Daytona
Curveando
- Registrado
- 13 Sep 2005
- Mensajes
- 11.368
- Puntos
- 38
Una aventura motera… de película
La segunda aventura de los actores Ewan McGregor y Charley Boorman transcurre en Europa y África, pero no se trata de una nueva película. El “Long Way Down” es una nueva entrega de la historia que iniciaron en 2004, una aventura a bordo de sus BMW donde muestran su lado más aventurero y también más solidario. El “reto”: de Escocia a Sudáfrica en tres meses.
Cada vez son más los que se plantan el mono de cuero, las botas, el casco y se suben a una moto a recorrer el mundo. Muchos sucumben a esta fiebre aventurera y descargan adrenalina pilotando por caminos imposibles. En este caso, el nombre de los protagonistas del “Long Way Down” resulta bastante familiar: los actores Ewan McGregor y Charley Boorman. Juntos han viajado a través de Europa y Asia en la que es ya su segunda aventura a lomos de sus BMW.
El que fuera protagonista de la saga de 'La Guerra de las Galaxias' o "Moulin Rouge", Ewan McGregor tiene, junto a su gran amigo y también actor, Charley Boorman, una afición por las motos y la aventura. Este fue el motivo que ya en 2004 les llevó a preparar su primer viaje, el "Long Way Run" (El Largo Viaje): un recorrido por zonas inhóspitas de Liberia, Kazastán, Mongolia y Alaska, desde Londres hasta Nueva York.
Tres meses tardaron en recorrer, los 30.000 kilómetros que separan las dos capitales - una media de 500 kilómetros al día- cruzando tres continentes, dos desiertos y tres cadenas montañosas. El ejercicio físico y un duro entrenamiento fueron imprescindibles para emprender esta aventura, tal y como asegura McGregor, quien fue entrenado por ex miembros de las SAS, las fuerzas especiales del ejército británico.
La aventura concluyó con éxito y… con un contrato millonario para contar su particular empresa en un libro. Sin embargo, los dos actores sentían que la historia no había terminado todavía y ya pensaban en su próximo viaje.
Y ahora… hasta África
Con algo más de experiencia pero con la misma ilusión, las estrellas de la gran pantalla prepararon su segundo viaje, el "Long Way Down" (El Largo Viaje de Regreso). Esta vez el objetivo era Europa y África y el trayecto, unos 25.000 kilómetros que debían recorrer con sus BMW R1200 GS Adventure.
El punto de partida de esta nueva aventura "euroafricana" tenía un significado especial para Ewan: Escocia, su tierra natal. Concretamente era en John O'Groats donde se iniciaba una ruta que se prolongaría hasta Cabo Agulhas, el punto situado más al sur de África.
Y si Escocia ya era especial para iniciar este nuevo viaje, más especial lo hizo el hecho de que, en su primera noche, se hospedasen en el castillo de Mey, un privilegio que, hasta ese momento, estaba reservado a la realeza. Pero el lujo llegaba hasta ahí. En los días que siguieron tuvieron que conformarse con tiendas de campaña, sacos de dormir y emplazamientos mucho menos lujosos.
Los imprevistos, parte de la aventura
Su recorrido les ha llevado a atravesar Escocia, Inglaterra desde donde accedieron, a través del Eurotúnel, a Francia, Italia y Sicilia. Si bien esta primera parte del trayecto pudiera parecer fácil, puesto que todo se hacía por carretera, no fue así.
En palabras de Boorman, "salir del túnel y entrar en Francia fue estupendo, porque sientes que dejas tu isla atrás y te concentras más en tu aventura. Intentamos avanzar todo lo que pudimos pero ¡diluviaba! Estuvo lloviendo toda la mañana hasta que pasamos el túnel Mont Blanc. Fue una pesadilla".
Superada la primera "pesadilla" y después de atravesar Italia y Sicilia y de llegar en barco a Túnez, a los moteros les esperaban unos sofocantes 45º, además de unos pequeños problemas burocráticos con su documentación que les tuvieron siete largas horas en la aduana. Los imprevistos eran parte de la aventura.
Ya en Libia, pudieron comprobar lo duro y extremo que podía llegar a ser el clima africano, cuando se vieron atrapados en una fuerte tormenta de arena. Una vez más, todo estaba controlado y pudieron proseguir su camino hasta la siguiente parada: Egipto.
