ESTRIBERAS FLOTANTES - Diferentes modelos y evolución en las K's

T-93

Curveando
Registrado
23 Nov 2008
Mensajes
5.371
Puntos
63
Ubicación
Madrid
Hola, hola, hola no sé si me echabais de menos o no :D, pero he vuelto y os voy a contar una historia de vibraciones, de sensaciones a bordo de unas K's comparadas con otros modelos K's, de cómo buscar una solución al problema o quizá sería mejor considerarlo molestia en marcha.

El forero rozak ha apostado mucho tiempo y medios ante mis problemas anteriores al igual que otro abanderado del foro como es Fara, ambos debo decir que buenos amigos, pues el primero había comentado en alguna ocasión que notaba ciertas vibraciones en su moto y teniendo a mi alcance la posibilidad de ayudar con mi experiencia a cualquiera de estos dos fenómenos, no pierdo la oportunidad de intentar bordarlo así pues vamos a ello :rolleyes2:

La moto de rozak originalmente era una K100RS-16 porque ahora no la reconoce ni el operario que la monto en la fábrica :D y recordad que yo tuve una igual. Por haber rodado con el mismo modelo cuando le escuché comentar el asunto de las vibraciones le decía que yo también las notaba en mi exRS, pero es cierto que comparada con el modelo K1100LT (ya llevo dos), las “grandes” se llevan la palma en cuanto a finura, ya que no noto aquellas vibraciones.

Pues nos ponemos a darle al coco para intentar dar con la causa y a buscar diferencias entre ambas motos, que si cilindrada distinta, que si Paco fuma y demás zarandajas que todos conocemos, comparando también los distintos elementos de los sistemas ABS I y II.

No os aburro más, resulta que observamos que las estriberas son distintas, no ya exteriormente en su forma, si no que también su anclaje interno varía, consiguiendo con este sistema un efecto flotante. Ya digo que las placas portaestriberas son un poco más altas, aunque los reposapiés sean los mismos en ambos modelos.

Echando mano del desguace del Kanguro, resulta que tenía un juego de estriberas de recambio y como espero no caerme pues no me serán necesarias :D y empezamos a estudiar el tema de colocar estas en la moto de rozak, para ver si la cosa mejoraba o no con el cambio.

Hemos encontrado varios contratiempos en su instalación pues no es poner y quitar, ya que son necesarias más piezas para su montaje, incluso se ha tenido que comprar por ebay una que faltaba y adaptar otras según iba tomando forma la cosa, en fin aquí os dejo la película que hemos liado :cool2:.

Este post es principalmente informativo para que conozcáis esta posibilidad, pero no lo aconsejo debido a su materialización y al coste de todas las piezas que hay que cambiar, reitero que en nuestro caso teníamos casi todas, pero que si haces números creo que no compensa, ahora bien si alguien es caprichoso, pues san ebay y paciencia.

Voy a empezar (sí, ... todavía no lo he hecho :D :D) , con una especie de resumen sobre la evolución sufrida por las estriberas en nuestras K's, indicando los distintos tipos de estriberas que se montaron, por supuesto con sus correspondientes fotos y despieces.

Continuará ;)
 
Última edición:
ajaajaja, yo a veces... ( en contadas ocasiones) uso las TRASERAS, lo cierto es q tiene q sesultar cuando menos ''gracioso de ver'', aunq lo cierto es q cuando me tiro encima del depósito los pieses se me van ahí solicos. ya se q pierdo el cambio y el freno, pero si me tiro encima del depósito tampoco los uso demasiado.
 
Lamento no haber sabido transmitir la idea de este post, lo he abierto para tratar un problema de vibraciones en las K100RS-16 (se notan en los pies) y ya puestos hacer un repaso a los diferentes modelos de estriberas que han montado de ORIGEN nuestras K's, pero en ningún momento he hablado de "barras defensas", ni de estriberas tipo chopper, además la moto roja aludida será todo lo chopper que se quiera pero mantiene las estriberas de origen pintadas en gris, por lo tanto no sé porqué hacer referencia a esta moto que no viene al caso y tampoco sé el por qué de hacerlo aquí :undecided:.

