estas hasta los wueb de la moto ?

Antes de leer la noticia ya sabía que había un fallo judicial positivo a favor del demandante porque si no; vamos ni de coña.

Lo bueno es que creo que con la sentencia y alguna más similar, existe jurisprudencia. A demandar pues!!!!
 
Algún caso conozco yo que lo menos que tenían que hacer con él sería "retirarle el problema que le vendieron que ellos le llaman moto" pedirle disculpas por todo lo que le están haciendo pasar y darle la opción de coger otra nueva, que seguro que no sería del mismo modelo. :(
 
Si alguno piensa que comprando uno de los modelos más caros de una marca se va a salvar de tener estos problemas, le diría que esta muy, muy equivocado. :shocked: :rolleyes2: :angry:
 
Antes de leer la noticia ya sabía que había un fallo judicial positivo a favor del demandante porque si no; vamos ni de coña.

Lo bueno es que creo que con la sentencia y alguna más similar, existe jurisprudencia. A demandar pues!!!!


.....goleta, en todos los casos, una sentencia de un Juzgado o de una Audiencia no crea jurisprudencia, ha de ser una resolución de un Tribunal Supremo o Tribunal Superior para que esto suceda..........
 
Me alegro muchísimo por el dueño de la moto, aunque con demasiados años de por medio pero así es como debe ser....
 
Un tío con dos narices...y además con paciencia, tiempo y el dinero necesario para ir a por todas, todo sea dicho.

Me he leído el hilo del foro kawa entero (28 páginas de ná...) y la verdad es que se te quitan las ganas de asumir el riesgo de que una Kawa nueva te salga rana...

Es normal que un producto (en este caso una moto), de la marca que sea (en este caso, Kawasaki), salga malo. Lo que es absolutamente inadmisible es que la marca no actúe en consecuencia y solucione el problema, y eso sin contar que la Ley así lo prevé. Suspenso a Kawa por dar, de entrada, su negativas al cambio de moto. Y muy mal, absurda y catastróficamente mal, y deberían hacérselo mirar, que tras el fallo del juicio en primera instancia y viendo que habían dado con un tío que iba a ir a por todas, Kawa/el concesionario Kawa siguiese "erre que erre", meneándose más y mas, hundiéndose más y más en el fango. Aparte del coste de la moto con su sobreprecio tras seis (sí, seis, 6 ) años de litigio y de las costas del juicio, la "publicidad" que se han llevado, eso sí que "no tiene precio". Vamos: para colgar de las pelotas, de un pino, al responsable de la "estrategia" a seguir, por parte de Kawa. Imagino que será de los que tienen por lema "Adelante y con paso firme... hasta la derrota final" (aún cuando la derrota está más que cantada antes de haber recorrido la mitad del camino).

Me he quedado con ganas de saber cómo terminó la jugada de la denuncia a Haciendo por la posible expedición de facturas falsas contra el concesionario.

Vsss
 
.....goleta, en todos los casos, una sentencia de un Juzgado o de una Audiencia no crea jurisprudencia, ha de ser una resolución de un Tribunal Supremo o Tribunal Superior para que esto suceda..........


Tienes razón, un despiste.
Gracias.
 
Como he comentado en otro hilo, hay que comprar las motos en el Corteingles.

Si no estás contento, te devuelven el dinero.

por ECI. Y te la financian a un tipo a barato* que la marca.

Además en ECI me conocen hace ya casi 20 años y no me pedirían ni un papel. En BMW también me conocen . Vivan las financiaciones baratas.

*hace 5 años comprobé que la financiación para un scoopy era mejor que en Honda.
 
la "publicid" que se han llevado, eso sí que "no tiene precio". Vamos: para colgar de las pelotas, de un pino, al responsable de la "estrategia" a seguir, por parte de Kawa. Imagino que será de los que tienen por lema "Adelante y con paso firme... hasta la derrota final" (aún cuando la derrota está más que cantada antes de haber recorrido la mitad del camino).

Si tiene precio y lo estamos viendo. Que les de lo mismo es otra cosa.
El estratega esta hablando con el de ktm que nego las motos a Mr. Mc Gregor and Mr. Boorman, poniendose al dia
 
.....goleta, en todos los casos, una sentencia de un Juzgado o de una Audiencia no crea jurisprudencia, ha de ser una resolución de un Tribunal Supremo o Tribunal Superior para que esto suceda..........

