Espero que sea un caso aislado.

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No dice que se haya dopado, entiendo. Parece que ha tomado una sustancia que tiene un uso terapeutico y que no ha seguido el protocolo debido para que se le autorizara su uso.
Ya tendrá más cuidado la próxima vez. ;)

.......como me gusta dar vueltas a las cosas. ;D ;D ;D
 
ankor dijo:
No dice que se haya dopado, entiendo. Parece que ha tomado una sustancia que tiene un uso terapeutico y que no ha seguido el protocolo debido para que se le autorizara su uso.
Ya tendrá más cuidado la próxima vez. ;)

.......como me gusta dar vueltas a las cosas. ;D ;D ;D

Si no siguio el protocolo, entiendo que si dio doping es que estaba dopado.... ::) ;D ;D ;D
 
Gali, yo por retorcer un cuarto de tuerca el tema te diré que esto es "como el oficio mas viejo del mundo". Existir existe desde un monton de años atras no se llamaba doping pero era igual de peligroso. Hay casos y no es cuestion de dar nombres (por el respeto deportivo y la admiración que les profeso) de pilotos de GP de los 60,70 y 80 que llegaron a la parrilla de salida con varios gin-tonics de mas por decir algo. Ese era el doping de aquella epoca donde algunos pilotos practicaban el Sex Drugs and Rock & Roll al pie de la letra. Contarlo me provoca nostalgia ya que por aquella epoca sin ser yo para desgracia de mis sueños piloto de GP hacia lo mismo q ellos. De todas formas el deporte acutal tan profesionalizado ya no admite dudas y la linea del doping como se esta viendo es muy fragil en muchos deportes
 
Ya me habías asustado :D :D :D creí que habían prohibido por doping el carajillo de coñac y el aguardiente, lo otro no sé de que nos asustamos si cada día exigimos a los deportistas aquello de más alto, más lejos y más rapido o dejamos la hipocresía a un lado y barra libre para todos o los cientificos se pasarán el día inventando nuevas maneras de engañar a la Ley, yo soy un gran admirador del sistema NBA barra libre para todos salvo lo que la Ley contempla como ilegal para todos los ciudadanos, echad cuentas del tiempo y os dareis cuenta que los jugadores NBA solo compiten en JJ.OO. o similares cuando estos no están cerca del final de sus ligas y para esas fechas están limpios, solo hay que mirar la evolución fisica de jugadores europeos al año de ir a EEUU.

Un saludo.
 
Pensaba que habían detectado testosterona en el combustible de la moto ::)
 
SALBUTAMOL?

CUALO ES ESO?


LO RECONOZCO. [highlight]YO ME DOPO CON CERVEZA SIN ALCOHOL.[/highlight]


;D ;D ;D
 
Gali dijo:
Si no siguio el protocolo, entiendo que si dio doping es que estaba dopado....  ::) ;D ;D ;D

Lo de lectura y comprensión a veces no es fácil.
Vuelve a leerlo y a ver si entiendes que no está dopado. Tomo un medicamento del que tenía que dar aviso y no lo hizo. NO está dopado y, en consecuencia, no está sancionado.
Inténtalo. ;D ;D ;D ;D
 
TIBOTIME dijo:
SALBUTAMOL?

CUALO ES ESO?


LO RECONOZCO. [highlight]YO ME DOPO CON CERVEZA SIN ALCOHOL.[/highlight]


;D ;D ;D
SALBUTAMOL

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El salbutamol se usa para prevenir y tratar el resoplo (silbido al respirar), la respiración entrecortada y la dificultad para respirar provocada por el asma, la bronquitis crónica, el enfisema y las enfermedades al pulmón de otro tipo. La inhalación de salbutamol también se usa para prevenir la dificultad para respirar (broncoespasmos) durante el ejercicio. El salbutamol pertenece a una clase de medicamentos llamados beta-agonistas. Funciona al relajar y abrir las vías respiratorias, haciendo más fácil la respiración.

¿Cómo se debe usar este medicamento?
El salbutamol viene envasado en forma de tabletas, tabletas de liberación prolongada (de acción prolongada), en jarabe para tomar por vía oral y en aerosol, solución líquida y en cápsulas (rellenas con polvo) para inhalar por vía oral. La solución se inhala usando un nebulizador y las cápsulas rellenas con polvo se inhalan usando un inhalador de polvo. Las tabletas y el jarabe de salbutamol se toman generalmente tres o cuatro veces al día y las tabletas de liberación prolongada se toman generalmente dos veces al día. Para el tratamiento o la prevención de los síntomas del asma, el inhalador oral generalmente se usa cada 4 a 6 horas, según sea necesario. Para la prevención del broncoespasmo durante el ejercicio, el inhalador se usa 15 minutos antes del ejercicio. El nebulizador se usa tres o cuatro veces al día.

