Estoy bien jodido....

diayu

Curveando
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
7.507
Puntos
113
Ubicación
Granada
Pues eso, que voy a desahogarme un poco con quien sé que me entenderá. Os cuento un poco la historia:
Hace un mes y una semana me compré haciendo un importante esfuerzo (aún no he vendido la R-65), una K75 S, en apariencia y tras probarla, bien.
En fin, que llevo 600 kms con ella y, ahora viene lo bueno, no paro de salir del taller. Os cuento:
A la semana de tenerla, regulación de la inyección con cambio de toberas.... 23mil pelas. Sigo, salida semana pasada, vibraciones raras por la zona del alternador, hoy cita taller, resultado; coginetes y tapa alternador jodidos, juntas de goma jodidas, total 26mil. Sigo, que aún no he terminado, amortiguador muerto 40mil poniendo uno malete....
Estoy deprimido, pues el esfuerzo económico que he hecho para comprar la moto es importante, me he quedado sin moto todo el puente, y lo peor, es que como esta sea la tónica habitual voy a tener que mandar las motos a la mier... y olvidarme de ellas, porque una nueva??? ??? ???. Joder, esto es un desastre :'( :'(.
En fin, perdonad el rollo, pero sois los únicos a los que os puedo contar esto, pues mi afición no está precisamente muy respaldada a mi alrededor, por lo que nadie me iba a comprender.
Gracias y un saludo. Diayu. :-/
 
Que mala pata... >:( >:(.
Siento que no hallas tenido suerte en la compra, pero piensa que el comprar un vehículo usado tiene esos riesgos.

De todas formas, el concesionario debería darte un mínimo de 6 meses de garantía por ley no ?.

Te lo digo porque yo entregué hace dos años una K1 en el concesionario, y al pasar la primera revisión de la 1100s, me dijeron que al que le vendieron mi ex-moto, le camibaran el embraque a la semana de comprarla.
( en garantía, claro. )

Bueno pregunta eso, y de todas formas a lo mejor ya no te da mas problemas.
Saludos.
 
lo siento tio, espero ke no tengas mas problemas con la K...

el concesionario debe darte minimo 6 meses.. pero el particular o tienda de reventa te da por ley dos meses de garantia.. asi ke ya sabes a reclamar.. otra cosa sea ke se te pongan bordes, entonces puede ser ke demandarles te salga mas caro ke arreglar pagar y joderte..

Lo siento

SUERTE!!!
 
La moto está comprada en una tienda, donde la dejó un particular, no un concesionario. El problema de la inyección ya se lo reclamé y me dijeron que lo habrían arreglado pero.... son unos cutres y me dijeron que habrían reparando las piezas, en vez de sustituir, por lo que al final, chapuzas. En el concesionario fue donde me arreglaron lo de la inyección.
En cuanto a lo del alternador, pues más de lo mismo. Al final, la garantía se la pasan por donde yo me sé más de uno, y si quieres reclamar.....
Saludos.
 
Hola Diayu, me ha sorprendido la cantidad de averías que has tenido,(ojalá sean las ultimas), ¿ la moto viene de un particular?,¿cuantos Kms?¿de que año? ¿que garantía te dieron si es de concesionario? ¿libro de revisiones?

Si mal no recuerdo, yo compré una K75 en todomoto y me dieron ¿tres o seis meses? ahora no caigo, de esto hace bastante tiempo, osea que leete el contrato de compra venta. No quiero pensar de que no haya una forma de actuación general en los concesionarios, quizás en alguno más lenta que en otros, pero al fin y al cabo igual.

Mi segunda BMW ha sido una 1100RT,(segunda mano), me han cambiado frenos, batería y escape, todo en garantía, menos mal que teniá el libro de revisiones al dia. Ve al ¿concesionario? y se lo reclamas buenamen-te y si no te pones en contacto con BMW Ibérica, que algo seguro que te solucionan.

Suerte y no lo dejes.

Bigote 1100
 
PUES VALLA MALA SUERTE...
yo compre mi K1 con trece años y 90.000 Km. y solo he gastado dinero en:

-Gasolina, bujias, filtros, puños de espuma, y un soporte de carenado que me costo 300 Pelas.

Por lo demas va de fabula, y los pequeños fallos los he corregido yo, lo mismo que el mantenimineto (con la inestimable ayuda del FORO).

suerte.

