Estufas de pellets

Dibi

Curveando
Registrado
8 Ago 2014
Mensajes
4.953
Puntos
113
Ando dándole vueltas a las estufas de pellets. Se trata de calentar una casa en el Pirineo sin buenos aislamientos térmicos. Actualmente hay una instalación de gasóleo con radiadores en todas las dependencias pero es una ruina, además la caldera está muerta y ha dado muchos problemas. He acabado hasta el gorro de ella y de el gasóleo.

En el salón hay una chimenea de obra abierta y la idea es colocar en su lugar una estufa de pellets de las llamadas hidro, es decir, que tienen conexión para el circuito de los radiadores existentes. El agua caliente sanitaria no lo llevaría por la misma estufa, actualmente está funcionando con un calentador y butano o propano y lo dejaría así, de ese modo no tendría que tener la estufa funcionando en verano y no me supone una gran molestia cambiar la bombona de tanto en tanto.

La cuestión es que no tengo ni idea de marcas, modelos, calidades, problemas que me puedo encontrar... y acudo al foro por si alguien que me lea tiene este sistema y experiencia en el tema para poder darme ideas o algo de asesoramiento. He visto infinidad de marcas y modelos de todos los precios y potencia. He leído que lo aconsejable es buscar una caldera que se ajuste a la potencia necesaria, ni que sobre ni que falta porque tanto problema puede dar una cosa como la otra.

Me he decidido por los pellets porque veo que es lo que más rendimiento da, superior al 90% en algunos casos, porque no tengo problemas de almacenamiento de los pellets y porque creo que de todo es lo más adecuado pero me preocupa que tengan mucho mantenimiento que no pueda realizar yo mismo o que no sean fiables y se averíen facilidad.

Alguien tiene experiencia en esto?
 
Aqui tienes un motero que se dedica exclusivamente a este sector.te mando un privado?
 
Yo acabo de hacer obras en mi casa de la península y he comprado una, esta:

Invicta Bradford Esmaltada.jpg

Es una Invicta modelo Bradford.
De todos modos Dibi, haz lo que yo, busqué asesoramiento y vinieron a casa a hacerte mediciones y te aconsejan sobre que tipo de estufa y sus dimensiones necesitas, dependiendo de la superficie a calentar. Suerte, y otra cosa, ¡seguro que no ha sido cosa tuya!, ya me entiendes. Pero lo que si va a ser cosa tuya será cargarla, encenderla, apagarla y limpiarla...al tiempo :undecided:.
Yo estaba un día tan tranquilo y de pronto me ví con un presupuesto delante, de una obra innecesaria, en la que se incluía la "estufita", y lo malo no es la "obrita" en sí, han caído mas cosas: lámparas nuevas, cortinas, otro sofá...Creo que es la venganza por haber comprado la Adventure :D.
Saludos cordiales.
 
Última edición:
Yo acabo de hacer obras en mi casa de la península y he comprado una, esta:

Ver el archivo adjunto 7132

Es una Invicta modelo Bradford.
De todos modos Dibi, haz lo que yo, busqué asesoramiento y vinieron a casa a hacerte mediciones y te aconsejan sobre que tipo de estufa y sus dimensiones necesitas, dependiendo de la superficie a calentar. Suerte, y otra cosa, ¡seguro que no ha sido cosa tuya!, ya me entiendes. Pero lo que si va a ser cosa tuya será cargarla, encenderla, apagarla y limpiarla...al tiempo :undecided:.
Yo estaba un día tan tranquilo y de pronto me ví con un presupuesto delante, de una obra innecesaria, en la que se incluía la "estufita", y lo malo no es la "obrita" en sí, han caído mas cosas: lámparas nuevas, cortinas, otro sofá...Creo que es la venganza por haber comprado la Adventure :D.
Saludos cordiales.


Tarzán, tú eres un tío listo, qué te pensabas, que te iba a costar sólo 22000 euros la moto? Eso sólo el principio, ya ves que luego vienen las compensaciones :D

La estufa es muy chula y decorativa, como el espacio que ocupa según intuyo. Es de leña si no me equivoco. En mi caso voy a lo práctico, busco máxima eficiencia, lo que implica mínimo coste de mantenimiento y consumo y máximo poder calorífico que cubra las necesidades de la vivienda. Por lo que veo el pellet es el combustible que mejor rendimiento da, desde luego muy superior al gasóleo que es el que viene a sustituir en mi caso, además, como el uso va a ser esporádico en fines de semana y poco más, salvo que decida alquilar la vivienda, no me preocupa en exceso la servidumbre que tiene de ir cargando el depósito de pellets con sacos de 15 kg que es lo estandarizado.