Vamos, que el salbutamol es un broncodilatador, así que de correr en la moto " emporrao ", na.  ;)

Salu2
 
CHARLYE39 dijo:
no deja de ser una verguenza,
eldeporte significa amistad, enfrentamiento y competicion, pero desde la lealtad y la preparacion, V,s

"Amistad"..... del ""médico"" con el deportista.
Enfrentamientos... entre investigadores, a ver quien lo hace mas indetectable.
Competición... a ver que médico pone más a cien a su chico.

Lealtad... al dinero... por que sin una buena "posición final" se acaban los contratos....
Preparación.... del coctel que me endiño cada noche.

En fin.... :-/ :-/ :-/ :-/
 
Tolerancia cero, con el dopaje.
Lo primero, que es una trampa en el juego. Y el que lo toma, un tramposo. Un desleal con sus oponentes.
Lo segundo, porque perjudica a la salud. Nuestros jóvenes no tienen porqué enfrentarse al dilema del dopaje, si se acercan a una competición.
Lo tercero, porque es un ejemplo nefasto para el resto de la sociedad. ¿No se puede conseguir nada sin información confidencial? ¿sin enchufe? ¿sin dinero? ¿sin dopaje?... Lealtad y la honestidad, ¿se tienen que sacrificar en aras de la rentabilidad económica del espectáculo? ¿De objetivos comerciales? ¿Para triunfar en el negocio o profesión?
Si queremos trabajar por una sociedad mejor: ¡Tolerancia cero con el dopaje!. Las penas deben de ser duras y ejemplares.
:(
 
No te preocupes Gali que probablemente:

fue porque no avisó que estaba malito y estaba tomandose una medicina y/o
fue por tomarse unos güisquitos y unas cervezas y/o
lo generó su propio organismo y/o
le dieron de tomar algo que no no sabía lo que era y/o
es una conspiración en su contra....

...por cierto Floyd Landis tambien dice que no se dopó ;D ;D
 
Pues yo en este tema creo que se mezclan dos conceptos que no son necesariamente iguales : drogarse y doparse, y que hay quien cree que el que se dopa es un delincuente o algo asi, cuando resulta que cualquiera que este resfriado y este tomando algo pal catarro deberia saber que si le hacen un control antidoping de los que hacen a los deportistas profesionales daría un positivo tan descomunal que lo inhabilitarian de por vida hasta pa salir a pasear al perro.

Otra cosa es que si nos ponemos a hacer deporte haya una reglas iguales para todos para que compitan en igualdad de condiciones, y que el se dopa, aparte de que si abusa atenta contra su propia salud, está desvirtuando la competición. Haciendo trampa, vamos. Pero, en mi opinión, de ahi a ponerle el marchamo de drogata pa toda su vida, va un mundo.

Eso si, tolerancia CERO y el mayor rigor de la ley para los que se aprovechan del negocio y trafican y se enriquecen con la disribución y venta de esos productos.
 
La cuestión está en que si el SALBUTAMOL mejora el rendimiento pues que le den caña.

Si el deportista en cuestión es asmático y tomó esta medicación sin el debido control médico pero la necesitaba pues como que es otra cosa totalmente diferente.

Que parece que todavía queremos tener una hoguera en cada pueblo para quemar a los "descarriaos".

;)


Voy a recoger firmas para que vuelva la Santa Inquisición que parece que hay ganas... ::)
 
Juan_Xixon dijo:
Que parece que todavía queremos tener una hoguera en cada pueblo para quemar a los "descarriaos".

;)


Voy a recoger firmas para que vuelva la Santa Inquisición que parece que hay ganas... ::)

Y los primeros en arder los que me llevan la contraria cuando posteo... a ver que va a ser esto.... ;) ;)

Saludos para los damnificados por mis furibundas ordas palabreriles....
 
Gali dijo:
Estoy con los que dicen tolerancia cero....

saludos

Colega, que no te lees nada de lo que se escribe.
Escribir se nota que se te da pero coño, parate un poquito a leer. Lee lo que ha puesto el compañero Tobli que explica claramente lo que es el medicamento y para que sirve.
Chacho, que te lías a poner siempre lo mismo y a buscar tus razones sin leer a los demás. :P
 
Creo que si nos leemos a Tobli, queda más que claro que este hombre no iba dopado, sino que la sustancia que tomaba, un broncodilatador no sirve más que para lo que sirve.

Es como si te tomas un Farmatón, una aspirina o yo qué sé y te hacen un control, seguro que das positivo.

No demonicemos tanto que sino no vamos a dejar títere con cabeza.
 
diayu dijo:
Creo que si nos leemos a Tobli, queda más que claro que este hombre no iba dopado, sino que la sustancia que tomaba, un broncodilatador no sirve más que para lo que sirve.