Hay días que no me aclaro, desconozco si sabéis el trabajo que supone crear un post, con sus comentarios publicados en orden cronológico porque no se trata de plasmar conceptos, creo que se deben ordenar para una mejor comprensión del lector, además de subir fotografías, las cuales algunas son editadas para poder recortar o rotular mensajes en ellas, los gráficos que supone realizar una captura de la pantalla, después guardarla como archivo jpg para después editar, recortar, rotular y guardar, con nº de foto ordenado para su posterior publicación y finalmente subir las fotos al servidor para poder publicar :huh: .................

Dicho esto entended que si después de todo el trabajo y tiempo invertido, lo mejor que se le ocurre a alguien es que la primera idea que tiene la plasma en este post a ver que dice la gente, tenga mayor o menor relación con el tema tratado, pues sucede que se relega el verdadero objetivo del post a un segundo plano, ya que el tema y su atención queda desviado por estas circunstancias y debo añadir que si alguien quiere y transformar su moto o la de su vecino, por ejemplo poniendo un botijo encima del depósito de combustible, pues se hace y se publica faltaría más, pero en un post aparte que trate de botijos con un título acorde para poder identificarlo, porque aquí ni yo estoy tratando temas choppers ni creo que el que busque algo así al leer este título entre a buscarlo.

Disculpas por este texto, pero entended que ahora no me apetece seguir escribiendo :cry:

:lipsrsealed:
 
Take it easy. Tómate un respiro y, cuando te apetezca, pues sigue. Coñe...sigueeeee...
Saludos.
 
Agradeciendo vuestros comentarios voy a continuar con el tema que nos ocupa, disculpándome de nuevo con vosotros pero es que prefiero expresar mi opinión a callar y quedarme incómodo con una situación que no me gusta un pelo, al menos así concibo yo el foro con la máxima participación posible, pero de modo ordenado y siempre aportando lo que pueda saber cada uno y preguntar desde luego lo que no se conozca, pero después de esforzarse un poco (lo siento que me enrollo) ;).


Bueno, pues nos quedamos en empezar un histórico sobre las estriberas, vamos allá.

Las primeras K 100 RS del aquel 1983 montaban estas estriberas de aspecto metálico, a las que denominaremos Serie 1 para entendernos.

001aserie1_zps69316b72.jpg


Después de cada foto voy a ir publicando una captura del despiece de ese modelo de estriberas para que podáis ver sus componentes y aprovecharé para indicar en los mismos cualquier nota de interés.

Despiece serie 1

001a_zps8717d2ef.jpg


Mirando fotos de las primeras K 100 por internet observo que en esas primeras series existió una variación, algunos modelos montaban también un apéndice metálico en la placa porta estriberas izquierda, creo que para evitar que el pasajero introdujera el pie de modo accidental entre el reposa pié y la rueda.

Despiece Serie 1 con el estribo o apéndice referido, lo marco en naranja

001b_zps95e9bee6.jpg


Ahora una foto de K100RT donde se puede apreciar la diferencia. La foto es del compañero Alberto Paraguay, que publicó hace poco y con su permiso, utilizo para este ejemplo su preciosa motocicleta, gracias.

001bserie1_zpscf9b2fd8.jpg


En la siguiente foto de otra K100 se puede ver con otra inclinación y diferente mecanizado, supongo será otra versión del estribo o bien pueda ser pieza no original, pues no sale en el despiece, no lo sé pero la indico para que la conozcáis.

001bserie1_zps111f5d7b.jpg



Después llegaron las que denominaremos Serie 2 y que montaban las K 100 y las K75, creo que en todas sus versiones pues yo no he llegado a ver otras distintas. La característica más peculiar de esta serie, radica en que si la moto no dispone de ABS lleva una especie de triángulo soldado en la parte superior de ambas estriberas, para evitar lo ya comentado de introducir un pie cuando la rueda gira, este detalle me lo enseño sak3 por teléfono hace años cuando estaba yo en un desguace buscando unas estriberas para él (¿recuerdas ;)?)

Modelo en este caso K75 sin ABS, observad el triángulo solidario a la placa porta estriberas.

00275aserie2_zps657b5967.jpg



Modelo de K75 dotada de ABS, la especie de triángulo ha desaparecido al ir en su lugar el modulador.

