Evitar inundación de gasolina

rce_k75s

Curveando
Registrado
24 Feb 2012
Mensajes
2.930
Puntos
63
Hola a todos:

¿ Ha probado alguien a intercalar en el macarrón de gasolina uno de esos grifos que abre por depresión, o algún tipo de electroválvula para evitar las inundaciones de gasolina que a veces ocurren en nuestras motos, con el resultado de encontrarnos cilindros anegados y posiblemente gasolina en el cárter.?

¿Pueden dar problemas o falta de caudal?

Aburrio me tiene el carburador derecho, hoy he comprado un par de agujas de cierre, a ver si....

Saludos.
 
Como te ha comentado Emilio si cambias agujas e incluso boyas te quitas casi el 90 % de los problemas
 
Como te ha comentado Emilio si cambias agujas e incluso boyas te quitas casi el 90 % de los problemas


No creais. No es la primera moto que he visto que por estar mucho tiempo parada y con gasolina, mal manteniminento y no cambiar a tiempo las agujas se ha corroido el asiento del cuerpo del carburador y aún con agujas nuevas no llegan a cerrar del todo.

Lo mejor, cerrar las llaves y revisar que el rebosadero de las cubas está limpio y despejado para que siempre salga la gasolina fuera.
 
Pues, de momento, no se corrige, he limpiado el asiendo y cambiado la aguja y al rato vuelve a gotear, mañana probaré a ajustar la lengüeta de los flotadores.

De todas formas, seguiré con lo del grifo por depresión por probar, supongo que por la toma para el vacuómetro habrá bastante aspiración para abrir este tipo de grifo.


Saludos.
 
¿La toma del vacuometro? pero si normalmente va tapada

¿Por donde te gotea? ¿por el tubo de rebosadero de la cuba?
 
Última edición:
La toma del vacuometro continúa tapada. Ahí es donde quiero conectar un tubo que aspire para abrir el grifo que abre por depresión.

No tengo muy claro por donde sale la gasolina porque se moja toda la parte inferior del carburador, pero podría ser por la junta de corcho de la tacilla.
Los carburadores van muy inclinados, de modo que si es por ahí, está claro que que hay que ajustar la lengueta para que cierre antes, pero en ese caso, creo que el nivel de gasolina quedará muy bajo.
 
Cierra los grifos,limpia bien,abrelos y observa por donde pierde.Puede ser efectivamente por la junta de corcho de la cuba.A veces se sale un poco al cerrar la cuba.
 
Y tambien mira el macarron de entrada al carburador,a veces se fastidia,pierde por ahi y como está muy escondido, te vuelves loco con los niveles,los grifos ,las agujas con punta de goma y su prima empanada
 
Cero recordar, que la aguja lleva montado un cilp metálico, entiendo que lo lleva colocado, verdad.
 
En casa tengo un par de ellos de repuesto, si no los tiene colocados,imagino que si, te los envío por correo mirlero.
 
Hola a todos:

Los macarrones son nuevos y el "imperdible" lo llevan las dos agujas.

Lo que quiero comprobar ahora es si la pérdida es por el rebosadero "natural" o por la junta de corcho, en este caso, indicaría que el nivel está demasiado alto.

Saludos.
 
1 Tal como dice Emilio, si las agujas están bien, no entra gasolina.
2- Tal como dice Mr Twin , a veces estando bien las agujas, y estropeado el cono hembra donde se apoya la punta de la aguja, no hay buen cierre aunque la aguja sea nueva. Habría que poner aguja y asiento nuevos.
3º- Lo que yo haría. Voy a una ferretería y me compro dos metros de macarrón , del barato. A 30 céntimos aprox el metro. Quito el carburador .Pongo el macarrón una punta al carburador y la otra punta en uno de los grifos de la moto. Quitas la cuba. Con el carburador boca abajo la boya debe cerrar por su peso y no salir gasolina. Con el carburador "boca arriba" o sea en posición normal, con ligera presion del dedo , debe cerrar.
Si todo funciona bien , montas la cuba. Sin poner el carburador en la moto , abres el grifo y compruebas si chorrea. Si chorrea, TE CAGAS EN LA MADRE QUE PARIÓ AL AMOTO, Y MALDICES LA HORA EN QUE COMPRASTE LA MOTO. DIEZ VECES.
Una vez sereno, comprueba que no te pase lo que me pasaba a mí.La junta de la cuba , se había mordido ligeramente, pero hacia adentro, rozaba contra la boya,e impedía que la boya subiera del todo. Con la cuba quitada, todo iba perfecto. Pero era poner la cuba , y otra vez a chorrear.
Tambien debes asegurarte de que la boya no se haya perforado, y le entre gasolina . Entonces , el flotador no flota, ni tampoco hace que la aguja(aunque esté perfecta) cierre la entrada de gasolina a la cuba.
Mis conocimientos y mi cabeza, no dan para nada más.
 
