En distintas post del foro es recurrente el tema del consumo que se hace de bateria en el arranque de la moto con las luces encendidas. De hecho, la moto enciende las luces cuando se da contacto, pero las apaga en el momento de accionar el arranque. Si la batería está bién, no debería de suponer problema alguno, pero ¿quien no ha estirado una batería aun a conciencia de que la cosa iba "de regular p´atras"?
He leido sistemas varios (que incluyen un interruptor para apagar la luz en tanto se arranca).
Aqui os presento un artículo que me ha parecido interesante por el precio, consistente en un "retardador" de encendido.
http://www.discoverytuning.net/root/prodotto.asp?ID=441
El sistema no es mas que un relé, en el cual el circuito de gobierno del relé, demora (electrónicamente) 10-12 segundos en accionar el relé. Esto permite poner contacto, realizar chequeo de ABS, arrancar tranquilamente, y a los 10-12 segundos se encenderá la corta (sin intervencion ninguna de nuestra parte).
La instalación consiste en gobernar el relé con la corriente que debería ir a la bombilla, y alimentar la bombilla con la corriente de salida del relé.
Yo lo he probado con mi instalación de xenon (en R1100S) y va perfecto. No es en absoluto necesario, pero para cuando la bateria se muere de pena, puede ser una pequeña ayuda. Digamos que es una gilipoyez más, pero simpática y barata.
El circuito que viene de ayuda es complicado de interpretar, pero para eso estamos aquí:
- Cables de salida del relé: amarillo y azul.
- Cable de alimentación del relé: Rojo
- Cable de gobierno del relé: Verde (positivo). Negro (negativo)
INSTALACION:
AMARILLO y AZUL: Si teneis solo una bombilla que se enciende al poner contacto, cortar el cable que mas rabia os dé, y el otro... al positivo de la bombilla (si teneis dos bombillas, un cable para cada una). Los dos cables (amarillo y azul) son el mismo.
VERDE y ROJO: Puesto que nuestra bombilla no tiene interruptor, para nosotros es lo mismo: se empalman los dos cables a la salida del cachirulo, y se considera que es solo uno (yo he abierto el cachirulo y he puenteado el circuito en donde salen el verde y el rojo, y me he quedado solo con el rojo).
Este cable (verde+rojo) se conectará al cable que originalmente alimentaba a la bombilla (que ahora esta alimentada con el amarillo-azul).
NEGRO: a masa (al negativo de la bombilla)
Para el caso de xenon es igual. Considerar lo que en esta explicacion es la alimentacion de la bombilla, con xenon es la alimentacion del balastro:
Cortar por la mitad el rojo que alimenta el balastro: La punta que va al balastro con el azul-amarillo. La punta que alimentaba el balastro, con el rojo-verde. OJO: Cortar el cable rojo de alimentacion del balastro (el que entra en el balastro con un conector) NO EL CABLE DE SALIDA DEL BALASTRO A LA BOMBILLA (que es solidario con el balastro sin ningún conector).

Un saludo.
He leido sistemas varios (que incluyen un interruptor para apagar la luz en tanto se arranca).
Aqui os presento un artículo que me ha parecido interesante por el precio, consistente en un "retardador" de encendido.
http://www.discoverytuning.net/root/prodotto.asp?ID=441
El sistema no es mas que un relé, en el cual el circuito de gobierno del relé, demora (electrónicamente) 10-12 segundos en accionar el relé. Esto permite poner contacto, realizar chequeo de ABS, arrancar tranquilamente, y a los 10-12 segundos se encenderá la corta (sin intervencion ninguna de nuestra parte).
La instalación consiste en gobernar el relé con la corriente que debería ir a la bombilla, y alimentar la bombilla con la corriente de salida del relé.
Yo lo he probado con mi instalación de xenon (en R1100S) y va perfecto. No es en absoluto necesario, pero para cuando la bateria se muere de pena, puede ser una pequeña ayuda. Digamos que es una gilipoyez más, pero simpática y barata.
El circuito que viene de ayuda es complicado de interpretar, pero para eso estamos aquí:
- Cables de salida del relé: amarillo y azul.
- Cable de alimentación del relé: Rojo
- Cable de gobierno del relé: Verde (positivo). Negro (negativo)
INSTALACION:
AMARILLO y AZUL: Si teneis solo una bombilla que se enciende al poner contacto, cortar el cable que mas rabia os dé, y el otro... al positivo de la bombilla (si teneis dos bombillas, un cable para cada una). Los dos cables (amarillo y azul) son el mismo.
VERDE y ROJO: Puesto que nuestra bombilla no tiene interruptor, para nosotros es lo mismo: se empalman los dos cables a la salida del cachirulo, y se considera que es solo uno (yo he abierto el cachirulo y he puenteado el circuito en donde salen el verde y el rojo, y me he quedado solo con el rojo).
Este cable (verde+rojo) se conectará al cable que originalmente alimentaba a la bombilla (que ahora esta alimentada con el amarillo-azul).
NEGRO: a masa (al negativo de la bombilla)
Para el caso de xenon es igual. Considerar lo que en esta explicacion es la alimentacion de la bombilla, con xenon es la alimentacion del balastro:
Cortar por la mitad el rojo que alimenta el balastro: La punta que va al balastro con el azul-amarillo. La punta que alimentaba el balastro, con el rojo-verde. OJO: Cortar el cable rojo de alimentacion del balastro (el que entra en el balastro con un conector) NO EL CABLE DE SALIDA DEL BALASTRO A LA BOMBILLA (que es solidario con el balastro sin ningún conector).

Un saludo.