ESA que pasa si no lo lleva?

Nibelungo

Curveando
Registrado
3 Feb 2010
Mensajes
5.728
Puntos
113
Hola,

saludos desde Madrid.

Estoy valorando muy seriamente la compra de una RT 1200; ya he leido mucho por aqui, con lo que argumentos positivos sobran.
Vengo del megascooter, tengo tmax y gp800, me desharia de al menos una.
A lo que voy, tengo en vista una 2009 con todo, musica incluida sin ESA. El precio es razonable, aunque el lunes vere la 2010, no veo tanto avance como para desechar la 2009.
He intentado buscar, flitrando mayusculas, pero no encuentro nada. Y eso que se ha debido de hablar un monton del tema.

mi pregunta, el ESA es imprescindible?
Muchas gracias.

saludos
Alex
 
Amigo, el ESA no es imprescindible. Yo tengo una 2006 con todos los accesorios menos el ESA. Funciona muy bien, sin embargo el ESA tiene la ventaja de poder regular la dureza de la suspensiones desde el manillar actuando a través de unos servos en los amortiguadores y así se endurecen ó hablandan. Si no estoy equivocado tiene la opción de Conductor, 2 Personas, y ésta última más equipaje. más Confort, duro y "racing"...
Cómodo debe de serlo un montón y además siempre la regulas en función de ruta y carga...
Suerte :)
 
si no lo lleva vas a regularlo manualmente muy pocas veces, solamente cuando sea muy necesario (el trasero).
Si lo lleva, lo vas a estar regulando mucho al principio y menos con el tiempo; y además juegas con la estadística de que se te estropee y no puedas regularlo ni electrónica ni manualmente
 
Buenas
El ESA no es imprescindible, yo lo llevo y ya he tenido que cambiar 3 y no compensa. Si casca fuera de garantia preparate el bolsillo.
 
Yo no le puse el ESA a la mia y no me arrepiento, no lo hice por los problemas que da(algunas veces) la mia va de miedo y no lo hecho en falta, si el trato es bueno yo me la compraria.
 
Hola, la verdad es un extra, hacer falta, pues no hace falta como tampoco la radio, o el control de velocidad o el ordenador de abordo, pero si trae estas cosas pues te hace la conducción mas descansada y mejor, que se puede estropear pues claro, y el cardan tambien se puede ir, saludos.-
 
Yo no lo llevo, por ese precio le meti un Olhins, ese si que vale la pena.
Pasate por el post de las RT's y te sacaremos de dudas. ;)
 
es una cosa comoda, pero no inpresindible, lo malo que se habla mucho en el foro que compañeros que han tenido averias, si te la trae de serie estupendo, pero si no la trae no tienes por que dudar de comprala sin el ESA, caso de comparla con ESA, y si algun dia se te estropea puedes poner los Olhins y problema resuelto para siempre, ;)
 
He comprado dos motos BMW R con la posibilidad del ESA y nunca lo he escogido, no me fío de su fiabilidad a la larga, y cuando esté fuera de garantía, las facturas son brutales.

Luego, para ponerle un Ohlins, y que se te queden botones, servomotores y demás inservibles, me parece una chapucilla en una moto de este porte, con todos los respetos.
 
11363D3A332A3138305F0 dijo:
Hola,

saludos desde Madrid.

Estoy valorando muy seriamente la compra de una RT 1200; ya he leido mucho por aqui, con lo que argumentos positivos sobran.
Vengo del megascooter, tengo tmax y gp800, me desharia de al menos una.
A lo que voy, tengo en vista una 2009[highlight] con todo, musica incluida sin ESA.[/highlight] El precio es razonable, aunque el lunes vere la 2010, no veo tanto avance como para desechar la 2009.
He intentado buscar, flitrando mayusculas, pero no encuentro nada. Y eso que se ha debido de hablar un monton del tema.

mi pregunta, el ESA es imprescindible?
Muchas gracias.

saludos
Alex


EL QUE LA MATRICULO YA SABIA LO QUE HACIA.....
LA MIA ES TAMBIEN FULL CON RADIO MENOS CON E.S.A.
¿CONCLUSION? NO SE HA ROTO NADA DE NADA .....
 
