Espíritu motero de fin de semana...

jadediego

En rodaje
Registrado
16 Feb 2011
Mensajes
121
Puntos
0
Y por supuesto siempre fuera de tu ciudad. Os cuento:

El otro día tuve que dejar mi R90 en el taller, y me dejaron una R 50 para moverme. Me fijo en los mandos, compruebo frenada y abro el deposito para ver como estaba de gasolina, parecía suficiente, y los grifos en "on" me avisarían y pondría la reserva. Pues bien, empiezo a entrar en el túnel de Odonell, en Madrid, y al poco de entrar... Se empieza a parar, no pasa nada pienso yo, cambio se posición el grifo y fuera, nada de nada, sin gasofa.

Empujo hasta la zona de emergencia y me paro en el medio, visible. Pasaron mas de una docena de motos, ni una hizo amago de parar.

Por eso digo si muchos de los que nos cruzamos a diario, solo tienen espíritu de motero el finde. Saludan a todo dios, llevan buena equipación, mejor casco pero cuando dejan el domingo la moto en el garaje, el espíritu se queda el bar de la Cruz Verde.

En fin, no podía quedarme lo dentro.

Vsssssss
 
3F343130313C30323A550 dijo:
Y por supuesto siempre fuera de tu ciudad. Os cuento:

El otro día tuve que dejar mi R90 en el taller, y me dejaron una R 50 para moverme. Me fijo en los mandos, compruebo frenada y abro el deposito para ver como estaba de gasolina, parecía suficiente, y los grifos en "on" me avisarían y pondría la reserva. Pues bien, empiezo a entrar en el túnel de Odonell, en Madrid, y al poco de entrar... Se empieza a parar, no pasa nada pienso yo, cambio se posición el grifo y fuera, nada de nada, sin gasofa.

Empujo hasta la zona de emergencia y me paro en el medio, visible. Pasaron mas de una docena de motos, ni una hizo amago de parar.

Por eso digo si muchos de los que nos cruzamos a diario, solo tienen espíritu de motero el finde. Saludan a todo dios, llevan buena equipación, mejor casco pero cuando dejan el domingo la moto en el garaje, el espíritu se queda el bar de la Cruz Verde.

En fin, no podía quedarme lo dentro.

Vsssssss


Totalmente de acuerdo, pasa y muchas veces, hay dos tipos de motros los de ciudad-diario y el resto......
 
231ac20347373c5d6b0df68639d78ee6o.jpg


Sacado de pensamientos Moteros,creo que al buen motero nunca le debe faltar el honor y la camaradería.
 
Bueno, creo que confundiste a 10 motoristas en vez de moteros, por que si no, seguro que se hubieran parado, te habrian llevado a por gasofa, te habrían vuelto a llevar con tu burra, y luego os habríais ido a tomar unas cañas, seguro!!!
 
Hace un par de meses, vi a uno parado en el arcen con una Harley. Paré y le pregunte que le pasaba ( curiosamente yo tuve una moto igual que esa).
Se habia quedado sin bateria, empujon, arrancada y tan amigos.

Este verano, en Isaba, dos ingleses en moto, parados tambien en extraña circunstancia. Pare, y pregunte. No tenian sopa. Les dije que hacia donde yo iba habia una, que me siguieran y si tenian problemas les llevaria a por sopa. Llegaron, les regale un mapa de carreteras de la zona y les falto darme dos besos para agradecermelo.

Yo tambien monto en moto, y si mañana tengo un problema, me gustaria que alguien parase a ayudarme.
 
3C293C291320233C29364C0 dijo:
pusiste el casco en el suelo?

saludos
pepe

Pepe! El casco en el afalto lo puse yo y al cabo de casi media hora, tuve que cogerlo después de que pasaran cuantas? 8 o 10 motos? Y de eso hace ya casi 5 años. Ahora ya ni me lo planteo. Está claro que hoy en día cada cual va a su rollo. Y en este mundo nuestro de las motos, no iba a ser menos.

Un saludo.
 
Pues es una pena y entiendo que te doliera y mas si tu alguna vez has hecho lo correcto.

