estafado

goyetes

Arrancando
Registrado
15 Abr 2012
Mensajes
4
Puntos
1
Hola a todos.
En diciembre ví publicado en wallapop un maravillosa r1200 gs de 2010 y aparentemente en las fotografias se la veía muy nueva y con tan solo 50000 kms...
Bien...escribo al "vendedor" y me dice que la moto no es suya sinò de su cuñado que el se està encargando de vendersela...(restaurador de motos....)entonces voy a su casa a verla y la verdad que me gusta y le digo que me la quedo...le pido el tfn del "cuñado..." y me dice que lo puedo hacer a traves de el...a lo que le digo que no es
forma ni de comprar una moto (por mi parte) ni de vender una moto (por la suya)
Hasta que finalmente se pone en contacto conmigo "el vendedor"
y llegamos al acuerdo de comprarle la moto haciendole antes las tipicas preguntas....revisiones...averias...caidas...a lo que me dice que tan solo se le cayò la moto en un semaforo en parado y como el es pintor...el mismo pintò el deposito que fué lo que se dañò...bien....
a la semana aproximadamente cuando ya le había comprado la moto noto que tiene un fallo en las luces y le llamo diciendole que me dá fallo el testigo al poner las largas...y me dice...traemela que serà de la bombilla y te la cambio...
Fuí a su casa y me cambiò la bombilla a lo que seguía con el mismo fallo...entoces me dijo que se la dejase un par de dias y el la llevaría a su taller de confianza....pero ya no me fié ya que la moto estaba a mi nombre...y no quería problemas...a lo que un par de meses mas tarde decido llevarla a mi taller de confianza y nada mas verla...me dicen que esa moto tenía pinta de haber sufrido un accidente frontal...por lo que al desmontar deposito...para ver la instalacion electrica )por el fallo de las luces vieron que la moto estaba fatamente reparada aparte de tener golpes en la horquilla...tija....botellas....osea...golpe frontal...y ademas con piezas no originales....por lo que decidí llamar a un perito para que me hiciera un informe y denunciarle...
Os agradecería vuestros comentarios y me dijeseis que mas podría hacer sobre esta estafa en toda regla...
 

Adjuntos

  • 1EBDC3EC-2FF6-4BCB-9A21-031E6FF184F8.jpeg
    1EBDC3EC-2FF6-4BCB-9A21-031E6FF184F8.jpeg
    88,1 KB · Visitas: 426
Yo hablaría con un abogado. Que no te digan que la moto ha tenido un accidente gordo yo diría que es mala fé de libro. Y con eso puedes exigir reparación o anulación del contrato.

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk
 
Siendo un tema LEGAL sobre compra venta entre particulares, aparte de las experiencias personales de cada uno, mi recomendacion es que te pongas en contacto con algun ABOGADO ESPECIALIZADO en temas de compra venta de vehiculos entre particulares. A cada uno le ha podido ocurrir un caso parecido y ha podido tener diferentes finales, dependiendo del abogado, del enfoque y de caso concreto. Muchas variables.
Lo primordial será comprobar (si lo hicisteis) el contrato de compra-venta, y ver qué clausulas aparecen.
En cualquier caso, Abogado si o si.
 
Tendrás que hablar con el vendedor y explicarle lo que te han dicho en el taller.
Eso es claramente un vicio oculto por el que tiene que responder el vendedor durante 6 meses después de venderte la moto.
Házselo saber y no permitas que la lleve “a su taller”. El problema será si lo tienes que llevar a jucio. Lo tienes ganado pero te llevará tiempo; pero explicándoselo y explicándole que le costará además las costas, debería entrar en razón... en fin, suerte y adelante.
 
Que pena!


La verdad que por gente así, luego nadie se fía de nadie!

La buena noticia es que en general la gente es honesta y las cosas suelen salir bien.

Suerte y a por el!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Supongo q hicisteis contrato de compraventa .... a ver q cláusulas pusisteis ..... hay diferencia entre una moto mal reparada y tener vicios ocultos ..... ojo ....de todas formas es cierto que tiene q dar una garantía de 6 meses entre particulares ...... procura reclamarle por escrito antes de que pase ese tiempo más q nada para que no caduque ese plazo y no puedas reclamarle
Un saludo
 
Yo hablaría con un abogado. Que no te digan que la moto ha tenido un accidente gordo yo diría que es mala fé de libro. Y con eso puedes exigir reparación o anulación del contrato.

