[highlight]Las hipotecas se abaratarán en 600 euros al año por la caída del Euribor[/highlight]
El Euribor cayó hoy en su negociación diaria hasta el 4,370 por ciento, lo que, tras veinticinco sesiones consecutivas de descensos, situará la media mensual de noviembre en el 4 por ciento, el nivel más bajo del año. De seguir así, el indicador, el que más se utiliza para el cálculo de hipotecas, cerrará noviembre por debajo del 4,607 con el que cerró hace un año, por lo que las hipotecas que se revisen en diciembre, a las que se aplica la tasa del mes anterior, verán reducidas sus cuotas.
Según los analistas consultados, el indicador podría terminar el mes por debajo del 4 por ciento, lo que produciría en las hipotecas que se revisen en diciembre recortes de aproximadamente 50 euros al mes o más de 600 euros al año. El indicador no cotizaba por debajo del 4,4 por ciento desde febrero de este año, cuando cerró el mes en el 4,349 por ciento, su nivel más bajo de este año.
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=421497
[highlight]La vivienda bajará un 15% en los próximos cuatro años y el Euribor se situará en el 2,5%[/highlight]
EFE
MADRID.- El precio de la vivienda en España bajará en los próximos tres o cuatro años alrededor del 15% y el Euribor se situará a final de 2009 por debajo del 2,5%, según ha asegurado el Economista Jefe de BBVA, José Luis Escrivá.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/11/12/suvivienda/1226503488.html
Las hipotecas empezarán a ser más baratas en diciembre
[highlight]EL EURIBOR CAERÁ POR DEBAJO DEL DE 2007, SEGÚN LAS PREVISIONES [/highlight]
BENITO MUÑOZ
Las hipotecas empezarán a notar una ligera bajada en su cuota mensual en diciembre si el Euribor sigue cayendo, como se espera desde que el BCE cambió su ruta alcista por una bajista que va más en consonancia con los tiempos. Aunque, tal y como van las cosas, los primeros desahogos para el bolsillo podrían llegar en noviembre
No sólo se espera que el Euribor siga cayendo hasta finales de año, sino que los expertos aseguran que el indicador de la mayoría de las hipotecas en España continuará cayendo durante 2009 hasta, incluso, bajar del 3%.
Después de subidas mensuales que han ido ascendiendo hasta sobrepasar los 100 euros, según en qué hipoteca, desde que en octubre de 2005 se iniciara la escalada continua del Euribor, las próximas bajadas que se anuncian desde todas partes vienen como un bálsamo para las familias hipotecadas.
http://www.elmundo.es/suplementos/suvivienda/2008/560/1226617219.html
[highlight]El euribor subió en escalera, pero baja en ascensor[/highlight]
El giro de la curva de tipos no tiene parangón. En la jerga automovilística le llamarían paella, como las curvas de 180 grados que obligan a derrapar durante varios segundos a los pilotos de rallys. Si es Jean Claude Trichet es Sebastien Loeb, Mervyn King es el Collin McRae de la política monetaria. Lo que antes era lucha contra la inflación ahora es lo contrario. El rally o la danza de los tipos ha comenzado. La deflación es el riesgo y la recesión económica es oficial y viene tan fuerte que es muy difícil frenarla sólo con las políticas monetarias.
Será el mercado -al que muchos han dado por muerto-, y no los políticos, quien comience a ofrecer soluciones reales y una de ellas sobre el actual ajuste del coste del endeudamiento. Los tipos interbancarios se asoman a mínimos anuales y comenzarána deslizarse en breve por debajo de la curva oficial que fija el Banco Central Europeo (BCE), algo que no sucedía desde los mínimos históricos de 2004, cuando llegaron a bajar incluso del 2% en mercado. El tipo a 1 semana cederá el nivel del 3,25%, el oficial, en próximos días. Y bajando.
http://www.cotizalia.com/cache/2008[....]n_89_euribor_escalera_ascensor.html
[highlight]El Euribor cae al 4,370 por ciento y la media mensual será menos que hace un año[/highlight]
Madrid.- El Euribor cayó hoy en su negociación diaria hasta el 4,370 por ciento, lo que, tras veinticinco sesiones consecutivas de descensos, situará la media mensual de noviembre en el 4 por ciento, el nivel más bajo del año.
http://www.soitu.es/soitu/2008/11/13/info/1226573749_485875.html
El Euribor cayó hoy en su negociación diaria hasta el 4,370 por ciento, lo que, tras veinticinco sesiones consecutivas de descensos, situará la media mensual de noviembre en el 4 por ciento, el nivel más bajo del año. De seguir así, el indicador, el que más se utiliza para el cálculo de hipotecas, cerrará noviembre por debajo del 4,607 con el que cerró hace un año, por lo que las hipotecas que se revisen en diciembre, a las que se aplica la tasa del mes anterior, verán reducidas sus cuotas.