No, sólo del Supremo, lamentablemente.
 
Hola a todos soy jose antonio perez de la rosa aguilar propietario de una k1200r
 
E tenido problemas con el servicio bmw en sevilla con la moto ke me vendieron averiada la e montado una sola vez.me la vendieron con el embrague mal yeva pedido como dos meses esta semana dice ke llega y me la reparan para mi si el servicio bmw deja mucho ke desear
 
No, sólo del Supremo, lamentablemente.


.......lamento no estar de acuerdo contigo y me reitero en lo afirmado en mi primer post, y que viene recogido en cualquier dictamen sobre jurisprudencia.........las resoluciones que crean jurisprudencia, son las sentencias (dos) del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores.........entendiendo por Tribunales Superiores de Justicia todos aquellos órganos jurisdiccionales que abarca una Comunidad Autónoma........por tanto, no sólo es el Tribunal Supremo (Constitución de 1978)......


....PD..por ejemplo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, sentencia dos conflictos relativos a un tema concreto y esa sentencia crea jurisprudencia, al igual que cualquier otro Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma que sea.
 
Última edición:
E tenido problemas con el servicio bmw en sevilla con la moto ke me vendieron averiada la e montado una sola vez.me la vendieron con el embrague mal yeva pedido como dos meses esta semana dice ke llega y me la reparan para mi si el servicio bmw deja mucho ke desear



Es increíble que un concesionario oficial venda una moto a la que le falla el embrague. :angry:

El tema de la tardanza en los pedidos últimamente se está dando con cierta frecuencia, paciencia. ;)

Suerte con la moto, la marca y con los talleres oficiales. :shocked:
 
Gracias pero no es solo eso salgo de ruta y cuando labo la moto tiene una cacha suelta el espejo dercho se mete cuando pones la moto 180 resume aceite por la tapa del embrague y le faltava un tornillo a antical9rico del escape y un pequeño llantaso mi pregunta kien coño rebisa la moto en bmw ke lo echen
 
Gracias pero no es solo eso salgo de ruta y cuando labo la moto tiene una cacha suelta el espejo dercho se mete cuando pones la moto 180 resume aceite por la tapa del embrague y le faltava un tornillo a antical9rico del escape y un pequeño llantaso mi pregunta kien coño rebisa la moto en bmw ke lo echen



El que tenga la cacha suelta puede ser un fallo, pero no grave para mí. :huh:

Supongo que lo del espejo se solucionará con apretar un poco el tornillo. Muchos espejos giran fácil en motos que circulan por ciudad ya que hay veces que no pasa la moto sino los pliegas un poco. ;)

El que rezume aceite seguro que te lo arreglan cuando te cambien el embrague, digo yo. :lipsrsealed:

La falta del tornillo anticalórico supongo que se lo habrás comentado y te lo pondrán antes de sacar la moto.

Lo del llantazo míralo bien para que no sea más de lo que se ve. :undecided:


Está claro que para elegir esa, y no otra moto algo muy bueno viste en ella.

Tengo la impresión de que es una moto con pocos kilómetros, aunque un poco descuidada. :rolleyes2:
 
.......lamento no estar de acuerdo contigo y me reitero en lo afirmado en mi primer post, y que viene recogido en cualquier dictamen sobre jurisprudencia.........las resoluciones que crean jurisprudencia, son las sentencias (dos) del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores.........entendiendo por Tribunales Superiores de Justicia todos aquellos órganos jurisdiccionales que abarca una Comunidad Autónoma........por tanto, no sólo es el Tribunal Supremo (Constitución de 1978)......


....PD..por ejemplo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, sentencia dos conflictos relativos a un tema concreto y esa sentencia crea jurisprudencia, al igual que cualquier otro Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma que sea.

Vaya, yo también siento discrepar desde un punto de vista constructivo y sin ánimo de malos rollos, ¿eh?