Lo que no tengo claro es que este tipo de calefacción no vaya a resultar más problemática que otras en cuanto a fiabilidad, pues llevo unos días leyendo y me encuentro con todo tipo de experiencias. No sé si las negativas se deben a un mal proyecto y ejecución de la instalación, mala calidad del producto, malas manos de quienes las usan o un mantenimiento inadecuado. Otras quejas que he leído vienen por el ruido que continuamente hacen. Las buenas coinciden en lo económico como principal argumento.

Seguro que tenemos más experiencias en el foro respecto a estas soluciones para calentar una vivienda. A ver si nos leen.

Un cordial saludo.
 
Sin acritud ninguna, me ha parecido de lo más destornillaste estar pensando en estufas cuando hace dos días vi los 46 grados a las 5 de la tarde en mi ciudad.jejejej
 
También puedes probar a instalar a estas chicas en casa...creo que la temperatura subirá sola.

modelos.jpg

En cualquier caso Dibi, esta que hemos puesto nosotros, funciona tanto con madera como con pellets.
Si te decantas por esta última opción que te propongo, me llamas inmediatamente, que me voy para allá con la Adventure y les damos un paseito y luego ya...:D.
Saludos cordiales.
 
Sin acritud ninguna, me ha parecido de lo más destornillaste estar pensando en estufas cuando hace dos días vi los 46 grados a las 5 de la tarde en mi ciudad.jejejej

Soy un tío previsor sdfr77, no me gusta dejarlo todo para el último momento :)
 
También puedes probar a instalar a estas chicas en casa...creo que la temperatura subirá sola.

Ver el archivo adjunto 7161

En cualquier caso Dibi, esta que hemos puesto nosotros, funciona tanto con madera como con pellets.
Si te decantas por esta última opción que te propongo, me llamas inmediatamente, que me voy para allá con la Adventure y les damos un paseito y luego ya...:D.
Saludos cordiales.

Eso sí que te iba a costar caro, te iba a costar la moto, el coche, la casa... :D
 
Antes de nada, creo que deberías invertir en mejorar el aislamiento de tu casa, ya que Eso es lo que mas influirá en el consumo, independientemente del tipo de Caldera que tengas
 
Pues yo arreglaría o reemplazaría la caldera de gasóleo, aunque sólo sea porque la caldera "se sirve sola" y no tienes que andar cargándola y limpiándola.

En casa empleo gasóleo agrícola, que tiene mejor rendimiento térmico que el de calefacción, además de venir mucho más depurado (está pensado para emplearse en tractores); he llegado a estar hasta 8 años sin limpiar la boquilla del quemador.

Lo del aislamiento que te comentan es vital.
 
Pues yo arreglaría o reemplazaría la caldera de gasóleo, aunque sólo sea porque la caldera "se sirve sola" y no tienes que andar cargándola y limpiándola.

En casa empleo gasóleo agrícola, que tiene mejor rendimiento térmico que el de calefacción, además de venir mucho más depurado (está pensado para emplearse en tractores); he llegado a estar hasta 8 años sin limpiar la boquilla del quemador.

Lo del aislamiento que te comentan es vital.

Eso es inexacto, Roadstero.
Estoy contigo en que arreglaría la caldera de gasóleo... Pero no en que el gasóleo agrícola de mayor rendimiento térmico que el de calefacción. Este último, al tener mas densidad, (mas kilos en mil litros) tienes mas masa para quemar, y da ligeramente mayor número de kilocalorias por unidad quemada.
las boquillas se ensucian por mala combustión por mala regulación de la caldera, no por el gasóleo en si. Viene, uno y otro igual de depurado.
 
Eso es inexacto, Roadstero.
Estoy contigo en que arreglaría la caldera de gasóleo... Pero no en que el gasóleo agrícola de mayor rendimiento térmico que el de calefacción. Este último, al tener mas densidad, (mas kilos en mil litros) tienes mas masa para quemar, y da ligeramente mayor número de kilocalorias por unidad quemada.
las boquillas se ensucian por mala combustión por mala regulación de la caldera, no por el gasóleo en si. Viene, uno y otro igual de depurado.

Bueno, yo te hablo de cuando me informé sobre el tema, hará unos 8-10 años, que fue cuando empecé a usar el agrícola.

Esta noche voy a mirar detenidamente lo que comentas, porque igual la cosa ha cambiado.

En lo de la boquilla me refiero al chiclé que lleva en la misma, el cual se obstruye con más facilidad si el gasóleo no está tan bien filtrado. Desde luego se notaba bastante la suciedad en el C, hace unos años. No obstante, yo tengo filtro en la línea de alimentación de gasóleo a la caldera.

Gracias por el aporte-rectificación, no obstante.
 
