espik inglis es la moda

marcos

Curveando
Miembro del equipo
MODERADOR
Registrado
4 Jun 2003
Mensajes
21.663
Puntos
113
Ubicación
Vilanova i la Geltrú (BCN)
ESPIK INGLIS ES LA MODA
Este es el texto que una señora de Madrid, Ana María, envió a

Radio Nacional de España para que lo leyera en uno de sus

programas:

Desde que las insignias se llaman pins, los maricones,gays,

las comidas frías lunchs, y los repartos de cine castings, este

país no es el mismo: ahora es mucho, muchísimo mas moderno.

Antaño los niños leían tebeos en vez de comics, los estudiantes

pegaban posters creyendo que eran carteles, los empresarios

hacían negocios en vez de business, y los obreros, tan

ordinarios ellos, sacaban la fiambrera al mediodía en vez del

tupper-ware. Yo, en el colegio, hice aeróbic muchas veces, pero,

tonta de mí, creía que hacía gimnasia. Nadie es realmente

moderno si no dice cada día cien palabras en inglés.

Las cosas, en otro idioma, nos suenan mucho mejor.

Evidentemente, no es lo mismo decir bacon que panceta, aunque

tengan la misma grasa, ni vestíbulo que hall ni inconveniente

que handicap... Desde ese punto de vista, los españoles somos

modernísimos. Ya no decimos bizcocho, sino plum-cake, ni

tenemos sentimientos, sino feelings. Sacamos tickets, compramos

compacts, comemos sandwiches, vamos al pub, practicamos

el rappel y el raffting , en lugar de acampar hacemos camping

y, cuando vienen los fríos, nos limpiamos los mocos con kleenex.

Esos cambios de lenguaje han influido en nuestras costumbres

y han mejorado mucho nuestro aspecto. Las mujeres no usan

medias, sino panties y los hombres no utilizan calzoncillos, sino

slips, y después de afeitarse se echan after shave, que deja la cara mucho mas fresca que el tónico. El español moderno ya no

corre, porque correr es de cobardes, pero hace footing; no estudia, pero hace masters y nunca consigue aparcar pero siempre encuentra un parking.

El mercado ahora es el marketing; el autoservicio, el

self-service; el escalafón, el ranking y el representante, el

manager. Los importantes son vips, los auriculares walkman, los puestos de venta stands, los ejecutivos yuppies; las niñeras

baby-sitters, y hasta nannies, cuando el hablante moderno es, además, un pijo irredento. En la oficina, el jefe esta siempre en meetings o brain storms, casi siempre con la public-relations, mientras la asistant envía mailings y organiza trainings; luego se irá al gimnasio a hacer gim-jazz, y se encontrará con todas las de

la jet, que vienen de hacerse liftings, y con alguna top-model

amante del yoghurt light y el body-fitness. El arcaico aperitivo

ha dado paso a los cocktails, donde se jartan a bitter y a

roast-beef que, aunque parezca lo mismo, engorda mucho menos

que la carne. Ustedes, sin ir más lejos trabajan en un magazine, no

en un programa. En la tele, cuando el presentador dice varias

veces la palabra O.K. y baila como un trompo por el escenario la

cosa se llama show, bien distinto, como saben ustedes, del anticuado espectáculo; si el show es heavy es que conntiene carnaza y si es reality parece el difunto diario El Caso, pero en moderno. Entre medias, por supuesto, ya no ponen anuncios, sino spots que, aparte de ser mejores , te permiten hacer zapping. Estas cosas enriquecen mucho. Para ser ricos del todo, y quitarnos

el complejo tercermundista que tuvimos en otros tiempos, solo

nos queda decir con acento americano la única palabra que el español ha exportado al mundo: la palabra SIESTA.

espero que os haya gustado............ yo antes de leerlo no

sabía si tenía stress o es que estaba hasta los cojones,

¡¡¡AHORA YA SÉ QUE ES LO SEGUNDO!!!
 
Y... el motorista Biker, o bmwista rider. Una vergüenza, vaya. Si no que se lo pregunten a un paisano mío recientemente desaparecido, Fernando Lázaro Carreter. Lo que tuvo que sufrir y luchar este hombre en esta España tan "moderna".
 
Pues si de momento , despues en los idiomas de la Europa del este y los del Africa del norte . ( mas tarde en chino) :-[ :-[ :'( ta--lugo
 
Aprovechando la coyuntura, os pongo algunas frases del "spain cañí" traducidas al english:

You have more tale than Little street.
Tienes más cuento que calleja.

From lost to the river.
De perdidos al río.

The mother who gave birth to him.
La madre que lo parió.

Sissy the last.
Mariquita el último.

For if the flies.
Por si las moscas.

Your pan has gone.
Se te ha ido la olla.

Everywhere they boil beans.
En todas partes cuecen habas.

Go out by legs.
Salir por patas.

It isn’t turkey mucus.
No es moco de pavo.

;D ;D ;D

Las estoy recopilando, cuando tenga más os aviso ;)
 
Y en vez de escribir mensajes en el foro,escribimos post y tenemos un nick en vez de un mote , apodo o nombre de guerra :P
Hay que joderse ;)
 
tempranillo dijo:
Aprovechando la coyuntura, os pongo algunas frases del "spain cañí" traducidas al english:

You have more tale than Little street.
Tienes más cuento que calleja.

From lost to the river.
De perdidos al río.

The mother who gave birth to him.
La madre que lo parió.

Sissy the last.
Mariquita el último.

For if the flies.
Por si las moscas.

Your pan has gone.
Se te ha ido la olla.

Everywhere they boil beans.
En todas partes cuecen habas.

Go out by legs.
Salir por patas.

It isn’t turkey mucus.
No es moco de pavo.

;D ;D ;D

Las estoy recopilando, cuando tenga más os aviso  ;)

;D ;D ;D, mu güeno
 
Hay un libro q se llama "From lost to the river" que traduce literalmente refranes y dichos españoles al british.
Te deshuevas (es decir, offeggs ;D )
 
Todos hacemos "zapping" cambiando mucho de canal
somos de lo mas "destroy" si nos da por hacer el animal
a muchisimas revistas se le llama "magazines"
y a las chapitas de siempre les decimos "pins"

Está muy "in" eso del "footing", "jogging", "surfing", "overbooking",
"piercing", "puenting", el "marketing" y el saltarse los "stops"
el "travel check", "management", la zona "vip", el "drugstore"
la "mountain bike", el "chopped pork", el "moviline", me entra la tos

Pa que hables correcto
tienes que ser bilingüe
dame tus anglicismos
ya ves, colonialismo.

¿Será un "PC" o será un ordenador? ¿Es de deporte o es "sport"?
El "skateboard" no es otra cosa que un puñetero monopatín
lo que sufren ciertos gilipollas a los que dicen "yuppies"
es la enfermedad de moda, resulta ser "stress"

Estan "O.k." los "duty-free", los "backstage", las "party-line", los "tapperwares"
los "cheeseburgers" y la mama que los parió
y los "liftings", y los "plannings", vuelos "charter", los "sef-service"
las "topmodels", lady di y el soplagaitas de elton john.

El "aftershave", el "tetrabrick", esto es muy "cool", esto es muy "chic"
el "merchandising", la "performance", atención que empieza el "show"
enciende el "grill", deborah, vanessa, jonathan,
la "minipimer" y los "pubs", las "snuff-movies". ¡Vaya "flash"!
 
Atrás
Arriba