Carlos Glz.
 
También es mala suerte, de todas formas te diré que al comprar de 2ª mano es normal tener algunas averias como las que comentas, ya que el anterior dueño "pasa"de las reparaciones porque sabe que la va a vender. No tiene porque ser la tónica habitual, pero deberias enterarte de lo de la garantia, si es que la has comprado en un concesionario.
Suerte y salu2 8)
 
carlosclasic dijo:
Por lo demas va de fabula, y los pequeños fallos los he corregido yo, lo mismo que el mantenimineto (con la inestimable ayuda del FORO).

suerte.

Carlos Glz.
Eso si que es cierto, nos debemos mutuamente un montón de cañas
PD. Lo siento Diayu
 
VAYA LO SIENTO DIAYU!
No es por desanimarte pero como sea como una K75s que tuve... no te queda ná.
En fin SUERTE!!!
 
Imagino por lo que estás pasando amigo... Es un verdadero sufrimiento (económicamente aparte) ver como todo el esfuerzo e ilusión que has hecho para tener una satisfacción no da más que malos frutos...

No das la lata para nada... Más de una vez por menos problemas he estado pensando en escribir y desahogarme... Reclama todo lo que puedas en la tienda. Tú no deberías hacerte cargo de que ellos hayan hecho una ñapa en lugar de una reparación en condiciones, y mucho menos dentro del tiempo de garantía.

Tienes todo mi apoyo!

Saludos!!
 
Lo siento mucho amigo. No creo que te sirva de consuelo, pero yo compré la moto en septiembr tambien de segunda mano y despues de importantes negociaciones por las que el antiguo dueño nos dio 3.000 € en concepto de gastos de reparación, cada dia que la miro a fondo aparecen más "cagadas" tanto por parte del antiguo dueño, como por parte del concesionario. Total, que llevo ya más de 100.000 rubias gastadas de mi bolsillo y aún siguen apareciendo problemas.

La última moto que compro de 2ª. Espero que esta sea la última reparación compañero y que la puedas disfrutar a partir de ahora.

Un saludo
 
vaya mala suerte, si el concessionario no responde a tu demana y el particular tampoco, tienes el derecho al pataleo, montales un pollo ó acojonalos con algo, del tipo, me voy a la prensa que tengo un amiguete, derechos al consumidor, etc...

Igual Funciona yo tengo un conocido en Alicante que se compró un HONDA (coche ) de 2ª mano, le dió problemas puso al concessionario a parir y mandó una carta al director del INFORMACION se la publicaron y cuando el gabinete de prensa de Honda automoviles vieron el tema publicado poniendolos a parir, bajo un ejecutivo de Honda automoviles de Barcelona a Alicante para resolver el problema, le cambiaron el ventilador y algo más que no recuerdo sin coste alguno.

Si tienes tiempo muevete, algo sacaras, el no ya lo tienes.

venga saludos y suerte con el tema.
 
amigo diayu, vamos a ver si con este consejo te puedo ayudar en algo.
Ante todo siento o mal que lo estas pasando con la jodia moto que tantos esfuerzos te habra costado y ahora te esta saliendo rana,pero enfin, veamos
Mira segun la ley, el vendedor de la moto sean quien sea (particular,profesional etc.) esta obligao a dar un minimo de SEIS MESES DE GARANTIA, y aunque no te la hayan dado por escrito la ley te respalda en ese apartado y no puede evitar eso, ademas esta tambien obligado a comunicarte vicios ocultos o problemas que no se puedan ver a simple vista y informarte de las posibles averias a corto plazo, debiendo hacer todo esto por palabra como minimo pero sino deberia hacerlopor escrito, y claro esta si llegais a los tribunales pos esta claro que nunca te comunicaron na de na y por eso ahi estan las averias.
Guarda todas las facturas que tengas y que te haga ocasionado la moto, incluido si fuera menester recibos de taxi o autobus pra los respectivos desplazamientos como consecuencia de las averias.
Te vas a la tienda(que es igual si es concesionario o no eso es un negocio y los tienes pillaos) y les comunicas que si no te abonan una parte de  los gastos ocasionados los demandaras CIVILMENTE POR DAÑOS Y PERJUICIOS Y POR OCULTACION DE VICIOS EN EL VEHICULOQUE HAS ADQUIRIDO.
Indudablemente estos juicios por lo civil suelen tardar la leche y dependiendo del lugar pos pueden ir de UN AÑO A TRES AÑOS DE ESPERA. pero eso si si ganas lo cobras todo incluido los intereses y todo eso.
Como me imagino tendras una poliza de hogar y la cual tiene un apartado de Reclamacion de daños a Terceros (vamos como los vehiculos) pues usa ese derecho y solicita un abogado para demandar a la citada tienda si no llegais a un acuerdo economico sobre los gastos de tu moto ( intenta que por lo menos te abonen la mitad de las facturas que presentes), y que si nolo hace  les pediras la todtalidad de las mismas.
Muestrate serio y inflesible, dejales un telefono de contacto para que se puedan poner en contacto contigo si les interesa ( muy importante antes de decirles nada pregunta por el dueño o el gerente nunca le comentes nada a ningun encargado o empleado) y les comunicas cuando te vayas de la tienda que si no obtienes resepuesta satisfactoria en un plazo razonable (unos 15 dias) lo pondras en manos de un abogado para iniciar los tramites de la denanda judicial ( etos terminos suelen a veces acojonar un poco).
Por lo demas  espero que te salga todo bien.
Un saludo y animo. ;)
 
