Muy buenas a tod@s.
A finales del verano pasado, ingresé en este foro para recabar información sobre las R1100S pues andaba detrás de una de estas cafeteras. Al final la conseguí a principios de Septiembre, es del 2004 y hasta la fecha estoy muy contento con ella.
Ya hemos hecho unos 6000 kms y cada día va mejor . . . . . . . pero . . . . . . como soy de culo inquieto y me gusta eso de desarmar/armar y ver las tripas a finales de diciembre pillé una R100GS del 91, y es uqe estos motores boxer enganchan.
La moto vino andando desde un pueblo de Barcelona hasta mi casa, en total fueron 11 horas y 1100 kms del tirón y sin una queja ni mia ni de la moto.
Mi idea era usarla tal y como estaba (amortizar un poco la inversión) y más adelante ponerla al día pero . . . . . . mi sorpresa fue que limpiándola veo que tira valvulina por el retén del secundario de la caja de cambios, con lo cual decido desmontar la caja de velocidades para cambiar el retén.
Siempre pasa lo misma: para sacar la caja hay que desmontar caja de filtro de aire, descolgar motor para lo cual hay que quitar escapes y protecciones de los cilindros y ya que estas . . . . . . . que al final dejé el chasis pelao.
Y claro ya que tienes la caja de cambios en las manos cambio rodamientos, pongo el piñón de la quinta más largo . . . .hago culatas y válvula . . . . ¿y no vas a cambiar los segmentos? pues claro que si, y los casquillos de bielas y las juntas del motor y los retenes.
La moto hacia algunas cosas raras al inclinar en curvas, pensaba que sería la dirección floja pero no, eran los rodamientos del basculante que estaban fritos, pues se cambian los 4 y listos.
Como esta moto no frena en exceso reconstruyo la bomba de freno delantero y la pinza, monto pastillas nuevas y latiquillo y pongo zapatas traseras nuevas.
Las escobillas del alternador tampoco estaban para tirar cohetes, se ponen nuevas y las del motor de arranque también.
Ya que está el motor abierto cambio la cadena de distribución y reconstruyo los carburadores que estaban bastante perjudicados, membranas rotas, agujas gastadas . . . . . .
Las ruedas necesitaban un buen repaso, tenían radios torcidos y un par rotos, pues se radian con material inox y listo.
Las horquillas tiraban bastante aceite, no hay problemas, cambio retenes y ya puestos los muelles.
Esta foto es de la moto cuando llegué con ella a casa.
llegó con el aceite en el mínimo . . . . . en casa del vendedor el nivel estaba por debajo de la mitad entre max y min
una bujía floja
dos radios traseros rotos
los diafragmas de los carburadores rotos
los rodamientos del basculante deshechos
las ruedas flojas de aire
y aun así llegó a un ritmo de 100/110 kms/hora de GPS (el velocímetro no le andaba) y un consumo medio de 6,3 l/100 kms.
¿quien duda de la robustez de estas motos?
las manchas de aceite que se ven son salpicaduras del aceite de las horquillas.
después de algunas horas esto es lo que quedaba de mi GS
Bueno, en estos 4 meses he limpiado y pulido mucho . . . . . pero a gusto.
Reconozco que por ahora se me antoja una mecánica fácil de manejar y entender, tanto es así, que intento hacerlo todo personalmente, por ahora solamente he recurrido a terceros para radiar las ruedas, pero es justo decir que internet ha sido de gran ayuda, y que gracias a foros como GSTRAIL, donde tengo un post con el proceso desde que comencé, me ha sido más llevadero y este es mi agradecimiento a estos sitios webs, aportando mi experiencia por si a alguien le ayuda en algo, cosa que no creo, pues no es mi propósito hacer un tutorial ni nada parecido, ojalá y tuviese suficientes conocimientos como para poder realizarlos . . . . . .
Bueno, que si os apetece, poco a poco os puedo contar como ha ido e irá, aun no está acabada, el proceso de mi GS.
Este es su estado actual
Saludos y gracias por aguantar semejante ladrillo.
A finales del verano pasado, ingresé en este foro para recabar información sobre las R1100S pues andaba detrás de una de estas cafeteras. Al final la conseguí a principios de Septiembre, es del 2004 y hasta la fecha estoy muy contento con ella.
Ya hemos hecho unos 6000 kms y cada día va mejor . . . . . . . pero . . . . . . como soy de culo inquieto y me gusta eso de desarmar/armar y ver las tripas a finales de diciembre pillé una R100GS del 91, y es uqe estos motores boxer enganchan.
La moto vino andando desde un pueblo de Barcelona hasta mi casa, en total fueron 11 horas y 1100 kms del tirón y sin una queja ni mia ni de la moto.
Mi idea era usarla tal y como estaba (amortizar un poco la inversión) y más adelante ponerla al día pero . . . . . . mi sorpresa fue que limpiándola veo que tira valvulina por el retén del secundario de la caja de cambios, con lo cual decido desmontar la caja de velocidades para cambiar el retén.
Siempre pasa lo misma: para sacar la caja hay que desmontar caja de filtro de aire, descolgar motor para lo cual hay que quitar escapes y protecciones de los cilindros y ya que estas . . . . . . . que al final dejé el chasis pelao.
Y claro ya que tienes la caja de cambios en las manos cambio rodamientos, pongo el piñón de la quinta más largo . . . .hago culatas y válvula . . . . ¿y no vas a cambiar los segmentos? pues claro que si, y los casquillos de bielas y las juntas del motor y los retenes.
La moto hacia algunas cosas raras al inclinar en curvas, pensaba que sería la dirección floja pero no, eran los rodamientos del basculante que estaban fritos, pues se cambian los 4 y listos.
Como esta moto no frena en exceso reconstruyo la bomba de freno delantero y la pinza, monto pastillas nuevas y latiquillo y pongo zapatas traseras nuevas.
Las escobillas del alternador tampoco estaban para tirar cohetes, se ponen nuevas y las del motor de arranque también.
Ya que está el motor abierto cambio la cadena de distribución y reconstruyo los carburadores que estaban bastante perjudicados, membranas rotas, agujas gastadas . . . . . .
Las ruedas necesitaban un buen repaso, tenían radios torcidos y un par rotos, pues se radian con material inox y listo.
Las horquillas tiraban bastante aceite, no hay problemas, cambio retenes y ya puestos los muelles.
Esta foto es de la moto cuando llegué con ella a casa.