00275aserie2_zpsd8c2dec3.jpg



Despiece de estriberas Serie 2. En este caso la captura está un poco reducida para que se vean todas las líneas, al final aparecen las referencias para modelos ABS (nº 19).

00275a_zps3387af96.jpg



Hasta aquí de momento, cuando tenga tiempo preparo las siguientes.
Saludos ;)
 
Hola de nuevo :)

Vamos a proseguir con la Serie 3 que son las que equipaban las K100RS-16 válvulas (modelo que motiva el post) y las primeras K1100LT.
Lo más característico de estas placas porta-estriberas eran sus tres cuadrados que quedaban sin pintura haciendo contraste con el resto de la pieza en color negro. Para diferenciar estas con la anterior Serie 2 de las 75/100 de 2 válvulas se puede observar que antes eran cinco los cuadrados, en caso de ir pintadas en negro. En color aluminio no se nota tanto el contraste.

Imagen de una K100RS-16 con sistema ABS. Debo indicar que en esta serie no hay diferencia entre las estriberas con o sin ABS. Apunto que solo las he visto en color negro, desconozco si las hubo en otros colores.

003rs-16serie3_zpsee03ee9f.jpg


Despiece de la serie 3. Observad en el despiece la pieza nº 20 que figura como "estribo" y lo he visto en algunas unidades independientemente de que lleven ABS o no, debe tener la función antes comentada de evitar lesiones en el pie del acompañante en caso de "tocar" la rueda.
La verdad es que el dibujo de la placa porta-estriberas no es exacto al que vemos al natural, pero no sale otro.

003rs-16_zps155952c3.jpg


Ahora os dejo un par de fotos de la moto de rozak, en concreto del citado "estribo" que va ubicado en la estribera izquierda, supongo que la derecha no lleva al igual que en casos anteriores porque junto a esta pasa el balancín o basculante y eso evita que el pie tropiece con la rueda. Marco en amarillo.

003rs-16serie3_zpsf70fcaa8.jpg


En detalle ...

003rs-16serie3_zpsb1d0a04e.jpg



Ahora les llega el turno a las que llamaremos Serie 4 y por su diseño ya disponen de efecto flotante.
Dentro de esta cuarta serie se montaron dos formatos, el primero de ellos asociado al sistema de frenos ABS I para todas las K1100RS y para las últimas unidades de las K1100LT antes del cambio al ABS de segunda generación. Este formato tenía en las placas porta-estribera un diseño en forma de lo que parece una letra "S" inclinada a izquierdas.

Fotos de esta cuarta serie en su primer aspecto para las K1100RS.

0041100aserie4_zps12110a1d.jpg


Y para las K1100LT

0041100aserie4_zpsacf06462.jpg


Ahora publico el despiece de la Serie 4, primer formato que según el reaolem indica desde 08/92 y sabemos que las abs II se montaron en fábrica desde 08/93, por los tanto este modelo sólo se instaló durante un año.

0041100a_zps35ef871a.jpg



Ahora le toca el turno a la Serie 4, segundo formato que va asociado al sistema de frenado ABS II (el que no lleva los moduladores a la vista) y que su principal seña de identidad es un triángulo, ya que su decoración deja de imitar a la letra "S" pasando a ser un triángulo con su ángulo recto hacia delante y arriba.
El despiece de la placa porta-estriberas de esta serie 4 es compartido por ambos formatos y dependiendo del número de chasis consultado, saldrán unas referencias y otras no, indicando las que no aparecen en el texto del despiece que no forman parte del modelo objeto de la consulta.
Estas porta-estriberas fueron montadas tanto en las K1100RS como en las K1100LT dotadas de ABS II.

0041100aserie4_zps454e5f74.jpg


Los anclajes internos los veremos más adelante.


Pues hasta aquí la relación de estriberas que he podido clasificar observando fotos y motos al natural, si alguien conoce alguna que no esté especificada y quiere indicarlo, será bienvenido el dato, recordad el post de la mochila sobre depósito que cuanto más se escribía más modelos iban apareciendo :D.

Si alguien tiene dudas o necesita alguna aclaración, por favor que pregunte para intentar solucionar su encrucijada.

