estabilidad F 650 gs twin

toticolmenar

Arrancando
Registrado
30 Oct 2010
Mensajes
5
Puntos
0
Hi !!!

Os relato.. recien estrenadas unas gomas metzeler exp.. la sensación buena en cuanto a agarre... pero...mmm... al retorcer la oreja, cuando va llegando a 150 la moto empieza a "flamear", a 160 ni te cuento, da la sensación de que en cualquier momento se te cruza la rueda y alé, los caballos a pastar... el manillar tiembla como si hiciesemos pequeños movimientos muy seguidos, no se si me explico bien..noto la horquilla como blandurria... a que puede ser debido esto? neumáticos, equilibrado, mal montaje, y yo que se...

Gracias, a ver si damos con ello...
 
A mi, cuando me paso eso endureci el amortiguador trasero, pero no se si a ti te funcionara, prueba a ver.

Por casualidad estabas anoche en la gasolinera de repsol a eso de las 9:45 mirando las presiones?
 
jajaja, joder que tio... menudo ojo de halcon que te gastas.. si, era yo, buscando el problema... eres alhalajita??? o castita? jajajja
Gracias por la info.. probaré hoy mismo..
 
MMMM... a ver, he endurecido la amortiguación... con el tornillaco de plástico.. veré como anda el otro, el de abajo, pero... según el manual de la burra, mas o menos para mi peso el amortiguador tendría que ir casi sin sobre presión... vamos, tornillo al mínimo... además, no puede ser producido por una amortiguación blanda o dura.. es la misma que con las otras gomas... a mi me da que va ha ser de delante... o las gomas o el equilibrado.. vamos, lo que ha cambiado..
 
La verdad es que pensandolo esta mañana me he dicho: al chaval se le veia delgado asi que de amortiguador no creo que sea ;D.

Probablemente sera del equilibrado pero por si acaso revisa que los tornillos del eje esten bien apretados, a Guillebmw en un cambio de neumaticos no se los dejaron bien y se dio un piñazo del 15.

Yo le tengo hechas unas marcas con rotulador para comprobar que estan en su sitio.
 
Buenas,

Si es flaneo a alta velocidad puede ser debido a un mal equilibrado de la rueda trasera.

Cuando le puse las contitrail a la mía me pasaba eso a partir de 120, y no era un poco, era bastante flaneo. Se equilibraron otra vez y el problema persistía a partir de los 140, me dijeron de pedir otro trasero y q me llamarían, al cabo de dos meses llamé yo y me dijeron q aún no lo tenían y aún no he recibido noticias suyas con lo que no volveré a comprarles nada.

Actualmente la moto se comporta mejor, pero sobre los 160 o más sigue flaneando, no me preocupa pq en muy rara ocasión voy a esas velocidades y el agarre en curvas es muy bueno y la velocidad a la que puede cambiar la trayectoría tb, así que estoy satisfecho.


Con todo este ladrillaco vengo a decir que es posible q pese a un reequilibrado no se arregle del todo el problema, pero eso es debido a la naturaleza del neumático, en el caso del conti es mucho más anguloso que el Battlewing y eso tiene sus ventajas y sus desventajas.

Saludos
 
Gracias chicos.. ando a ver si hago un hueco para ir a volver a equilibrar, lo cierto es cada vez el flameo aparece a velocidades mas altas, veras tu! a que me cuesta el carnet el probar a ver si voy fino o no...jajajja

Ya os contaré donde encuentro el problema...
 
Yo llevo el amortiguador trasero regulado en precarga y en el tornillo hidráulico como si fuese siempre con equipaje y copiloto.
Los neumáticos también los llevo con presión de dos viajeros. La moto al principio se muestra más seca, pero gana aplomo y precisión de trazada.
Tras agotar los Metzeler EXP, y por un problema con ellos por mal envejecimiento, (10000 km), cambié a los Conti Trail Attack, con los cuales estoy muy contento a los 5000 km de su uso.
Ten muy en cuenta, que a partir de determinadas velocidades, el aire nos mueve ligeramente los hombros, y ese movimiento lo transmitimos al manillar sin darnos cuenta, produciendo ese molesto movimiento de vaiven. Prueba también a relajar los brazos y la cosa podría también mejorar.
Sds.
:)
 
796279646E62616068636C7F0D0 dijo:
MMMM... a ver, he endurecido la amortiguación... con el tornillaco de plástico.. veré como anda el otro, el de abajo, pero... según el manual de la burra, mas o menos para mi peso el amortiguador tendría que ir casi sin sobre presión... vamos, tornillo al mínimo... además, no puede ser producido por una amortiguación blanda o dura..  es la misma que con las otras gomas... a mi me da que va ha ser de delante... o las gomas o el equilibrado.. vamos, lo que ha cambiado..
Con el tornillo de pástico no has endurecido la amortiguación, solo has actuado sobre el muelle, dejando la moto más o menos alta para según tu peso o carga. Para endurecer la amortiguación, tienes que apretar el tornillo de abajo, que actúa sobre el hidráulico. Ambas regulaciones deben estar más o menos equilibradas, no vale de nada que lleves el muelle a tope, con el hidráulico muy blando.