Diayu, siento lo que te ha ocurrido y espero que leas los mensajes de respuesta de los foreros, no tienen desperdicio y harías bien en seguir sus consejos. Tienes que dar caña donde duele, no eres el culpable de los delitos de otros y esa no es tu cruz. Tu has comprado una moto que ya tenía problemas porque el que la dejó en la tienda lo hizo a la vista de algún presupuesto de reparación. Me extraña mucho que nada mas cogerla tu, se haya roto toda la moto. Yo iría a la tienda donde dejé el dinero, independientemente de si la tenían en depósito o en la cesta de la compra porque el que recoge el dinero y te da la factura es quien te la garantiza por Ley.
Di eso en la tienda y que te llevas todas las facturas a un abogado expertísimo en temas de consumo y que dejarás la moto en un concesionario para que te presupuesten el resto de averías observadas. Recuerda que la garantía te cubre incluso las no observadas porque tu no eres un profesional de taller y la Ley te ampara más que si lo fueras.
En cuanto a la moto, te comprendo pero no es tan mala como parece aquí por tu experiencia. Mira; si yo vendo la mia y la compro al dia siguiente no será una moto para romperse en dos dias porque la he tratado muy bien y jamás se ha averiado. Solo le hago mantenimiento sistemático y lo que naturalmente se desgasta con uso como ruedas, amortiguador, etc...
Yo creo que vale la pena que arregles el asunto con voluntad y contundencia porque te ha costado un dinero por la ilusión que te hacía y no puedes tirar moto y dinero por la borda.
En cuanto a que te acusan de ser motero, te oasa como a la mayoría, se aprende a convivir con ese Sanbenito. lo mismo que con el baile de San Vito de tu K. Acabas por acostumbrarte y tengo claro que si a mi me gusta andar en moto, ando en moto.
Suerte, vista y al toro.
No dejes de fastidiarles.
 
;) Diayu, esto no va a ser política ni socialmente correcto: ¿cuándo quieres que vayamos los amigos a "quemar" a pleitos ese garito, previo rescate de tus billetes?
A tu disposición siempre.
 
Bueno, antes que nada, gracias a todos por el apoyo.
Os comento:
La moto ha sido adquirida en una tienda (QUE DISPONE DE TALLER), donde el dueño anterior la dejó. Tengo dos "facturas" (una de la señal y otra del resto del pago), selladas por la tienda.
El primer problema, el de la inyección, cuando apareció, lo llevé al concesionario, donde me dijeron que la moto tenía tomas de aire (toberas en mal estado), y que para compensar dichas tomas de aire, habían apretado el tornillo del aire a tope... la moto iba de puta pena y pegaba unas explosiones de la leche cuando estaba ya calentita (cuando la probé no dió muestras de ese problema). Cuando recogí la moto del concesionario, me dirigí a la tienda y me dijeron que por qué no se la había llevado a ellos, que en el concesionario me habían timado al cambiarme las toberas, cuyo problema podía haberse solventado con una chapucilla (sellantes, me dijo). Al fin y al cabo CHAPUZAS.
En cuanto al alternador, el problema lo sentí el sábado por la mañana, que me fuí con la moto a hacer unos kms (130). A la vuelta, pasé por la tienda para comentarle el problema, se montó el tío, se dió una vuelta y me dijo que el ruido era normal, que no pasaba nada. No quedé muy conforme, por lo que el lunes fuí al concesionario (a pedir una segunda opinión, como los médicos), y el mecánico al oirla me dijo que era algo del alternador, en principio, las gomas que sirven de silenk-block. Me dieron cita para hoy. Hoy cuando han desmontado el alternador para sustituir las gomas, ha aparecido la tostá, que ya he comentado anteriormente.
Ahora la pregunta:
[move]¿PUEDO RECLAMARLE ALGO A LA TIENDA AUNQUE LA MOTO SE HAYA REPARADO EN LA BMW?[/move]
Gracias :-/
 