Según los analistas consultados, el indicador podría terminar el mes por debajo del 4 por ciento, lo que produciría en las hipotecas que se revisen en diciembre recortes de aproximadamente 50 euros al mes o más de 600 euros al año. El indicador no cotizaba por debajo del 4,4 por ciento desde febrero de este año, cuando cerró el mes en el 4,349 por ciento, su nivel más bajo de este año.
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=421497
[highlight]La vivienda bajará un 15% en los próximos cuatro años y el Euribor se situará en el 2,5%[/highlight]
EFE
MADRID.- El precio de la vivienda en España bajará en los próximos tres o cuatro años alrededor del 15% y el Euribor se situará a final de 2009 por debajo del 2,5%, según ha asegurado el Economista Jefe de BBVA, José Luis Escrivá.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/11/12/suvivienda/1226503488.html
Las hipotecas empezarán a ser más baratas en diciembre
[highlight]EL EURIBOR CAERÁ POR DEBAJO DEL DE 2007, SEGÚN LAS PREVISIONES [/highlight]
BENITO MUÑOZ
Las hipotecas empezarán a notar una ligera bajada en su cuota mensual en diciembre si el Euribor sigue cayendo, como se espera desde que el BCE cambió su ruta alcista por una bajista que va más en consonancia con los tiempos. Aunque, tal y como van las cosas, los primeros desahogos para el bolsillo podrían llegar en noviembre
No sólo se espera que el Euribor siga cayendo hasta finales de año, sino que los expertos aseguran que el indicador de la mayoría de las hipotecas en España continuará cayendo durante 2009 hasta, incluso, bajar del 3%.
Después de subidas mensuales que han ido ascendiendo hasta sobrepasar los 100 euros, según en qué hipoteca, desde que en octubre de 2005 se iniciara la escalada continua del Euribor, las próximas bajadas que se anuncian desde todas partes vienen como un bálsamo para las familias hipotecadas.
http://www.elmundo.es/suplementos/suvivienda/2008/560/1226617219.html
[highlight]El euribor subió en escalera, pero baja en ascensor[/highlight]
El giro de la curva de tipos no tiene parangón. En la jerga automovilística le llamarían paella, como las curvas de 180 grados que obligan a derrapar durante varios segundos a los pilotos de rallys. Si es Jean Claude Trichet es Sebastien Loeb, Mervyn King es el Collin McRae de la política monetaria. Lo que antes era lucha contra la inflación ahora es lo contrario. El rally o la danza de los tipos ha comenzado. La deflación es el riesgo y la recesión económica es oficial y viene tan fuerte que es muy difícil frenarla sólo con las políticas monetarias.
Será el mercado -al que muchos han dado por muerto-, y no los políticos, quien comience a ofrecer soluciones reales y una de ellas sobre el actual ajuste del coste del endeudamiento. Los tipos interbancarios se asoman a mínimos anuales y comenzarána deslizarse en breve por debajo de la curva oficial que fija el Banco Central Europeo (BCE), algo que no sucedía desde los mínimos históricos de 2004, cuando llegaron a bajar incluso del 2% en mercado. El tipo a 1 semana cederá el nivel del 3,25%, el oficial, en próximos días. Y bajando.
http://www.cotizalia.com/cache/2008[....]n_89_euribor_escalera_ascensor.html
[highlight]El Euribor cae al 4,370 por ciento y la media mensual será menos que hace un año[/highlight]
Madrid.- El Euribor cayó hoy en su negociación diaria hasta el 4,370 por ciento, lo que, tras veinticinco sesiones consecutivas de descensos, situará la media mensual de noviembre en el 4 por ciento, el nivel más bajo del año.
http://www.soitu.es/soitu/2008/11/13/info/1226573749_485875.html