Las cosas se estropean porque se estropean... o porque se hace un mal uso de ellas.

Yo he visto a mas de uno cambiar la precarga con el y la mujer encima de la moto..... cuando en el manual dice que se haga sobre el caballete.
Asi, es normal que se rompan las cosas.

Yo lo llevo y es lo mejor que le he podido poner. Ya solo cambiar de asfalo bueno a asfalto roto y parchado y con un pequeño toque de boton, y no enterarte de los baches, merece la pena, segun mi opinion.
 
En la mía si lo llevo y la verdad que es una opción interesante, las ventajas que le veo pues la facilidad de poder intercambiar las diferentes posiciones dependiendo del tipo de carretera que te muevas y la carga que lleves, de una forma facil y sencilla.
Estropearse pues se puede estropear como cualquier otro componente que llevan nuestras motos.
 
fácil también es hacerlo de forma manual. Si se puede cambiar en marcha con el ESA, ole por la comodidad, pero si hay que parar la moto, bajarse, poner el caballete antes de dar al botón......
 
La mía la lleva, es muy cómodo.
En marcha puedes ir cambiando de confort a normal y a sport, según el asfalto que encuentres.
Cuando vas a llevar pasajero, antes de que se suba pones aumentas la precarga al máximo y la moto su de atrás y se endurece (sigues teniendo las 3 opciones anterior en marcha).
También hay una precarga intermedia para piloto y maletas.
Con el ESA II también se aumenta la precarga del amortiguador delantero, con la que había hasta ahora solo se actuaba sobre el hidraulico.

Romper? si pensamos eso mejor no comprar nada ;)
 
pasar no pasa na, que vale mas barato pero yo te digo una cosa compadre, si comprara otra, va con ESA porque cualquiera va sin ESA a los sitios, luego dice que la dejo sola en casa y me pone una cara de dos pares de narices, mejor llevar a ESA

fuera a aparte el cachondeo, lo prefiero con el ESA, me fallo en garantia y tuvieron que poner el amortiguador nuevo que vale 1200€ pero el sistea merece la pena, ahora eso si site falla, al concesionario del tiron porque la moto se desestabiliza.

Un saludote compañero
 
Yo me plantearia si lo vas a usar, es decir, si para ti es importante adaptar la suspension en cada momento a las condiciones del asfalto y, en este caso, si lo prefieres hacer de forma cómoda. A mi me gusta ver como varia el comportamiento de la moto, pero si no llevara ESA, no me veo en cada tramo adaptando muelle e hidraulico, la verdad.
A veces nos hacen creer que algo es necesario, pero no lo es para todos.
MI hermano tiene una KTM DUKE, con Ohlins de serie regulables hasta la cejas a mano y no los toca nunca (te puedes poner a tocar y meter la pata con tanta opcion. Hay que tener criterio)
En relacion a la fiabilidad. Todos los dispositivos tienen su vida util. Sin embargo, no disponer de ellos porque al final se rompen es un argumento que nos llevaria a no comprar nada.
A todo le llega su final . Incluso nosotros, pero yo seguire montando en moto hasta que eso pase.
 
Muy buenas Chabalotes yo lo llevo esta es mi segunda bmw
y la verdad es super comodisimo sobre todo cuando circulas por carreteras que no tienen un asfalto regular y pasas de uno bueno a otro con baches .
entonces sobre la marcha le pones la posición confort y que maravilla parece que vas en un colchón y no te digo si vas solo con las maletas llenas le pones una posición que lleva intermedia para estos casos y guay ah y 45000 Km y sin problema para mi un gran invento saludos y surete con tu eleccion
 
0124372E362C2120450 dijo:
Las cosas se estropean porque se estropean... o porque se hace un mal uso de ellas.

Yo he visto a mas de uno cambiar la precarga con el y la mujer encima de la moto..... cuando en el manual dice que se haga sobre el caballete.
Asi, es normal que se rompan las cosas.

Yo lo llevo y es lo mejor que le he podido poner. Ya solo cambiar de asfalo bueno a asfalto roto y parchado y con un pequeño toque de boton, y no enterarte de los baches, merece la pena, segun mi opinion.

Yo al principio cambiaba la precarga con la moto en caballete.