llegó con el aceite en el mínimo . . . . . en casa del vendedor el nivel estaba por debajo de la mitad entre max y min
una bujía floja
dos radios traseros rotos
los diafragmas de los carburadores rotos
los rodamientos del basculante deshechos
las ruedas flojas de aire
y aun así llegó a un ritmo de 100/110 kms/hora de GPS (el velocímetro no le andaba) y un consumo medio de 6,3 l/100 kms.
¿quien duda de la robustez de estas motos?
las manchas de aceite que se ven son salpicaduras del aceite de las horquillas.

después de algunas horas esto es lo que quedaba de mi GS


Bueno, en estos 4 meses he limpiado y pulido mucho . . . . . pero a gusto.
Reconozco que por ahora se me antoja una mecánica fácil de manejar y entender, tanto es así, que intento hacerlo todo personalmente, por ahora solamente he recurrido a terceros para radiar las ruedas, pero es justo decir que internet ha sido de gran ayuda, y que gracias a foros como GSTRAIL, donde tengo un post con el proceso desde que comencé, me ha sido más llevadero y este es mi agradecimiento a estos sitios webs, aportando mi experiencia por si a alguien le ayuda en algo, cosa que no creo, pues no es mi propósito hacer un tutorial ni nada parecido, ojalá y tuviese suficientes conocimientos como para poder realizarlos . . . . . .
Bueno, que si os apetece, poco a poco os puedo contar como ha ido e irá, aun no está acabada, el proceso de mi GS.
Este es su estado actual

Saludos y gracias por aguantar semejante ladrillo.