Es como si te tomas un Farmatón, una aspirina o yo qué sé y te hacen un control, seguro que das positivo.

No demonicemos tanto que sino no vamos a dejar títere con cabeza.

Efectivamente.
No creo que respirar mejor ayude a ir en moto. Si hubiera sido una marathon todavía....pero en este caso creo que hay muchas papeletas para ser un poquito más tolerantes.
Tolerancia cero contra los asmáticos y gente con flemas. ;D ;D ;D ;D ;D ;D
No a los mocos! :P :P :P :P
 
Ankor escribió:

Tolerancia cero contra los asmáticos y gente con flemas. No a los mocos!
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

DavidRC escribió:

Pensamos en hincarnos un bocata de Jamon con su tomatito y aceitillo de oliva, pero creimos que no era factible, pues el omega3 y los oligoelementos naturales del jamon harian reaccion adversa con la crema revitalizante de gingeroles de gengibre que nos habiamos aplicado en la jeta antes de coger la moto y dariamos positivo.

;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Bueno, solo decir una cosilla:

Los broncodilatadores, además de su función para los asmáticos, tienen un notable efecto anabolizante.

Cualquier persona normal (y no digamos un deportista) lleva a sus pulmones tal cantidad de aire que el uso de un broncodilatador no le vale para nada ( a menos que sea asmático) por que coge oxigeno más que de sobra.

El doping está en TODOS los deportes donde se mueve dinero. Si algo te puede dar una ventaja sobre el que está enfrente, se usa por que hay mucho en juego.

El deporte profesional cada vez tiene menos de deporte y más de profesional.

Un saludo.
 
ankor dijo:
Tolerancia cero contra los asmáticos y gente con flemas. ;D ;D ;D ;D ;D ;D
No a los mocos! :P :P :P :P

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D



DAVIDRC dijo:
El domingo pasado si que nos pegamos una buena racion de doping para ir en moto.
Zumito de naranja y tostaditas de jamon para el desayuno, a media mañana paradita, dos Cruzcampos por cabeza y tapita de ensaladilla y de carnecita en salsa.
Pensamos en hincarnos un bocata de Jamon con su tomatito y aceitillo de oliva, pero creimos que no era factible, pues el omega3 y los oligoelementos naturales del jamon harian reaccion adversa con la crema revitalizante de gingeroles de gengibre que nos habiamos aplicado en la jeta antes de coger la moto y dariamos positivo.

Al final nos decidimos por un yogur de esos del Coronado, ya sabeis los que te ayudan en la intimidad del váter.

Y eso que "nuestro" deporte no es el motocilismo de competicion, sino el dar rules en moto por esas carrteras de Dios buscando ventorros y tabernas donde ponernos moraos.

Tolerancia 0 con la litrona de plastico de la Cruzcampo, no es tan reciclable como el vidrio

Yonkis mas que yonkis!!!!

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
TIBOTIME dijo:
SALBUTAMOL?

CUALO ES ESO?


LO RECONOZCO. [highlight]YO ME DOPO CON CERVEZA SIN ALCOHOL.[/highlight]


;D ;D ;D
Tal como dicen más arriba, el salbutamol (ventolin) es una sustancia usada por los asmáticos, como broncodilatador, pero que tambien tiene efectos anabolizantes(*) (no se en qué puede beneficiar esto a un piloto) y por eso se considera doping si no está autorizada previanmente por la correspondiente feederación, tras el informe de un neumólogo y tras una serie de pruebas (que no vienen al caso)
probablemente hay otras sustancias más adecuadas para mejorar el rendimiento de un piloto (¿para que se iba a querer poner "cachas" si así se pesa más?).

Saludos

(*)P.D: 12-08-2006: Adjunto enlace a una reproduccion del BOE donde se reglamentan estos y otros aspectos del dopaje el Salbutamol está considerado por la reglamentación antidopaje como estimulante betaadrenergico, autorizado en aerosol y en determinadas cantidades, etc... y también como anabolizante (ver el apartado correspondiente de este enlace donde se clasifican por el Consejo Superiorde Deportes, las sustancias dopantes en el apartado II.1.2.1 en el último renglón

http://www.deportedigital.galeon.com/legislacion/antidosust.htm  

para los que le deis al inglés este eotro enlace con una bibliografía (no muy actual) pero necesaria

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/...21862&query_hl=18&itool=pubmed_docsum
 
Con permiso del personal os comento alguna cosilla que quizás pueda aclarar algo el tema.

Los beta2-agonistas(salbutamol, fenoterol, etc) se usan como bien ha dicho alguien por aquí como broncodilatadores para asmáticos. Según la ley 10/90 del Deporte están autorizados a dosis terapéuticas si el médico certifica que no hay otra alternativa posible, teniendo el médico en cuestión que comunicarlo por escrito antes de la prueba a la organización y a la comisión antidopaje.

