y se pare?, disculpad si esta no es la forma correcta de consultar, pero no entiendo mucho estos programas de foros.
 
Mi K75 Metropolitan 91 lleva esa función... Como mi Piaggio X9, como mi BMW 850 RT... Es una seguridad para que no puedas rodar con la pata de cabra extendida, evitando el riesgo de darte un bofetón si al tumbar y rozar con la pata extendida...

M
 
no no es normal.

En las 16 Valvulas como bien te dice manuelZGZ se para por que tiene un interuptor pero en tu caso lo que dices es que baja de revoluciones y se te para poco a poco, y eso no es normal.

Te pasa desde siempre o te pasa desde hace poco,

necesitamos mas datos pero... por ejemplo se me ocurre que si tu deposito de gasolina tiene agua esta al ser mas densa esta abajo al tumbar la moto le llega a la bomba y claro, de momento motores que funcionen con agua no hay, pero solo son suposiciones.

tendras que darnos mas datos
 
Ricardo, se le para al sacar la pata, fijo. Su moto es igual que la mía.

M
 
Pues sak3, solo la he cogido dos veces desde que la he comprado, ¿que más puedo decir?
 
¿puede ser por la propia inclinación? porque con el caballete ni siquiera veo el nivel de aceite por el cristalito pera cuando le pongo la pata de cabra, la propia inclinación hace que se vea el nivel del aceite por debajo del mínimo.¡¡¡¡
 
No me parece que sea un mecanismo de seguridad.
De todos modos, la prueba que habría que hacer es inclinar la moto sin bajar la pata de cabra al mismo ángulo de inclinación que se obtiene con la pata de cabra bajada, con mucho cuidado, habría que apañarse con algo o hacerlo entre dos personas porque se correría el riesgo de una caída de la moto en parado, ese bicho pesa 238 kilos.
Si las revoluciones bajan, evidentemente no se trata de un mecanismo de seguridad. En mi moto ocurre lo mismo, si bajo la pata de cabra e inclino la moto baja de revoluciones, pero no baja de revoluciones si bajo la pata de cabra sin inclinar la moto, con lo cual, descarto que se trate de un mecanismo de seguridad, inclinándome más por un tema de nivel en la admisión (los expertos pueden hablar mejor de esto).
En mi opinión, un mecanismo de seguridad no produce una bajada de vueltas en el motor, sino que actúa sobre el contacto de la moto parándola instantáneamente a través de un switch ubicado en la misma pata de cabra, cosa que mi K 75 no trae, solo trae el mecanismo que levanta la pata de cabra al apretar el embrague.

Un saludo
 
Sólo las 16v llevan el pulsador de la pata de cabra que actúa sobre el relé de la bomba de gasolina (en las Motronic MA 2.1) y sobre el relé de la motronic en las que llevan la MA 2.2). El aceite se mira con la moto en el caballete, en un sitio plano y tiene que estar dentro del circulo rojo. Luego tendrás que mirar por otro sitio.
 
Juando, pon la moto en el caballete; la arrancas; sacas la pata de cabra; si se para la moto, es el interruptor de seguridad.

El corte es inmediato. Es exactamente como si quitaras el contacto.

Y tu moto lleva ese interruptor.

Hay una frase tuya q induce a las dudas, escribes "cae de vueltas"....

Haz la prueba y nos comentas...

M
 
Sólo las 16v llevan el pulsador de la pata de cabra que actúa sobre el relé de la bomba de gasolina (en las Motronic MA 2.1) y sobre el relé de la motronic en las que llevan la MA 2.2). El aceite se mira con la moto en el caballete, en un sitio plano y tiene que estar dentro del circulo rojo. Luego tendrás que mirar por otro sitio.

Jose la 75 base desde el 91 lleva tb el interruptor de corte.




M
 
Foto para comprobarlo, porque no viene ni en el esquema eléctrico, ni en el despiece.
 
Jose la 75 base desde el 91 lleva tb el interruptor de corte.




M


Coincido con Manuel.

Mi K75 es del 91 y SI tiene la función de apagado con marcha puesta al estirar la pata lateral.

Pero por lo que comenta el Kompañero, el problema no debe de ser ese, ya que si fuese el dichoso interruptor, la moto se apagaría (siempre que tuviese una marcha puesta, nunca en punto muerto) justo al estirar la pata lateral. Estando montado en ella, vamos.

