¿ESA en 1200GS/GSA?

Enake

Acelerando
Registrado
6 Jul 2006
Mensajes
297
Puntos
18
Hola.

Hace unos fines de semana estuve probando una R 1200 RT con el accesorio del ESA.

La verdad es que se nota bastante la regulación. Incluso probamos a jugar también con la precarga y era curioso ver cómo se ajustaba el muelle dependiendo de la selección.

En fin, al grano.

¿Sabéis si BMW tiene pensado incorporar este sistema a la 1200 GS/GSA? Su uso estaría bastante justificado para las motos Trail, ¿no? Supuestamente al ir alternando el tipo de terrenos vendría muy bien este sistema.

WP tiene esto, creo que al "módico" precio de 1900 Euros.

BMW_R1200GS_EDS.jpg


edsbedienung.jpg


Es lo mismo que el ESA pero sin integrar la gestión en el cuadro de mandos.

¿Aluquien lo tiene montado en su GS?

Un saludo.
 
::) ::) ::) ::)

¿Nadie ha oído ni sabe nada?

:-[ :-[ :-[

Un saludo.
 
Hola Enake, pues no, yo no he oído nada al respecto, pero todo puede ser... ;)
 
Pues.....no lo he visto montado en ninguna....pero lo que si que tengo claro es que cuando pueda...le meto dos WP, de los normales ( por decirlo asi). En la ktm comprobé que su comportamiento en una trail era mejor que el de los ohlins. Me refiero a que el cambio de vacio a cargado (pasajero y equipaje), era mas facil de regular e iba mejor que en los ohlins.
Nunca meteria los electronicos esos. soy mas fino con la regulacion...y seguro que acabaria peleandome con la electronica!!!

El primero que los pruebe...que lo diga!!!!!!!
 
A mi el sistema de WP me parece una pasada, si tuviera la pasta lo montaría sin dudar. ;)
 
Gracias por las respuestas.

Pecadorrr, no te falta razón cuando dices que el ajuste será menos "fino"... pero para los que somos un poco perezosos a la hora de tocar las suspensiones nos vendría de perlas ;) ;) ;)

Yo en la KTM, a pesar de sus múltiples regulaciones sólo los cambio cuando hago viajes largos. Luego durante el viaje aunque el terreno vaya cambiando por pereza no me pongo a tocar.

Carlampio, sí que son una pasada sí...

Lo mismo en la GS/GSA no los ponen por el tema de la batería. En la R 1200 RT me fijé en que la batería era de 19 Amperios frente a la de 12 que lleva la GS y 14 la Adventure.

Habrá que esperar a ver qué sucede con la gama 2008.

Un saludo.
 
En la nueva R1200GS del 2008 viene de serie seguro.
Por cierto, alguien sabe si actua sobre las dos ruedas o solo sobre la trasera?????
 
tonotou dijo:
En la nueva R1200GS del 2008 viene de serie seguro.
Por cierto, alguien sabe si actua sobre las dos ruedas o solo sobre la trasera?????

Me parece que de serie no viene, es opcional.

Actúa sobre las dos ruedas.

Un saludo.
 
No creo que lo pongan de serie....pues le perderian dinero. Y tengo mis dudas que lo traiga el delantero tambien....

Rfgssssssss
 
Gattaca1150 dijo:
No creo que lo pongan de serie....pues le perderian dinero. Y tengo mis dudas que lo traiga el delantero tambien....

Rfgssssssss

Gattaca1150, fíjate en esta foto que puse ayer en otro post, mira el conector y cable que van debajo del amortiguador delantero ;) ;) ;)

ESA_001.jpg


El delantero también se regula con el ESA. Lo que leí ayer en ese otro post es que no actúa sobre la precarga del delantero, sólo el hidráulico (compresión - extensión) pero en el de atrás sí que regula la dureza del muelle.

Un saludo.
 
mucha electronica, sin duda es un invento cojonudo y muy comodo, pero esto empieza a parecerse a un X5, dentro de nada nos ponen control de descenso de pendientes.

no se si una moto con tanta electronica es la ideal para marcarse una aventura por esos mundos ¿quien repara todo eso si se jode?
 
alfaris, digo yo que si se te jode el ESA en pleno viaje no harás más que quedarte con la configuración que tenías en ese momento, ¿no?

Me preocuparía más un retén del cardan o de la caja de cambios o el asunto de la antena de la llave (EWS) que el ESA. Una avería en el ESA me imagino que no te deja tirado... en cambio el asunto retenes y el EWS sí que te pueden amargar un viaje.

Un saludo.
 
ignoro que sucederia si quitamos las clavijas del ESA y si el amortiguador permitiria actual manualmente sobre el. por ejemplo sobre el muelle o sobre el tornillo del hidraulico. Ignoro si el ESA actua sobre una valvula interna, o sobre que componente.

probé una k1200R con el ESA y la verdad es que se notaba bastante la dureza de una posicion a otra. No obstante esta tenia 3 posiciones y parece, segun leo en las especificaciones oficiales, que el sistema en la Adventure tendra tres durezas de hidraulico y tres alturas de muelle.

En fin , esperaremos a que nos expliquen el sistema detalladamente.
 
Enake dijo:
[quote author=Gattaca1150 link=1175458381/0#8 date=1194931391]No creo que lo pongan de serie....pues le perderian dinero. Y tengo mis dudas que lo traiga el delantero tambien....