Puedes reclamar a la tienda de origen bien provisto de las facturas del concesionario. Hay que probar que las averías existían, que han sido correctamente reparadas a su justo precio y que la tienda ofrecía una reparación no acorde con los requisitos de BMW. Amén de que la ley te respalda, las facturas que has pagado a BMW dan solidez a tu reclamación. Si la tienda no responde según la ley, no tienes más remedio que proponer un plazo, un posible mediador y la determinación de interponer una demanda por reclamación de garantía y, quizá, pudiese intentarse otra por daños y perjuicios. Parece muy difícil, pero no lo es tanto (garantía de éxito 50%).
Otra acción quizá más rápida y efectiva es dirigirte al departamento de consumo de tu ciudad y poner una reclamación en estos términos contra la tienda. En pocos días ese departamento solventará el problema con satisfacción (garantía de éxito 80%)
Una tercera combinada: lo anterior más una conversación con el dueño anterior de la moto, como responsable de los vicios ocultos de la moto, salvo prueba en contrario. (garantía de éxito 90%)
Siempre te queda la posibilidad de no hacer nada, arreglar tu moto y vivir tranquilo... jodido pero tranquilo.
 
:( :( :( :( :(Lo siento amiguete :( :( :( :( :(

Pero debes reclamar,rellena hojas de reclamaciones,patalea,cabreate.....etc y a ver si asi se hace justicia >:( >:( >:( >:( >:(
 
Todos tus compañeros foreros tienen razón. Y una cosa fundamental: NO LO DEJES PASAR. INSISTE, INSISTE, INSISTE. Mucho ánimo !!!
 
Voy a ser un poco pesimista, asi que ten en cuenta la siguente frase:

Perdido ya esta, asi que solo puedes ganar.

Asi que mi consejo es que imprimas el post y empieces a redactar reclamaciones a diestro y siniestro, que un boligrafo y unas hojas de papel, valen muuuuucho menos que los Euros que te esta costando la broma.
 
Kaixo Diayu

Siento lo de tu moto, entendiendote perfectamente lo de una compra que haces con toda la ilusión como para que luego te salga mal.

En referencia a tu pregunta yo lo tendría bien claro, RECLAMA, la ley cambio y ya nadie puede vender un vehículo sin hacerse cargo de las averias que se presenten en un plazo de 6 meses ya sea un particular o una tienda-taller.

Por lo que no te cortes y exige tus DERECHOS (reparación en garantia), que las OBLIGACIONES (pagarla) ya las has cumplido. Y venga ánimo y espero que no salga ninguna avería más y puedas disfrutar de tu moto.

Un saludo desde Donostia.
 
joder ke pena tio!!!

Pero ante todo ke no decaigan los animos, todo se arreglara ya veras, Dios aprieta pero no ahoga!!
 
La verdad es q lo q t está pasando es una putada, pero no t preocupes ya veras como todo se arregla. animo chiquillo y aqui estamos para lo bueno y lo malo.

bsitoooooooossss oye t eres estudiante????'por cierto m podrias mandar por un privado el precio de la moto????gracias
 
Vaya diayu, te recuerdo, con lo ilusionado que estabas ! Supongo que aquí habras encontrado opiniones. Creo que las debes usar, ya que no creo que pierdas nada con intentar, insistir e incluso amagar alguna amenaza con abogados expertos y tal.
Apoyo lo que te ha dicho el maestro Pelin. Tanto si acabas perdiendo las reparaciones, como si las recuperas, no tienen porqué haber tantas que te hagan pensar que no es una buena moto.
El problema es que nunca sabrás los kilometros y tratos reales que le han dado. Y no es lo mismo acarrear con estas averias a los 12 años de tener la moto que cuando es "nueva" para ti.
Esperamos nos cuentes buenas noticias. Saludos. !
 
animo y como todos te decimos diayu, deben dar cuents por las averias, eso es lo legal, por la garantia.
un saludo.
 
