Espejos retrovisores plegables/abatibles y homologados R1200GS 2011

Binomio_Karmesi

Allá vamos
Registrado
11 Ago 2009
Mensajes
918
Puntos
63
Hola!

Antes de nada quería indicar que dudaba entre colocar el post aquí (por tratarse de algo relacionado con la R1200GS) o en el subforo de consultas técnicas (por tratarse de un retrovisor). Finalmente, para decidir dónde escribir, he tirado (a cara o cruz) una moneda y como no ha vuelto (alguien más despierto que yo habrá visto la moneda y se la habrá quedado), he optado por postear aquí. Si no fuera este el lugar apropiado, ruego que se traslade al que proceda. Por favor y gracias 'de antebrazo'.

Bien, una vez hecha la introducción, vamos con la segunda introducción.

Soy un manta. PUNTO. He conducido muy poco por pistas. PUNTO. Concretamente, tres veces de las que dos de ellas el trayecto por pista duró entre 5-20km y la última fueron unos "eternos" (por las condiciones de luminosidad) 10 minutos.PUNTO. Me voy a Marruecos en unos meses. OJOS COMO PLATOS. Y me voy con la GS. OJOS COMO ENSALADERAS.

Os habéis puesto ya en situación? Pues ale, que vamos a por más.

Sé que me voy a caer. La moto, por empatía, no se quedará de pie y se vendrá conmigo (por aquello de que si cae algo más a parte de uno mismo, la vergüenza es menos ya que sale a repartir). Así que quiero adaptarla un poco a fin de que el estropicio sea el menor posible. Desconozco el precio del retrovisor original, pero imagino que con lo que vale un original, tengo dos compatibles plegables. No me sirve que me digáis: "Ve con otra moto", "Las cicatrices y heridas de guerra en la moto la hacen más atractiva", "Si no sabes torear, pa'qué te metes?". La película es que nos vamos mi moto y yo. Por eso os digo que ninguna de esas frases me vale.

Bien, después de la segunda introducción, vamos con las cuestiones importantes:

He pensado en montar unos espejos abatibles/plegables para que sean recogidos en las jornadas en que hagamos pistas.

He mirado y remirado por 'jínternecs' y los más aseados en cuanto a calidad/precio son los Vicma. En foros traileros y endureros hablan del modelo E141.

Aquí os dejo una foto con los plegables que me interesan. Aparecen los E141 y unos cuantos más.



La película es que quiero retirar los que llevo y colocar en el mismo soporte unos que sean compatibles. De modo que cuando vuelva del viaje, pueda quitar los plegables, guardarlos y colocar de nuevo los originales. Para eso, los E141 no me sirven porque vienen con una abrazadera metálica bien maja. Quiero desenroscar los que traía de serie la moto y enroscar unos plegables. "Fácil, rápido y para toda la familia", como decía Pielhoff.


Ahora bien, no logro encontrar información sobre el tipo de rosca que trae el retrovisor de serie.

En RealOEM he encontrado el despiece:

RealOEM.com - Online BMW Parts Catalog

Aunque nada dice sobre el tipo de rosca que lleva el retrovisor.

PEEEEEEEEEEEEEEERO, he visto por internet estos:

Retrovisor Adventure abatible M10x1,5 - TOURATECH ESPAÑA

Según su descripción, "Resistente retrovisor abatible, apropiado para todos los modelos de motocicleta con rosca a derechas M10x1,5" y a mayor abundamiento, es compatible con "BMW R 1200 GS bis 2012
BMW R 1200 GS Adventure bis 2013
BMW R 1200 GS ab 2013
BMW R 1200 GS Adventure ab 2014".

De modo que cabría extrapolar que el tipo de rosca que lleva el original es el mismo que el del espejo Touratech?

Volvamos, de nuevo al catálogo de Vicma... Veo tornillos M10, pero ninguno es de rosca compatible con el alojamiento de la moto. Y es que no es lo mismo "M-loquesea-x1,5" que "M-loquesea-x1,25". Aquí dejo algunos datos sobre tornillos:

TORNILLOS DE TITANIO

Como veis, lo traigo todo muy bien hilado y estudiado. O eso creo. Así que... qué puedo hacer?

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Un saludo.

EDITO

Para indicar que me gustaría que se tratara de retrovisores homologados. No vaya a ser que de camino a Marruecos o de vuelta, me paren unos señores (o señoras) de verde y me pongan colorado. Entiendo que los Vicma, son homologados, verdad?
 
Hola!

Se acabó el puente! A ver si ahora que estamos todos ya de vuelta a nuestros quehaceres habituales alguien se asoma por aquí y me dice cómo ha solucionado esta cuestión. O es que todos vais con los originales? Nadie salvo yo tiene previsto este asunto?

Muchas gracias.