Antes de nada, creo que deberías invertir en mejorar el aislamiento de tu casa, ya que Eso es lo que mas influirá en el consumo, independientemente del tipo de Caldera que tengas

Tienes toda la razón y también le doy vueltas. Son diez ventanas, las pondría en PVC como las que tengo en la vivienda principal que estoy encantado con ellas pero me frena la inversión que requiere y que yo, de ir a esa segunda residencia iré muy poco con lo que no creo que llegue a amortizar la inversión.

Pues yo arreglaría o reemplazaría la caldera de gasóleo, aunque sólo sea porque la caldera "se sirve sola" y no tienes que andar cargándola y limpiándola.

En casa empleo gasóleo agrícola, que tiene mejor rendimiento térmico que el de calefacción, además de venir mucho más depurado (está pensado para emplearse en tractores); he llegado a estar hasta 8 años sin limpiar la boquilla del quemador.

Lo del aislamiento que te comentan es vital.

No tiene arreglo, está muerta. Tuvo fallo multiorgánico que diría un médico :) además me dio muchos sinsabores incluso de nueva. Tiene un consumo de la leche, en un fin de semana se bebía más de 50 litros de gasóleo. Se bloqueaba a menudo, en ocasiones no daba agua caliente, se cambió la válvula de 3 vías varias veces y nada, además de un montón de intervenciones del SAT.

Por todo ello desechada la caldera de gasóleo y gas ciudad no llega, además de que tampoco quiero soportar los mínimos por estar conectado a una red.

Estoy decidido a que sea de pellets ;)
 
Como profesional del sector, no te recomentadaría el pellet, y más siendo vivienda de fin de semana.

Como no se si poner marcas, infrigiria norma del foro, te paso por privado algunas opciones en gasoleo que te ayudarían a ahorrar hasta un 40%

Por otra parte, y aunque la vivienda sea de fin de semana, yo invertiria en aislamiento, es el mejor ahorro a largo plazo.
 
Como profesional del sector, no te recomentadaría el pellet, y más siendo vivienda de fin de semana.

Como no se si poner marcas, infrigiria norma del foro, te paso por privado algunas opciones en gasoleo que te ayudarían a ahorrar hasta un 40%

Por otra parte, y aunque la vivienda sea de fin de semana, yo invertiria en aislamiento, es el mejor ahorro a largo plazo.

En breve, será obligatorio el instalar calderas de gasóleo de condensación y llama azul con un ahorro de hasta un 30% sobre las actuales. Además el precio del gasóleo es libre...aunque el gasóleo para usar en esas calderas deberá ser de características especiales. Lo del Pellet... En fin. Mantenimiento, mucha masa para poco calor, espacio y molestias. Para eso, uso leña de toda la vida.
 
Chechu, he estado mirando y es cierto lo que comentas de la densidad y el poder calorífico; de 820 a 880 el B, con 830 de promedio, por 890 del C.

Y el poder calorífico es difícil de encontrar, aunque comentan que es similar.

Lo que no tengo ya tan claro es que venga tan bien filtrado como el B y parece que en muchos sitios se comenta lo mismo, vistas varias entradas de Internet.

Gracias por la información, que me ha venido estupendo para actualizarme.
 
Como profesional del sector, no te recomentadaría el pellet, y más siendo vivienda de fin de semana.

Como no se si poner marcas, infrigiria norma del foro, te paso por privado algunas opciones en gasoleo que te ayudarían a ahorrar hasta un 40%

Por otra parte, y aunque la vivienda sea de fin de semana, yo invertiria en aislamiento, es el mejor ahorro a largo plazo.

Gracias Carlycia, he visto tu privado.

El gasóleo lo tengo descartado, como dije, acabé harto de sus problemas y de sus consumos. La caldera todavía está en el garaje ocupando espacio, junto con el depósito que todavía tiene 300 litros.

La estufa de pellets tiene que ocupar el espacio de la chimenea en el salón que es una chimenea abierta con escaso rendimiento y demasiadas molestias. Sin ser lo mismo la llama del pellet que la de la madera creo que podré acostumbrarme.

Lo del aislamiento voy a mirarlo, pero me parece que entre una cosa y la otra la inversión se me va a ir de las manos para una vivienda que apenas voy a usar.
 
En breve, será obligatorio el instalar calderas de gasóleo de condensación y llama azul con un ahorro de hasta un 30% sobre las actuales. Además el precio del gasóleo es libre...aunque el gasóleo para usar en esas calderas deberá ser de características especiales. Lo del Pellet... En fin. Mantenimiento, mucha masa para poco calor, espacio y molestias. Para eso, uso leña de toda la vida.

El pellet tiene un rendimiento muy alto lo mismo que algunas estufas, por ejemplo, una Sommetfire, modelo Dublin Hydro con una potencia entre 4,5 y 15 Kw tiene un rendimiento del 95,5%, con un consumo máximo a la hora entre 1 y 3,1 kg de pellets, dependiendo de la potencia entregada. El saco de 15 kg de pellets de clase A1 ronda los 3,5 euros. Sacad cuentas, como dije, con el gasóleo, en un fin de semana venía consumiendo más de 50 litros.

