Esto sí es una medida de seguridad

osoleon

Allá vamos
Registrado
5 Jul 2005
Mensajes
857
Puntos
18
Ubicación
León
La Dirección General de Tráfico retirará 5.800 postes SOS de las carreteras españolas, una medida que permitirá ahorrar un total de 2,5 millones de euros, según ha confirmado el director general de la DGT, Pere Navarro.

Y digo yo, así le queda sitio para poner 5.800 radares, que esos sí dan dinerito.

De verguenza.

Un saludo
 
Y digo yo si es para ahorrar no sale más barato dejarlos de adorno que retirarlos, a estos lumbreras no hay por donde cogerlos :P
 
seguro que ahorraban más dejándolos operativos donde están y, tal vez, salvarán alguna vida más. No sabía que la función de la DGT era cuadrar cuentas. Pensaba que estaban por nuestra seguridad. Claro que éso es lo que dicen, no lo que hacen. >:(
 
Hola.

No sé, preo tal vez esos postes tenían (más) sentido cuando el uso del teléfono móvil no era un estándard como lo es ahora. Es mucho más fácil llamar por el móvil (que todos tienen) que buscar un poste de esos, y a lo mejor lo van a eliminar porque, simplemente, no se usa (por lo menos lo contemplo como opción)

Saludos.
 
667F585143360 dijo:
seguro que ahorraban más dejándolos operativos donde están y, tal vez, salvarán alguna vida más. [highlight]No sabía que la función de la DGT era cuadrar cuentas. [/highlight]Pensaba que estaban por nuestra seguridad. Claro que éso es lo que dicen, no lo que hacen.  >:(

... ya te cuento... :-X
 
Y en cuanto se generalizen un poco mas los GPS retiraran los carteles indicadores, ¿no?

Y digo yo, como el transporte publico ya esta generalizado ¿por que no retiran todos los coches oficiales de representacion? Y nos ahorrariamos bastante mas de 2 millones de euros.
 
19203C260A23550 dijo:
Y en cuanto se generalizen un poco mas los GPS retiraran los carteles indicadores, ¿no?

[highlight]Y digo yo, como el transporte publico ya esta generalizado ¿por que no retiran todos los coches oficiales de representacion? Y nos ahorrariamos bastante mas de 2 millones de euros[/highlight].

¡¡Buena idea!!...pero me parece que no cuela :(
 
Supongo que el hecho de que estén ahí ya supone pasta, por arrendamiento o lo que sea, de manera que quitarlos sí supondrá un ahorro real. Que el ahorro sea pequeño no implica que sea injustificado. Cuando clamamos por agravios comparativos (coches oficiales...), mal van nuestros argumentos. Saludos.
 
Yo traté de usar uno hace años en la A6 a tiro lapo de Madrid y no funcionaba....pa mi que llevan de adorno aaaaañooooossss.
 
3533342F382E3B410 dijo:
Hola.

No sé, preo tal vez esos postes tenían (más) sentido cuando el uso del teléfono móvil no era un estándard como lo es ahora. Es mucho más fácil llamar por el móvil (que todos tienen) que buscar un poste de esos, y a lo mejor lo van a eliminar porque, simplemente, no se usa (por lo menos lo contemplo como opción)

Saludos.

Ni más ni menos... ¿cuantos de nosotros ha utilizado un trasto de esos últimamente? La cuestión es quejarse de cualquier cosa que se haga... de buen rollo ¿eh? ;)

Salut !!!
 
más caros son los arcos informativos luminosos, hay un capazo por todos lados y sólo sirven para contar los muertos del año anterior, avisar tarde de atascos, niebla, lluvia o viento lateral, la última campaña recaudatoria por nuestra seguridad o para colgar un radar. Al final acabamos frenando un poco en todos por si hay uno nuevo colgado en uno que antes no hubiera, que para éso sí hay dinero. Incluso habiendo obras a continuación del arco, normalmente se acuerdan antes de sus "otras funciones" que de avisar de los verdaderos peligros. Ahí sí hay un pastizal de última generación con fibra óptica -la excusa que pusieron para justificar que ponían los radares en ellos- que también pagamos entre todos.

De acuerdo con lo de que ahora casi todos llevamos móvil, pero mientras no sea obligatorio tener móvil, me parece tan raro como que dijeran que se quitan las cabinas en las ciudades.
 
-Pues si se quiere ahorrar pasta que quiten incompetentes como el pere ese, y nos ahorramos un dineral en salarios, que van a parar a ineptos. >:(
 
253232253329252E27253325400 dijo:
[quote author=3533342F382E3B410 link=1289996958/3#3 date=1289998155]Hola.

No sé, preo tal vez esos postes tenían (más) sentido cuando el uso del teléfono móvil no era un estándard como lo es ahora. Es mucho más fácil llamar por el móvil (que todos tienen) que buscar un poste de esos, y a lo mejor lo van a eliminar porque, simplemente, no se usa (por lo menos lo contemplo como opción)

Saludos.

Ni más ni menos... ¿cuantos de nosotros ha utilizado un trasto de esos últimamente? La cuestión es quejarse de cualquier cosa que se haga... de buen rollo ¿eh?  ;)

Salut !!![/quote]

Sin ánimo de polemizar ;), pero... ¿Quién os dice que por avatares de la vida no llevas el móvil, te quedas sin batería o, como consecuencia de un accidente se pierde o se rompe?. Aunque lo deseable es no tener que utilizarlos, creo que esos postes nunca están de más.

Saludos :).
 
vamos a ver todo no es criticable. Quien no tiene hoy en dia un movil? En caso de averia llamas y en paz. Vale es poco, pero por una vez que reducen gastos de una cosa prescindible... Ojo y estoy de acuerdo aun quedan muchisimos sitios de donde recortar... por ejemplo el numero de senadores.
 