De todas formas, en las grandes ciudades y tal y como se están poniendo las cosas hay que tener mucho cuidado con estas cosas y ya no te puedes fiar de nadie.
Todos hemos visto imágenes de como ciertos individuos se hacen pasar por honorables ciudadanos en apuros parados en un arcén y cuando alguien de buena voluntad para, se la lían.

Los fines de semana, solemos andar por otras carreteras donde las sospechas se reducen.

Para eso está bien llevar algo que te identifique como la pegatina del foro. Suele ser garantía de que es alguien "conocido"
 
Sigo y seguiré parando. En moto, en furgo...o a pié en el monte.

Esto no es de ir en moto, es de sentido común.

Un motorista no solo se debe a los de su especie. Pienso que la generosidad y la ayuda, van más allá del vehículo.
¿O es que te montas en el coche...y a tomar por c... el buen rollo?
 
Yo soy de los que paran siempre, vaya en lo que vaya. Pienso en que me podría pasar a mí.

De todas formas generalizar es muy peligroso. Ahora cualquiera tiene una moto más por comodidad que por ser motero. Seguro que el fin de semana prefiere irse en coche a la Sierra.

¿Cómo terminó la historia? Estos madrileños.... :-/

V'sssssssssssssssss ;)
 
Pues tuviste mala suerte,de que entre los que pasaron,no estaba yo,que lo hago casi a diario por ese tunel,y mis dos ultimas asistencias recientes a otros,han sido precisamente en ese trayecto.
Lastima,pues nos hubiesemos conocido.Siento,no haber pasado ese dia,y haberte ayudado.
 
No, verdad es que hay de todo en la viña del señor.
Pero no desfallezcáis, hay mucho buen motero.
Yo siempre paro, y anque me tenga que dar la vuelta en autovia de la direccion que llevo.
Es lo que me gustaria que hicieran conmigo.
Siempre hay que preguntar, que para que te digan que ya esta solucionado siempre hay tiempo.
Vsss.
 
Hoy en día existen coberturas de seguro llamadas "asistencia en carretera" y a la cual si llamas normalmente en un breve espacio de tiempo se presentan en el lugar donde se encuentra el motorista "averiado" e intentan ayudarle o resolverle el contratiempo.

Es muy posible que sea verdad el que cada día existan menos motoristas que paran en el arcen a preguntar si otra persona del gremio necesita ayuda pero... ¿no será que en los tiempos que estamos hoy en día quedarse sin gasolina, sin batería o cualquier otro contratiempo ya no es síntoma de "ese motero tiene un problema que no puede resolver?.

Yo me siento motero como el que mas y si otro motero me pide ayuda y puedo ofrecérsela no lo dudo sin embargo si alguien me echa en cara que no paré en el arcén a preguntarle si le podía ayudar lo primero que pensaría es que el tío va de ilegal por la vida sin seguro en la motocicleta.

Los tiempos cambian y eso hay que tenerlo en cuenta. Hoy, por suerte o desgracia las averías de una moto ya no se arreglan con un alicates y un alambre.

Nostálgicos si pero vivir engañados no.
 
595640570A090A0E380 dijo:
Hoy en día existen [highlight]coberturas de seguro [/highlight]llamadas "asistencia en carretera" y a la cual si llamas normalmente en un breve espacio de tiempo se presentan en el lugar donde se encuentra el motorista "averiado" e intentan ayudarle o resolverle el contratiempo.

Es muy posible que sea verdad el que cada día existan menos motoristas que paran en el arcen a preguntar si otra persona del gremio necesita ayuda pero... ¿no será que en los tiempos que estamos hoy en día quedarse sin gasolina, sin batería o cualquier otro contratiempo ya no es síntoma de "ese motero tiene un problema que no puede resolver?.

Yo me siento motero como el que mas y si otro motero me pide ayuda y puedo ofrecérsela no lo dudo sin embargo si alguien me echa en cara que no paré en el arcén a preguntarle si le podía ayudar lo primero que pensaría es que el tío va de ilegal por la vida sin seguro en la motocicleta.

