ESPALDERA

Bucefalo

Arrancando
Registrado
7 Ago 2005
Mensajes
45
Puntos
6
Saludos a todos;
Por fin me he liado la manta a la cabeza y me he apuntado a un curso de perfeccionamiento en el Jarama. La verdad es que me apetece muchísimo ya que nunca lo he hecho y tiene que ser genial rodar en un circuito. Después de la parte sentimental del tema, me aconsejan comprar una espaldera. La caqueta que llevo va bien protegida en hombros y antebrazo pero no en la espalda y la verdad es que, aunque ciertamente me procupa el tema de cubrir la espalda, no me había planteado comprame una. Y ahora viene la duda; cuál compro?? son todas iguales?? son realmente útiles en caso de piña??
Gracias por vuestra ayuda

Vsssss
 
Toda la proteccion es poca de la que podamos hacer uso, yo sobre marcas no te voy a dar consejo, si tienes pensado comprartela pruebatela, sientete comodo con ella puesta y que te cubra el maximo espacio posible, sobre todo en la parte superior a ambos extremos, sobre las paletillas para entendernos.

En caso de arrastron lo agradeceras a quien te la recomendo, te lo aseguro.

Pero vamos que tu no vayas a caerte que eso duele una Jartá!!! ;)

V´ssssssss desde Cordoba 8-)
 
La espaldera es imprescindible para montar en moto y si encima vas a rodar en circuito.... sal pitando a comprarte una.

Marcas y modelos hay infinidad.Si las quieres BMW también hay y creo que su precio no es desorbitado. Yo las que llevo van metidas dentro de la chaqueta.Son de material(no secual :-[) duro pero no son totalmente rígidas. Hay otros modelos (cuando tenga que cambiarcompraré este) que te cubren toda la columna vertebral,estas al ser más grandes no te caben en la funda de la chaqueta pero creo que protegen más.

Soy de la opinión de que para salir en moto hay que salir completamente equipado y, el frio o el calor, pues se soporta y punto.

Vssssssssssssssssssssssss
 
Existen muchas diferencias, y pueden ser abismales en cuanto el nivel de protección que dan. La marca en si no es garantia de nada porque incluso dentro de la misma marca algunos protegen mucho más que otros.

Lo mejor que te puedo recomendar es que solo compres uno que este homologado a los más altos niveles de protección. Existen homologaciones CE para protectores de espalda (aunque no parece que a los fabricantes les interese mucho que la gente se entere). Existen dos niveles prEN 1621-2 Level 1 y prEN 1621-2 Level 2. El Level 2 es el que más protege.

Ojo, que algunos protectores de espalda estan homologados CE a prEN 1621-1 y esto hace pensar que dan la protección necesaria - no es cierto. Ésta homologación estaba creada para las protecciones de codos, espinillas y hombreras. El nivel de protección no es el mismo que prEN 1621-2 y puede dar una falsa impressión de los niveles de protección.

Yo tengo uno Dainese Space 2 que parece la leche y muy bonito y etc. pero a la hora de la verdad, me he enterado que esta homologado a prEN 1621-1. Ahora estoy buscando uno nuevo que da mayor protección.

Sugiero que antes de comprar te léas el excelente post comenzado por Livingstone sobre protecciones para motoristas - sobre todo las páginas 8 y 9.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1127233823

Aquí esta un pequeño extracto de ese post.

EN 1621-2 PROTECTORES DE IMPACTOS PARA MOTORISTAS -2ª PARTE: PROTECTORES DE ESPALDA. REQUERIMIENTOS Y MÉTODOS DE PRUEBA

La EN 1621-2 se refiere a los protectores de espalda. A finales de los 90 varios fabricantes emplearon la normativa EN 1621-1 de los protectores de articulaciones para etiquetar con la contraseña CE sus espalderas. Los expertos médicos consideran la mayoría de las articulaciones más resistentes que el tórax, así que esto fue una medida provisional mientras la EN 1621-2 estaba en desarrollo. Una vez publicada, lo aconsejable es comprar sólo espalderas que hayan superado las pruebas específicas para ellas.

La energía estipulada en las pruebas de la EN 1621-2 es la misma que para los protectores de articulaciones, 50 Julios, pero la fuerza transmitida es inferior, 18 KN para productos del nivel 1 (ciudad) y 9 KN para los del nivel 2 (carretera). Algunos médicos han criticado estas cifras, al considerarlas excesivas. Décadas de investigaciones en el campo de la automoción indican que 4 KN es el máximo soportado por los huesos del tórax antes de romperse. 4 KN es por ejemplo, el estándar establecido para protectores de hípica y de artes marciales. Intentos por reducir la fuerza permitida a 4 KN y consecuentemente reducir los 50 Julios de energía de impacto fueron fuertemente contestados por los fabricantes quienes argumentaban que podría existir confusión entre los consumidores por los diferentes requerimientos de energía de impacto en las homologaciones EN 1621 entre sus apartados 1 y 2.

En realidad, había interés por parte de los fabricantes en probar ambos tipos de protector a 50 Julios, y ensalzar la eficacia de las espalderas que, sometidas a la misma carga que los protectores de articulaciones, transmitían sólo 9 KN ó 18 KN comparado con los 35 KN de los segundos. Ningún consumidor se enteraría de nada sobre las diferencias entre unas y otras pruebas, aún sabiendo que 9 KN es más del doble de lo aconsejado por los médicos.

A pesar de este punto preocupante, la EN 1621-2 representa un punto de partida de cómo productos de baja protección deben ser considerados obsoletos y retirados del mercado. Es importante que cuando compremos una espaldera nos aseguremos de que está marcada con la contraseña correcta (EN 1621-2) y no con la anterior EN 1621-1.

Para acabar, hay una pequeña cantidad de espalderas en el mercado que han sido probadas con los requerimientos EN 1621-2 y también con la más severa de 4 KN. Una lectura a la información suministrada por el fabricante nos aclarará cuál es el producto superior.
 
Espalderas, pues con tirantes , velcro en la cintura y por dentro de la chaqueta.
Principalmente hay de dos clases proteccion de plastico y proteccion de caucho (no goma),, yo recomiendo la segunda ya que la de plastico es dura y protege del impacto pero ademas la de caucho tiene la ventaja que expande el golpe, cosa que la de plastico no, al ser rigida.
Espero haberme explicado,
 
Millones de gracias por vuestros consejos. Joder Marco Polo, lo que has recomendado es muy útil e interesantísimo, pero dá un repelús que te peich.
Ya me habéis quitado la duda de encima. Veo que con lo que tiene chaqueta no es suficiente y voy a por una. Elumbin, interesante diferencia caucho y goma. Lo tendré en cuenta. Lo de las marcas deduzco que es lo de menos.
En fin, otra vez gracias por vuestros consejos.
Nos vemos y vsssssssss
 
Atrás
Arriba