Hola diayu, solo quería decirte que lamento la mala suerte que has tenido con la compra de tu moto, que tanta ilusión te hacía, y para animarte a que luches para que se te haga justicia.
Es importante que no nos calllemos cuando sufrimos un engaño de ese estilo, de esa manera tal vez la proxima vez se lo pensaran antes de intentar engañar a otra persona.
Tienes la razón de tu parte, las herramientas adecuadas para hacer valer tus derechos y todo nuestro apoyo.
Un saludo.
 
diayu dijo:
... Al final, la garantía se la pasan por donde yo me sé más de uno, y si quieres reclamar.....
Saludos.

Claro, eso digo yo, a mi me pasó parecido con una K75 q compré a Hernández (S.O. BMW de Madrid). Es cierto q algo me arreglaron, pero otras cosas no, como el amortiguador trasero, q me dieron otro q estaba igual o peor (el original derramó el aceite al poco tiempo de comprarla, pero el q me dieron a cambio ya lo había perdido) y encima dando palabra ante todo el taller de q no reclamaría más pues me lo llevaba y lo sustituía yo. Pero la otra alternativa era estar prácticamente los 6 meses en el taller y peleando con ellos para q entrara en "garantía" o me pusieran piezas nuevas, pues parece q sólo tienen obligación de poner piezas q funcionen aunq estén a punto de desfallecer.

Con decir q el pirmer día al sacarla de la tienda me quedé sin gasolina por q estaba fundido el chivato q me acababan de explicar se me encendería cuando entrara la reserva... Y eso q estaba "totalemente revisada y a punto"

Es decir, la garantía por un vehículo de 2ª mano q dan algunos talleres o S.O. es muy relativa, pues luego cuesta Dios y ayuda q te arreglen las cosas, te ponen unas caras q parace q tienes tú la culpa de q la moto esté hecha un desastre, y para conseguir algo tienes q pelearte con ellos pues al fin y al cabo "hay q tener en cuenta q no puede estar como una nueva", te repiten sin parar. Al final terminas incluso por pensar q eres un pesado y desistes.

Pero ánimo y suerte! al final se suele ver la luz.
 
Joder diayu, macho, no me extraña que estés cabreado. La verdad es que siempre que se compra algo de segunda mano, ya sabes, a cruzar los dedos. Pero lo que si tienes claro es que puedes y debes reclamar. La putada es que pones tu ilusión y tu dinero en algo y fastidia mucho tener que estar con visitando el taller y sintiendo que te torean. La mía es de 2ª mano y cuando la compré me avisaron perfectamente del problemilla que tenía, y me hizo una rebaja en el precio de la moto, como no me fío de las cosas viejas, lo que he hecho es cambiarle todas las piezas susceptibles de irse al garete, y me he gastado un dinerillo, pero ahora sé cómo está la moto. Y no me ha dado ningún problema. Lo curioso es que también tuve un problemilla con el alternador, pero mi meca que es un santo (y medio brujo) m consiguió el puente de diodos de Bosch por medio de un amigo que trabaja en electrónica de coches, y a tirar millas.
Es una faena el tener que estar así, pero yo actuaría en dos frentes: primero, dales caña a los del taller, que la ley está en tu mano, así de claro. Y, por otro lado, métele mano a la moto, comprando tú las piezas y ayudado por los GRANDES SABIOS DEL FORO, no te será tan oneroso como al principio te pueda parecer, te quedarás más tranquilo sabiendo que no te va a dejar tirado, y aprenderás a cuidarla. Un saludo, y mucha suerte.. ;) ;) ;)
 
estimado compañero diayu, por todo lo que cuentas, la verdad es que es para estar bien jodido. mi consejo sería que trataras con algún concesionario oficial que se quedaran con la k75 y con la r65, y te sacaras la f650gs, que ahora tiene un muy buen tipo de interés (al comprar una motocicleta nueva, a lo mejor encuentras algún concesionario que te de un buen precio por las dos, y así matas dos pájaros de un tiro). por supuesto, si te fuera posible económicamente. todo lo demás van a ser "comeduras de coco" y "volverte loco" poco a poco, ya que, saldrás con la moto a carretera y no te fiaras. te preguntarás, ¿me volverá a dejar tirado?. caso contrario, a reclamar. mucha suerte, y ya nos contarás. no te compres nunca más, nada de segunda mano a no ser que el dueño fuera tu "hermano".