Los tiempos cambian y eso hay que tenerlo en cuenta. Hoy, por suerte o desgracia las averías de una moto ya no se arreglan con un alicates y un alambre.

Nostálgicos si pero vivir engañados no.

El compañero dice que era una moto prestada en el taller, a lo mejor no tenía ni los papeles del seguro en la moto, vete a saber...
Y si simplemente esperaba mientras venía la grúa? Que yo sepa, no son tan rápidos y media hora de espera no te la quita nadie, normalmente.
De todos modos, en mi caso, tanto en esto como en lo del "saludo" a mi a veces no me da tiempo y cuando me doy cuenta no me da tiempo de parar, si no es haciendo una maniobra brusca... y no estamos para liarla más todavía si el problema no es grave...
Siempre me quedo con mal cuerpo cuando me pasa eso de que no me da tiempo de parar al menos a preguntar si puedo ayudar.
Por otro lado, lo que comentan algunos compis de que en las ciudades no te puedes fiar es cierto, se da muy a menudo que por parar a ayudar, te roban o cosas peores  >:( :( >:( :(

Saludos.
 
12392E313F372A580 dijo:
Yo soy de los que paran siempre, vaya en lo que vaya. Pienso en que me podría pasar a mí.

De todas formas generalizar es muy peligroso. Ahora cualquiera tiene una moto más por comodidad que por ser motero. Seguro que el fin de semana prefiere irse en coche a la Sierra.

¿Cómo terminó la historia? Estos madrileños.... :-/

V'sssssssssssssssss ;)


Pues nada, llame a un amigo MOTERO, se acerco son su vespa y llenamos deposito, y listo!
 
484751461B181B1F290 dijo:
Hoy en día existen coberturas de seguro llamadas "asistencia en carretera" y a la cual si llamas normalmente en un breve espacio de tiempo se presentan en el lugar donde se encuentra el motorista "averiado" e intentan ayudarle o resolverle el contratiempo.

Es muy posible que sea verdad el que cada día existan menos motoristas que paran en el arcen a preguntar si otra persona del gremio necesita ayuda pero... ¿no será que en los tiempos que estamos hoy en día quedarse sin gasolina, sin batería o cualquier otro contratiempo ya no es síntoma de "ese motero tiene un problema que no puede resolver?.

Yo me siento motero como el que mas y si otro motero me pide ayuda y puedo ofrecérsela no lo dudo sin embargo si alguien me echa en cara que no paré en el arcén a preguntarle si le podía ayudar lo primero que pensaría es que el tío va de ilegal por la vida sin seguro en la motocicleta.

Los tiempos cambian y eso hay que tenerlo en cuenta. Hoy, por suerte o desgracia las averías de una moto ya no se arreglan con un alicates y un alambre.

Nostálgicos si pero vivir engañados no.

+1

Más claro, el agua.... Hace 20 años sin móviles, sin seguros de asistencia, vale, pero ¿hoy en día?
 
Que se puede de esperar de algunos, te cruzas con ellos y ni devuelven el saludo, y casi siempre te miran por encima del hombro con un halo divino :-/
 
Creo que os olvidais de algo muy importante: no todo el que SE DESPLAZA en moto es motero. Mucho menos tiene ese "espiritu" que esperamos de alguien que va sobre dos ruedas. Mucho menos en una gran urbe donde normalmente vamos "madiquita" el ultimo¡¡¡¡ ;D ;D. Y no os dejeis confundir por el "tamaño" de la moto... Otra cosa distinta es en carretera. En ese ambito afortunadamente todavía sigue parando la gente.
No obstante lanzo una pregunta al aire: cuando vais en coche y veis a alguien parado soleis parar? No se, por lo que aquí esgrimimos tambien el conductor de un coche se puede quedar sin movil, cartera, etc  ::) ::)
 
No hace falta ir disfrazado ni con la cazadora llena de parches para ser un buen motero.
Este verano pasado pare en la A2 camino de Tarragona por que vi que un compañero estaba en el arcén de la autopista, yo iba enlatado, al preguntarle si necesitaba algo me comentó que era fallo casi seguro del alternador o bien su correa, BMW R1150GS, y que ya había llamado a la asistencia.
A pleno sol de mediodía en los Monegros os aseguro que no es agradable estar y la única sombra que allí había era la de el y su moto proyectada al negro asfalto.
Prefiero quedarme con la conciencia tranquila sabiendo que por lo menos he echo lo correcto.
Saludos.
 