4149545F260 dijo:
vamos a ver todo no es criticable. Quien no tiene hoy en dia un movil? En caso de averia llamas y en paz. Vale es poco, pero por una vez que reducen gastos de una cosa prescindible... Ojo y estoy de acuerdo aun quedan muchisimos sitios de donde recortar... por ejemplo el numero de senadores.

Vuelvo a insistir, todo el mundo tiene un móvil, pero sucede que no siempre lo tienes porqué tener las 24 horas del día. Basta que un día se te quede sin batería, se te rompa, lo pierdas, se te haya olvidado, o no tengas cobertura, para que por circunstancias de la vida necesites tener un poste de estos a mano.

Saludos :).
 
Hola.

Bueno, los postes esos (si no me equivoco) están cada 1 Km (o 2), por lo que al menos tienes que andar 500 m. hasta llegar a uno.
Además, están en autovías y autopistas.
No sé, yo creo que si no tienes el móvil, algún coche parará y te puede echar una mano (o no  ;D). Además de que hoy en día es muy raro que no tengas un móvil a mano...

Yo creo que, en estos tiempos, sí que son prescindibles.

Saludos!
 
Por quitar algo PREFERIRÍA QUE QUITARAN LOS GUARDARRAILES

+1

ademas con lo listo que es nuestro pere, igual quita los postes de la luz que tambien los tiene a mano antes de quitar los guardarrailes.
 
6B7C7C6B7D676B60696B7D6B0E0 dijo:
[quote author=3533342F382E3B410 link=1289996958/3#3 date=1289998155]Hola.

No sé, preo tal vez esos postes tenían (más) sentido cuando el uso del teléfono móvil no era un estándard como lo es ahora. Es mucho más fácil llamar por el móvil (que todos tienen) que buscar un poste de esos, y a lo mejor lo van a eliminar porque, simplemente, no se usa (por lo menos lo contemplo como opción)

Saludos.

Ni más ni menos... ¿cuantos de nosotros ha utilizado un trasto de esos últimamente? La cuestión es quejarse de cualquier cosa que se haga... de buen rollo ¿eh?  ;)

Salut !!![/quote]

Totalmente deacuerdo. Antes tenían mucho sentido. Ahora francamente les veo poca utilidad teniendo cobertura en el móvil.

Yo los dejaría en zonas (si hay...) sin cobertura. Si es cierto que nos podemos quedar sin cobertura, sin batería etc etc etc.

Pero ojo, porque eso (no tener cobertura..) nos puede pasar más fácilmente en zonas de montaña que algunos solemos frecuentar y allí no se nos ocurre buscar un poste SOS,¿no?

Nada, que cada uno tiene su opinión!

Saludos  :)
 
3533342F382E3B410 dijo:
Hola.

No sé, preo tal vez esos postes tenían (más) sentido cuando el uso del teléfono móvil no era un estándard como lo es ahora. Es mucho más fácil llamar por el móvil (que todos tienen) que buscar un poste de esos, y [highlight]a lo mejor lo van a eliminar porque, simplemente, no se usa[/highlight] (por lo menos lo contemplo como opción)

Saludos.

Lo que quería decir con eso es que tal vez esta gente ha mirado las estadísticas de uso y, suponiendo que tendiesen a cero, hayan tomado esta decisión. Yo desde luego sería lo primero que haría: comprobar si se usan o no.

Saludos.
 
7273242121110 dijo:
Por quitar algo PREFERIRÍA QUE QUITARAN LOS GUARDARRAILES >:(


Más que quitarlos, que también son útiles, lo que habría que hacer es ponerlos en condiciones y protegidos para que no te corten por la mitad.

En cuanto al tema de este post, sigo diciendo que hay otras cosas más costosas y más inútiles que podrían quitar antes que estos postes de teléfono, que no creo que suponga mucho gasto y, por contra, nunca están de más. Es más, el dinero que se van a gastar en retirarlos, yo lo me lo gastaba en modernizarlos.

Pero como dicen por ahí, cada cual tiene su opinión y lo que hace falta es que no nos tengamos que acordar algún día de este post.

Saludos :).
 
455C7B7260150 dijo:
más caros son los arcos informativos luminosos, hay un capazo por todos lados y sólo sirven para contar los muertos del año anterior, avisar tarde de atascos, niebla, lluvia o viento lateral, la última campaña recaudatoria por nuestra seguridad o para colgar un radar. Al final acabamos frenando un poco en todos por si hay uno nuevo colgado en uno que antes no hubiera, que para éso sí hay dinero. Incluso habiendo obras a continuación del arco, normalmente se acuerdan antes de sus "otras funciones" que de avisar de los verdaderos peligros. Ahí sí hay un pastizal de última generación con fibra óptica -la excusa que pusieron para justificar que ponían los radares en ellos- que también pagamos entre todos.

De acuerdo con lo de que ahora casi todos llevamos móvil, pero mientras no sea obligatorio tener móvil, me parece tan raro como que dijeran que se quitan las cabinas en las ciudades. 

Totalmente de acuerdo contigo ;). Es como si ahora dijesen que como todos tenemos coche, van a reducir las ambulancias a la mitad. Total, en muchos de los casos podemos trasladar a un enfermo al hospital, sin necesidad de tener aparatología médica o personal especializado.

Lo curioso de todo esto, es que cada vez que hay que reducir gastos siempre lo hacen quitando mejoras a los ciudadanos, pero nunca lo hacen quitándoselas a ellos mismos (los políticos, claro).

Saludos :).
 
Atrás
Arriba