Rfgssssssss

Gattaca1150, fíjate en esta foto que puse ayer en otro post, mira el conector y cable que van debajo del amortiguador delantero ;) ;) ;)

ESA_001.jpg


El delantero también se regula con el ESA. Lo que leí ayer en ese otro post es que no actúa sobre la precarga del delantero, sólo el hidráulico (compresión - extensión) pero en el de atrás sí que regula la dureza del muelle.

Un saludo.[/quote]


parece que el amortiguador de la foto de la ADV 2008 lleva botella separada????????? creo que la mia no la lleva.....
 
alfaris dijo:
probé una k1200R con el ESA y la verdad es que se notaba bastante la dureza de una posicion a otra. No obstante esta tenia 3 posiciones y parece, segun leo en las especificaciones oficiales, que el sistema en la Adventure tendra tres durezas de hidraulico y tres alturas de muelle.


hola Alfaris, la k1200 R (y todos los ESA actuales) tienen en total 9 posiciones.

con la moto en parado seleccionas la precarga para conducir sólo, con paquete o con paquete y equipaje
con la moto en marcha decides la conducción confort, sport o normal.

en total, 9 combinaciones.

V´sssssssssss
 
McBauman, creo que el nuevo ESA para las GS varía en comparación con el ESA actual.

Esto lo copio de www.dailymotos.com

Enduro ESA: con modalidad para asfalto y todo terreno


En la modalidad de carreteras asfaltadas, el conductor puede elegir entre tres estados de carga («sólo conductor», «conductor con equipaje» y «conductor con acompañante»), haciendo que cambie la precarga del muelle de la rueda posterior dependiendo del peso que lleve la moto. También es posible elegir entre tres modalidades de amortiguación («sport», «normal» y «confort»).

En el modo todoterreno, el Enduro ESA ofrece dos modalidades para el ajuste de la suspensión:

- La modalidad «reserva mediana» aumenta la precarga del muelle del Telelever de la rueda delantera en un 50 por ciento, mientras que la posterior se ajusta al mismo valor. Esta adaptación es apropiada para pistas campestres, donde puede haber huecos marcados e impactos medianos.

- La modalidad «máxima reserva» incrementa la precarga del muelle de las dos ruedas en un 100 por cien, por lo que es ideal para terrenos muy accidentados. Con este ajuste, la distancia al suelo aumenta en 2 centímetros en comparación con la modalidad para la conducción sobre asfalto.


Estas dos modalidades todoterreno pueden combinarse con tres tipos de amortiguación: «suave» (tramos de trial), «normal» (cualquier terreno Off road) y «dura» (para conducción rápida sobre pistas campestres en buen estado o para atravesar zonas con arena suelta).


Un saludo.
 
Gracias Enake ;)

pues entonces ya sólo falta que funcione bien porque la idea me parece genial.

V´sssssssssss
 
Madre mía, que inventos :o

Yo prefiero esperar a las motos de levitación magnética ;D

Saludos
 
Osea que lleva 9 combinaciones posibles para carretera y 6 combinaciones posibles para enduro :o :o :o

Hoy venia yo pasando por los badenes esos de las urbanizaciones con la GS1200ADV y tengo la mala costumbre de dar gas justo antes de pasarlos y por tanto saltarlos despegando un poco (muy poco :-X) las dos ruedas del suelo, por lo que al comprimir la suspension el caballete toca. Esto ocurre mas si voy cargado o con paquete, y me obliga a estar en los semaforos dandole al manubrio del muelle trasero. >:( >:( >:(.

Y cuando voy de viaje con maletas, pues a darle a la llavecita en el delantero, y al manubrio y al destornillador en el trasero. con la consiguiente agachada-reptada-sudada-maldiciones. Llegas al destino, dejas las maletas para ir solo o se sube un pasajero y vuelta a empezar. >:( >:( >:(

Ayer me hice una ruta al atardecer combinando pistas, algun camino roto, comarcal, puertos y autopista.........................................., y la verdad es que si hubiera tenido el sistema ESA me lo hubiera pasado aun mejor (que ya es decir), pues podria llevarla en "normal solo" por la ciudad, para pasar a "enduro suave mediana solo" en los caminos rotos a "enduro dura maxima solo" en las pistas con saltillos, a "enduro normal mediana solo" en la pista de grava y lugo parar y meter "solo sport" para dar gas por el puerto de montaña y pisando la autopista volver a "confort solo"............ ;D ;D ;D ;D para volverse loco................de disfrute claro.

Lo unico es que tuve que parar para quitar y poner el ABS, pero asi paro un poco, que es que con esta moto no te cansas nunca, pues es tan comoda que ni te enteras de los km sea cual sea el terreno. este verano bari record de 350km sin parar ni a mear ni a echar gasolina :) :) :)
 
Una pregunta, imagino la incorporación del ESA en la GSA, condiciona los amortiguadores a montar, no?

Lo que quiero decir es que al llevar el ESA ya no sería planteable cambiar la castaña de amortiguadores originales por unos WP, Ohlins, Wilbers o similar. Si es así es una putada el invento.
 
JaimeAdventure dijo:
Una pregunta, imagino la incorporación del ESA en la GSA, condiciona los amortiguadores a montar, no?

Lo que quiero decir es que al llevar el ESA ya no sería planteable cambiar la castaña de amortiguadores originales por unos WP, Ohlins, Wilbers o similar. Si es así es una putada el invento.

Yo creo que sí que se pueden montar Öhlins, WP y demás.....peeeeeeeeeeeeeeero, perdiendo el ESA. Es como si tienes una Honda con frenada CBS de esas...y le cambias las pinzas y la bomba de freno por unas Brembo. Se puede? Claaaaaaaaaaaaaro.....perdiendo el CBS.
 
Atrás
Arriba