Tras coger un ferry en Aswan para cruzar el Lago Nasser hasta Sudán, Ewan y Charley se encontraron con unas carreteras en peor estado, un intenso calor y un desierto: el de Bayuda, con sus remotos paisajes lunares y sus tribus nómadas.
Sudán, Etiopía, Kenya, Uganda, Ruanda, El Congo, Tanzania o Malawi fueron algunos de los países de la ruta del "Long Way Down", donde los protagonistas pudieron disfrutar, además de las sorpresas que les esperaban en sus carreteras, de la hospitalidad de las tribus.
Un recorrido solidario
La aventura de Ewan y Charley tenía también un fin solidario. En su viaje, los actores visitaron los centros que Unicef tiene en los distintos países africanos por los que pasaron. Así, visitaron a niños afectados por las minas antipersona de la región de Tigray, en el norte de Etiopía, donde destacaron la importancia de educar a los niños acerca de este armamento por considerarlo, en palabras de McGregor, "vital para su futuro".
En su paso por Uganda, visitaron las escuelas temporales construidas por el Fondo de la ONU para la Infancia, un fondo que también les proporciona acceso a agua potable e inmunización.
Tuvieron tiempo también para reunirse con niños soldados, a los que UNICEF ayuda para que se reincorporen a la vida civil y a reintegrarse con sus familias.
Punto… ¿y seguido?
Después de tres meses de viaje y 25.000 kilómetros a sus espaldas, el pasado día 4 de agosto llegaban a Cabo Agulhos, al sur de África. El viaje había concluido. Sin embargo, esta aventura, al igual que su primer viaje, quedará para la posteridad, y no sólo en el recuerdo de sus protagonistas: el "Long Way Down" se presentará como serie de televisión en la BBC durante la temporada de otoño/invierno de este mismo año.
Se acaba este viaje por Europa y África, pero seguro que se trata sólo de un capítulo más de una larga lista de aventuras. Posiblemente volvamos a ver pronto a Ewan y a Charley inmersos en un nuevo proyecto. El tiempo dirá.
( Fuente: El Mundo ).
DAYTONA.
La segunda aventura de los actores Ewan McGregor y Charley Boorman transcurre en Europa y África, pero no se trata de una nueva película. El “Long Way Down” es una nueva entrega de la historia que iniciaron en 2004, una aventura a bordo de sus BMW donde muestran su lado más aventurero y también más solidario. El “reto”: de Escocia a Sudáfrica en tres meses.
Cada vez son más los que se plantan el mono de cuero, las botas, el casco y se suben a una moto a recorrer el mundo. Muchos sucumben a esta fiebre aventurera y descargan adrenalina pilotando por caminos imposibles. En este caso, el nombre de los protagonistas del “Long Way Down” resulta bastante familiar: los actores Ewan McGregor y Charley Boorman. Juntos han viajado a través de Europa y Asia en la que es ya su segunda aventura a lomos de sus BMW.
El que fuera protagonista de la saga de 'La Guerra de las Galaxias' o "Moulin Rouge", Ewan McGregor tiene, junto a su gran amigo y también actor, Charley Boorman, una afición por las motos y la aventura. Este fue el motivo que ya en 2004 les llevó a preparar su primer viaje, el "Long Way Run" (El Largo Viaje): un recorrido por zonas inhóspitas de Liberia, Kazastán, Mongolia y Alaska, desde Londres hasta Nueva York.
Tres meses tardaron en recorrer, los 30.000 kilómetros que separan las dos capitales - una media de 500 kilómetros al día- cruzando tres continentes, dos desiertos y tres cadenas montañosas. El ejercicio físico y un duro entrenamiento fueron imprescindibles para emprender esta aventura, tal y como asegura McGregor, quien fue entrenado por ex miembros de las SAS, las fuerzas especiales del ejército británico.
La aventura concluyó con éxito y… con un contrato millonario para contar su particular empresa en un libro. Sin embargo, los dos actores sentían que la historia no había terminado todavía y ya pensaban en su próximo viaje.