7F786F7A1D0 dijo:
No obstante lanzo una pregunta al aire: cuando vais en coche y veis a alguien parado soleis parar? ::) ::)

Siempre y si es rubia dos veces ;D ;D

V'ssssssssssssssssss ;)
 
Yo prefiero parar y si hace falta (y tengo tiempo) espero a que le llegue la asistencia con él. Pero siempre es mejor que te diga, tengo seguro, tengo asistencia y vienen de camino, que dejarle tirado, por pensar que tendrá asistencia.

V'ssssssssssssssssss ;)
 
033E3C2F362F2928460 dijo:
[quote author=484751461B181B1F290 link=1329768578/14#14 date=1329811827]Hoy en día existen coberturas de seguro llamadas "asistencia en carretera" y a la cual si llamas normalmente en un breve espacio de tiempo se presentan en el lugar donde se encuentra el motorista "averiado" e intentan ayudarle o resolverle el contratiempo.

Es muy posible que sea verdad el que cada día existan menos motoristas que paran en el arcen a preguntar si otra persona del gremio necesita ayuda pero... ¿no será que en los tiempos que estamos hoy en día quedarse sin gasolina, sin batería o cualquier otro contratiempo ya no es síntoma de "ese motero tiene un problema que no puede resolver?.

Yo me siento motero como el que mas y si otro motero me pide ayuda y puedo ofrecérsela no lo dudo sin embargo si alguien me echa en cara que no paré en el arcén a preguntarle si le podía ayudar lo primero que pensaría es que el tío va de ilegal por la vida sin seguro en la motocicleta.

Los tiempos cambian y eso hay que tenerlo en cuenta. Hoy, por suerte o desgracia las averías de una moto ya no se arreglan con un alicates y un alambre.

Nostálgicos si pero vivir engañados no.

+1

Más claro, el agua.... Hace 20 años sin móviles, sin seguros de asistencia, vale, pero ¿hoy en día? [/quote]

Poco mundo han visto algunos...que les sobra con su experiencia.

Hace 5 años, de Estambul a Edirne (BG), nos quedamos tirados. Requerimos durante...4 horas, a nuestra Asistencia...con nuestros teléfonos...y los de amigos que, desde España, nos procuraban apoyo. Allí pararon los 2 únicos motoristas que pasaron.
Hace menos de un año me quedo sin bomba de gasolina, volviendo de Chamonix, yendo el último de los 3 que íbamos. Como yo iba tirando fotos (a mi bola), los compañeros me esperaban cada mucho rato, sin mirar atrás.
Gracias a un motard que paró y les pasó el aviso, 4 pueblos mas adelante, dieron la vuelta para cenar ahí (en la cuneta), mientras esperábamos a la grua; que llegó a las casi 3 horas de pedirla.


Naturalmente, he hecho muchos viajes sin contratiempos....pero tantas veces vá el cántaro a la fuente...

20080816_2066.jpg
 
29222726272A26242C430 dijo:
[quote author=716471645E6D6E71647B010 link=1329768578/2#2 date=1329771253]pusiste el casco en el suelo?

saludos
pepe


Pepe, me lo hubieran destrozado, y lo peor no se hubieran enterado del significado.

Un saludo[/quote]
digo lo de el casco porque mas de una vez hemos parado al ir en grupo o yo solo y solo estaba parado porque esperaba a otros o porque iba a llamar por telefono,ademas a veces he visto alguno parado en la cuneta y al no poner el casco en el suelo al haberlo sobrepasado he pensado que estaria parado por capricho y no he dado la vuelta ya que a veces vas a mucha velocidad y cuando los ves te los pasas,sin embargo un par de veces me los he pasado y al ver el casco en el suelo a unos metros de la moto si me he dado la vuelta ya que me indica que esta tirao (las dos veces por gasofa) una por zona de tarragona y otra vez en zona de merida.creo que señalizar como siempre hemos echo para pedir o dar a entender que necesitamos ayuda no esta de mas.sabed que hay zonas donde hay parados a veces muchos motoristas o viendo el paisaje o haciendo fotos si se tuviera que parar a cada uno que esta parado seria imposible.
saludos
pepe
 