Lo siguiente será entrar en materia con la "paciente azulita" y hacer el trasplante de órganos (en este caso piezas). Dentro de poco :rolleyes2:.

Un saludo a todos ;)
 
Hola de nuevo, vamos con un poquito más ;).

Una vez clasificados los distintos tipos de estriberas, continuamos con la segunda parte de este post presentando ante todos vosotros a la paciente, una más que transformada K100RS-16 (siempre con piezas de origen, excepto el soporte del top que es artesanal y robusto), que luce así de fresca antes de la intervención

Os marco en amarillo la zona donde vamos a empezar.

005-1_zps2995c89b.jpg



A ver si consigo explicar la preparación del terreno para empezar la sustitución.

Tenemos que desmontar las tapas laterales, asiento, motronic, centralita abs con su soporte, recipiente de expansión refrigerante (apartarlo), chapa sujeta batería (arriba) y la propia batería, aflojamos las 4 tuercas de los silenblock de unión con la caja de cambios que sujetan la base rectangular de apoyo, después retiramos esa base y desconectamos la ficha de la etapa final del encendido y extraemos la bandeja metálica que contiene a esta y a la batería. Después retiramos la “H” (en este caso “U”) donde se sujetan los moduladores (apoyo delantero).

Las 16 válvulas ABS I llevan un soporte que llamaremos "H" aunque su forma es de U en este modelo, pero luego veréis la forma del que nos hace falta. Este soporte H va justo encima de la caja de cambios apoyado en cuatro silenblocks, y tiene dos apéndices traseros donde apoya la parte delantera de los moduladores. Bien pues este soprote no nos sirve para nuestro propósito y debemos buscar/comprar el adecuado.

Mi ex-kanguro al llevar ABS II trae un soporte H, pero no tiene apéndices al no llevar los moduladores abs a la vista, es este que se ve a la derecha (ignorar el texto de esta foto, es antigua y no tiene que ver con esta operación).

20121127h.jpg



Vamos al despiece del reaolem para este soporte que no nos vale pues es para ABS II, pero quiero compararlo con el que necesitamos

0041100c_zps8b98bdf1.jpg


Ahora el despiece para el soporte H necesario para montar las estriberas flotantes con el sistema ABS I
Os marco en naranja la diferencia con el anterior, los apéndices para moduladores y las ranuras para encajar la caja soporte de la centralita abs.

0041100b_zpsa9eb6642.jpg



Como digo mi soporte H no sirve para la moto de rozak y le ha tocado bucear por ebay hasta que ha encontrado uno a la venta.

Previo desmontaje de las piezas antes indicadas, presentamos en la moto la pieza soporte que denominamos “H”.

Foto rotulada para que se vaya entendiendo un poco donde va cada cosa (que lío ¿no? :undecided:)

006-1_zps7b771e20.jpg


Vista superior de como debe ir, fijarse que debe coincidir con los 4 silenblock superiores de la caja de cambios.

007-1_zps651f2b7b.jpg


Continuará.
 
Última edición:
Espektakular post T-93. Espero ansioso los resultados...
Pd. Yo tenía un soporte que os habría dado... Pero claro, ni lo sabía ni vi el post antes!!
 
Por cierto... Cuanto más veo la
Moto de Rozak, más me gusta...
Creo que es la moto más bonita del foro ( desde mi punto de vista) y tambien creo que tarde o temprano... en verano mi K lucirá igual...( más tarde que temprano..,) pero esta preciosa!!
 
Gracias por los cumplidos, pero como digo siempre con que sirva para que alguno pueda plantearse la idea y calcular si le sale a cuenta, me doy por contento.

Llega el momento de la verdad y nos ponemos a sustituir las estriberas serie 3 por las serie 4.

Vamos a empezar con la estribera izquierda que es la más sencilla, porque la derecha lleva integrado el sistema de freno trasero, bomba, pedal y pulsador de pare.

Una vez retirada la placa porta estriberas de la Serie 3, nos damos cuenta al comparar con la Serie 4 de lo siguiente:
La que retiramos tiene tres puntos de anclaje mediante tornillos (marco en amarillo), que roscan directamente sobre la caja de cambios, pero la que vamos a poner solo tiene dos anclajes por tornillos (marco en naranja), pero estos en vez de roscar a la caja, lo hacen sobre el soporte “H” que va entre la caja de cambios y la batería (recordad que la H apoya en los 4 silenblocks superiores de la caja de cambios, quedando flotantes).