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk
Muchas gracias por tus comentarios...ya le envié un burofax de mis abogados...a ver que tal...lo recibiò pero no diò contestaciòn aún....
 
Siendo un tema LEGAL sobre compra venta entre particulares, aparte de las experiencias personales de cada uno, mi recomendacion es que te pongas en contacto con algun ABOGADO ESPECIALIZADO en temas de compra venta de vehiculos entre particulares. A cada uno le ha podido ocurrir un caso parecido y ha podido tener diferentes finales, dependiendo del abogado, del enfoque y de caso concreto. Muchas variables.
Lo primordial será comprobar (si lo hicisteis) el contrato de compra-venta, y ver qué clausulas aparecen.
En cualquier caso, Abogado si o si.
Hola Gracias por contestar!
pues en el contrato como tal"tipo" pone que tengo 15 dias para probar la moto...pero claro...estamos hablando de vicios ocultos...que yo como "no mecanico" no pude comprobar...así que le he enviado burofax de mi abogado y a ver por donde respira...pero pienso demandarle sinò me dá una opciòn positiva...
 
Yo hablaría con un abogado. Que no te digan que la moto ha tenido un accidente gordo yo diría que es mala fé de libro. Y con eso puedes exigir reparación o anulación del contrato.

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk
Hola Gracias por contestar...pues si...porque yo al preguntarle si había tenido algún golpe serio,me dijo que no...que tan solo en parado....y sufriò solo arañazo de deposito...y luego lo pintò el mismo....por lo que ya mintiò...ya que el sabía perfectamente que la moto estaba reparada de un golpe fuerte y además por el y su cuñado que es "restaurador de motos...."
 
mi opinión es que llegues hasta el final de el asunto con este tema.Por tí y de paso para disuadir a montones de sinverguenzas que hay por ahí.
Saludos, calma y fuerza
 
Siendo un tema LEGAL sobre compra venta entre particulares, aparte de las experiencias personales de cada uno, mi recomendacion es que te pongas en contacto con algun ABOGADO ESPECIALIZADO en temas de compra venta de vehiculos entre particulares. A cada uno le ha podido ocurrir un caso parecido y ha podido tener diferentes finales, dependiendo del abogado, del enfoque y de caso concreto. Muchas variables.
Lo primordial será comprobar (si lo hicisteis) el contrato de compra-venta, y ver qué clausulas aparecen.
En cualquier caso, Abogado si o si.
Muy buena recomendación en todos los apartados que mencionas, ni todos los abogados saben de este tema, ni todo lo que nosotros creemos que llevamos razón es así y una cosa que la gente suele usar son contratos estándar y en lo que se ponga en el varía mucho de tener razón o no.
 
Como bien te han dicho algunos compañeros cada uno cuenta la historia o da consejos con la mejor intención o opiniónes según las vivencias propias tenidas.
Yo te puedo decir que no conozco a nadie de mi entorno que haya llegado a juicio por defectos ocultos, porque le han engañado etc...... salvo yo, con un turismo que compre. Esto pasa como con las compañías telefónicas que todo el mundo rápidamente dicen que las van a denunciar pero se quedan solamente en palabras.

Como quizá tengo un poco más de experiencia real te diré que tal como he puesto en mi anterior comentario, que por desgracia no todos los abogados saben, no siempre llevamos razón aunque nosotros creamos que sí y lo que se ponga en el contrato es fundamental.
El mejor consejo que te doy es que intentes llegar a las buenas con el, que siempre tendrás tiempo de ir subiendo el nivel y una vez que te pongas a las malas ya solamente te queda la vía judicial.
Cómo te digo los datos que se pongan en el contrato son fundamentales, no te puedo ayudar más porque no sé exactamente qué es lo que hay puesto en el. No todos lo vicios son ocultos (la gente se cree que si no están a la visita son ocultos, pues no). También te digo que si la reparación no influye al funcionamiento de la moto....malo malo, porque hay que diferenciar entre vicio oculto o denunciar por estafa.
Y siiiiii.....jode mucho lo se, pero por desgracia a mí por lo menos no me pillan más tanto en la compra como en la venta, los contratos los amarro MUUUUU bien, pero aún así te puede tocar la china y en un 90% nos tocará tragar y aguantar.
En mi caso gane, pero entre abogado, procurador y peritos se me fueron 1500€, más 8 meses hasta que salió el juicio y luego vuelta a reclama para poder cobrar porque el abuelo se declaró insolvente.
 
