ESQUEMA ELECTRICO R80R

nepola

Acelerando
Registrado
21 May 2008
Mensajes
240
Puntos
16
Hola amigos, saludos moteros y una pequeña dosis de cerveza para todos.
Os comento el motivo de mi petición de ayuda. Desmontando el salpicadero dió un chispazo por la zona del foco y a partir de ahí no funciona el contacto. Los cuatro fusibles que hay debajo del asiento estan bien. Mañana va a venir un amigo a ver el asunto y me ha pedido el esquema electrico. ¿Alguien me lo podria enviar por favor a mi correo odria14@hotmail.com
¿Se os ocurre que ha podido pasar?.
Gracias y muchos kilometros a todos.
 
Muchas gracias Victor, le voy a enviar el esquema y los comentarios que haces, al amigo, pues yo apenas entiendo de electricidad. Ya os contaré.
 
Jo er Victor, dicho así suena hasta fácil !!!! ;D

Suerte con la avería!
 
Jesus, te acabo de dejar el esquema en gran tamaño en tu e-mail



Suerte ;)
 
este foro de clásicas es la o***a y algunos la r*****a
:D :D ;D ya quisieran los conces tener figuras como en el foro  8-)chapeau como dicen los suecos  :) 8-)
 
Mañana veremos dónde se han escondido esos electrones, y espero que Népola haga una crónica en condiciones.
La verdad, es que no sé qué hacer. Miraré el cable rojo, lo seguiré hasta la llave de contacto, después, por el cable verde, y desde allí, ya veremos. Me tengo que estudiar el esquema.
:o
Y tengo mucho sueño atrasado, hasta mañanaaaaaaaa.
 
Hola amigos, os comento que ZAU ha reparado la averia. Siguiendo las instrucciones de Victor R100, efectivamente, el cable rojo no tenia corriente en el salpicadero y siguiédole hasta la bateria, en la unión clavija de cuatro puntos que hay debajo del deposito, la clavija del rojo se habia desoldado. ZAU pondrá fotos porque yo no se hacerlo. En las fotos se ve bien la rotura de la soldadura.
Gracias Victor y amigos foreros. Sois la reostia.
 
:D Veo que Nepola está  :D, y me alegro.
Esta mañana fumos a ver qué le pasaba a su R80, y siguiendo vuestras instrucciónes:
1º Efectivamente, el cable rojo no lleva corriente.
2ª Puenteo un cable directo de la batería a la soldadura bajo la llave de arranque, y funcionando.
3º Vale, avería acotada al cable rojo.
4º Seguimos el cable rojo que está bien sujeto a la batería y con corriente. Ahí no está el problema.
5º comprobamos por la zona de flexión del los cables, al mover el manillar, y tampoco encontramos nada. y era lo más lógico, por dos razones. Es una zona de trabajo donde los cables flexionan y se pueden llegar a producir roturas, y la otra razón es que es donde estuvieron tocando para cambiar el aceite de las horquillas.
6º Como no encontrábamos la avería, empezamos a cortar bridas y seguir el cable, que aparentemente iba bien.
6º Encontramos a medio camino, y bien sujeto al chasis un conector de 4 polos, y nos ponemos a investigarlo.
7º Al principio no parecía que había problemas, pues hueco para el pin rojo que traía corriente sí tenía 12V. La avería quedaba acotada al último trozo de cable entre este conector y la llave de contacto.
8º Como no encontrábamos el pastel, y veíamos que a partir de allí no continuaba la corriente, pensamos en tres soluciones:
  A - hacer un puente al cable rojo, para saltarnos el conector (una chapucilla).
  B - Cortar el conector y comprar uno para la unión de cuatro cables, e instalarlo en lugar de este.
  C - Ya que lo íbamos a cortar, decidimos probar a reparar el cable dentro del conector. (Decidimos la opción C).

9º Descubrimos el pastel. En una de esas operaciones, vemos que al sacar el conector, sale con el el pin del cable rojo.  ;) toma, avería encontrada y vista.

10 Sacamos el cable rojo hacia atrás, que sale muy bien, no está soldado ni pegado. y comprobamos lo siguiente:
23102011100.jpg

El pin, se había partido dentro de conector. Es una avería difícil de detectar, pero hemos tenido suerte.

El cable, una vez fuera tenía este aspecto:
23102011099.jpg


Se ve perfectamente el metal partido.

11 Había que soldarlo, pero manteniendo la longitud y el diámetro del conector que estaba partido, así que hemos metido un trozo de cable de cobre de varios hilos, dentro de la zona a soldar y le hemos dado calor >:(

23102011102.jpg



La soldadura ha sido fácil

y una vez soldado, quedó de la longitud y diámetro adecuados.

23102011101.jpg


12 Ahora viene el montaje, y había que reforzar la zona con cinta aislante de plástico, porque no teníamos de la de tela.

Quedó muy bien.

23102011107.jpg


Y por último sujetar todos los cables al chasis con bridas, y ya esta.

23102011109.jpg


Avería reparada.

Ahora tocaba montar  los relojes, depósito, etc.  y una cosa importante.

Como hemos estado tocando los cables, es posible que hayamos desajustado la sincronización. Así que una vez montado todo, prueba de arranque, que va bien a la primera y seguidito, una buena sincronización.

Ahora sí que iba fina.

Y, :D Prueba de campo...
Pura suavidad y potencia. :P
Nepola, no cabía dentro de sí mismo y nosotros dos, tampoco.

Si os ha gustado y entretenido la lectura, me alegro.
Ala, con cuidadín...
:)
ZAU
 
Así da gusto tener amigos y ademas salen baratos, pues no han tomado ni una cerveza. La próxima vez les obligaré.
 
Hola Victor R100T, acabo de leer que estas en San Sebastian. Nosotros estamos en Laredo y alrededores, por lo que si hay movimiento motero este-oeste, lo podriamos comunicar para quedar y conocernos. Ya me dices algo.
 
Atrás
Arriba