Vista exterior de ambas estriberas

008-1_zps4202e0b8.jpg


Además la serie 4 lleva dos huecos para encajar en dos silenblocks circulares, que va uno roscado a la caja (donde el antiguo tornillo delantero de las estriberas) y el otro integrado en el soporte interior lateral con forma de triángulo, consiguiendo de este modo que toda la estribera quede apoyada en goma.

Vista interior de ambas estriberas

009-1_zps94e5df82.jpg


Una vez retirada la placa porta-estriberas del lado izquierdo, nos encontramos con un soporte interior con forma triangular de color negro, que debe ser sustituido por otro muy parecido pero no igual, la diferencia reside en que el soporte serie 3 trae un taladro casi en el centro de la pieza y en el serie 4 trae soldado un saliente o eje donde se coloca un silenblock redondo que hará las veces de apoyo trasero para la placa porta-estriberas.

El serie 4 lo tengo en la mano

010-1_zps0ddabde7.jpg


Vista en detalle de la diferencia

011-1_zps4fd77f0b.jpg


Sigo con otra imagen del lado izquierdo donde podéis ver en un recuadro amarillo una rosca, esta era para el anclaje delantero de las serie 3, pero ahora será para sujetar un casquillo de aluminio que llevará otro silenblock redondo, que será el apoyo delantero de esta placa porta-estriberas, consiguiendo así el efecto flotante como he indicado antes, pues irá sujeta por la parte superior con dos tornillos al soporte “H” y apoyada en su parte inferior en dos silenblocks redondos de generoso tamaño.

Antes de mostrar la foto os dejo otro apunte, al retirar los tornillos de anclaje del soporte triangular los tornillos de la serie 3 deben ser recortados oportunamente, pues los de la serie 4 son más cortos al no tener que “pillar” el grueso de la placa estribera. Además la serie 3 NO TRAE soporte interior triangular en el lado derecho, pero la serie 4 si lleva a ambos lados (otra diferencia entre ambos sistemas).

012-1_zpsf1486bea.jpg


Detalle de los tornillos a comprar o recortar.

013-1_zps47137d88.jpg


Vista de sus cabezas

014-1_zpsbfe080c6.jpg


Ahora Rozak ayudado de una “cola de ratón” repasa un poco los tornillos a la medida necesaria :D :D :D

015-1_zps472f3838.jpg


Seguiremos dentro de poco.
Un saludo
 
Última edición:
Es curioso que vibren los estribos de una K 4V, los míos no vibran absolutamente nada, el manillar sí que tiene la típica "zona de vibraciones suaves" hacia las 4000 rpm, pero nunca he notado vibraciones en los estribos ni en los espejos retrovisores (K100RS 4V).
Al menos en los regímenes que he probado, hasta 6500 rpm en 5ª, y la mayoría de cruceros "legales" en la franja de 4500-5000 rpm. ;)

En un foro americano leí que a veces las vibraciones en la K100 4V, sobre todo en el estribo izquierdo, provienen del mal estado de los silentblocs de anclaje del tubo escape:



Saludos
 
Es curioso que vibren los estribos de una K 4V, los míos no vibran absolutamente nada, ..//..

..//.. En un foro americano leí que a veces las vibraciones en la K100 4V, sobre todo en el estribo izquierdo, provienen del mal estado de los silentblocs de anclaje del tubo escape ..//..

Pues si no vibran en tú modelo que van atornillados directamente a la caja, como pruebes unos flotantes pensarás que estás viajando con las zapatillas de estar por casa, entiéndase por la comodidad :D.

Referente a los silenblocks del escape, principalmente el hexagonal (nº 9 / 10) si está deteriorado es el causante de las fisuras en la unión 4 en 1 del escape (modelos de escape redondo), pero el inferior (nº 7) es para el apoyo de la pata lateral y caballete central que repercuten de modo directo sobre el silencioso. Ahora bien un poco de cada sitio.