Se me estropeo el ESA y me lo cambiaron en garantía.

El jefe de taller me dijo que lo cambiara con los dos montados, que así los finales de carrera hacian la lectura correcta de lo que tenian que meter de precarga. Y desde entonces llevo 50.000 km sin problemas.

Por tanto ... no me queda claro que eso sea la causa de los problemas que dan los ESA.

A mi me parece una maravilla el concepto, no tanto la aplicación.

No es que se pueda estropear, es que si se queda clavado en una posición (que es la avería que suelen dar) te puede amargar un viaje.

Además estas condenado a poner siempre un amortiguador original, cuya relación precio/calidad es inferior a otras opciones de mercado.

En definitiva, si te vas a comprar la moto para tirar unos cuantos años y kilometros encima compratela sin ESA. Si tienes pensado cambiar cada 3 años, comprala con ESA siempre se venderá mejor.

Es mi opinión ;)
 
En mi manual dice que en casos de mucho frio, puede ser necesario que el pasajero se espere a subir hasta que termine la precarga.
 
El ESA no es imprescindible, pero sí muy cómodo.
Yo la precarga la cambio con la moto parada, subido en ella y apoyado en los pies, para notar cómo sube o baja. Con las motos que tenía antes, que tenía que desmontar el asiento, usar una llave especial, y soltar juramentos varios, la ponía en una posición intermedia y no la cambiaba nunca por pereza.
En cuanto a la dureza de la amortiguación, que se puede cambiar en marcha, merece la pena mucho según por qué asfalto vayas.
En mi opinión, ESA sí, aunque no es perfecto, como nada en esta vida. De hecho a mí se me averió, y me lo reprogramaron con una máquina en 20 minutos.
Un saludo
 
334740525535584E545352010 dijo:
[quote author=11363D3A332A3138305F0 link=1265532047/0#0 date=1265532047]Hola,

saludos desde Madrid.

Estoy valorando muy seriamente la compra de una RT 1200; ya he leido mucho por aqui, con lo que argumentos positivos sobran.
Vengo del megascooter, tengo tmax y gp800, me desharia de al menos una.
A lo que voy, tengo en vista una 2009[highlight] con todo, musica incluida sin ESA.[/highlight] El precio es razonable, aunque el lunes vere la 2010, no veo tanto avance como para desechar la 2009.
He intentado buscar, flitrando mayusculas, pero no encuentro nada. Y eso que se ha debido de hablar un monton del tema.

mi pregunta, el ESA es imprescindible?
Muchas gracias.

saludos
Alex


EL QUE LA MATRICULO YA SABIA LO QUE HACIA.....
LA MIA ES TAMBIEN FULL CON RADIO MENOS CON E.S.A.
¿CONCLUSION?  NO SE HA ROTO NADA DE NADA .....[/quote]


Hay gente que lo tienen y no le han dado ningún problema.Es una magnifica y cómoda opción,lo utilizo constantemente y hasta ahora va muy bien...por cierto la radio salta el CD.
Lo ideal sería que nada diera problemas,menos extras menos problemas y si no tienes moto pues ninguno.
 
Desde luego si alguien deja de ponerlo por si se estropea, que nunca ponga ningun extra, todos pueden estropearse, o mejor no comprarse moto, también suelen estropearse.
Esto me recuerda a cuando había algunos que decían que no ponían elevalunas elécricos en el coche por si se averiaban. Sí, claro que se puede averiar una ventana eléctrica y el ESA, y hasta las baterías se descargan. Parar evitar estas cosas, todos en bicicleta o caminando y aún así se nos pueden estropear las zapatillas.
 
Así es, mejor no comprarse nada, que luego se termina estropeando ;)
 
Ya ves, cada cual tiene su opinion.
Yo lo llevo hace dos años y medio(48.000Km.) ,
le saco utilidad y todavia no se ha roto. [smiley=spidereekA.gif]
 
Hola,

lo lamento, he estado con mucho lio y casi se me había pasado el tema.

Muchas gracias a todos, aunque claro, lo que me esperaba :) unos a favor y otros pueden pasar sin ello.

A ver, como el lunes hizo mal dia me dió tiempo a pensar y no acelerarme. Cancelé la prueba de la RT y primero voy a vender algo, que ya tengo bastante claro cual.