[move]Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO ... LA LEYENDA[/move]

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”. ;D

Miembro fundador del Clús Macarra Burgués.pom ;D
 
Que putada amigo. Yo he tenido suerte al comprar la mia, claro esta, por ahora. Yo soy peleon y tiro para adelante con todas las consecuencias. Con las facturas que tengas, con las quejas que redactes y el libro de reclamaciones y, todo ello por duplicado donde el taller te selle la entrada le guste o no, vas a la oficina del consumidor y lo entregas. (Intenta conseguir del taller de BMW donde te han realizado la reparación, algun escrito que te sea practico en la reclamación ya que esas averias ya las acusaban antes).

Hacer eco del negocio en los medios publicitarios, revistas o periodicos de lo que te sucede tambien hace efecto.

Tengo entendido que existen asociaciones curiosas del mundo del motor, las cuales puedes acudir, expresar tu queja y estos a su vez ir en tu representación. Si el taller es de una marca oficial, hazle llegar tus problemas a personas por encima de ellos.

Tambien aunque en los post dicen seis meses, tengo entendido que es resposabilidad en dicho tiempo si la venta es entre particulares. Si es por venta de tienda es de un año, creo que la ley ahora es así. A lo mejor alguien encuentra algo referente a este tema.

Animo Diayu, ya nos contaras que camino has elegido y si tenemos alguna otra forma de ayudarte ademas de escribirte artista. Un s@ludo.
 
y digo,¿que te costo la amoto?.



si mal no recuerdo,la comprastes muy barata.



y por ese dinero,si te salen fallos,para mi no es extraño


la comprestes en Juanjo,pues estas aviao


la mia me costo un guevo,pero hasta hoy de pm.




saca conclusiones,saludos.
 
Lo siento Diayu.

Ya tienes buenos consejos para seguir, en las contestaciones anteriores.

Solo te comento que yo compré mi moto en Nevauto, de 2ª mano, y que compré la más cara de las que me ofrecieron, tenían tres iguales. No me ha dado ningún problema...

Hay un dicho en nuestro idioma que dice: "lo barato sale caro", y otro ""el que compra barato, compra dos veces".

Entiendo lo de las estrecheces económicas, todos pasamos por ellas, pero hay cosas (la moto y el equipo) en las que precísamente la estrechez económica nos obliga a invertir en un mejor producto (aunque sea más caro) para evitar sospresas cuyo costo no podemos afrontar.

Apunto aquí la necesidad de crear una lista de talleres con calificación, para no encontrarnos con sorpresas.
 
Pues si que es una putada si, pero yo como abuelete, cuando me compre la K de 2ª mano compre la más cara del concesiionario y hasta hoy cap problema, toquemos madera, ahora si poco a poco he ido cambiando juntas, retenes y cojinetes por si las moscas con cada revisión y gasolina y a correr.
Apoyo la idea de abuelete de calificar a los talleres tipo guia gourmet de michelin con estrellas, seguro que más de uno se pondria las pilas y nos dejarian de "vender la moto" muchas veces.
Y solo me queda decir apañero Diayu que el que no llora no mama, asi que quejate, cabreate con el taller, vete a la oficina de derechos del consumidor y pon una denuncia, muchas veces al denunciar te van tomando en serio y podrias negociar digo yo, por intentarlo, la pasta la has pagado ya, asi que sei recuperas algo pues mejor, saludos
 
Joer, Diayu, no pretendo que mal de muchos consuelo de tontos. Pero en fin, que sepas que no te ha tocado a ti solo.
Yo compré mi K 75 S con 28.000 Kms., después de estar parada 5 años. Perfecta (aparentemente). Al llevar tanto tiempo parada se degradó el retén de salida del cambio, con lo cual, a los pocos kilòmetros de rodar con ella (unos 500, más o menos), por dicho retén salía aceite, bañándome el embrague, en fin. Cambio fuera para poder sustituir el retén, pero claro, no iba a dejar el embrague viejo con todo fuera. Pues hala, embrague nuevo. Bueno al menos la mía, ahora tiene 42.000 Kms., no me ha dado ninguna lata más. Hala, que se te solucione, como a mí, poniendo la pasta, que es lo peor. No te desanimes, amigo.
 