En cuanto a las EXP, muchos hemos sufrido este flaneo a alta velocidad, esta rueda, sobre todo la delantera, tiene un perfil en V muy acusado, en lugar de U. Con lo que la banda de rodadura en recta, es muy fina y puede hacer este flaneo. En unos kilómetros se te debería resolver, incluso, prueba a poner un poco menos de presión de inflado.
 
Hola Compis.
A mi tambien me pasa. pero solo cuando llevo el top case.
Lo llevas puesto??
La llevé al conce y me endurecieron la precartga, pero no me mejoró.
LA verdad es que me acojona bastante, parece que te vas al suelo.
Me estoy planteando cambiar de modelo y todo...
Con la 1200 no pasa jejeje. (la putada es que no llego bien al suelo)
Por cierto Toti, eres de Colmenar viejo??
Yo soy de Manzanares el Real.
 
Bueno compis... gracias por la valiosa información... al final, problema resuelto, puse la goma vieja y dejó de flamear la moto, total... devolución del neumático y traen uno nuevo, lo montamos ayer y ¡¡ buala !!! la moto como un misil, ni flameos ni leches... la conclusión, el neumático defectuoso...

Al final, como casi siempre ha funcionado la "Navaja de Ockam" vamos, que ante un problema, la solución mas probable es la mas sencilla... No tiene mucho sentido volverse loco con una moto que tiene una tecnología y calidad de materiales de la ostia!!!

Si, si, soy de Colmenar, pero ando mas por Soto, Manzanares...
 
Pues aqui uno de Soto del Real, asi que si veis una F650GS 30 Aniversario ese soy yo ;) vecinos...

salu2
 
Pues reabro el hilo para comentaros mi experiencia actual. Hace mas o menos un año le monte muelles y aceite mas denso del catalogo de Touratech, porque no me gustaba nada lo blanda que viene de serie la horquilla, y como yo tambien tenia esos flaneos, vi que mejoraba la estabilidad en autovia. Tambien aumente la precarga de atras. Hace unas semanas hice un viaje con mis colegas y como le dimos un pelin en alguna autopista, y sobre todo despues de haber cogido la 1200 unos km y hasta una vstrom, vi que se movia un monton sobre todo en curvas a derechas rapidas de 140-150, y decidi apretar aun mas la precarga y el hidraulico a tope. Mejoro bastante pero todavia no fina fina, me acojona cuando empieza a serpentear.

Yo pensabe que dejarla del todo bien iba a ser cueston de cambiar los Bridgestone de origen (7000km) por unos Tourance o unos Anakee. Le he puesto unos Anakee y mi sorpresa ahora es que va a peor, se mueve otra vez mas en curvas rapidas.

Asi que ahora estoy hecho un lio, no se si me podeis recomendar un reglaje del trasero adecuado, o los Anakee son una mierda y lo que tengo que ponerle es neumatico directamente de carretera (98% de mi uso, o incluso 99,9), o cambiar el amortiguador trasero por un Ohlins, o directamente anular el select e irme a por la 1200GS

Gracias de antemano y V´s
 
Para ir a más de 140-50 compañero crivicrivi mucho mejor una moto de carretera. Y si lleva amortiguador de direccion mejor que mejor.
Estas motos son altas y voluminosas. El aire las desequilibra bastante a velocidades altas.
La posición erguida del piloto tampoco favorece la penetración aerodinamica y las ruedas mixtas no son lo mejor para ir muy rápido.
Yo llevo Anakee 2 en mi twin y alguna vez el manillar tiende a moverse pero es debido al baul y a velocidades altas junto con pequeñas oscilaciones involuntarias del torso por el viento.
Un buen amortiguador trasero siempre va a leer mejor el terreno si lo llevas regulado bien y puedes ganar firmeza sin sacrificar demasiada comodidad.
Y sobre pasarte a una 1200 Gs yo solo lo haría si realmente para el uso que le das te falta moto. En uso urbano la twin es muy ágil y estrecha para progresar entre el tráfico.
Un saludo.
 
Última edición:
Gracias Pepeto, tienes razon lo de la moto de carretera, pero es que no es mi intencion ir constantemente a esa velocidad, me gusta mucho el concepto trail porque da muchas posibilidades, lo unico que hecho de menos ahora mismo es la sensacion de seguridad total cuando le pegas un poquito a la moto. Tienes toda la razon a como afecta la postura, viento etc... A la gs, pero es que la verdad despues de probar la 1200. Ahora mismo veo mucha diferencia de estabilidad. Realmente la f650 no se me queda corta por prestaciones, hoy en dia es suficiente, y de cara a ciudad es mucho mejor, aunque yo estoy casi siempre por autovia. Voy a segui probando reglajes y os contare No descarto poner un amortiguador trasero mejor, que me sale mas barato que moto nueva.

Saludos
 
Atrás
Arriba