Exceso de aceite 1200GS

fesefu

Curveando
Registrado
17 May 2007
Mensajes
1.022
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Hola a todos,

Tras un cambio de aceite motor en BMW MADRID (no en revisión sino en un simple cambio intermedio de 25.000Km, sin cambio de filtro), veo que el nivel está por encima del máximo.

De hecho la ventanita de cristal está totalmente ocupada con aceite, no se vé el nivel.

¿Os ha pasado esto?
¿Es, relamente, un exceso de aceite?
¿Puede ser problemático?


Gracias por la ayuda.

fesefu
 
Suponiendo que lo hayas mirado correctamente y que realmente esté por encima del nivel recomendado, se me ocurre pensar que le hayan echado la cantidad correspondiente a un cambio normal, es decir, incluendo la cantidad que corresponde al filtro.

¿problemático? Sí, el exceso de aceite puede dañar los retenes.

Te quedan dos opciones, ir al conce a que te revisen el nivel y que lo dejen como debe estar o hacerlo tú mismo.

Yo, desde que tengo la moto, siempre he mantenido el nivel bajo el máximo y también hago cambios intermedios.

Saludos
 
Muchas gracias bokeron,

Sólo he tenido tu respuesta, pero era la que me hacía falta.

Lo he hecho revisar en el taller y, mirándolo bien con la rueda trasera apoyada, parece vislumbrarse una ligera zona de aire en la parte superior del visor.

O sea, está algo pasado pero me aseguran que no hay exceso peocupante.

Me lo creeré

Un saludo,

fesefu
 
Teniendo en cuenta, que el visor está delante y que han puesto el motor hacia atras sobre la rueda trasera...está claro que hay exceso ¿cuanto?, dá igual, el máximo está puesto para algo y el mínimo tambien y supongo que el fabricante cuando lo hace así, ya prevee que por fuera de esos límites el motor puede tener un funcionamiento anormal.

Cuando es por defecto, puede no llegarse al nivel de engrase/refrigeración mínimo y el motor suele quedar "p'al arrastre"

Cuando es por exceso, lo más normal es que se reviente algún reten por exceso de presión

Si tenemos en cuenta(navega un poco por el foro y verás...) que las BMW incluso en su nivel correcto y con un número preocupantemente escaso de km, "petan" de retenes...TU MISMO

Saludos ;)

P.D. ...y suerte
 
Gracias TABAYÚ,

Ahora me he quedado completamente mosqueado, no sé si fiarme de lo que me han dicho en BMW. Me están dando ganas de sacar yo mismo un poco de aceite.

¿Sabéis cómo puedo sacar una pequeña cantidad de aceite sin tener que desenroscar el tapón de vaciado (temo que se me vacíe demasiado o que monte un cristo?
¿Hay algún sistema casero de absorción por el tapón de llenado?


Gracias otra vez,

fesefu
 
Ami me paso lo mismo, en el cambio de los 1000, echaron de mas, la ventanilla estaba a tope por encima de su nivel consecuencia la moto empezo a tirar unas gotitas pasado unos 3000 Km, fui al concesionario le sacaron el aceite le dejaron su nivel y todo perfecto, para sacar el aceite, te compras una jeringuilla en una farmacia pero grandecita le pones un macarron y por el tapón de llenado se lo sacas el que tenga de mas, saludos,.-
 
BMW NIEBLA dijo:
Ami me paso lo mismo, en el cambio de los 1000, echaron de mas, la ventanilla estaba a tope por encima de su nivel consecuencia la moto empezo a tirar unas gotitas pasado unos 3000 Km, fui al concesionario le sacaron el aceite le dejaron su nivel y todo perfecto, para sacar el aceite, te compras una jeringuilla en una farmacia pero grandecita le pones un macarron y por el tapón de llenado se lo sacas el que tenga de mas, saludos,.-

O sea que encima que pagas la revisión oficial, al final te debes arremangarte y ponerte a comprobar lo hecho ???? >:(

La verdad es que ultimo cambio de aceite y filtro se lo hice yo mismo, y para vigilar que no me pasará el nivel no me fié de las cifras oficiales y le deje 400 cc sin echar para ir viendo como quedaba, arrancandola y rectificando el nivel, todo con jarra de medir.

La tarea me salió bordada, desde el principio el nivel supero el mínimo y al final no fueron 4 litros, si no 3,9 hasta llegar al máximo.