76796F7825262521170 dijo:
Hoy en día existen coberturas de seguro llamadas "[highlight]asistencia en carretera[/highlight]" y a la cual si llamas normalmente en un breve espacio de tiempo se presentan en el lugar donde se encuentra el motorista "averiado" e intentan ayudarle o resolverle el contratiempo.

Es muy posible que sea verdad el que cada día existan menos motoristas que paran en el arcen a preguntar si otra persona del gremio necesita ayuda pero... ¿no será que en los tiempos que estamos hoy en día quedarse sin gasolina, sin batería o cualquier otro contratiempo ya no es síntoma de "ese motero tiene un problema que no puede resolver?.

Yo me siento motero como el que mas y si otro motero me pide ayuda y puedo ofrecérsela no lo dudo sin embargo si alguien me echa en cara que no paré en el arcén a preguntarle si le podía ayudar lo primero que pensaría es que el tío va de ilegal por la vida sin seguro en la motocicleta.

Los tiempos cambian y eso hay que tenerlo en cuenta. Hoy, por suerte o desgracia las averías de una moto ya no se arreglan con un alicates y un alambre.

Nostálgicos si pero vivir engañados no.

Te has parado a pensar que no es que le vayamos a reparar la moto simplemente preguntar si necesita ayuda,una cosa tan simple como el prestar nuestro tfno para que llame a la asistencia en caso de que no llevara tfno,cosa que podria pasar,pero bueno no todo el mundo es igual,llevo montando en moto aproximadamente 40 años y jamas pase por delante de un compañero parado en la carretera sin preguntarle si necesitaba ayuda. :-/ :-/
 
4A5F4A5F5958483A0 dijo:
[quote author=76796F7825262521170 link=1329768578/14#14 date=1329811827]Hoy en día existen coberturas de seguro llamadas "[highlight]asistencia en carretera[/highlight]" y a la cual si llamas normalmente en un breve espacio de tiempo se presentan en el lugar donde se encuentra el motorista "averiado" e intentan ayudarle o resolverle el contratiempo.

Es muy posible que sea verdad el que cada día existan menos motoristas que paran en el arcen a preguntar si otra persona del gremio necesita ayuda pero... ¿no será que en los tiempos que estamos hoy en día quedarse sin gasolina, sin batería o cualquier otro contratiempo ya no es síntoma de "ese motero tiene un problema que no puede resolver?.

Yo me siento motero como el que mas y si otro motero me pide ayuda y puedo ofrecérsela no lo dudo sin embargo si alguien me echa en cara que no paré en el arcén a preguntarle si le podía ayudar lo primero que pensaría es que el tío va de ilegal por la vida sin seguro en la motocicleta.

Los tiempos cambian y eso hay que tenerlo en cuenta. Hoy, por suerte o desgracia las averías de una moto ya no se arreglan con un alicates y un alambre.

Nostálgicos si pero vivir engañados no.

Te has parado a pensar que no es que le vayamos a reparar la moto simplemente preguntar si necesita ayuda,una cosa tan simple como el prestar nuestro tfno para que llame a la asistencia en caso de que no llevara tfno,cosa que podria pasar,pero bueno no todo el mundo es igual,llevo montando en moto aproximadamente 40 años y jamas pase por delante de un compañero parado en la carretera sin preguntarle si necesitaba ayuda. :-/ :-/[/quote]

Yo no llevo 40 años montando en moto, tan solo 16 por lo que muchas experiencias me faltan por vivir para llegar a ser como tu aunque con mi poca experiencia se de sobra que estos temas son temas en los que nunca se llega a un consenso y en el que por norma general la mayoría de los que postean suelen decir... "yo siempre paro, yo siempre ayudo, yo soy de los bueno, etc, etc"  :-? :-? :-?