La mayor molestia es llenar el depósito cada 8 - 16 horas aunque eso también tendría solución colocando una caldera en el garaje con su tolva para que se autoalimente pero no es esa mi intención, como dije prefiero tenerla dentro del salón, aprovechar todo el calor que genera y poder contemplar la llama. El pellet, a diferencia de la leña, es limpio y fácil de manipular.

Tengo en cuenta también que ya dispongo de la instalación por radiadores en todas las dependencias, eso que ya me ahorro en la nueva instalación de la estufa hidro.
 
Tienes toda la razón y también le doy vueltas. Son diez ventanas, las pondría en PVC como las que tengo en la vivienda principal que estoy encantado con ellas pero me frena la inversión que requiere y que yo, de ir a esa segunda residencia iré muy poco con lo que no creo que llegue a amortizar la inversión.



No tiene arreglo, está muerta. Tuvo fallo multiorgánico que diría un médico :) además me dio muchos sinsabores incluso de nueva. Tiene un consumo de la leche, en un fin de semana se bebía más de 50 litros de gasóleo. Se bloqueaba a menudo, en ocasiones no daba agua caliente, se cambió la válvula de 3 vías varias veces y nada, además de un montón de intervenciones del SAT.

Por todo ello desechada la caldera de gasóleo y gas ciudad no llega, además de que tampoco quiero soportar los mínimos por estar conectado a una red.

Estoy decidido a que sea de pellets ;)

Hola, si no amortizarás la inversiones en el aislamiento ten por seguro que la inversión en la caldera tampoco la amortizarás jamás ya que no aprovecharas sus bondades
 
Para un uso esporádico lo más cómodo y económico es el gasoil
 
Para un uso esporádico lo más cómodo y económico es el gasoil

Por qué es más económico? El coste del Kw/h sale a más del doble con el gasóleo que con los pellets:


¿Cuál es el sistema de calefacción más barato? | Nergiza

Ten en cuenta además que el precio del gasóleo se ve más influenciado por las variaciones de las cotizaciones del euro respecto al dólar, el precio del barril del crudo, el oligopolio de las petroleras... hoy sabes lo que cuesta pero dentro de un mes pueden haber subido su precio un 20% y se fuman un puro que no pasa nada. El pellet es de producción nacional (o no), pero difícilmente se va a ver expuesto a esas variaciones, normalmente la competencia influirá en la bajada de precios.
 
Tendrás que tener en cuenta también el coste de la caldera e instalación. Cuanto mas combustible necesites, es decir si se le da un uso intensivo a la caldera, salen mas económicas las de Pellet o las de leña, pero claro si se le va dar poco uso, creo que el coste de la instalación difícilmente lo amortizarás. De todas formas un técnico o alguien que se dedique a ello te lo pondrá bien claro con números. Esto es como comprarse un coche más caro diésel porque el reportaje es mas barato, pero claro si no haces muchos km quizás no te salga a cuenta
 
Cuanto gastas en gasoil al año? Haz cuentas y calcula lo que te ahorrarías quemando Pellet y luego mira la diferencia entre una caldera y la otra. La instalación para la de gasoil la tienes hecha
 
No quiero caldera, ni de gasóleo ni de pellets, mi idea es poner estufa de pellets en el salón, con llama y salida para el circuito de los radiadores que ya tengo instalados. También podría ser un insert en el hueco de la chimenea. La instalación no tengo ni idea de lo que me puede costar, dependerá de lo que finalmente decida, no es lo mismo meter un insert en el hueco de la chimenea que desmontar la chimenea de obra que hay actualmente, enlucir pared y techo y colocar en su lugar la estufa. Las conexiones a los radiadores no tienen que ser un problema, hay un radiador al lado y el tiro podría salir (supongo) por donde está actualmente.

Sí que es algo más caro que una caldera de gasóleo pero no me importa, aunque tarde más en amortizarlo, incluso aunque no llegara a hacerlo. Paso de tener gasoil, del humo que echa, del olor... y de sus problemas.

Javi, no tengo posibilidad de gas pero aunque la tuviera tampoco me interesa por lo que supone los mínimos, se consuma o no. Al cabo del año son más de 300 lereles. Respecto al aislamiento sí que lo voy a mirar, este finde tomaré medidas y pediré presupuestos la semana que viene.

Creo que al final acabaré alquilando la casa, la voy a disfrutar muy poco y lleva ya unos años prácticamente sin uso.
 
Para el aislamiento, echa un ojo al poliuretano. Es fácil de aplicar, no es caro y es duradero. ( tejados, cámaras de aire en tabiques, falsos techos...)
suerte!
 
Atrás
Arriba