Esto pasa, por pensar siempre que tiene que tener lo más difícil

-Boxer-

En rodaje
Registrado
21 May 2009
Mensajes
156
Puntos
0
Hola.
He tenido un pequeño problema con mi R65, por si alguna vez os pasa................la verdad es que me ha llevado loco :D

Hace unos días circulando con la moto, me hizo dos amagos de como si me quedase sin gasolina, andaba pero le costaba de estirarse, pero la moto funciono el resto del viaje perfectamente. La cosa es que le empecé dar vueltas de que podría ser. Lo que pensaba que tenia más números era el reglaje de los platinos.....................pasados unos días cuando la volví a coger, al rato empezó hace lo mismo, di media vuelta y fui para casa.

Hice reglaje de platinos, Igual...................compre una pistola estroboscopica porque igual pensé que estaría fuera de tiempo moviendo los platinos....................tampoco, compre un condensador.................NO..............revse los carburadores con el vuacometro..............nada............ya no podía mirar nada más estaba todo bien :D al final he pensado en lo único que podría ser.............las membranas de los carburadores, pero me extrañaba porque eran practicamente nuevas....................eureka. no estaban rotas, pero si escapadas, un carburador un poco y la otra casi toda escapada.........................hayyyyy :o
Espero que alguna vez os solucione el problema. Salu2
 
Es que somos pesimistas.
En una ocasion, por un fallo electrico desarme media moto.
Cuando llegué al fusible, estaba fundido ;D
Monte todo, puse uno nuevo y a correr ;D

Si hubiera tenido sentido comun, habria mirado primero los fusibles.
 
Perdona que no sé si es el verano,el sol o el mojito de anoche y los entrenos de GP pero......................¿que quiere decir una menbrana .............escapada? ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)Sin acritud y solo para aprender :D :D :D :D
 
¨Me imagino que fuera de su sitio,o sea sin estar dentro el rebaje.Con lo cual al subir la campana,sube con ella la membrana y no actua. ;)
 
677A77707860787A617A150 dijo:
Perdona que no sé si es el verano,el sol o el mojito de anoche y los entrenos de GP pero......................¿que quiere decir una menbrana .............escapada? ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)Sin acritud y solo para aprender :D :D :D :D


je je je..........................la membrana va cogida al pistón que acciona la entrada de aire y gasolina con una arandela de plástico para que cuando hay el vacío lo haga subir..............pues estaba escapada de esa arandela de plástico y la membrana estaba suelta de la parte interior y no la dejaba actuar
 
052B650F313E2D3A480 dijo:
Es que somos pesimistas.
En una ocasion, por un fallo electrico desarme media moto.
Cuando llegué al fusible, estaba fundido  ;D
Monte todo, puse uno nuevo y a correr ;D

Si hubiera tenido sentido comun, habria mirado primero los fusibles.

je je je, pues a mi cuando me pasan estas cosas pillo un cabreo....................que mejor estar solo
 
283F3824374D0 dijo:
¨Me imagino que fuera de su sitio,o sea sin estar dentro el rebaje.Con lo cual al subir la campana,sube con ella la membrana y no actua. ;)

................eso mismo, saludos Emilio
 
Os entiendo perfectamente.
Hace unos meses no me cargaba la moto y se quedaba sin bateria, como coincidio con un desmontaje general para cambiar cadena de distribución me lie a desmontar/cambiar todo lo imaginable: rotor, stator, silent hetkit, revisé cables, fusibles.............. al final era la p**a bombillita del cuadro de luces que no hacia buen contacto y no cerraba el circuito. >:( >:( >:( >:(
Vaya cabreo pillé por burro.
 
1422252538363B35570 dijo:
Os entiendo perfectamente.
Hace unos meses no me cargaba la moto y se quedaba sin bateria, como coincidio con un desmontaje general para cambiar cadena de distribución me lie a desmontar/cambiar todo lo imaginable: rotor, stator, silent hetkit, revisé cables, fusibles.............. al final era la p**a bombillita del cuadro de luces que no hacia buen contacto y no cerraba el circuito.  >:( >:( >:( >:(
Vaya cabreo pillé por burro.


