EVOLUCION DE LA ESPECIE

GSDREAM

Arrancando
Registrado
8 Feb 2010
Mensajes
87
Puntos
18
Hola a todos. He puesto a la venta mi Vstrom para hacerme por fin con una Gs. Estoy mirando en el mercado de usadas porque creo que hay buenas oportunidades pero me asalta una duda (o varias). Desde el modelo 2005, que fue el que probé, han habido numerosos cambios en el modelo, unos mas pequeños y otros mas importantes. Si algún GURÚ del foro me pudiera ayudar y explicarme cuales han sido los cambios y en que año. Me interesa saber por ejemplo, cuando se dejo de montar el servofreno y si eso hace la frenada peor (me gustó mucho la frenada de ese modelo), en que año se puso el tapón de vaciado del cardan, etc... así como modificaciones que consideréis importantes o a tener en cuenta a la hora de elegir un modelo en concreto. En cuanto a la potencia, no se la que tenia ese modelo del 2005 pero tiraba bastante, he leído desde los 98 Cv, 100 Cv y 105 Cv, ¿tiene que ver con el año de fabricación? porque no me suena la de 100Cv. (¿sera 98?).
A la Gs que probé le tuvieron que cambiar los retenes del cambio y embrague y parece ser que afectó a muchas de ese año ¿algún defecto asociado al año de fabricación?.
En las Honda CBR 600 dicen que las mejores son las que se fabricaron en los años 1995-96, ¿ hay algún año en que las Gs fueron "mejores"?
Siento el tocho pero me ayudaría enormemente a la hora de decidirme por un modelo en concreto.
GRACIAS Y UN SALUDO.
 
Así un poco de memoria:

V.2004-2006: 98 CV, creo que se podía pedir sin ABS, con lo que tampoco llevaba servo ni frenada combinada. 98 CV. También estaba la ABS, que incorporaba el servo y la frenada combinada.

V.2007-2008: sin servo. 98 CV. ABS y podía incorporarse control de tracción ASC.

V.2009: sin servo. 105 CV. ABS, ASC, control de presión de neumáticos y ESA Enduro.

V.2010: sin servo. 110 CV (Motor HP2, suena como su tuvieras un Akra). ABS, ASC, control presión, ESA Enduro 2. Válvula de escape.

La de 98 CV es la que conocemos como 100 CV. En cuanto a lo del tornillo de cardan, pues no sé cuáles lo llevan.

Todas las de ABS son con frenada combinada.
 
Muchas gracias Pablito. O sea que toda aquella que se anuncia con 105 Cv y es anterior a 2009 nada de nada, 98 Cv.
¿Hay mucha diferencia en la frenada entre las que llevan servo y las que no?
UN SALUDO.
 
MOdelo 2008 Gs1200, la puedes encontrar con 98 y 105 Cv, la primera la pusieron cuando modificaron el impuesto de matriculacion, por el tema de las emisiones.

Un saludo.
 
41564156474A42414F4C230 dijo:
MOdelo 2008 Gs1200, la puedes encontrar con 98 y 105 Cv, la primera la pusieron cuando modificaron el impuesto de matriculacion, por el tema de las emisiones.

Un saludo.
Correcto. No me acordaba que caparon algunas por lo del impuesto de circulación.
 
un detalle que aparentemente no es importante pero en el fondo si lo es: a partir del 2006 cambian el caballete y a partir de entonces la moto sube practicamente sola sin ningún esfuerzo, en los modelos anteriores se parten con frecuencia los tornillos que cogen el caballete. Creo que fue entonces cuando pusieron el boquete de vaciado del cardan.
 
Voy a intentar ayudarte con lo que creo recordar ha sido la evolución de la R1200GS. Probablemente me equivoque o deje algún dato, pero ahí va.

El modelo de 98cv comprende desde 2004 hasta finales 2007 y en muchas unidades de 2004/05 aparecen problemas con el retén del cardan y/o embrague.

En 2006 desaparece el servo y creo que aparece la opción de ordenador a bordo, control de tracción y de presión de neumáticos. Parece ser que a partir de este año, los problemas de retenes van desapareciendo salvo casos aislados. También se mejora la posición del caballete central para poder levantar la moto sin dificultad, cambia el formato del panel luminoso (velocidad, rpm, consumo, etc) y el tubo de escape pasa a ser totalmente cromado y no como antes en que la parte de salida de gases era negra.

En 2008 y hasta finales 2010, aparece el modelo 105cv con un rango mayor creo de 500rpm, una caja de cambios mejorada, un alternador más potente, la opción de ESA, creo que discos de freno flotantes para evitar alabeado, además de los cambios estéticos como los colores, las tapas laterales más gruesas y cromadas, el manillar y su base más moderno, el color de las culatas en negro, tapas de culata magnesio, tijas de manillar magnesio, llantas de un palo magnesio también, depósito de gasolina diferente para facilitar el llenado y en la Adventure el botón de conectado de los antinieblas integrado en la piña y no como antes en el centro del manillar con el interruptor de la motofeber.

A partir de 2010, aparece el modelo de 110cv con culatas de doble arbol de levas y un mayor rango de rpm, creo que ESA mejorado y un regulador de gases en el escape que le da un sonido expectacular.

Si me equivoco en algo, me corrijan y espero haberte ayudado.

Un saludo y suerte con la compra.
 
Atrás
Arriba