Paralelamente alquilaré una RT un par de dias y a partir de ahí decidiré que es lo que hago, si una 2010 o una seminueva usada (si la encuentro) y el precio compensa.

Os iré contando.

Saludos,
Alex
 
Un accesorio mas que no contribuye en nada a la seguridad de la moto ni a la tuya, si te sobra la pasta se lo pones y sino pues eso a regularla a tu gusto, que no es tan difícil. Las GP no lo llevan ni falta que les hace
 
Las GP:
- solo están pensadas para asfalto de circuito
- solo están pensadas para ir a tope

Por eso no llevan ESA, ni ABS, ni un montón de cosas que puede llevar una moto de calle.

Yo en una GP no la pondría ;)
 
La ESA no es necesaria, pero es cómoda. Como en los coches los elevalunas eléctricos, el cierre centralizado, ...

Creo que me he explicado bien ;)
 
Cobran más de 200 euros por la rallita blanca del depósito de la R y no sirve para nada :D

Visto así, ya no parece tan cara la ESA ;)
 
Yo creo que se acaba rompiendo siempre, más que los elevalunas de los coches, comprimir los muelles es un trabajo muy duro.

Para mí ESA no. He comprado dos R1200 sin ESA y si me compro más, serán sin ESA.
 
Cuando pasas de sport a normal o confort o viceversa no está comprimiendo el muelle. Sólo está cerrando más o menos el paso del aceite del amortiguador, para hacerlo más o menos energico.

Sólo comprime muelle cuando pones la posición para pasajero o maletas.

Tampoco se te piede romper el ABS si no llevas.

No se, no lo veo como argumento valido. Otra cosa es que creamos que la comodidad que otorga el ESA no vale lo que piden por ella, eso si es un argumento respetable ;)
 
El ESA es genial, que se puede romper? si como se rompe todo en cualquier moto.
Yo tengo una RT1200 2007 con 25000km y no tuve ningún problema y en mi grupo hay otras 4 motos con ESA y ningún problema pero todos están encantados con el ESA y ninguno ha dicho que si cambia la moto no lo pondría por no usarlo o por el precio.
En mi opinión el que lo ha probado al cambiar la moto lo seguirá pidiendo.

Saludos
Raúl
 
Es como si me compro un Renault 4 para que no se me rompan el aire acondicionado, los elevalunas, el cierre centralizado, la dirección asistida, el ABS, el ASC, ...

Desde luego abré acertado, si no busco la comodidad/seguridad que proporcionan esas cosas.

Supongo que sin ESA, por pereza, más de una vez iría con pasajero sin aumentar precarga. Antes en la Bandit lo hacía y no pasaba nada. Pero una vez pruebas la comodidad del botoncito este, pues te vicias.

Si no lo has probado no lo echas de menos, como en un coche el control de crucero, el sensor de lluvia, sensor de luces, climatizador, ... cosas que se pueden romper.
 
Pregunta.

Enque posicion una rt con esa, es la mas baja , lo digo por eso de la altura
 
Yo, porque venía incluido en un paquete opcional, pero no hubiera puesto el ESA. Os aseguro que llevo toda la semana cambiando las tres opciones, sport, confort y normal, en ciudad, carretera, rectas, curvas, diferentes calidades de asfalto, badenes y no noto en absoluto ninguna diferencia de una posición a otra :-/. Estará estropeado? :-[
Incluso he oido que en confort la moto baja en altura y lo pongo en ese modo para moverme en parado, aparcar y subir bordillos por eso de tener los pies mejor plantados en el suelo e insisto, no noto na de na, ni en confort de marcha ni en altura :-?
De hecho, voy a dejar de darle ya al botoncito, no vaya a ser que me lo cargue, si es que realmente funciona >:(
 
Puede que lo tengas estropeado, se nota un montón.
En confort no baja, se ablanda la amortiguación pero no el muelle y por lo tanto no se reduce altura.
En la posición para pasajero (dos cascos) sube de altura y a mi me cuesta manejarla desde sentado sobre todo empujarla hacia atrás (mido 1.80). Cuando sube el pasajero la altura vuelve a quedar normal.

