ES NORMAL QUE SE DETERIORE UN DEPOSITO DE GASOLINA

msboxer

En rodaje
Registrado
18 Ago 2008
Mensajes
120
Puntos
18
Buenas a todos, soy propietario de una Bmw R1100S Boxer Cup, se me ha hecho un agujerito pequeño en el deposito, por el cual me pierde gasolina. Hay alguien que le haya ocurrido algo similar,
el deposito es de aluminio, no deberia suceder esto a un deposito de aluminio, ¿alguien me puede decir que hacer al respecto? me voy a quejar a BMW, ¿Se supone que las piezas pasan un control
de calidad?
 
Re: ES NORMAL QUE SE DETERIORE UN DEPOSITO DE GASO

Hola "pilot oficial", por si no has visto mi respuesta en presentaciones, también te saludo por aqui. A ver si algún colega está enterado sobre lo del depósito, que es una cosa mas que rara :o
 
Re: ES NORMAL QUE SE DETERIORE UN DEPOSITO DE GASO

Te lo subo un pelin, que los expertos están de vacaciones ;D
 
Re: ES NORMAL QUE SE DETERIORE UN DEPOSITO DE GASO

Se suelen picar de vez en cuando.
Nural tiene un producto (soldadura en frío) que te puede valer.

Saludos.
 
Re: ES NORMAL QUE SE DETERIORE UN DEPOSITO DE GASO

¿Algún tornillo, arandela suelto..., o lo que sea de acero en el interior del depósito? :-?

una viruta... :-?

por diferencia de densidades la humedad se concentraría en la parte superior del combustible, así que este tipo de corrosión la podemos eliminar (aparte de que el alumino soporta muy bien el agua)...

me inclino por lo primero..., si desmontas el depósito agítalo vacío en el aire a ver si escuchas "algo" tintineando dentro..., te aseguro que el acero al contacto con el aluminio "se lo merienda"...

a ver si alguien te puede decir algo mas..., y ya contarás.


un saludo
 
Re: ES NORMAL QUE SE DETERIORE UN DEPOSITO DE GASO

Muy buenas, en mi anterior moto K 75 C me paso lo que comentas ,a mi me paso por la parte mas baja del deposito donde parese ser que es donde se acumula el agua.
Yo lo solucione con soldadura quimica ,NURAL la referencia no me acuerdo .
Respecto a tu comentario parece ser que en algunos se puede dar esta guarrada... debido a una capa que lleva el deposito de barniz para proteger el el aluminio.
De todas maneras si eres cliente asiduo de tu consecionario pasate y se lo comentas a ver que te dicen.
Mucha suerte. ;) ;)
 
Re: ES NORMAL QUE SE DETERIORE UN DEPOSITO DE GASO

a mi un dia en el taller de confianza me enseñaron un deposito de K75 con el mismo problema que comentas, corrosión en zona inferior que finalmente acaba en agujero. En aquel momento me asuste, (pues, como tú, creia que la corrosion no debia afectar al aluminio) y tenia una K con muchos Km, así que pense que pronto le sucederia a la mia. Nunca me pasó, pero respecto al deposito comentarte que el mecanico me contó que habia visto varios casos, la humedad se condensa en las paredes del dep. y finalmente se acumula en la zona más baja, donde si permanece mucho tiempo pudre el material. Lo más facil, como ya te han recomendado, Nural o cualquier otra marca que tenga un producto similar, pasta maleable que tras un tiempo endurece y se puede limar, cortar... y por supuesto pintar.
La solucion para evitar esto es llevar, dentro de las posiblidades, el deposito lleno, pues a mas gasolina menos espacio para el aire cargado de humedad, en una moto es algo dificil de poder hacer, pero yo tras este mismo problema en el deposito, del coche no lo dejo nunca bajar de la mitad.
 