Como bien te han dicho algunos compañeros cada uno cuenta la historia o da consejos con la mejor intención o opiniónes según las vivencias propias tenidas.
Yo te puedo decir que no conozco a nadie de mi entorno que haya llegado a juicio por defectos ocultos, porque le han engañado etc...... salvo yo, con un turismo que compre. Esto pasa como con las compañías telefónicas que todo el mundo rápidamente dicen que las van a denunciar pero se quedan solamente en palabras.

Como quizá tengo un poco más de experiencia real te diré que tal como he puesto en mi anterior comentario, que por desgracia no todos los abogados saben, no siempre llevamos razón aunque nosotros creamos que sí y lo que se ponga en el contrato es fundamental.
El mejor consejo que te doy es que intentes llegar a las buenas con el, que siempre tendrás tiempo de ir subiendo el nivel y una vez que te pongas a las malas ya solamente te queda la vía judicial.
Cómo te digo los datos que se pongan en el contrato son fundamentales, no te puedo ayudar más porque no sé exactamente qué es lo que hay puesto en el. No todos lo vicios son ocultos (la gente se cree que si no están a la visita son ocultos, pues no). También te digo que si la reparación no influye al funcionamiento de la moto....malo malo, porque hay que diferenciar entre vicio oculto o denunciar por estafa.
Y siiiiii.....jode mucho lo se, pero por desgracia a mí por lo menos no me pillan más tanto en la compra como en la venta, los contratos los amarro MUUUUU bien, pero aún así te puede tocar la china y en un 90% nos tocará tragar y aguantar.
En mi caso gane, pero entre abogado, procurador y peritos se me fueron 1500€, más 8 meses hasta que salió el juicio y luego vuelta a reclama para poder cobrar porque el abuelo se declaró insolvente.
Insolvente, siempre me a jodido la puñetera palabrita, el que la invento o invento ese estado debería de estar.... Estoy de acuerdo hay que hilar muy fino en los contratos, compramos con toda la ilusión y luego nos pasan estas cosas.
 
Insolvente, siempre me a jodido la puñetera palabrita, el que la invento o invento ese estado debería de estar.... Estoy de acuerdo hay que hilar muy fino en los contratos, compramos con toda la ilusión y luego nos pasan estas cosas.
Era jubilado por lo tanto de insolvente nada de nada, pero tuve que fraccionar el cobro en 18meses?. Aún más lío para cobrar.
 
Última edición:
Hola Gracias por contestar!
pues en el contrato como tal"tipo" pone que tengo 15 dias para probar la moto...pero claro...estamos hablando de vicios ocultos...que yo como "no mecanico" no pude comprobar...así que le he enviado burofax de mi abogado y a ver por donde respira...pero pienso demandarle sinò me dá una opciòn positiva...
Como comenté antes, si una avería no se ve a simple vista eso no significa qué se vicio oculto, y es más, si esa reparación aunque sea una chapuza no afecta al funcionamiento de la moto, olvídate de ese término, y si esa reparación chapuza se ve simplemente con levantar el depósito, no lo es ni de lejos.
Otra cosa muy diferente es " estafa" pero aún así para eso tienen que darse muchos factores y nuevamente el contrato es fundamental.
Ahhhh otro detalle, muchos abogados te dicen que si hay posibilidad de ganar porque ellos van a cobrar ganes o pierdas. El mío sólo cobraba si yo ganaba y solo un % de lo que yo sacará, esto es un detalle muuuuy importante si decides de tirar para delantera. Te digo esto porque con la poca información que tengo no creo que vayas por el buen camino.
 
Última edición:
Siempre es mejor un mal acuerdo que un buen juicio, intenta que te devuelvan el dinero, aunque por el camino pierdas algo, siempre te compensara, esta moto ya no es para ti, la ves diferente, no te da confianza, etc, etc.



Mejor un acuerdo y si este no se produce, pues nada a juico, pero cuenta que entre abogados, procuradores, se te ira un piquito, todo dependerá de la cuantía de la demanda.



Saludos.
 
Siempre es mejor intentar arreglarlo por las buenas, pero ten en cuenta que ya te ha engañado una vez, así que tendrás que pensar bien la estregia y acojonarlo todo lo que puedas para que se sienta acorralado y prefiera solucionarlo "a buenas".
 
Miy buen consejo, pero reitero lo que llevo diciendo todo el post, no todo lo que nosotros creemos es vicio oculto, lo es, e ir a juicio sin tener eso seguro es perder seguro.
 
