.....Boche, no puede haber malos rollos cuando se están cambiando impresiones sobre un tema y casi que los dos estamos de acuerdo en nuestras exposiciones, el problema viene dado por lo característico de nuestra disposición de los Tribunales, supeditados muchas veces a los designios de la política y de los caprichos de los TSJ autonómicos, de todas formas, las resoluciones que tu comentas de los TSJ, crean jurisprudencia siempre que no se metan en los ámbitos del TS, como es en el tema constitucional, que es única del ámbito del TS, pero en la mayoría de sus sentencias, los TSJ, crean jurisprudencia, es más, existe un archivo actual, en el que se pueden consultar todas y cada una de las sentencias del TSJC, que han creado jurisprudencia.......incluso en el central del CENDOJ........
.....incluso el Constitucional, no crea jurisprudencia, como en un principio pudiera parecer, sino que crea una especie de jurisprudencia "constitucional", que no es en realidad jurisprudencia.................
...en fin, que no discrepo del todo contigo, pero sabes que lo que dice la Constitución, se lo suelen pasar por el forro a la hora de dictaminar sentencias y a la hora de la verdad, manda más un TSJ autonómico que el propio TS.........sino, ¿porque un Tribunal compuesto por gente que no pertenece al poder judicial, sino al poder politico, como es el Constitucional, puede tumbar una sentencia del TS?...............
....esperemos no meternos en conflictos que hagan que ninguno de nosotros tengamos que depender de una sentencia para ver si esta crea o no jurisprudencia.....................un abrazo y encantado de postear contigo.