Re: ES NORMAL QUE SE DETERIORE UN DEPOSITO DE GASO

Pues en los aproximadamente 20.000 l que se ha tragado el depósito de aluminio de gasolina de mi K, sin problemas.  ::)

La gasolina es muy corrosiva, así que yo recomendaría una soldadura de aluminio. ::)
 
Re: ES NORMAL QUE SE DETERIORE UN DEPOSITO DE GASO

Muy buenas, en mi anterior moto K 75 C me paso lo que comentas ,a mi me paso por la parte mas baja del deposito donde parese ser que es donde se acumula el agua.
Yo lo solucione con soldadura quimica ,NURAL la referencia no me acuerdo .
Respecto a tu comentario parece ser que en algunos se puede dar esta guarrada... debido a una capa que lleva el deposito de barniz para proteger el el aluminio.
De todas maneras si eres cliente asiduo de tu consecionario pasate y se lo comentas a ver que te dicen.
Mucha suerte. ;) ;)
Me puedes secir como la aplicaste.. Interior o exterior del depósito. Gracias.
 
Me puedes secir como la aplicaste.. Interior o exterior del depósito. Gracias.
Lógicamente por fuera. Un depósito no se puede abrir si no es cortando y soldando de nuevo y sinceramente para eso, te compras uno de una moto de desguace.
Un saludo

Sent from my SM-G970F using Tapatalk
 
El proceso de destilación/obtención de gasolinas genera algo de humedad en la misma, con valores acotado pero humedad al fin, En las estaciones mas antiguas suele acumualrse mas con el tiempo(se puede extraer con bomba, ya que por peso especifico del agua se va al fondo, es mas pesada que la naftas.
Sugerencias:
- repostar en estaciones mas nuevas, si cabe esa posibilidad
- no respostar si estan descargando combustible del camión en ese momento o acaba de descargar(la descarga remueve suciedad si el tanque de estacion esta a menos de la mitad, removiendo suciedad y agua que pudiese tener).Mejor pasar al otro día o buscar otra estación para repostar
- en motos que tengan tanque de metal ferroso o aluminio, los afecta la humedad sobre todo cuando no circulan todos los días,Varios días paradas, las gotas de agua atacan siempre el mismo lugar del tanque, en cambio si se circula, las gotas se humedad se van despalzando.Si el volumen de agua dentro del tanque es mucho mas que gotas, pues no sirve de mucho lo dicho anteriormente.

Los tanques plásticos han sido una gran solución a los padeceres descriptos.
 
Vaciad los depositos de vez en cuando aspirando y flipareis lo que sale, a una moto con diez años le saque una taza grande de agua del fondo.
Un saludo , Piltrafillas!!
 
Yo tuve una yamaha diversion 600 a la que se le obstruyó el tubo que drena el agua del tapón del depósito. El tubo que atraviesa el depósito, otras motos llevan una manguito de goma, pero el caso viene a ser el mismo.
Se oxidó y agujereó. A consecuencia de esto le entraba agua al depósito cada vez que había agua en el tapón. Se oxidó el depósito por la parte más baja y se agujereó también . Desde entonces soplo con aire periódicamente este orificio y le echo un chorrito de wd40, 3 en 1 o similar para mantenerlo recubierto de antioxidante y limpio. Se lo aconsejo a todo el mundo
 
Comandante, a mí me pasó en la 850 . desagüe obstruido...con un cable de embrague lo destaponé....me entraba agua al interior del depósito.
Yo le meto aire también y con una jeringuilla un poco de aceite cuanado hago el mantenimiento periódico.
Un saludo!
 
Comandante, a mí me pasó en la 850 . desagüe obstruido...con un cable de embrague lo destaponé....me entraba agua al interior del depósito.
Yo le meto aire también y con una jeringuilla un poco de aceite cuanado hago el mantenimiento periódico.
Un saludo!
Eres perro viejo. Mucha gente debe llevar una buena cantidad de agua en el depósito y no lo sabe.
 
Atrás
Arriba