Saludos

PD: Cómo he visto más, no será la primera LT que me encuentro sin el silenblock hexagonal, si no que también faltaba la "L" que sujeta el silenblock a un tornillo del caballete. Agacharse, agacharse :)
 
Yo me rindo T-93. Eres un fenómeno, sin tu post no me habría fijado en las diferencias. Sigo con impaciencia.
 
Encantado de que este tema sea de vuestro agrado, gracias.

Seguimos otro poco:

Os dejo una foto para que podáis ver las piezas retiradas del lado izquierdo y el soporte que va encima de la caja de cambios en la serie 3, que denominé "H" pero que parece una “U”.

016-1_zps845970b4.jpg


Bueno pues para terminar con el lado izquierdo colocamos la nueva estribera encima de su soporte triangular y apretamos los tornillos que sujetan el modulador y la propia placa porta-estriberas al soporte H, las fotos del resultado al final :rolleyes2:


Vamos con el lado derecho que ha resultado ser un poco más complicado, pero con ilusión y ganas se apaña la cosa.

Foto del lado derecho antes de empezar.

017-1_zpsb97fe2ce.jpg


Retiramos la estribera serie 3 de origen en la RS, pero debemos soltar de la propia placa-portaestriberas los siguientes componentes: La bomba de freno y el pedal de freno junto al interruptor de pare, para colocarlos en la estribera serie 4 y después instalamos el soporte triangular de color negro que va detrás de la placa porta estriberas, no olvidar recortar los dos tornillos que lo sujetan a la caja de cambios.
Atención a los casquillos de aluminio que hay que roscar en el lugar del tornillo delantero que sujetaba las antiguas estriberas (uno a cada lado), estos casquillos traen un silenblock de goma embutido y son distintos, vamos que guardan mano y por ello tienen distintas referencias. Hacen de apoyo delantero a la placa porta-estribera.

018-1_zps676d44dd.jpg


Un problemilla que nos encontramos es que el soporte trasero del modulador abs del lado derecho (freno trasero) no nos coincide, ya que según venía montado apoyaba en la placa porta-estriberas mediante una pletina, que ahora al poner nuevas piezas no nos sirve y toca “hacer otra” :undecided:

Con la punta de la llave allen señalo cual es la pletina y podéis comprobar que no coincide en ningún agujero del “nuevo” soporte triangular, además al quedar por fuera del soporte, recrece hacia donde tenemos que poner la placa reposapies, por ello es mejor que "coja" por detrás del soporte.

019-1_zps438ea7b7.jpg



En la siguiente foto se puede observar la estribera derecha serie 4 ya montada en la moto y he marcado la pletina a 90 grados que se ha currado rozak para poder sujetar el silenblock trasero del modulador al soporte triangular (por detrás).
Queda bonita ¿no os parece? :)

020-1_zpsd1c38f8c.jpg


Continuará porque todavía queda tela que cortar.
Saludos ;)
 
Buenas Fernando

Hacia tiempo que no contestaba a tus post, cómo siempre impecable eres un jodio crak.... no te aburres no...... lo tuyo es oksesión compulsika vamos qué eres hiperactivo..... me imagino en todos los campos jajajajajaja......

Forma de evitar bajar temblando de la K, estudio la posibilidad de tomar notar y aplicar a mí K ABS 1.

Sigo el post con emoción y aunque no conteste sigo por aquí....

Qué envidia sana me das....

K salu2.
 
Última edición:
Gracias a todos los interesados como corresponde ;)

Una vez instaladas ambas placas porta-estriberas serie 4, nos disponemos a montar el resto de componentes para terminar la operación y se nos presenta otro problema (nadie dijo que fuera sencillo :rolleyes2:), al colocar el soporte “H” encima de la caja de cambios, los espárragos roscados de los silenblocks de unión con la caja de cambios son cortos y claro encima de este soporte “H” va una caja de chapa que contiene en su lateral la etapa final de encendido y encima de esta va la bandeja base para la batería, si ponemos las tres piezas indicadas no tenemos longitud de rosca suficiente para las tuercas :undecided:, es decir que estos silenblocks son más pequeños que los que traen de origen los modelos ABS II :angry:.

