ESTUDIO DE MALOS OLORES

CHARLYE39

Curveando
Registrado
23 Mar 2005
Mensajes
19.712
Puntos
113
Ubicación
LA VIRGEN DEL CAMINO (LEON)
Un estudio sobre el hedor de los pies gana un premio Ignobel 2006
• Los nobeles humorísticos distinguen un trabajo sobre el ruido que hacen las uñas en la pizarra


Lipscomb, Roberts y Herschbach, que demostraron por qué el ruido de arañar una pizarra es tan molesto, tras recoger el premio. Foto: AP / CHARLES KRUPA EFE
WASHINGTON


Un estudio sobre el hedor de los pies y otro sobre un singular método para curar el hipo son algunos de los principales ganadores de los premios Ignobel 2006, que concede la revista de humor científico Annals of Improbable Research desde 1991.

También han recibido el galardón humorístico, que se da a conocer en la misma semana en que se anuncian los Nobel en Suecia, un estudio sobre el ruido molesto que hacen las uñas en una pizarra y otro del número de fotos que deben tomarse para que en un grupo de personas ninguna salga con los ojos cerrados.

Dedo en el ano contra el hipo

Entre los sorprendentes trabajos premiados, todos realizados con rigor científico y publicados en prestigiosas revistas, destaca también una investigación realizada por científicos estadounidenses e israelíes que determinó que el hipo podría curarse mediante la introducción de un dedo en el ano del paciente.

"Estos premios tienen como objetivo celebrar lo extraño, rendir un homenaje a la imaginación, y alentar el interés de la gente por la ciencia, la medicina y la tecnología", señaló Marck Abraham, director de la revista Annals of Improbable Research.

Al contrario que los Nobel, los ganadores de los premios Ignobel, que se conceden en el Teatro Sanders de la Universidad de Harvard (EEUU), no reciben dinero y pasan muy pronto al olvido sin influir en la ciencia y la medicina.

La lista de los principales ganadores de los Premios Ignobel, es la siguiente:

Matemáticas: Nic Svenson y Piers Barnes, de la Organización de Investigación Científica de Australia, por calcular el número de disparos fotográficos que deben hacerse para asegurar que todos los que posan en un grupo aparezcan en la imagen con los ojos abiertos.

Ornitología: Ivan Schwab y Philip May, de la Universidad de California, por un estudio que explica por qué los pájaros carpinteros no sufren de dolores de cabeza.

Biología: Bart Knols, de la Universidad Wageningen de Agricultura en los Países Bajos, el Instituto Nacional de Investigación Médica de Tanzania, y el Organismo Internacional de Energía Atómica, por demostrar que el mosquito Anopheles gambiae que transmite la malaria, se siente atraído por el olor del queso tipo limburguer y el hedor de pies humanos.

Nutrición: Los científicos kuwaitíes Wasmia Al-Houty y Faten Al-Mussalam, por un estudio que demuestra que los escarabajos del estiércol son comensales muy selectivos.

Paz: El científico galés, Howard Stapleton, que inventó un dispositivo "repelente de adolescentes" que hace un ruido molesto para los muchachos pero no es escuchado por los adultos.

Acústica: Lynn Halpern, Randolph Blake, y James Hillengran, de la Universidad Northwestern, de Chicago, que realizaron un experimento para determinar por qué el ruido que hacen las uñas sobre una pizarra es tan molesto al oído.

Medicina: Francis Fesmire, del Colegio de Medicina de la Universidad de Tennessee, y un equipo del Centro Médico de Haifa, Israel, que publicaron un estudio titulado Terminación del hipo mediante un masaje rectal digital".V,s


foto_179504_CAS.jpg
 
:) Bueno pero largilloooooooooooooooooooooooooo ;D ;D
 
[smiley=tekst-toppie.gif] ;) [smiley=tekst-toppie.gif]
 
[smiley=thumbsup.gif] muy bueno [smiley=thumbsup.gif]
 
[smiley=grin.gif] [smiley=grin.gif] [smiley=grin.gif] [smiley=grin.gif] [smiley=grin.gif] [smiley=vrolijk_1.gif] Vs. y abrasos
 
Atrás
Arriba