Explícanos que es vicio oculto debido a tu experiencia .
Gracias
 
Explícanos que es vicio oculto debido a tu experiencia .
Gracias
Más que por mi experiencia, por suerte o desgracia solo he tenido uno y espero no tener más, pues eso más que por mi experiencia es por todas las sentencias que me leí antes de tomar la decisión de ir para delante con la denuncia.
También mejor que yo cualquier definición que busquéis en un foro especializado lo explicará mejor que yo.

Por lo que yo pude leer y por lo que entendí en las sentencias que leí para que sea vicio oculto no debe de estar a simple vista pero .....muy importante....no es tampoco aquello que se puede ver con una simple revisión rutinaria ( como levantar un depósito), por otro lado si el vendedor también lo desconoce , ejemplo: un pequeño poro en culata con consumo mínimo de agua que no es apreciable ni por el que vende, eso tampoco es, es fundamental que el vendedor sea conocedor. Pero otra cosa que he señalado antes en varias ocasiones, si el defecto no interfiere en el funcionamiento vital del vehículo tampoco, y una reparación chapuza, es chapuza pero está reparada, será estafa o no pero vicio ya te digo que no.

Pero esta vida me ha enseñado que hay cosas muy parecidas pero no iguales y por tanto depende de cómo se presente, y de lo que presentes y de la persona que tenga que tomar la decisión para que el resultado final varíe.
Tener razón no significa que puedas demostrar que la tienes.
 
Última edición:
Como opinion totalmente personal, y tratando de evitar a toda costa el tema legal (llegar primero a un acuerdo):

Yo optaria por tratar de 'deshacer el trato', y recuperar el dinero. Aunque te dijesen que te devuelven el dinero excepto el importe de la transferencia de nombre, me sigue pareciendo un acuerdo bueno en la circunstancia actual. Eso si, hacerlo tu y demostrar con facturas y/o documentos oficiales el coste para que 'solo' te descuenten ese importe de la devolucion. Nada de que lo haga el otro, que diga por gestoria y te sople 300 pavos y luego sea la mitad..... Y si no puedes tu, que te lo haga tu gestoria, que pagues tu a tu gente de confianza.

Esto, como digo, es una opinion totalmente personal optando por la via amistosa, pero siempre teniendo en la recamara la via legal mediante informes periciales y abogado especializado en estos temas, y tambien como decia otro compañero, uno que cobre solo % de bonus por sentencia a tu favor. Ya que si te metes en fregaos judiciales, hay que ser coherente y sincero: tu no vas a salir con todo tu dinero, pero es que el que te la ha vendido va a terminar pagando el dinero y el extra más de las costas judiciales y abogados, asi que vais a salir perdiendo los 2 más que tratando por via amistosa.
 
Supongo q hicisteis contrato de compraventa .... a ver q cláusulas pusisteis ..... hay diferencia entre una moto mal reparada y tener vicios ocultos ..... ojo ....de todas formas es cierto que tiene q dar una garantía de 6 meses entre particulares ...... procura reclamarle por escrito antes de que pase ese tiempo más q nada para que no caduque ese plazo y no puedas reclamarle
Un saludo

Creo que estás equivocado, entre particulares , salvo que se acuerde en contrato, NO EXISTE garantía alguna por ley, lo que tu dices de 6 meses, es el tiempo que tiene el comprador para poder reclamar en caso de vicios ocultos, como es el caso de este post, y para ganar el caso, es necesario 1. Que la avería sea anterior a la venta, y 2 que el vendedor lo supiera, creo que en el caso que hablamos si facil ganarlo.(para reclamar vicios ocultos es necesario denunciar si o si.
En otros casos sería más difícil, pero creo que por las buenas se puede llegar a algún acuerdo. Suerte.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Creo que estás equivocado, entre particulares , salvo que se acuerde en contrato, NO EXISTE garantía alguna por ley, lo que tu dices de 6 meses, es el tiempo que tiene el comprador para poder reclamar en caso de vicios ocultos, como es el caso de este post, y para ganar el caso, es necesario 1. Que la avería sea anterior a la venta, y 2 que el vendedor lo supiera, creo que en el caso que hablamos si facil ganarlo.(para reclamar vicios ocultos es necesario denunciar si o si.
En otros casos sería más difícil, pero creo que por las buenas se puede llegar a algún acuerdo. Suerte.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Así es me expresé mal ... lo de los 6 meses me refería a garantía por vicios ocultos
 
Atrás
Arriba