A estas alturas a mi lo único que me sorprende es que exista gente que se sorprenda de que nadie le ha parado a preguntar si necesitaba ayuda cuando se quedó tirado en el arcen con su moto por falta de gasolina  ::) ::) ::)
 
nos falta solidaridad en estas vidas para ser todos algo mejor
Siempre me paro y cuando lo he hecho me ha molestado que alguno incluso se molestará por hacerlo.....pero no por ello dejaré de hacerlo ;)
 
¡Vaya! a mi me pasó lo mismo el viernes pasado en el carríl central de la M-30 entre R. y Cajal y Av. de América a media mañana.
Por primera vez en 20 años en moto, me quedé sin gasolina. Llamé a la grúa y me recogió a la media hora. Y a mi igualmente no paró nadie a preguntar, eso que estaba en una zona visible. Bueno si, pararon unos municipales 150 m. más adelante que estaban reteniendo un coche supongo que para multarle. Aunque también podían haber aprovechado y multarme a mi...

Quedarse tirado, ver pasar cientos de vehículos y esperar de ellos tan sólo que no te atropellen da reflejo de cómo vamos de "bien".
De todas formas yo he parado siempre y lo seguiré haciendo, supongo que son formas de ser.

Vss.
 
44535E575C465B5C53120 dijo:
Sigo y seguiré parando. En moto, en furgo...o a pié en el monte.

Esto no es de ir en moto, es de sentido común.

Un motorista no solo se debe a los de su especie. Pienso que la generosidad y la ayuda, van más allá del vehículo.
¿O es que te montas en el coche...y a tomar por c... el buen rollo?

Totalmente de acuerdo compañero ;) .
 
la verdad que es indignante ,,,,, acualquier cosa se le llama motero,,, saludos a todos,, la proxima en murcia,,,,
 
Creo que no está de más interesarse cuando ves un motero en la cuneta. En el caso de otro tipo de vehículo es más fácil saber si necesitan ayuda (triángulos, luces de emergencia bien visibles ...)
 
Quizás ese detalle tan insignificante como puede parecer el "identificarse" como motero que necesita ayuda sea el kit de la cuestión.
¿Cuanta gente se para en el arcen para recolocar el equipaje, llamar por teléfono, beber, hacer un pis, etc, etc?.
Realmente es de poco compañerismo no parar a preguntarle a alguien si necesita ayuda cuando ese alguien en vez de demostrar que se ha quedado sin gasolina lo único que hace es apoyarse en la moto ojeando el tráfico? (Con esto no quiero decir que sea lo que hizo la persona que inició el post, eeeh)
Por muy poco compañerísmo que hoy en día exista quiero pensar que si alguien pone un triángulo o el casco en el suelo, tiene media moto desmontada o cualquier otra cosa que de pié a interpretar que existe un problema, antes o después alguien se ofrecerá a ayudar, bien sea motero, cochero, camionero, etc.
Como ya he puesto antes, "estos son los post de nunca acabar" y donde se juzga a la peña por lo que uno escribe y no por sus hechos.
 
Y yo en mi ignorancia de mala persona que conste que lo soy y por eso sé que todo el mundo es mejor que yo, me pregunto como es posible que siempre que salen temas como este en el foro; todos son unos buenos samaritanos y a pesar de eso resulta que pasan un monton de moteros sin parar. Umm esto de ser mala persona me hace preguntarme unas cosas muy raras porque si todo el mundo es bueno como es que luego no se para nadie, es que todos los malos vamos juntos y los buenos van a otras horas supongo y que conste que si hubiera solo una respuesta pero es que son montones de personas de todos sitios que siempre ayudan aunque no haga falta.
 
Este hilo es repetitivo en todos los foros de motos y la conclusión siempre es la misma: la peña pasa de todo y va a lo suyo.

Es cierto que hoy en día la mayoría tenemos la asistencia incluida en el seguro y llevamos en el bolsillo un móvil, pero pueden darse otras circunstancias y te sueles ver más solo que la una.

Nada nuevo bajo el sol y en una ciudad como Madrid más. La solidaridad es algo que hoy en día no se practica.
 
Atrás
Arriba