Un saludo.
 
Yo voy con los originales, y de momento no he roto ninguno. No obstante seguiré este post por si sale algo interesante.
Un saludo

Enviado desde mi ZX Spectrum 48K mediante Tapatalk
 
Actualizo el asunto. He enviado un mensaje a través del formulario de contacto de la web de Vicma. Básicamente, es un copi-peist del teto de este hilo, pero algo más (tampoco mucho más) formal:

Estimado sr/sra,

He pensado en montar en mi BMW R1200GS de 2011 unos espejos abatibles/plegables para que sean recogidos en las jornadas en que haga pistas. Con esto pretendo salvaguardar los espejos originales en caso de caída.

He mirado y remirado por internet y los más aseados en cuanto a calidad/precio son los Vicma. En foros traileros y endureros hablan del modelo E141.

Mi idea es retirar los que llevo y colocar en el mismo soporte unos que sean compatibles. De modo que cuando vuelva del viaje, pueda quitar los plegables, guardarlos y colocar de nuevo los originales. Para eso, los E141 no me sirven porque vienen con una abrazadera metálica bien maja. Quiero desenroscar los que traía de serie la moto y enroscar unos plegables.

Ahora bien, no logro encontrar información sobre el tipo de rosca que trae el retrovisor de serie.

En RealOEM he encontrado el despiece:

RealOEM.com - Online BMW Parts Catalog

Aunque nada dice sobre el tipo de rosca que lleva el retrovisor.

Como decía antes, mirando y remirando por internet me he topado con estos estos:

http://shop.touratech-españa.com/en...ml?search_query=retrovisor+abatible&results=4


Según su descripción, "Resistente retrovisor abatible, apropiado para todos los modelos de motocicleta con rosca a derechas M10x1,5" y a mayor abundamiento, es compatible con "BMW R 1200 GS bis 2012
BMW R 1200 GS Adventure bis 2013
BMW R 1200 GS ab 2013
BMW R 1200 GS Adventure ab 2014".

De modo que cabría extrapolar que el tipo de rosca que lleva el original es el mismo que el del espejo Touratech?

Volvamos, de nuevo al catálogo de Vicma... Veo tornillos M10, pero ninguno es de rosca compatible con el alojamiento de la moto. Y es que no es lo mismo "M-loquesea-x1,5" que "M-loquesea-x1,25". Aquí dejo algunos datos sobre tornillos:

TORNILLOS DE TITANIO

Sea como fuere, estoy hecho un lío porque no sé si disponen ustedes en su amplio catálogo de productos de unos espejos retrovisores plegables homologados que pueda colocar en mi moto. O necesito algún accesorio más?

Podrían indicarme una solución?

Muchas gracias.

Un saludo,


A ver qué me responden y os cuento.

Un saludo.
 
Hola.yo compre unos vicma no plegables por 15€ la unidad...si se rompe ya se lo que cuestan...pero la mía es una gs1100. Quizá sea una posibilidad baratos no plegables...y SI se notan de peor calidad que los originales.
 
No, si baratos los de Vicma son:

Retrovisor Vicma E141

Retrovisor Vicma E250

La fiesta está en saber si es compatible por el tipo de rosca o necesito un adaptador para colocarlo.

Y es que no tengo claro un dato de los que se usan para categorizar los tornillos.

Ejemplo: tomemos el espejo E333...

http://www.ramirezmoto.es/admin/pictures/files/ESPEJO-VICMA-E250.pdf

...que acaba en un tornillo con las siguientes medidas: M10x125

Está claro que el M10 corresponde a métrica 10. Esto es, según la web TORNILLOS DE TITANIO

Se mide la métrica. La métrica es el diámetro de la parte roscada. Por ejemplo un tornillo M5 mide entre 4,7 y 4,95 mm. Un M6 entre 5,7 y 5,95 mm. y así sucesivamente. El que nos muestra el ejemplo (imagen 1) es un tornillo M8. Hay otras cuestiones como los ángulos de rosca, etc. puntos en los que no vamos a entrar. Los tornillos de rosca métrica son los que más se utilizan, también existen otros tipos de rosca (Withwoorth, UNC, UNF, en pulgadas…).