Podrá ser algún problema de chispa, que la inclinarla falle el contacto? Revisar los bornes de la batería, tal vez? no se...
 
Mi K 75 no enciende con una marcha puesta (con o sin pata de cabra bajada), como supongo que no enciende ninguna K 75.
Enciendo la moto en neutral apoyada en su caballete, aprieto el embrague, pongo primera, suelto el embrague, la rueda gira, bajo la pata de cabra, el motor no se apaga y la rueda sigue girando, aprieto el embrague, sube la pata de cabra, y el motor no se apaga.
En definitiva, yo perfectamente puedo poner en marcha la moto con la pata de cabra bajada.
A ver si sirve de algo esa prueba.

Un saludo
 
16 válvulas? La mía es 16 válvulas (K100) y no se apaga ni influye para nada la pata de cabra... Puedo irme con ella puesta (que no es la primera vez).

Un saludo
 
Pues eso es que la llevas anulada. Mal hecho (bajo mi punto de vista) ya que ese sistema te puede evitar de un susto gordo. Los que tenéis la K75, que no se os ocurra quitar la recogida automática al pisar el embrague.
 
He puesto la pata de cabra con la moto encendida y ni ha bajado de vueltas ni se ha parado.
Es una rs de 85
 
Mi K 75 no enciende con una marcha puesta (con o sin pata de cabra bajada), como supongo que no enciende ninguna K 75.
Enciendo la moto en neutral apoyada en su caballete, aprieto el embrague, pongo primera, suelto el embrague, la rueda gira, bajo la pata de cabra, el motor no se apaga y la rueda sigue girando, aprieto el embrague, sube la pata de cabra, y el motor no se apaga.
En definitiva, yo perfectamente puedo poner en marcha la moto con la pata de cabra bajada.
A ver si sirve de algo esa prueba.

Un saludo

Alejandrooooooo vigila el interruptor del embrague... Porque tu moto deberia poder arrancarse con una marcha puesta ( con o sin la pata lateral extendida) PERO APRETANDO el embrague. Si no lo hace... El interruptor esta mal ( y si algun dia falla en interruptor de punto muerto, que ojala tarde muchos años) no podrás arrancar.
Lo de la pata, hay varias variant es como comentais aqui...
Un saludo
 
Alejandrooooooo vigila el interruptor del embrague... Porque tu moto deberia poder arrancarse con una marcha puesta ( con o sin la pata lateral extendida) PERO APRETANDO el embrague. Si no lo hace... El interruptor esta mal ( y si algun dia falla en interruptor de punto muerto, que ojala tarde muchos años) no podrás arrancar.
Lo de la pata, hay varias variant es como comentais aqui...
Un saludo

Gracias Juan por la observación;)
Omití aclarar que con la maneta del embrague apretada la moto arranca aunque tenga una marcha puesta.

Un abrazo
 
Última edición:
Gracias de nuevo chicos, cuando se encuentra arrancada y vertical aunque tenga la pata de cabra extendida no se para, sin embargo cuando la inclino apoyándola lateralmente, baja de revoluciones, encendiéndose las luces rojas del alternador y aunque acelere (mientras se encuentra inclinada), no la recupero y se termina parando.
 
¿Has hecho alguna vez ajuste de la inyección? Cambio de macarrones de gasolina, juntas, toberas, limpieza de inyectores.... porque lo mismo después de hacerle eso, se le quita.
 
¿Has hecho alguna vez ajuste de la inyección? Cambio de macarrones de gasolina, juntas, toberas, limpieza de inyectores.... porque lo mismo después de hacerle eso, se le quita.

Pues mira tú, todo eso que dices se lo vamos a hacer a mi K 75 esta tarde con Fara, en un par de horas vamos.
Ya os contaré si con la puesta a punto de la inyección la moto inclinada no baja de vueltas, pero me da a mi que no va a cambiar mucho el tema.
 
La mía cuando la compré bajaba de vueltas sin llegar a pararse al apoyarla en la pata, curiosamente después de pasar por las manos de Josect ya no hace eso. No le afecta ni la pata ni la inclinación.
 
La mia baja de vueltas, sobre unas 150 rpm menos, quedándose al ralentí sobre la pata lateral en unas 800rpm, parece que se va a apagar pero lo aguanta bien. Al ponerla sobre el caballete sube esas 150 rpm de forma automática.

Lo pregunté en su día y me dijeron lo expertos que era normal, es mas, que si aguantaba a 800rpm no era lo ideal, pero que era síntoma de la buena compresión del motor.