Pero esta claro que me ocupó un buen ratito que dudo que dediquen los concesionarios. Si le hubiera echado directamente los 4 Litros está claro que me habría pasado del máximo, y por eso se tiene que fastidiar un retén ??? si es así la ingenieria alemana es bastante mala, la verdad.

Como siempre es sólo una opinión. ;)
 
Antes de la revisión de los 10.000 leí un post parecido a este. Cuando pasé la revisión y volví a casa, le saqué sobre 200c.c. con la jeringuilla, quedandose el nivel de aceite un poco por debajo del máximo.

En la de los 20.000 lo mismo, en la de los 30.000 ya la tengo preparada para sacarle el aceite sobrante :-/ :-/

V´ssssssssssssss
 
No sólo la ingeniería alemana; a cualquier motor con el nivel de aceite por encima del máximo, le puede suceder...

Lo que pasa, es que a cualquier motor de cilindrada unitaria grande y que al ir refrigerado por aire/aceite, posee normalmente bombas de gran caudal y soporta diferencias de temperatura más acusadas que uno por líquido, le puede pasar con más facilidad, como es el caso de nuestras queridas cafeteRas...

Eso y que el fabricante, parece que no se ha puesto todavía las pilas ó bien para diseñar un motor que no sea propenso a no tener fugas, ó para que el que le fabrica los retenes, espabile y no tengan calidad del todo a 100...

Saludos. ;)

P.D. desde luego, si te vas a quedar más tranquilo, ya sabes: jeringuilla y macarrón
 
Veo que voy a tener que hacerme con la jeringa y el tubito, ya que parece ser habitual el exceso de llenado en los Servicios Oficiales.

¿Me podéis decir el tipo y dónde los puedo conseguir?

Gracias por vuestras respuestas.

fesefu
 
jeringa de 50 o´100cc que la compras en una farmacia y entre 5o o´100cms de tubo de silicona de 0,5milimetros de diametro,

1º te das una vuelta con la moto para que el aceite coja temperatura que asi aumenta de volumen y es mas facil sacarlo

2º una vez calentada la moto la pones sobre la pata de cabra asi acumulas mas aceite en esa zona, abres el tapon de llenado del aceite

3ºintroduces el tubo de silicona por el orificio de llenado del aceite y succionas con la jeringa unos 100cc, con esto sera sufiente porque no se porque tienen la mania de sobrepasar el maximo en esta cantidad
 
si no tienes jeringuilla y macarron algo mas rustico pero efectivo y que un dia por un exceso mio se me ocurrio en el momento......aflojar una de las tapas de balancines ahuecarla un poco sin quitarla y arrancar un poco la moto....
no ahueques mucho por que sale mucho aceite vaporizado...asi que mejor solo un poco flojo,,, pones un cacito abajo y medio controlas lo que va callendo. cuando te parezca que esta bien, aprietas....y arreglado.
 
Sí señor RAFA R-850-R, ingenioso, pero eso es mejor hacerlo poniendo bien de papel absorvente en el suelo ¿no?...mas que nada por si no aciertas con el cazo... ;D

Saludos ;)
 
ADLER dijo:
jeringa de 50 o´100cc que la compras en una farmacia y entre 5o o´100cms de tubo de silicona de 0,5milimetros de diametro,

1º te das una vuelta con la moto para que el aceite coja temperatura que asi aumenta de volumen y es mas facil sacarlo

2º una vez calentada la moto la pones sobre la pata de cabra asi acumulas mas aceite en esa zona, abres el tapon de llenado del aceite

3ºintroduces el tubo de silicona por el orificio de llenado del aceite y succionas con la jeringa unos 100cc, con esto sera sufiente porque no se porque tienen la mania de sobrepasar el maximo en esta cantidad

Y digo yo, no afectará en nada la temperatura del aceite para meterle un macarrón, a ver si se nos va a derretir el tubo dentro y preparamos una del copón. Saludos. :-? :-? :-?
 