Hola a todos:

He comprobado que la gasolina sale por el rebosadero "natural" y no por la junta de corcho, que por cierto está en su sitio, de modo que no puede obstruir el movimiento de los flotadores.
He ajustado la lengüeta para que cierre la entrada de gasolina un poco antes y de momento no me ha tirado más, pero me da la impresión de que el nivel en las cubas es algo bajo.

El nivel queda, con la cuba apoyada hacia adelante, a unos 7/8 mm del borde, aunque imagino que cuando los flotadores ocupan algo de volumen dentro de la gasolina el nivel estará mas alto.

Mañana volveré a probar con el sistema que explica FERNANDEZ, pero el problema no es solo que cierre, sino a que altura cierra.

Saludos.
 
Hola rce_k75s,he estado con el mismo problema que tu y era el depósito...suciedad cascarilla..he cambiado el depósito ylimpieza de ese carburador,y funciona perfectamente,un abrazo.
 
Hola a todos:

El depósito no parece que tenga suciedad, es más, hoy he colocado un filtro y ha seguido tirando gasolina, he probado otro flotador y otra aguja y no se corrige.

Cerrar, cierra, pero necesita mucha presión lo que me obliga a ajustar el cierre muy pronto y el nivel de gasolina se queda muy bajo.

Aunque no veo ningún defecto, supongo que debe estar dañado el cono donde asienta la aguja, pues tras limpiarlo muchas veces no se corrige el fallo.

¿Alguien ha cambiado este asiento? ¿Venden el recambio? Parece que va embutido a presión ¿Cómo se saca?

Saludos.
 
Por lo que he podido entender en el enlace que pone Ollek, el asiento no va roscado , sino a presión.
¿Has rectificado alguna vez el asiento de las válvulas de la culata? Pues se trata de hacerle lo mismo , pero en miniatura. Hay que buscarse una varilla y hacerle en la punta un cono como el de la aguja. Y esmerilar el asiento , dándole vueltas con esmeril
 
Hola:

Esmerilar una válvula, con el vástago en su guía y la cantidad de superficie de rozamiento me parece fácil de mantener en su sitio. Pero una superficie tan pequeña y sin nada que mantenga el ángulo fijo, me parece complicado de hacer.
 
Un amigo mío, mecánico profesional de motos en servicio oficial,me contaba que los carburadores Mikuni que traían las japonesas, son cojonudos. Pero muchas veces , ya de nuevos,presentaban ese mismo problema. El acople entre la aguja del flotador y su asiento no era perfecto y ...inundación al canto.
Solución: Una bolita de acero, o una varilla de embrague terminada en punta redonda. Se apoya la bolita en el asiento,y un ligero martillazo, con tacto. SOLUCIONADO.
 
Hola FERNANDEZ esa me parece una solución de "último recurso" si no te sale bien, adiós carburador.

De momento estoy esperando un par de agujas nuevas compradas vía web, las que compré en el S.O me pareció que la gomita estaba muy dura.


Saludos.
 
Cierto...
Los asientos no aparecen en el despiece, por lo que la opción si se estropean seria la sustitución del cuerpo del carburador.
Buscando en google, parece que el único sitio que puede tener ese repuesto es http://www.bingcarburetor.com/ , pero convendría que te aseguraras de contar con los asientos antes de empezar a estropear nada.
Yo probaría antes con el palito para repasar ese asiento. Y probaría, antes de usar pasta de esmerilar, con pasta dentífrica.
 
Atrás
Arriba