Pero no me digais eso!
El objetivo del BCE es mantener la inflacion. Si baja los tipos es porque la inflacion esta bajando mas de la cuenta.
1.-Si la inflacion baja es porque manteniendo constante la oferta (en 6-8 meses la produccion se ha mantenido constante...ahora es cuando aumenta el paro porque las cadenas de produccion de los sectores mas afectados se estan reduciendo) la demanda esta disminuyendo y hace bajar el precio de los productos.
2.-Si la inflacion es muy baja o negativa el consumo desciende aun mas porque los productos bajan de precio con el tiempo. No gastas hoy para hacerlo mañana y mañana tampoco lo haras para hacerlo pasado.
3.-Si el consumo desciende la produccion se volvera a ajustar.
4.-El BCE como consecuencia recorta los tipos para favorecer el consumo y el ahorro-expansion de las empresas via creditos.
Es como cuando tienes que bajar una marcha en la moto cuando antes no lo tenias porque hacer en la misma cuesta. Vas mas lento, te aburres, te duele la espalda y el culo y ademas no tienes el entretenimiento de ir pendiente de los radares.
Claro, esto tiene una aspecto positivo a primera vista que es que el Euribor se reduce, pero no tan positivo en las condiciones actuales de recesion en el PIB. Otra cosa bien distinta es que esto se hubiese podido hacer cuando creciamos al 3%, entonces si hubiese sido "teta de novicia", pero la inflacion ahogaba entonces debido al exceso de consumo (o poco ahorro, como quiera verse).
Tener los tipos al 2% en una recesion es como ir con el acelerador abierto hasta el tope y aun asi mirar el velocimetro y ver como la aguja baja.. No es una buena noticia.
Por otra parte, un forero, creo que fue ayer, abrio un post muy interesante sobre un articulo del diario Expansion acerca de la deuda que comenzara a contraer España debido al desajuste entre los presupuesto y los gastos previsibles. Hablaba tambien de los ratings que en el caso de la mayoria de los paises es AAA. Ahora no me acuerdo si tan acertado articulo mencionaba que el coste de asegurar el bono del estado Español estaba rondando (creo) los 100 ptos (esto es, para asegurar contra el impago de los cupones de los bonos debes pagar 100 si quieres asegurar 10000) cuando a principios del año estaba en 20 y que esta valoracion era mayor en el estado Español que por ejemplo el Santander (la noticia esta por ahi pero no la encuentro).
Este sera otro tema que rompera muchas horas de sueño...como conseguir vender la deuda Española contraida.
Un saludo y mucho Gass!! para todos
El objetivo del BCE es mantener la inflacion. Si baja los tipos es porque la inflacion esta bajando mas de la cuenta.
1.-Si la inflacion baja es porque manteniendo constante la oferta (en 6-8 meses la produccion se ha mantenido constante...ahora es cuando aumenta el paro porque las cadenas de produccion de los sectores mas afectados se estan reduciendo) la demanda esta disminuyendo y hace bajar el precio de los productos.
2.-Si la inflacion es muy baja o negativa el consumo desciende aun mas porque los productos bajan de precio con el tiempo. No gastas hoy para hacerlo mañana y mañana tampoco lo haras para hacerlo pasado.
3.-Si el consumo desciende la produccion se volvera a ajustar.
4.-El BCE como consecuencia recorta los tipos para favorecer el consumo y el ahorro-expansion de las empresas via creditos.
Es como cuando tienes que bajar una marcha en la moto cuando antes no lo tenias porque hacer en la misma cuesta. Vas mas lento, te aburres, te duele la espalda y el culo y ademas no tienes el entretenimiento de ir pendiente de los radares.
Claro, esto tiene una aspecto positivo a primera vista que es que el Euribor se reduce, pero no tan positivo en las condiciones actuales de recesion en el PIB. Otra cosa bien distinta es que esto se hubiese podido hacer cuando creciamos al 3%, entonces si hubiese sido "teta de novicia", pero la inflacion ahogaba entonces debido al exceso de consumo (o poco ahorro, como quiera verse).
Tener los tipos al 2% en una recesion es como ir con el acelerador abierto hasta el tope y aun asi mirar el velocimetro y ver como la aguja baja.. No es una buena noticia.
Por otra parte, un forero, creo que fue ayer, abrio un post muy interesante sobre un articulo del diario Expansion acerca de la deuda que comenzara a contraer España debido al desajuste entre los presupuesto y los gastos previsibles. Hablaba tambien de los ratings que en el caso de la mayoria de los paises es AAA. Ahora no me acuerdo si tan acertado articulo mencionaba que el coste de asegurar el bono del estado Español estaba rondando (creo) los 100 ptos (esto es, para asegurar contra el impago de los cupones de los bonos debes pagar 100 si quieres asegurar 10000) cuando a principios del año estaba en 20 y que esta valoracion era mayor en el estado Español que por ejemplo el Santander (la noticia esta por ahi pero no la encuentro).
Este sera otro tema que rompera muchas horas de sueño...como conseguir vender la deuda Española contraida.
Un saludo y mucho Gass!! para todos