¿Por qué de la prohibición?

Las células poseen receptores para la adrenalina de dos tipos, alfa y beta, y los beta pueden ser beta1 y beta2, ¿por qué este rollazo?

Porque los beta2 agonistas selectivos(salbutamol) tienen cierto efecto beta1 (no son selectivos al 100%), y este efecto beta1 no es anabolizante, sino que actua sobre sistema cardiovascular produciendo estimulación del mismo y otros efectos muy numerosos. Si tenéis peques que lo hayan tomado, se ponen como motos...(nunca mejor dicho).

En cuanto a la opinión personal, considero que opiniones habra miles, pero pocas veces nos paramos a pensar que, aparte las consideraciones competitivas, la función del control tambien es la salvaguarda de la salud del deportista. Recordad el tema de la EPO. Es más conocida como dopante, pero causa severas alteraciones sanguíneas en personas sanas que les pueden llevar a la muerte o a graves secuelas...

Bueno, espero haber aclarado algo este lío.

Un saludo!!
 
CHARLYE39 dijo:
no deja de ser una verguenza,
eldeporte significa amistad, enfrentamiento y competicion, pero desde la lealtad y la preparacion, V,s

Efectivamente, el deporte significa todo esto pero, el deporte es actividad deportiva, recreacional o competicion pero a-mateur, el deporte profesional, "de elite" no tiene absolutamente nada que ver con esto, el deporte profesional es dinero........ solo dinero y nada mas que dinero....... perdon, si es algo mas, maximo expectaculo para ganar mas dinero.

Sabeis que en la NBA no existe el control antidoping y el uso de esteroides esta generalizado en "todos" los jugadores?
o creeis que se ponen "como animales" de hacer pesas y comer espaguetis.......

8-) 8-)
 
doctorcano dijo:
Con permiso del personal os comento alguna cosilla que quizás pueda aclarar algo el tema.

Los beta2-agonistas(salbutamol, fenoterol, etc) se usan como bien ha dicho alguien por aquí como broncodilatadores para asmáticos. Según la ley 10/90 del Deporte están autorizados a dosis terapéuticas si el médico certifica que no hay otra alternativa posible, teniendo el médico en cuestión que comunicarlo por escrito antes de la prueba a la organización y a la comisión antidopaje.

¿Por qué de la prohibición?

Las células poseen receptores para la adrenalina de dos tipos, alfa y beta, y los beta pueden ser beta1 y beta2, ¿por qué este rollazo?

Porque los beta2 agonistas selectivos(salbutamol) tienen cierto efecto beta1 (no son selectivos al 100%), y este efecto beta1 no es anabolizante, sino que actua sobre sistema cardiovascular produciendo estimulación del mismo y otros efectos muy numerosos. Si tenéis peques que lo hayan tomado, se ponen como motos...(nunca mejor dicho).

En cuanto a la opinión personal, considero que opiniones habra miles, pero pocas veces nos paramos a pensar que, aparte las consideraciones competitivas, la función del control tambien es la salvaguarda de la salud del deportista. Recordad el tema de la EPO. Es más conocida como dopante, pero causa severas alteraciones sanguíneas en personas sanas que les pueden llevar a la muerte o a graves secuelas...

Bueno, espero haber aclarado algo este lío.

Un saludo!!

Muchas gracias por la aclaración.

Saludos

Gali
 
una pena lo del deporte como eta, pero claro eso siempre lo hubo y lohabra es imposible eliminarlo, com han dicho esto es como la prostitucion esta ahi desde los tiempos ancestrales, intentan quitarla pero es imposible. y con el dopaje mas de lo mismo
 
Ahí si que se me va todo el mundo encima. Esto no puede suceder en ningún deporte, la gente campéona es la que gana de manera legal y con su cuerpo y mente en condiciones naturales. Esa gente es la que después se transforma en héroes deportivos...los demás son nada.
 
Juan_Xixon dijo:
...Si el deportista en cuestión es asmático y tomó esta medicación sin el debido control médico pero la necesitaba pues como que es otra cosa totalmente diferente....
Eso me recuerda al chiste en el que el procesado, le decía al juez: Señoría, es totalmente falso que le dijera al operario que estaba encima de la escalera, cosas tan horribles como las que me imputa. Ni le nombré a la calavera de su madre, ni me cagué en sus huesos.. nada de nada. Cuando me cayó sobre la cabeza, la gota de plomo hirviendo, derretido, levanté la mirada y le dije: Por favor, sea usted un poco más cuidadoso, que por aquí debajo, pasamos personas...
 
Atrás
Arriba