2A00060E020D4D630 dijo:
Quiero hacer una pregunta aprovechando la temática del post:
¿Puede un abogado negarse a defender a una persona sabiendo que esta es culpable de un delito de las características del mencionado en este hilo o está obligado a defenderle?
Por lo que tengo entendido estaría obligado a defenderle, pero en tal caso ¿podría intentar pedir una condena aunque sea mínima en lugar de la libre absolución si sabe que es culpable y ante casos tan graves como estos?
Saludos
.
Es realmente curioso lo que os voy a decir, pero se suele pedir una condena mínima cuando sabes que tienes posibilidades de obtenerls (error en la calificación del delito por parte del fiscal, atenuantes que no se han tenido en cuenta, etc.)
Se pide la libre absolución en tres casos: sabes con toda seguridad (vamos, que te lo crees) que es inocente, lo puedas demostrar o no, tienes una eximente (lo ha hecho pero no tiene responsabilidad penal, por ejemplo, el loco) o bien COMO NO TIENE DEFENSA ALGUNA, pues de perdidos al río.
Por otra parte, considero falto de ética profesional negarse a defender a cualquier imputado, sobre todo si es por turno de oficio, ya que realmente estás obligado, pero aunque te inventes una excusa, como poco, LE CAERÁ A OTRO COMPAÑERO O COMPAÑERA, y está muy feo ya que para "supuestamente" salvaguardar tu integridad moral (cosa que evidentemente no tienes) cargas tu responsabilidad sobre la conciencia de otra persona. Es, simplemente, indigno.
Por último, no puedes prejuzgar. Hasta que la sentencia no es firme (y a no ser que te lo diga directamente el imputado, que a veces ni así, ya que puede estar encubriendo a alguien -un familiar, por ejemplo-) no sabes si es culpable o no.