Pero el 125 a qué corresponde? (siguiendo la información de la web de tornillos antes mencionada)

Paso de rosca. El paso de rosca en los tornillos métricos es la distancia que avanza en cada vuelta completa un hilo de rosca. Un tornillo M3 tiene un paso de rosca de 0,40 mm. M4 de 0,70 mm. M5 de 0,80 mm. M6 de 1,00 mm. M8 de 1,25 mm. M10 de 1,50 mm. Etc... En aplicaciones mecánicas el M10 y las métricas superiores suelen utilizar pasos de rosca que no le corresponden por métrica, el M10 suele utilizar el mismo paso de rosca que el M8. Lo ideal es contar con una galga de medir roscas.
Longitud del tornillo. En la longitud del tornillo no se incluye la cabeza, sí la parte que va sin roscar. En el ejemplo puede ver el que el tornillo tiene una longitud de 80 mm. con 38 mm. de rosca. Este tornillo es un DIN 912 M8x80 mm. con 38 mm. de longitud de rosca. Los tornillos avellanados (DIN 7991 y DIN 965) son los únicos tornillos que en su longitud se incluye la cabeza, dado que dicha cabeza va embutida.

y cómo sé qué tipo de rosca (cómo de espaciados están los hilos del espárrago del tornillo) coincide con la de mis actuales (y originales) espejos retrovisores?

Muchas gracias.

Un saludo.
 
Última edición:
Otra solución es.... Cuando te vayas a meter en el meollo... Los quitas, que será durante un par de días.
Porque no te veo abriendo grupo Diego

Enviado desde mi SM-A9000 mediante Tapatalk
 
Ojo que las roscas son izquierdas, al menos en el retrovisor izquierdo, no se en el derecho?
 
Hola,

yo tengo los plegables redondos de Wünderlich, perfectos...son un pelín más cortos que los originales, pero quedan fantásticos. Lo llevo ya 2 años seguidos y me gustan más que los originales.

Un saludo.
 
:)Si tu preocupación es las caídas por el pasto....que es muy normal,yo antes que preocuparme por los espejos me preocuparía por otras partes mas importantes y mas costosas que los espejos,si nos metemos al pasto seamos unos maulas y el mismísimo Peterhansel ,nadie estamos a salvo de esas vicisitudes(opinión mia hay que mejorar algunas cosas)y lo menos importante son los espejos.....INSISTO OPINIÓN MIA.
[video=youtube;4Yz9KAUA0tY]https://www.youtube.com/watch?v=4Yz9KAUA0tY[/video]
Este es un pequeño ejemplo......claro esta,uno no va a salir pensando que va a pasar esto¡¡¡¡¡¡
 
Muchas gracias por vuestras respuestas.

La fiesta es que sé que voy a ir al suelo. Y ya estoy pensando en proteger la moto. Ya lleva defensas y algún que otro protector. Suplementaré con algún inventillo en algunas partes y listo. La idea que llevamos en Marruecos es transitar por algunas pistas. Espero (no lo sé porque todavía no hemos hablado de las pistas concretas por las que circularemos) que no haya pedruscos gordos como pelotas de baloncesto que hagan que los perolos arrastren o se abran como melones al impactar con ellos (también he de decir que no voy a ir por aquellos mundos de Alá como Peterhansel).

De todos modos, recuerdo un día que salimos por una pista sencillita en donde un muchacho que llevaba una adventure tuvo que echar mano de soldadura en frio para sellar el boquete en la tapa del cilindro por impacto directo (a muy poca velocidad) sobre una piedra. Llevaba defensas de motor y superiores. En esa tonta caída, se fueron al garete la tapa del cilindro y un faro antiniebla auxiliar... Así que sí, incluso llevando mil protecciones, no estamos exentos de un sustaco gordo.

Un saludo.
 
Pues nada... me fui al suelo varias veces. Y como mi moto es así de espléndida, se vino conmigo.

En una de esas caídas, el espejo se soltó del impacto. Pero pocas rayas se hizo.

Así que después de tanto marear, no pasó nada.

Gracias por vuestra ayuda.

Un saludo.
 
Muchas gracias por vuestras respuestas.

La fiesta es que sé que voy a ir al suelo. Y ya estoy pensando en proteger la moto. Ya lleva defensas y algún que otro protector. Suplementaré con algún inventillo en algunas partes y listo. La idea que llevamos en Marruecos es transitar por algunas pistas. Espero (no lo sé porque todavía no hemos hablado de las pistas concretas por las que circularemos) que no haya pedruscos gordos como pelotas de baloncesto que hagan que los perolos arrastren o se abran como melones al impactar con ellos (también he de decir que no voy a ir por aquellos mundos de Alá como Peterhansel).

De todos modos, recuerdo un día que salimos por una pista sencillita en donde un muchacho que llevaba una adventure tuvo que echar mano de soldadura en frio para sellar el boquete en la tapa del cilindro por impacto directo (a muy poca velocidad) sobre una piedra. Llevaba defensas de motor y superiores. En esa tonta caída, se fueron al garete la tapa del cilindro y un faro antiniebla auxiliar... Así que sí, incluso llevando mil protecciones, no estamos exentos de un sustaco gordo.

Un saludo.
A ver, yo hice un curso off-road y lo primero que me indicaron es aflojar un poco los espejos para si habia caida plegaran ellos solos
 
Atrás
Arriba