TABAYÚ dijo:
Sí señor RAFA R-850-R, ingenioso, pero eso es mejor hacerlo poniendo bien de papel absorvente en el suelo ¿no?...mas que nada por si no aciertas con el cazo... ;D

Saludos ;)
Joder ingenioso.. menos mal que debajo tenia tierra.... por que lo puse todo perdido..encima hacia aire, y al salir tanto vapor de aceite se puso todo perdido a parte del suelo.. asi que despues de poner todo a nivel.. me toco limpiar todo el lateral de la moto (que quedo bien engrasadito).
Bueno fuera de coñas.... lo mejor es no pasarse..pero una vez metida la pata.. es lo que se me ocurrio...... y ahora con la experiencia.. pues eso... solo aflojar un poco que quede abierta unos milimetros la junta... y cacito con papel como añade Tabayú...y por supuesto que no haga aire ;)
 
DeuBCN3 dijo:
[quote author=BMW NIEBLA link=1189426901/0#5 date=1189589050]Ami me paso lo mismo, en el cambio de los 1000, echaron de mas, la ventanilla estaba a tope por encima de su nivel consecuencia la moto empezo a tirar unas gotitas pasado unos 3000 Km, fui al concesionario le sacaron el aceite le dejaron su nivel y todo perfecto, para sacar el aceite, te compras una jeringuilla en una farmacia pero grandecita le pones un macarron y por el tapón de llenado se lo sacas el que tenga de mas, saludos,.-

O sea que encima que pagas la revisión oficial, al final te debes arremangarte y ponerte a comprobar lo hecho ???? >:(

[highlight]La verdad es que ultimo cambio de aceite y filtro se lo hice yo mismo, y para vigilar que no me pasará el nivel no me fié de las cifras oficiales y le deje 400 cc sin echar para ir viendo como quedaba, arrancandola y rectificando el nivel, todo con jarra de medir.[/highlight]

La tarea me salió bordada, desde el principio el nivel supero el mínimo y al final no fueron 4 litros, si no 3,9 hasta llegar al máximo.

Pero esta claro que me ocupó un buen ratito que dudo que dediquen los concesionarios. Si le hubiera echado directamente los 4 Litros está claro que me habría pasado del máximo, y por eso se tiene que fastidiar un retén ??? si es así la ingenieria alemana es bastante mala, la verdad.

Como siempre es sólo una opinión. ;)
[/quote]

Es como se debe de hacer ;)
 
Otro sistema para eliminar el exceso de aceite es quitar el tapón de llenado y darle la vuelta a la moto, me han dicho que funciona :o
 
REspecto a la temperatura del aceite, basta con arrancar la moto unos minutos, no hay que calentar la moto...

si es que........ ya os vale :D
 
tututis dijo:
[quote author=DeuBCN3 link=1189426901/0#6 date=1189590748][quote author=BMW NIEBLA link=1189426901/0#5 date=1189589050]Ami me paso lo mismo, en el cambio de los 1000, echaron de mas, la ventanilla estaba a tope por encima de su nivel consecuencia la moto empezo a tirar unas gotitas pasado unos 3000 Km, fui al concesionario le sacaron el aceite le dejaron su nivel y todo perfecto, para sacar el aceite, te compras una jeringuilla en una farmacia pero grandecita le pones un macarron y por el tapón de llenado se lo sacas el que tenga de mas, saludos,.-

O sea que encima que pagas la revisión oficial, al final te debes arremangarte y ponerte a comprobar lo hecho ????  >:(

[highlight]La verdad es que ultimo cambio de aceite y filtro se lo hice yo mismo, y para vigilar que no me pasará el nivel no me fié de las cifras oficiales y le deje 400 cc sin echar para ir viendo como quedaba, arrancandola y rectificando el nivel, todo con jarra de medir.[/highlight]

La tarea me salió bordada, desde el principio el nivel supero el mínimo y al final no fueron 4 litros, si no 3,9 hasta llegar al máximo.

Pero esta claro que me ocupó un buen ratito que dudo que dediquen los concesionarios. Si le hubiera echado directamente los 4 Litros está claro que me habría pasado del máximo, y por eso se tiene que fastidiar un retén ??? si es así la ingenieria alemana es bastante mala, la verdad.

Como siempre es sólo una opinión.  ;)
[/quote]

Es como se debe de hacer  ;)
[/quote]


Pues gracias por el comentario, la verdad es que lo habia visto hacer con mi Ford Fiesta del 78 y pensé que debia ser algo parecido sino queria pasarme de la raya.

Pero mucho rato le dedique, y dudo que en el conce me la mimen tanto. ;)
 
Atrás
Arriba