Es bastante habitual considerar las resoluciones de los TSJ como Jurisprudencia. No obstante, no es así. Date cuenta, por ejemplo, que los TSJ ostenta el mayor escalón jurisdiccional en el ámbito de las CCAA pero no en el estatal. Me imagino que estarás de acuerdo conmigo en que los TSJ están "sometidos" al Tribunal Supremo. Los mayores conflictos jurisdiccionales que se plantean en España son entre el Tribunal Constitucional y y Tribunal Supremo pero te aseguro que no entre los TSJ y el TS. Al atribuir a los TSJ funciones Jurisprudenciales les están atribuyendo unas facultades de cuasi-fuente del Derecho al que se refiere el art. 1 del Código Civil, apartado 6, creo. Además, en el caso civil, que nos ocupa aquí, sólo crearían jurisprudencia aquellas resoluciones que resolviesen un recurso de casación con la la identidad de contenido y repetición que tú dices, entre otros requisitos.

Sí es cierto que algunos autores han sostenido que los TSJ crean Jurisprudencia pero no es ni la doctrina dominante, ni la más considerada, ni la aplicada en España.

Por último, sí existen otros órganos jurisdiccionales que podrían crear jurisprudencia en España como son las resoluciones de del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de La CE.

Resumiendo, la Jurisprudencia, propiamente dicha sólo emana del TS.

A ver si alguien puede darnos más luz y aclararnos nuestra discrepancia.

Un saludo.
 
.....Boche, no puede haber malos rollos cuando se están cambiando impresiones sobre un tema y casi que los dos estamos de acuerdo en nuestras exposiciones, el problema viene dado por lo característico de nuestra disposición de los Tribunales, supeditados muchas veces a los designios de la política y de los caprichos de los TSJ autonómicos, de todas formas, las resoluciones que tu comentas de los TSJ, crean jurisprudencia siempre que no se metan en los ámbitos del TS, como es en el tema constitucional, que es única del ámbito del TS, pero en la mayoría de sus sentencias, los TSJ, crean jurisprudencia, es más, existe un archivo actual, en el que se pueden consultar todas y cada una de las sentencias del TSJC, que han creado jurisprudencia.......incluso en el central del CENDOJ........

.....incluso el Constitucional, no crea jurisprudencia, como en un principio pudiera parecer, sino que crea una especie de jurisprudencia "constitucional", que no es en realidad jurisprudencia.................


...en fin, que no discrepo del todo contigo, pero sabes que lo que dice la Constitución, se lo suelen pasar por el forro a la hora de dictaminar sentencias y a la hora de la verdad, manda más un TSJ autonómico que el propio TS.........sino, ¿porque un Tribunal compuesto por gente que no pertenece al poder judicial, sino al poder politico, como es el Constitucional, puede tumbar una sentencia del TS?...............


....esperemos no meternos en conflictos que hagan que ninguno de nosotros tengamos que depender de una sentencia para ver si esta crea o no jurisprudencia.....................un abrazo y encantado de postear contigo.
 
Sobre las discrepancias entre el TC y TS se ha escrito mucho y se escribirá más porque es un recurso muy manido acudir al TS y, cuando la sentencia no es favorable, acudir al TC por la vía de "infracción" constitucional. Entonces, digamos que el Supremo resuelve desde un punto de vista jurídico y el TC desde un constitucional no resolviendo, en puridad, sobre lo mismo.

Conozco el CENDOJ y podría decirte mucho sobre su forma de funcionar pero no es el lugar ni tengo tanto tiempo.

De verdad, Eraser, créeme, que fue un tema que me cayó en la oposición y, precisamente, lo expuse en la calle Marqués de la Ensenada ;), en puridad, sólo el TS crea Jurisprudencia y los TSJ están sometidos al TS. ¿Crees que una sentencia o diez de un TSJ vincula al TS?

Dejo el tema porque ya hemos desnaturalizado demasiado el post. Ha sido un placer hablar contigo.
 
...pues nada, si has estado en Marqués de la Ensenada es que has estado por el Tribunal Supremo.......buen sitio........para finalizar, si los TSJ están sometidos al TS, vente por aquí por Cataluña que te enseñaré unas cuantas sentencias del TS, que el TSJC se ha pasado por el forro...........de sometimiento a las sentencias del TS.......nada de nada...res de res....una sentencia del TS es como un chiste del antiguo TBO para los TSJ autonómicos, por lo menos para el TSJC...............eso sí, lamentablemente.


...bueno, esto casi es entrar en política, lo dejo, no nos vayan a decir algo desde moderación.......un saludo y mis respetos.
 
Atrás
Arriba