
Veo que Nepola está

, y me alegro.
Esta mañana fumos a ver qué le pasaba a su R80, y siguiendo vuestras instrucciónes:
1º Efectivamente, el cable rojo no lleva corriente.
2ª Puenteo un cable directo de la batería a la soldadura bajo la llave de arranque, y funcionando.
3º Vale, avería acotada al cable rojo.
4º Seguimos el cable rojo que está bien sujeto a la batería y con corriente. Ahí no está el problema.
5º comprobamos por la zona de flexión del los cables, al mover el manillar, y tampoco encontramos nada. y era lo más lógico, por dos razones. Es una zona de trabajo donde los cables flexionan y se pueden llegar a producir roturas, y la otra razón es que es donde estuvieron tocando para cambiar el aceite de las horquillas.
6º Como no encontrábamos la avería, empezamos a cortar bridas y seguir el cable, que aparentemente iba bien.
6º Encontramos a medio camino, y bien sujeto al chasis un conector de 4 polos, y nos ponemos a investigarlo.
7º Al principio no parecía que había problemas, pues hueco para el pin rojo que traía corriente sí tenía 12V. La avería quedaba acotada al último trozo de cable entre este conector y la llave de contacto.
8º Como no encontrábamos el pastel, y veíamos que a partir de allí no continuaba la corriente, pensamos en tres soluciones:
A - hacer un puente al cable rojo, para saltarnos el conector (una chapucilla).
B - Cortar el conector y comprar uno para la unión de cuatro cables, e instalarlo en lugar de este.
C - Ya que lo íbamos a cortar, decidimos probar a reparar el cable dentro del conector. (Decidimos la opción C).
9º Descubrimos el pastel. En una de esas operaciones, vemos que al sacar el conector, sale con el el pin del cable rojo.

toma, avería encontrada y vista.
10 Sacamos el cable rojo hacia atrás, que sale muy bien, no está soldado ni pegado. y comprobamos lo siguiente:
El pin, se había partido dentro de conector. Es una avería difícil de detectar, pero hemos tenido suerte.
El cable, una vez fuera tenía este aspecto:
Se ve perfectamente el metal partido.
11 Había que soldarlo, pero manteniendo la longitud y el diámetro del conector que estaba partido, así que hemos metido un trozo de cable de cobre de varios hilos, dentro de la zona a soldar y le hemos dado calor >
La soldadura ha sido fácil
y una vez soldado, quedó de la longitud y diámetro adecuados.
12 Ahora viene el montaje, y había que reforzar la zona con cinta aislante de plástico, porque no teníamos de la de tela.
Quedó muy bien.
Y por último sujetar todos los cables al chasis con bridas, y ya esta.
Avería reparada.
Ahora tocaba montar los relojes, depósito, etc. y una cosa importante.
Como hemos estado tocando los cables, es posible que hayamos desajustado la sincronización. Así que una vez montado todo, prueba de arranque, que va bien a la primera y seguidito, una buena sincronización.
Ahora sí que iba fina.
Y,

Prueba de campo...
Pura suavidad y potencia.

Nepola, no cabía dentro de sí mismo y nosotros dos, tampoco.
Si os ha gustado y entretenido la lectura, me alegro.
Ala, con cuidadín...

ZAU