Esa - la pieza de plastico e impresoras 3d

Gabriel1959

Curveando
Registrado
26 Jun 2012
Mensajes
1.645
Puntos
83
Ubicación
Madrid
Hola a todos,

Dándole vueltas al tema del ESA, hace un tiempo vi un comentario de nuestro amigo LLANERO (creo que fue el) en el que comentaba, que el problema del ESA en nuestras motos, dependía de una pieza de plástico dentada y que cuando esta, por el paso del tiempo y del uso se rompía, tocaba rascarse el bolsillo a base de bien.

El asunto es que he estado pensando, que esa pieza se podría reproducir en una impresora 3D, a lo mejor saldría algo cara por ser una pieza única, pero merecería la pena.

Alguien sabría algo más sobre este tema o que conozca algo más sobre esas impresoras?, yo solo he encontrado una web, pero soy profano en ello y no puedo aportar mucho más, solo la idea inicial.... lo siento.

Bueno, ánimo amigos y a ver que conclusiones sacamos, que igual son interesantes.

Impresión 3D, de la idea al consumo masivo - Tecnología - mediotiempo.com,

Servicio de Impresión 3D y Prototipado rápido profesional
 
Última edición:
Es una idea, aunque pienso que hacerla de plastico de nuevo es solo alargar la averia de nuevo. Para hacerlo bien lo que yo haria seria mecanizar esa pieza en metal, como aluminio o algo asi.

Eso si sería una solución permanente a la chapuzESA de BMW
 
Es una idea, aunque pienso que hacerla de plastico de nuevo es solo alargar la averia de nuevo. Para hacerlo bien lo que yo haria seria mecanizar esa pieza en metal, como aluminio o algo asi.

Eso si sería una solución permanente a la chapuzESA de BMW
Bueno, si por 100 € te soluciona la avería... mejor que gastarte 2.000€ en cambiar todo el sistema.
 
Bueno, si por 100 € te soluciona la avería... mejor que gastarte 2.000€ en cambiar todo el sistema.

Así es. 100€ cada 30.000 o 40.000 kms es más que aceptable en lugar de los 2.000 eurazos del ESA nuevo.

Si alguien me enseña la pieza, puedo consultar a gente que trabaja con impresoras en 3D.
 
Ya os podéis olvidar de esa idea de la impresora 3D.

Estos engranajes se hacen inyectados con materiales muy resistentes a la fricción y temperatura, (ABS; PES, etc...>)

La resina que se utilizara para el moldeo de la impresora 3D no pasara el un Polipropileno o Polietileno, ambos inservibles para tan menester.

a parte de que como se va construyendo por capas, el material queda multi-laminado soldándose una capa sobre otra, quedando una pieza realmente débil para un esfuerzo mecánico.

saludos
 
Ya os podéis olvidar de esa idea de la impresora 3D.

Estos engranajes se hacen inyectados con materiales muy resistentes a la fricción y temperatura, (ABS; PES, etc...>)

La resina que se utilizara para el moldeo de la impresora 3D no pasara el un Polipropileno o Polietileno, ambos inservibles para tan menester.

a parte de que como se va construyendo por capas, el material queda multi-laminado soldándose una capa sobre otra, quedando una pieza realmente débil para un esfuerzo mecánico.

saludos
Creo que eso era antes, ahora ha cambiado un poco ese asunto y ya se construyen piezas resistentes, echar un vistazo:

PIXEL SISTEMAS S.L. | Impresoras 3D
 
Pues la pieza es bien sencilla. Seguro que se puede hacer en aluminio. ¿Es fácil de cambiar?
 
Y un tornero? En mi empresa tenemos una sección de torneros y hacen cosas más pequeñas q esas y más complicadas en aluminio o en lo q sea. Mñn los enseño una foto a mi compañeros para ver q me dicen.
 
Eso te lo hacen en un centro de mecanizado CNC en el material que quieras.
Con un original o el plano de las cotas, salen como rosquillas a cuatro perras.
 
Buenos días:

Yo trabajo con impresoras 3d, pero las piezas las hacemos a nivel de prototipo en la etapa de diseño. ( Es una herramienta fabulosa para el desarrollo de piezas en ingeniería ). En algunos modelos si que puede quedar la pieza bastante resistente, pero nunca como si se mecanizara. Si la original ( no se como es esa pieza ) se rompe, la impresa en 3d se romperá antes con total seguridad. Con la pieza original o un plano os harán una pieza perfecta.

Un saludo.

Juan Carlos
 
Tambien es posible que exista la pareja de ruedas dentadas en el mercado. Y con esa relación. A mirar catalogo de fabricante de engranajes.
 
Estas por ahí Llanero?. Creo que tu la pusiste una vez en un post. O a lo mejor hay alguien que puede conseguir alguna... si por desgracia se le ha fastidiado.
 
yo estoy con billor la cuestión es que si se puede cambiar fácilmente sin tener que cambiar el ESA entero, que da dolor de estomago ver esos precios
 
yo estoy con billor la cuestión es que si se puede cambiar fácilmente sin tener que cambiar el ESA entero, que da dolor de estomago ver esos precios

Pues el caso es que no localizo a quién la desmontó, pero no debe ser más complicado que cambiar el amortiguador y eso no es excesivamente complicado ni costoso en un taller (solo la mano de obra). De hecho, este compañero limpió el motorcito eléctrico y todo.

Saludos.
 
Pues el que se ponga a fabricarla que le ponga precio. por barato que lo venda el margen que se puede sacar puede ser la hueva.
 
Ha ido avanzando mucho la impresión 3d, actualmente se pueden crear piezas muy resistentes en abs con cualquier impresora 3d ya sean las ensambladas o con cualquier kit de prusa que son mucho mas baratos y con las mismas prestaciones.

Yo mismo he hecho piezas con esta impresora 3d y han quedado muy bien.

Saludos!
 
nada chicos a un buen tornero,nada de plasticos inyectados,,por mi trabajo uso mucho el teflon blanco ,es tan resistente al roce, que las piezas de metal se acaban gastando antes, en agricultura no se usa otra cosa,super resistente rozando todo el dia con polvo ,calor ,lluvia ,barro etc..

small-pinion-teflon-plastic-gear-for-electric.jpg_220x220.jpg

un saludo,,y por cierto nada caro,por cierto los plásticos de la impresoras 3d,,muy debiluchos,
 
Leches !!!!!!!! ya tenéis la solución ............ la mía no tiene ESA .
 
nada chicos a un buen tornero,nada de plasticos inyectados,,por mi trabajo uso mucho el teflon blanco ,es tan resistente al roce, que las piezas de metal se acaban gastando antes, en agricultura no se usa otra cosa,super resistente rozando todo el dia con polvo ,calor ,lluvia ,barro etc..

small-pinion-teflon-plastic-gear-for-electric.jpg_220x220.jpg

un saludo,,y por cierto nada caro,por cierto los plásticos de la impresoras 3d,,muy debiluchos,

Mi hijo trabaja en el sector, hacen cosas como esta:
https://www.youtube.com/watch?v=YUkvC59vidw&feature=youtube_gdata_player
 
Ya que estamos con el tema (preocupante)yo pregunto: se puede limpiar\lubricar ANTES de que se rompa?
O sea, hacerle un mantenimiento preventivo para evitar que casque. Hay acceso, es facil de desmontar?
 
Atrás
Arriba