Buenooooooooo, muchísimas gracias por las respuestas de ánimo, el apoyo y sobre todo por los consejos.
Mañana por la mañana iré en plan diplomático aunque con firmeza a hablar a la tienda y veré a ver como se presenta la cosa. Si va bien (lo dudo), pues perfecto, si va mal (lo + probable) pues entonces será cuando me ponga más "burro". Suelo ser persona tranquila ante problemas de estos, pero como me toquen las narices..., no sería la primera vez que voy a la oficina del consumidor.
Efectivamente, jesus_granada la moto se ha comprado en MOTOS JUANJO, y no lo he hecho así por capricho, sino que fuí recomendado.... tiene cojones, recomendado. La moto costó 470mil pelas transferida, es de finales del 89, por lo que no la veo una ganga.
Pepeventure, por la K me dan en el concesionario 300mil si me llevo una Scarver y por la R-65... prefiero no preguntar, por lo que las cuentas no me cuadrarían nada en absoluto. En la casa Triumph me pasan por la R-65 300mil si me llevo la Speed Four, peroooo es que la moto vale 1.623.594 de pts y eso es mucho dinero.
Casi me dan ganas de quedarme con mi R-65, que el único problema más gordo que ha dado en tres años, han sido unos cojinetes de la caja cambios...
En fin, no dudéis que os mantendré informados con otro post "Estoy bien jodido II Parte" ;D
Un saludo y de nuevo gracias a todos por vuestro apoyo e interés. ;)
 
Lamento decirte que según el Real Decreto 1457/1986, de 10 de enero, por el que se regulan la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación de vehículos automóviles, de sus equipos y componentes (B.O.E. de 16 de julio de 1986) dice en su artículo 16, apartados...:


2. La garantía que otorgue el taller al respecto caducará a los tres meses o 2.000 kilómetros recorridos. La garantía relativa a la reparación de vehículos industriales caducará a los quince días o 2.000 kilómetros recorridos. Todo ello salvo que las piezas incluidas en la reparación tengan un plaza de garantía superior, en cuyo caso y para éstas regirá el de mayor duración. El período de garantía se entenderá desde la fecha de entrega del vehículo y tendrá validez siempre que el vehículo no sea manipulado o reparado por terceros.

3. La garantía se entiende total, incluyendo materiales aportados y mano de obra, y afectará a todos los gastos que se puedan ocasionar, tales como los del transporte que la reparación exija, el desplazamiento de los operarios que hubieran de efectuarla cuando el vehículo averiado no pueda desplazarse, el valor de la mano de obra y material de cualquier clase, así como la imposición fiscal que grave esa nueva operación.

4. Producida una avería durante el período de garantía en la parte o partes reparadas, el taller garante, previa comunicación del usuario, deberá reparar gratuitamente dicha avería. A tal objeto indicará al usuario si la nueva reparación será efectuada por el propio taller garante o por otro taller que actúe en su nombre.

6. El taller no se responsabilizará de la avería sobrevenida en relación con la o las reparaciones anteriores efectuadas cuando el fallo mecánico se derive de la no aceptación por parte del usuario de la reparación de anomalías o de averías ocultas, previamente comunicadas conforme a lo previsto en el punto ó del artículo 14, siempre y cuando la referida falta de aceptación se haya hecho constar en la factura, así como la necesidad de su reparación.


Está chungo compare. :-X
 
Jooooooder Wikon, pues leyendo lo que mandas, sí, sí que está la cosa chunga, chunga.
En fin, de todas formas mañana iré a hablar con el tío de la tienda a ver que pasa, pues como dije antes, la moto, en teoría estaba revisada de TODO.
Y con respecto a la última avería, él probó la moto y dijo que estaba bien, cuando en realidad no lo estaba.
Aparte, tengo un amortiguador inútil total que no se ha tocado por lo que espero que por verguenza y aunque ya sólo sea eso, lo arregle...
V´ssssssss
 
Atrás
Arriba