Yo tampoco pensaba poner ESA, ni alarma, ni escape cromado, ni leds, ni ... pero una unidad en stock full equipe y ahora no me arrepiento. Sólo espero que me dure bastantes años, ya no está la economía para ir cambiando de vehículo cada dos o tres años ;)
 
Pues iré al conce a ver si está jodido el asunto, joder con los modelos nuevos, coño!!!
 
Confirmo que si que se nota el cambio de posicion del ESA, asi que vete al conce que lo mismo no te funciona.
Mi opinion es que lo recomiendo totalmente, es como dice VDV, es un extra que aporta comodidad, y por esa regla de tres compramos un motor con dos ruedas y un sillin :D
 
Por ejemplo, en ciudad, una recta cargadita de badenes, unos nueve o diez, a 30 ó 40 km/h debería notar la diferencia?
Cómo puedo averiguar si no me funciona?
 
Si pones confort la moto absorve los badenes y si pones sport pasa bruscamente sobre ellos, sobre todo la rueda delantera.

En confort al sentarte levantarte de la moto esta oscila, en sport no tanto y si pones precarga para pasajero no cede al sentarte, se pone como una piedra la suspensión y la moto gana altura de atrás.

Todo esto hace efecto cuando la opción seleccionada desaparece de pantalla, mientras vas cambiando de opción no, es cuando dejas la elegida y a los pocos segundos desaparece de pantalla. Al menos así es en la R1200R.
 
4D5F4D1B0 dijo:
Cuando pasas de sport a normal o confort o viceversa no está comprimiendo el muelle. Sólo está cerrando más o menos el paso del aceite del amortiguador, para hacerlo más o menos energico.

Sólo comprime muelle cuando pones la posición para pasajero o maletas.

Tampoco se te piede romper el ABS si no llevas.

No se, no lo veo como argumento valido. Otra cosa es que creamos que la comodidad que otorga el ESA no vale lo que piden por ella, eso si es un argumento respetable  ;)

Todos los argumentos son respetables, o casi todos, desde luego no querer poner el ESA porque creo que da problemas es respetable. Obviamente el muelle se comprime sólo cuando se aumenta la precarga, pero es frecuente para adaptar la suspensión a la carga, y no conozco a nadie que a la larga no haya tenido problemas.

Hacemos una cosa, yo me las compro sin ESA y tú con ESA, ok?

Saludos !!
 
Mi moto es de mediados del 2005 y con ESA. No he tenido problema alguno con el. Si que es verdad que lo he variado muy pocas veces. Lo tengo en normal y muy conforme con el. Ahora bién, como esto es igual que el gusto por los colores te cuento mi opinion personal y respetable al igual que los demas.

No tiene comparacion la amortiguacion normal a llevarla con ESA, ... nada. He probado las dos motos, variando las posiciones y si quieres verle limitacion a la amortiguación, sin ESA se lo encontraras. Que podemos pensar de esto, pues viendo algunos los problemas añadidos que han tenido, puede ser mejor opcion, montarles de fabrica unos mejores y que te descuenten el precio del original (se que ha alguien se lo han gestionado asi), en caso que no pudieses, vendes los originales por tu cuenta, seguro que tarde o temprano lo haras.

Al igual que en la GS, como ejemplo, han montado segun modelos, amortiguadores de marcas diferentes y con su consecuente diferencia. Se reclamo por parte de algunos ya que tuvieron defectos y perdidas en la amortiguación delantera. Por tanto, la amortiguacion es todo y parte fundamental de la seguridad en moto, ....., no lo dudes ni un momento.

Saludos desde el sur del sur
 
[highlight]VDV[/highlight], gracias por las aclaraciones, voy a darme una vueltita rápida y te cuento. Hasta la noche no podré conectarme, que tengo compromisos. Buen día, compis, y mucho cuidadito en la carretera.

Vsss
 
282631313A630 dijo:
Por ejemplo, en ciudad, una recta cargadita de badenes, unos nueve o diez, a 30 ó 40 km/h  debería notar la diferencia?
Cómo puedo averiguar si no me funciona?

En parado, pon la posicion confort y dejate caer en el asiento (veras como rebota). Luego pon la posicion sport y has lo mismo (notaras que no rebota).
 
Atrás
Arriba