Si se te apaga pudiera ser por suciedad en las mariposas, filtración de aire en algún manguito o capuchón... entre otras cosas.

Tendras que ir descartando.

Un saludo.
 
La mía cuando la compré bajaba de vueltas sin llegar a pararse al apoyarla en la pata, curiosamente después de pasar por las manos de Josect ya no hace eso. No le afecta ni la pata ni la inclinación.

Comparto 100%.
El martes pasado Rafa le hizo la inyección a mi Metropolitan y ya no baja de vueltas cuando la moto está apoyada sobre la pata de cabra.

Aquí está el proceso de la puesta a punto de la inyección.
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/484261-inyeccion-k-75-metropolitan.html

Un saludo
 
La mia baja de vueltas, sobre unas 150 rpm menos, quedándose al ralentí sobre la pata lateral en unas 800rpm, parece que se va a apagar pero lo aguanta bien. Al ponerla sobre el caballete sube esas 150 rpm de forma automática.

Lo pregunté en su día y me dijeron lo expertos que era normal, es mas, que si aguantaba a 800rpm no era lo ideal, pero que era síntoma de la buena compresión del motor.

Si se te apaga pudiera ser por suciedad en las mariposas, filtración de aire en algún manguito o capuchón... entre otras cosas.

Tendras que ir descartando.

Un saludo.

A la mía eso no le sucede... Mantiene el mismo ralentí sobre el caballete, que con la pata de cabra...

Échale un vistazo... Mira lo que acaba de comentar MotorOk.

Saludos
 
Definitivamente tengo que revisar de nuevo la inyeccion, descarto cambio de manguitos, capuchones, toricas, etc... pues fueron todas sustituidas.

Hace cosa de un mes hablé con Corsa9006 para hacerme un vacuometro, pero no llega el dia... :(

Un saludo!!!
 
Por favor mira que no tengas agua en el deposito, lo que dices es muy tipico de tener agua en el sistema.

y nos dices algo,
 
Por favor mira que no tengas agua en el deposito, lo que dices es muy tipico de tener agua en el sistema.

y nos dices algo,

¿Agua? ¿Por condensación? ¿Al lavarla por la boca del depósito? ¿Como puede entrar agua en el circuito de gasolina?
 
Si bajan las vueltas es porque la moto no esta bien carburada, seguramente, aparte de que bajen las vueltas tendrá también las bujías muy engrasadas.
 
Mas facil que todo eso,por repostar en gasolineras que no mantienen correctamente sus depositos,que no tiene porque ser el caso del compañero,pero es perfectamente posible que pueda ocurrir
En los depositos de las gasolineras,por su volumen,el efecto de la condensacion si puede dar problemas,es una de las cosas que tienen que tener controladas
 
Definitivamente tengo que revisar de nuevo la inyeccion, descarto cambio de manguitos, capuchones, toricas, etc... pues fueron todas sustituidas.

Hace cosa de un mes hablé con Corsa9006 para hacerme un vacuometro, pero no llega el dia... :(

Un saludo!!!

Quillo. Mientras llega y no, ya sabes donde hay uno hecho. Cuadramos un dia y de paso nos vemos.
Lo de la inclinación no sé si será normal. A mi no me lo parece. La mia no lo hace.
 
Última edición:
Impresionante MotortOK, gracias por compartir, lo tendré en cuenta el chico que me ha vendido la K75 (de bavieramotos) me ha dicho que la semana que viene me la mira. Ya os diré como queda.
 
¿Agua? ¿Por condensación? ¿Al lavarla por la boca del depósito? ¿Como puede entrar agua en el circuito de gasolina?

una de las juntas que lleva el deposito es una junta de neopreno si esta junta no esta bien por labar por lluvia o por la razon que sea entra agua.

que una moto ser pare si el tubo que une el regulador de presion con la toma de vacio. el tubo desvaporizador. o los capuchones estan bien es muy dificil.
 
¿Agua? ¿Por condensación? ¿Al lavarla por la boca del depósito? ¿Como puede entrar agua en el circuito de gasolina?

una de las juntas que lleva el deposito es una junta de neopreno si esta junta no esta bien por labar por lluvia o por la razon que sea entra agua.

que una moto ser pare si el tubo que une el regulador de presion con la toma de vacio. el tubo desvaporizador. o los capuchones estan bien es muy dificil.
 
Atrás
Arriba