Y lo que se aprende en esas situaciones? ;D Una bombilla la cambia cualquiera, pero nosotros hacemos lo dificil: rotor, estator, cables, fusibles... ;D
 
5C6A6D6D707E737D1F0 dijo:
Os entiendo perfectamente.
Hace unos meses no me cargaba la moto y se quedaba sin bateria, como coincidio con un desmontaje general para cambiar cadena de distribución me lie a desmontar/cambiar todo lo imaginable: rotor, stator, silent hetkit, revisé cables, fusibles.............. al final era la p**a bombillita del cuadro de luces que no hacia buen contacto y no cerraba el circuito.  >:( >:( >:( >:(
Vaya cabreo pillé por burro.

Joder....................... es que nos complicamos la vida. Yo tengo que cambiar el interruptor del punto muerto del cambio, pero me hace mucha pereza y espero a ver si tengo otra historia.
 
A mi ya me ha pasado varias veces lo de los fusibles ::)

Hace tiempo, volviendo del curro paré para hacer unas compras. Cuando vuelvo a cojer la R65 (diez minutos después), arranco, y cuando voy a incorporarme al tráfico se queda muerta.
Pienso: "Se ha desconectado la bateria" (eso me pasó en la M-50 con la GS y casi me pasan por encima).
¡Negativo!
"Entonces debe ser el contacto": me dije.
Desmonto todo el "cockpit", compruebo todos los cables... ¡Todo correcto!
Entonces, en un momento de lucidez, reviso los fusibles, los DOS fusibles: ¡VOALÁ!

Me ha vuelto a pasar hace poco y lo primero: ¡REVISAR FUSIBLES!
Lo que me tiene un poco mosca es el por qué salta el fusible: ¿tendré picos?¿será el regulador? Creo que voy a empezar por desmontar los cilindros, revisar el cardan, abrir la caja de velocidades, el embrague,... ;D
 
133C35373E7C520 dijo:
A mi ya me ha pasado varias veces lo de los fusibles ::)

Hace tiempo, volviendo del curro paré para hacer unas compras. Cuando vuelvo a cojer la R65 (diez minutos después), arranco, y cuando voy a incorporarme al tráfico se queda muerta.
Pienso: "Se ha desconectado la bateria" (eso me pasó en la M-50 con la GS y casi me pasan por encima).
¡Negativo!
"Entonces debe ser el contacto": me dije.
Desmonto todo el "cockpit", compruebo todos los cables... ¡Todo correcto!
Entonces, en un momento de lucidez, reviso los fusibles, los DOS fusibles: ¡VOALÁ!

Me ha vuelto a pasar hace poco y lo primero: ¡REVISAR FUSIBLES!
Lo que me tiene un poco mosca es el por qué salta el fusible: ¿tendré picos?¿será el regulador? Creo que voy a empezar por desmontar los cilindros, revisar el cardan, abrir la caja de velocidades, el embrague,...  ;D

A mi me paso algo parecido y resulto con el tiempo que eran las placas de diodos.
 
El año pasado compré una moto china de 125 de esas que parecen una harley .La traje a casa en el remolque. La moto no arrancaba porque no daba chispa. La desmonté entera, todas las conexiones, todas.Desde la pipa de la bujía hasta el cdi. La moto tiene cuentav electrónico, voltimetro , un indicador de la marcha que tienes puesta, nivel de gasolina , etc. TODO DESMONTADO Y VUELTO A MONTAR. Cuando ya no sabía que mirar, vino un amigo , que es ingeniero electrico, y se repitieron todas las operaciones. Cuando me disponía a montarla en el remolque para devolverla a su dueño anterior, le tiro otra vez y ¡¡BINGO¡¡ ERA QUE TENÍA UN MECANISMO QUE , MIENTRAS TENGAS LA PATA DE CABRA DESPLEGADA no hay chispa.
 
lo mas dificil....

Huelga decir que todas las "operaciones" se hicieron con la moto apoyada en la pata.
 
Atrás
Arriba