021-1_zpsac0fa5e4.jpg


Recordad que encima de la H van dos piezas más.


Pues para solucionar el problema digamos sobre la marcha y evitar la compra de los cuatro silenblock necesarios (euros y tiempo), rozak ha pensado en recortar la caja de chapa que lleva adherido a su lateral la etapa final de encendido, dejando solo esa pared y un canto a 90 grados bajo ella, para poder así remachar a la base de la batería reduciendo de este modo el grosor de la base. Vamos a ello.

Recortando la caja de chapa (la que lleva agujeros)

022-1_zps66b6f8c1.jpg


Presentación y sujeción con remaches a la bandeja base de la batería, vista interior

023-1_zps06658f65.jpg


Vista exterior

024-1_zpsa41e630b.jpg


Presentación en la moto

025-1_zps9ced9ffc.jpg


Y por fin todo en su ubicación con las tuercas apretadas, bravo por rozak

026-1_zps7c22ac2e.jpg


Otro tinglado ha sido reubicar el mando del amortiguador ohlins, ya que en los modelos de estriberas fijas se puede sujetar su pomo en el tornillo derecho de la “V” del chasis, pero nosotros ahora hemos tapado ese tornillo con la placa reposa pies y se ha tenido que buscar otro sitio para sujetarlo.

Yo lo llevo junto al reposa pies trasero, pero claro esto es posible porque no tengo los moduladores a la vista (absII), por lo tanto rozak no puede y ha tenido que sujetado en el anclaje de la aleta trasera (encima de ella), pero es práctico porque basta con bascular el asiento para acceder al pomo.

027-1_zpscb8f79e7.jpg



Ahora os dejo las esperadas fotos de como ha quedado la cosa :cheesy:

Vistas varias del trabajo realizado. Lateral izquierdo

030_zps4ad402c8.jpg


031_zps62bd8962.jpg



Lateral derecho

028-1_zps5a1fa220.jpg


029-1_zps09a9cd24.jpg



Además de las impresiones personales del usuario de la moto, aún queda exponer el revuelto de referencias necesarias para quién desee acometer algo parecido, debo consultar reaolem y plantear el texto y un gráfico, en cuanto lo prepare subiré el asunto.

Un saludo a todos :).
 
Fabuloso! Ha quedado muy bonita. Y con menos vibraciones :-)

Gracias por tu tiempo y explicaciones.

Saludos
janSolo
 
Sois unos fenómenos!! Muy buen trabajo, y si se eliminan las vibraciones, mucho mejor!
Yo notaba ahora unas vibraciones en la estribera izquierda, y al ir a engrasar el caballete, he visto que tenía el anclaje que sujeta el silentblock a la caja de cambios roto
En principio, sin haber probado una ABS II, debo decir que las mías no vibran si la moto está ajustada de todo... Pero claro, hasta que uno no prueba algo con que referenciar...
Pues se piensa que esta Correcto...
 
¿pero la habeis probado ya?.....¿se nota el confort en marcha?.....enhorabuena por el trabajo,se nota que disfrutais con los "inventos".......un saludo
 
Como siempre, un magnifico trabajo y con todo lujo de detalles...enhorabuena
 
Hola ,muy buenas a los seguidores de este post, siendo el receptor donante de esta nueva transformación,todavía no me he manifestado al respecto y me veo en la obligación de hacerlo.

Bueno ,como ya os ha relatedo T-93 , despues de la transformación ,efectivamente si se nota que la moto ,mejor dicho el piloto percibe menos vibraciones por el efecto flotante de las estriberas,lo cual siempre es bien recibido, asike desde aquí comentar a la gente ke kiera hacer este tipo de mejora , ke a mi personalmente, si me a resultado efectiva a pesar ke a sabiendas de ke esta transformacion lleva un coste implicito a lo ke se refiere al recambio como os ha comentado t-93
.
Por supuesto agradecer a T-93 ,el detalle de haber sido el donante de las mismas y de gran parte de sus accesorios.

asike espero ke sea una vez mas de vuestro interes ;)
 
Bueno pues para concluir el post vamos con las referencias necesarias para el cambio de estriberas.