Y ahora… hasta África
Con algo más de experiencia pero con la misma ilusión, las estrellas de la gran pantalla prepararon su segundo viaje, el "Long Way Down" (El Largo Viaje de Regreso). Esta vez el objetivo era Europa y África y el trayecto, unos 25.000 kilómetros que debían recorrer con sus BMW R1200 GS Adventure.
El punto de partida de esta nueva aventura "euroafricana" tenía un significado especial para Ewan: Escocia, su tierra natal. Concretamente era en John O'Groats donde se iniciaba una ruta que se prolongaría hasta Cabo Agulhas, el punto situado más al sur de África.
Y si Escocia ya era especial para iniciar este nuevo viaje, más especial lo hizo el hecho de que, en su primera noche, se hospedasen en el castillo de Mey, un privilegio que, hasta ese momento, estaba reservado a la realeza. Pero el lujo llegaba hasta ahí. En los días que siguieron tuvieron que conformarse con tiendas de campaña, sacos de dormir y emplazamientos mucho menos lujosos.
Los imprevistos, parte de la aventura
Su recorrido les ha llevado a atravesar Escocia, Inglaterra desde donde accedieron, a través del Eurotúnel, a Francia, Italia y Sicilia. Si bien esta primera parte del trayecto pudiera parecer fácil, puesto que todo se hacía por carretera, no fue así.
En palabras de Boorman, "salir del túnel y entrar en Francia fue estupendo, porque sientes que dejas tu isla atrás y te concentras más en tu aventura. Intentamos avanzar todo lo que pudimos pero ¡diluviaba! Estuvo lloviendo toda la mañana hasta que pasamos el túnel Mont Blanc. Fue una pesadilla".
Superada la primera "pesadilla" y después de atravesar Italia y Sicilia y de llegar en barco a Túnez, a los moteros les esperaban unos sofocantes 45º, además de unos pequeños problemas burocráticos con su documentación que les tuvieron siete largas horas en la aduana. Los imprevistos eran parte de la aventura.
Ya en Libia, pudieron comprobar lo duro y extremo que podía llegar a ser el clima africano, cuando se vieron atrapados en una fuerte tormenta de arena. Una vez más, todo estaba controlado y pudieron proseguir su camino hasta la siguiente parada: Egipto.
Tras coger un ferry en Aswan para cruzar el Lago Nasser hasta Sudán, Ewan y Charley se encontraron con unas carreteras en peor estado, un intenso calor y un desierto: el de Bayuda, con sus remotos paisajes lunares y sus tribus nómadas.
Sudán, Etiopía, Kenya, Uganda, Ruanda, El Congo, Tanzania o Malawi fueron algunos de los países de la ruta del "Long Way Down", donde los protagonistas pudieron disfrutar, además de las sorpresas que les esperaban en sus carreteras, de la hospitalidad de las tribus.
Un recorrido solidario
La aventura de Ewan y Charley tenía también un fin solidario. En su viaje, los actores visitaron los centros que Unicef tiene en los distintos países africanos por los que pasaron. Así, visitaron a niños afectados por las minas antipersona de la región de Tigray, en el norte de Etiopía, donde destacaron la importancia de educar a los niños acerca de este armamento por considerarlo, en palabras de McGregor, "vital para su futuro".
En su paso por Uganda, visitaron las escuelas temporales construidas por el Fondo de la ONU para la Infancia, un fondo que también les proporciona acceso a agua potable e inmunización.
Tuvieron tiempo también para reunirse con niños soldados, a los que UNICEF ayuda para que se reincorporen a la vida civil y a reintegrarse con sus familias.
Punto… ¿y seguido?
Después de tres meses de viaje y 25.000 kilómetros a sus espaldas, el pasado día 4 de agosto llegaban a Cabo Agulhos, al sur de África. El viaje había concluido. Sin embargo, esta aventura, al igual que su primer viaje, quedará para la posteridad, y no sólo en el recuerdo de sus protagonistas: el "Long Way Down" se presentará como serie de televisión en la BBC durante la temporada de otoño/invierno de este mismo año.
Se acaba este viaje por Europa y África, pero seguro que se trata sólo de un capítulo más de una larga lista de aventuras. Posiblemente volvamos a ver pronto a Ewan y a Charley inmersos en un nuevo proyecto. El tiempo dirá.
( Fuente: El Mundo ).

DAYTONA.