Os dejo una foto despiece del reaolem de los reposapiés para el sistema ABS I, donde he marcado con un círculo de color verde los números de las piezas necesarias para adaptar las estriberas flotantes en vuestra moto que las lleva fijas.


032_zps1cddd018.jpg




He puesto el precio en dólares del soporte “H” del absII porque el del sistema I no pone nada y sirva para hacerse una idea aproximada, tened presente que casi siempre estos precios en euros bajan, pero es obligado preguntar al concesionario para saber si hay disponibilidad o no y el coste exacto, para después comparar con ebay.


Las estriberas por ebay pueden costar la pareja sobre 100 euros puestas en casa, ahora bien en alguna ocasión he visto alguna suelta más barata, pero para hacerte con las dos debes encontrar la del lado contrario y pagar de nuevo los portes :undecided:. De otra parte he visto más baratas las placas porta-estriberas sin los reposa-pies, buena opción a tener en cuenta porque puedes utilizar los tuyos del sistema 3.


En cuanto a los soportes interiores de color negro con forma triangular, se debe sustituir el izquierdo ref nº 18212311512 por el ref nº 18212332042 y para el lado derecho (recordar que no lleváis en vuestro sistema) se debe adquirir la ref nº 46712332044.


Respecto a los cuatro silenblock roscados encima de la caja de cambios, en teoría lleváis los ref nº 61212305050 y son necesarios para no hacer adaptaciones los ref nº 34522312621.

El resto de piezas no las menciono pues no tiene mayor complicación, teniendo delante el despiece es sencillo. Ojo que todas estas referencias son según consulta realizada en reaolem y supongo que estarán correctas, pero si alguien se dispone a hacerlo que consulte con el concesionario como ya he indicado.

Una fotito de la "peasssssso" moto, que está quedando cada día mejor :cheesy:

033_zpsa253774b.jpg



Bueno pues colorín colorado este cuento se ha terminado, agradecemos la atención prestada y quedamos a vuestra disposición en cuanto a dudas se refiere.

Saludos y hasta pronto ;)
 
Hola Fernando.
Dos preguntas (Tras leer mejor el post solo una).
¿A una K75RT sin ABS se le pueden montar estas estriberas de un modo similar?
Gracias por tu atención.

Saludos.
 
Última edición:
Hola Fernando.
Dos preguntas (Tras leer mejor el post solo una).
¿A una K75RT sin ABS se le pueden montar estas estriberas de un modo similar?
Gracias por tu atención.

Saludos.

Buenas tardes Asprella.

Pues partiendo de la base de que todas muestras K's (75/100/1100) comparten caja de cambios (unas con orejetas paralever y otras sin ellas) creo que los taladros para sujetar las placas porta estriberas serán iguales en todas, por lo tanto servirán para atornillar los soportes triangulares interiores y después encima las nuevas placas porta estribos.
El soporte en "H" ya sabes que deberás buscarlo posterior a 07/92 y en tú caso al no llevar el ABS si localizas uno sin abs pues más bonito quedará porque no se verán los cuernos para sujetar los moduladores, pero te sirven también los de abs porque puedes montarlo así o cortar lo que sobra.

Antes de empezar insisto en preguntar en el conce el precio de todos los cacharrillos que son necesarios, porque por ebay mucho me temo que será fácil encontrar digamos lo gordo (estriberas y soporte H) pero lo pequeño como los casquillos silenblock y los soportes triangulares se quedarán puestos en las cajas de cambio :undecided:

Espero haber transmitido la idea, que lío ¿no? :D
Saludos
 
Hola Fernando.

Te explicas maravillosamente bien.
He localizado todas las piezas, incluso las pequeñas venían con sus respectivas partes. Solo faltaban los reposapies en las estriberas, pero montaré los míos.
El soporte H que encontré es el de los cuernos para ABS que también viene con el soporte de la batería, luego ví el otro pero como el vendedor del primero tenía también las estriberas me decidí por el de los cuernos para ahorrar en portes. Las placas triangulares las localicé en otro vendedor, parejita junta y completa. Creo que me fatarán los tornillos para sujetar las estriberas al soporte en H, los que son más cortos.
Si no los encuentro, puedo hacer un apaño con los míos.
Gracias por tu atención.

Saludos.
 
Atrás
Arriba